El vídeo atraviesa uno de sus mejores momentos dentro del Marketing Online. Cada vez son más las plataformas y redes sociales que están potenciando el uso de este formato. Quiero darte 30 trucos para subir vídeos a Facebook, Youtube e Instagram y que tengan más visibilidad. Es posible que algunos de estos consejos te sorprendan.
Trucos para Facebook: Cómo subir vídeos y que se vean más
Cada día se visualizan más de 1.000 millones de vídeos en Facebook. En este terreno, la empresa de Mark Zuckerberg lleva meses queriendo hacer la competencia a Youtube. De hecho, los últimos datos indican que las marcas ya suben más vídeos a Facebook que a Youtube. ¿Por qué? Porque todas las publicaciones que haces en Facebook con vídeos cargados directamente en su plataforma tienen mucho más alcance de lo normal.
1. Requisitos de los vídeos de Facebook
Los vídeos que subes directamente a Facebook deben ser inferiores a 1024 MB y con una duración máxima de 20 minutos. Además, no pueden tener derechos de copywriting.
2. Sube el vídeo desde el móvil y el ordenador
Para subir un vídeo desde tu móvil, solo tienes que entrar en publicar, pinchar en el icono de la cámara de fotos, acceder a tu carrete y seleccionar al archivo.
Si quieres compartirlo desde el ordenador, vete a una nueva publicación y haz clic en el apartado «foto/vídeo». Se te va a desplegar el menú que te muestro a continuación. Entra en «subir fotos/vídeo», elige el material audiovisual y dale a abrir.
Puedes subir vídeos a Facebook desde el móvil sin ningún problema, pero hay determinadas opciones que solo es posible hacer desde el ordenador como, por ejemplo, elegir la miniatura del vídeo. Si quieres publicar el vídeo desde tu smartphone, un buen truco es que lo edites después en tu PC o Mac y accedas a las posibilidades de mejora que te iré explicando más adelante.
3. Pon un buen título y categoría
Las novedades y mejoras que está introduciendo Facebook sobre los vídeos cada vez nos recuerdan más a Youtube.
Ahora, cuando subes un archivo audiovisual, te aparece un cuadro para que pongas un título y una categoría al vídeo. Te sugiero que lo hagas y que, además, escribas palabras clave relacionadas con el contenido que favorezcan su posicionamiento. Ten en cuenta que Facebook está trabajando para que dentro de poco su sistema de búsquedas sea tan avanzado como el de Twitter o Google. Debemos empezar a pensar también en el SEO dentro de esta red social.
4. Personaliza la miniatura
Antes, cuando subías un vídeo a Facebook, la plataforma te ofrecía 10 frames o fotos fijas de tu vídeo para que eligieras uno como portada. Ahora, además de esto, puedes personalizar la miniatura. Mi recomendación es que lo hagas. Esa primera imagen que ven lo usuarios de tu vídeo es muy importante. Muchas veces ahí está la clave para que decidan visionar el material completo.
Te dejo un listado de los mejores programas y herramientas online para que puedas editar tus propias miniaturas y hacerlas lo más llamativas posible para aumentar los clics sobre el vídeo.
5. Añade un botón de Call to Action al final
Esta es una opción muy interesante de Facebook. Puedes añadir una llamada a la acción al final del vídeo (comprar, reservar, más información, registrarse, descargar y ver más) para redireccionar al usuario a la web que quieras.
Algo que puedes hacer, aprovechando esta opción, es lo siguiente. De cada vídeo que produzcas, puedes tener dos versiones: la larga la publicas en Youtube y la corta (de 30 segundos) la subes a Facebook. Después, incluyes una llamada a la acción de «ver más» y añades la URL de Youtube con el vídeo extenso. ¿Qué te parece? Así, aprovechas el tirón de las dos plataformas ?.
6. Escribe llamadas a la acción en la descripción
Recientemente, nos hemos dado cuenta en Aula CM que cuando hacemos una publicación en Facebook y al final del texto añadimos una frase tipo «si te mola… ¡comparte!», tenemos bastantes más compartidos de lo habitual. Así que te propongo que hagas ese mismo truco, tan sencillo por otra parte, con los vídeos que subas a esta red social. ¡Incluye una llamada a la acción también en la descripción!
7. Elige un vídeo como destacado
La sección de vídeos de Facebook cada vez es más rica y te permite más opciones. Entre otras cosas, puedes seleccionar un contenido como destacado para que tenga más presencia y protagonismo.
8. Crea listas de reproducción
Si subes muchos vídeos a Facebook, cosa que te recomiendo porque por ahora esas publicaciones se muestran más y su alcance es mayor, te conviene tener el material organizado en diferentes listas de reproducción por temáticas. Así, cuando los usuarios se metan a esa sección, encontrarán lo que buscan de forma más fácil.
9. Incluye la pestaña de vídeos en el menú principal de tu Fan Page
Dale más visibilidad al apartado «vídeos» poniendo la pestaña en el menú superior de tu Fan Page. Para ello, haz clic en «más», entra en «administrar pestañas» y arrastra la de vídeos hacia arriba.
De esta forma, la sección de vídeos será una de las primeras que vean tus seguidores cuando visiten tu página de Facebook ⬇⬇⬇.
10. Sube vídeos cortos y divertidos
En Facebook funcionan mejor los vídeos con una duración de 2 minutos como mucho. Según los datos, los vídeos inferiores a 30 segundos son vistos enteros por más de un 80% de los usuarios. En cambio, menos del 70% de las personas visualiza completos los vídeos que duran entre 1 y 2 minutos.
Te cuento otra información que confirma esta teoría. Si Facebook detecta que de un vídeo de 1 minuto solo se ven los 20 primeros segundos, la conclusión a la que llega es que no tiene la suficiente calidad y deja de mostrarlo.
Así que, ya sabes, ¡vídeos cortos y divertidos!
11. Incluye rótulos de texto en tus vídeos
Como Facebook muestra los vídeos de forma automática y en silencio, algunas marcas están metiendo rótulos de texto sobre las imágenes para reforzar o dar pistas sobre el contenido. De esta forma, aunque los usuarios no suban el volumen pueden enterarse de lo que cuenta el vídeo.
Aquí tienes un ejemplo donde nos enseñan 4 formas de luchar contra el cambio climático y ayudar a salvar el planeta.
12. Haz vídeos sobre tendencias
Facebook está muy por la labor de favorecer y mostrar más todas las publicaciones que tengan relación con una noticia o tema de actualidad. Por esta razón, te sugiero que, si te cuadra, de vez en cuando subas vídeos sobre tendencias. Llegará al muro de más usuarios y las posibilidades de visualización aumentan.
13. Características y curiosidades
Te comento algunas curiosidades y características sobre los vídeos que compartes directamente en Facebook. Quizá te interesen:
Si el usuario ve 3 segundos ya cuenta como reproducción.
Los vídeos se reproducen de manera automática.
La desventaja de los vídeos en Facebook es que las posibilidades de visualización duran menos tiempo, su vida es más efímera. Pasados unos días, cuanto más abajo se va quedando el vídeo en la biografía, disminuyen las probabilidades de que los usuarios lo vean e interactúen.
Dentro de poco, Facebook permitirá que subas un vídeo en loop de hasta 7 segundos como foto de perfil (tipo Vine).
[Tweet «Añade un botón de Call to Action al final de tus vídeos de Facebook para redireccionar a tu web»]
Trucos para Youtube: Cómo subir vídeos para ganar visibilidad
Youtube sigue siendo el portal audiovisual más potente del mundo. Se suben más de 300 horas de vídeo por minuto y, según las últimas estadísticas, tiene 120 millones de vídeos colgados. Otra cifra impactante: cada 60 segundos se publican en Twitter 400 links de Youtube ?. Increíble, ¿verdad?
Al final de este apartado te cuento otros datos curiosos y las ventajas de utilizar esta plataforma.
14. Mejor formato para subir videos a Youtube
Los archivos de vídeo que subes a Youtube deben ser inferiores a 128 GB y de 11 horas como máximo. Hay muchos formatos admitidos, entre ellos los más importantes son: MOV, MPEG, AVI, WMV, FLV, 3GPP, WebM, MP4 y M4V.
Te sugiero que antes de empezar a subir vídeos a tu Canal de Youtube, lo verifiques primero. De esta forma, tienes habilitadas casi todas las funciones y opciones que permite la plataforma. Por ejemplo, puedes subir vídeos de más de 15 minutos de duración (algo importante), añadir anotaciones externas o crear miniaturas personalizadas. Para hacer la verificación, sigue los siguientes pasos:
Ve a Configuración del canal.
Entra en CANAL / Estado y funciones.
Verifica tu cuenta arriba del todo. Para ello tienes que dar tu número de teléfono y puedes elegir entre recibir el código de verificación a través de un SMS o a través de una llamada.
16. Sube un vídeo a Youtube desde el ordenador
El proceso es sencillo. Simplemente tienes que ir a tu canal de Youtube, hacer clic en la pestaña que dice «subir» situada en la esquina superior derecha y se te abre una ventana. Desde ahí, selecciona el archivo audiovisual de tu ordenador o arrástralo a la zona de la flecha. Antes de subirlo, te recomiendo que nombres con palabras clave ese archivo. Cualquier acción que pueda favorecer el posicionamiento del contenido, ¡bienvenida sea! Cuando lo hagas se te carga automáticamente este cuadro:
Cuando termine de procesarse, tienes que dar a «publicar» si quieres que los usuarios puedan ver tu vídeo. Te doy un consejo: de momento, pon el vídeo como «oculto» hasta que lo tengas completamente configurado y con todos los datos necesarios. No rellenes aún la información básica. Puedes hacerlo con calma más adelante. Enseguida te cuento dónde y cómo ?.
17. Publica un vídeo desde el dispositivo móvil
Para subir un vídeo desde tu dispositivo móvil tienes dos formas:
Desde la app de Youtube. Entra en tu cuenta, toca el icono de subida (flecha hacia arriba), elige un vídeo de tu carrete, escribe el título, la descripción y selecciona la privacidad (público, oculto o privado). Como antes, te sugiero que lo pongas oculto para después, desde el ordenador, terminar de configurarlo.
Desde tu carrete. Entra en tu álbum de vídeos, elige el archivo que quieres subir, toca el icono de «publicar en» (flecha hacia arriba), marca Youtube, inicia sesión con tu cuenta de Google, y rellena el título, la descripción, las etiquetas, la categoría y la privacidad. No te preocupes, toda esa información la puedes editar y modificar luego sin problema. Más adelante te doy unas recomendaciones al respecto.
18. No subas vídeos sujetos a derechos de autor
Youtube es más listo que el hambre y si detecta que estás subiendo un vídeo que infringe las condiciones de uso o los derechos de autor, va a rechazar el archivo y no lo va a publicar. Por eso es importante no infringir los derechos de autor en Youtube. En ese caso, te sale un aviso como este:
Para evitar este tipo de situaciones, descarga siempre vídeos que estén libres de derechos de autor o con licencia Creative Commons. Te dejo el enlace a nuestro artículo de las mejores páginas de videos gratis en HD y 4K para que puedas hacer tus propios vídeos y que no te los rechacen.
19. Rellena la información básica: acciones SEO
De poco sirve que tus vídeos sean buenísimos si no haces algunas tareas SEO cada vez que subes el material a tu canal de Youtube. Si quieres que los buscadores muestren el contenido y que aumenten las posibilidades de que los usuarios lo vean, es fundamental que rellenes bien la información básica.
Para acceder a ese apartado, entra en el vídeo en cuestión, haz clic en el icono del lápiz que aparece debajo de la pantalla y completa las siguientes secciones.
Título. Al igual que ocurre con los artículos de un blog, el título de tus vídeos debe tener menos de 58 caracteres y todas las palabras claves que puedas.
Descripción. Las dos primeras frases que escribas en este espacio son las que aparecen en los buscadores cuando enseñan tu vídeo. Conclusión: son muy importantes. Como truco, te sugiero que pongas la URL de tu página web lo primero. Después, resume el contenido del vídeo en 150 caracteres usando keywords diferentes a las del título. En este apartado puedes añadir también una transcripción literal de lo que cuenta el vídeo. Google y Youtube no reconocen ni indexan el contenido audiovisual. Se lo tienes que contar en texto.
Etiquetas. Añade todas las etiquetas que puedas para seguir dando pistas a Youtube sobre la temática de tu vídeo.
¡Otro consejo! Ve a «Configuración avanzada» y confirma que tienes marcadas las siguientes opciones:
– Licencia de Youtube estándar (en Licencia y propiedad de los derechos)
– Permitir inserción (en Opciones de distribución).
De esta forma, te aseguras que los derechos del vídeo son tuyos y que nadie puede hacer uso o manipular ese material. Al permitir la inserción, estás dando permiso a los usuarios para que metan tu vídeo en su página web, blog o donde quieran, con lo que crecen las posibilidades de difusión ?
Curso de Community Manager Online
Aprende a gestionar la comunicación online y el marketing digital en una empresa
100 horas + 40 horas en directo
Haces tu propio Social Media Plan
1 Tutoría individual de 15 minutos
Tutoría de 1 hora en grupos de 5 alumnos
Trabajos colaborativos por videoconferencia
Creas tu propio blog desde cero
Haces prácticas en empresa al terminar
Acceso al Área Privadade por vida
20. Personaliza la miniatura como los youtubers
Esto es algo que hacen genial los youtubers y que podemos aprender de ellos. Por ejemplo, mira cómo lo resuelve Inesmellaman, la youtuber ganadora del premio Bitácoras 2015.
Una de las ventajas de verificar tu canal, como te dije en el punto 2, es que puedes crear miniaturas de portada de tus vídeos.
Youtube te propone tres opciones para que elijas. Pero si ninguna de ellas te convence, lo mejor es diseñar una imagen personalizada con algún texto y elementos gráficos atractivos que llamen la atención del usuario. El tamaño para la miniatura de Youtube recomendado es de 1.280 x 720 y máximo 2 MB en JPG, GIF, PNG o BMP.
21. Pon tu marca de agua en Youtube
Esta es una opción de Youtube que me encanta y que, sobre todo, es muy útil para las empresas que tengan su propio canal. Si quieres potenciar y fortalecer el branding de tu marca, puedes añadir tu logo a todos los vídeos que subes. Para ello debes entrar en Configuración del canal y meterte en CANAL / Branding. Esa marca de agua tiene que ser en PNG o GIF con fondo transparente y tamaño máximo 1 MB.
22. Anotaciones con link para suscribirse a tu canal
Entre las opciones de mejora de los vídeos que subes a Youtube, esta función puede ayudarte a conseguir nuevos suscriptores para tu canal de forma gratuita. Tengo comprobado que, algunas veces, aunque a un usuario le guste tu material no se anima a seguirte. ¡Simplemente ni se le ocurre! Por eso, te recomiendo que le invites a hacerlo incluyendo un rótulo. Así de sencillo.
Para ello, da los siguientes pasos:
Entra en el vídeo.
Haz clic en el icono de «anotaciones» que hay debajo de la pantalla.
Escoge el tipo de rótulo que deseas: bocadillo, nota, vídeos del o etiqueta.
Escribe un texto, por ejemplo, «suscríbete a mi canal».
Selecciona el modo «impacto».
Elige el tamaño y el color de la letra.
Selecciona el color de la pastilla de fondo.
Pon el código de tiempo de inicio y de final.
Marca la pestaña que dice «enlace».
Despliega el menú de la derecha y señala la opción «suscribirse».
Introduce el nombre de usuario de tu canal de Youtube.
Finalmente, no te olvides de marcar la frase que dice «abrir enlace en una nueva ventana».
23. Tarjetas promocionando otro vídeo o tu web
Las Youtube Cardso Vídeo Tarjetas son una de las últimas novedades de esta red social. El uso es parecido al de las anotaciones con enlace, pero resultan más atractivas y visuales. Te las aconsejo para promocionar otro vídeo o redirigir al usuario a tu página web. Para crearlas tienes que hacer lo siguiente:
Entra en el vídeo.
Pincha en el icono de «tarjetas» (signo de admiración).
Despliega el menú «añadir tarjeta».
Elige «vídeo o lista de reproducción» si quieres promocionar otro de tus contenidos.
Selecciona «enlace» si buscas redireccionar a tu sitio web.
Las vídeo tarjetas de marketing son una forma estupenda de sugerir otros vídeos de tu canal o fomentar tráfico hacia tu página web. ¡Y el resultado es muy visual como puedes ver en esta entrevista a Vilma Núñez de MarketinTV! Pruébalas.
24. Incluye enlaces a tus redes sociales al final
Al final de los vídeos incluye anotaciones que lleven a tus otras redes sociales. ¿Cómo? Youtube solo te permite añadir enlaces a una web que tengas vinculada. Pero con el siguiente truco, puedes conseguir lo que te propongo.
Crea una página en tu sitio web y luego utiliza un archivo .htaccess (o plugin 404 redirect) para redireccionarla a tu Facebook, Instagram, Pinterest o a la red social que quieras. Entonces podrás meter esa URL de tu página en la anotación de Youtube sin problema. Muchos youtubers lo hacen ?.
25. Datos curiosos sobre los vídeos de Youtube
Quizá te interese conocer esta información sobre los vídeos que subes a Youtube:
A partir de los 5 segundos de visualización cuenta como una reproducción.
Si un mismo usuario ve el vídeo varias veces no puntúa como nuevas reproducciones, a no ser que transcurran 30 minutos o que inicie una nueva sesión con otro usuario.
Al ser de Google, favorece mucho el posicionamiento orgánico de las marcas que publican sus vídeos en Youtube.
En esta plataforma los vídeos tienen más posibilidades de ser vistos por los usuarios durante más tiempo, tienen más vida útil. En ese sentido, el vídeo marketing resulta más rentable que en Facebook, por ejemplo.
Hay menos participación e interacción por parte de los usuarios que en otras redes sociales. Aquí no solemos hacer «me gusta» ni dejamos comentarios porque hay menos costumbre de eso.
Si quieres más consejos para optimizar tu canal de Youtube, echa un vistazo a esta Master Class sobre Vídeo Marketing para empresas y esta guía para mejorar tu posicionamiento en Youtube.
[Tweet «Verifica tu Canal de Youtube y podrás subir vídeos de más de 15 minutos de duración»]
Trucos para Instagram: Cómo subir vídeos desde el móvil y el ordenador
La red social de fotos más importante a nivel internacional está creciendo a un ritmo increíble y es un buen canal para compartir también vídeos cortos de forma fácil. Esta posibilidad existe desde 2013 y, en principio, la crearon con la intención de hacer la competencia a Vine, la app de Twitter.
Solo hay un inconveniente: publicar desde la propia red social con el ordenador todavía no es posible porque es una plataforma que surgió para ser utilizada desde el móvil y sigue dando mucha prioridad a los dispositivos móviles. Pero a continuación te doy algunos trucos para conseguirlo mediante algunas aplicaciones y herramientas.
26. Características de los vídeos para Instagram
Los vídeos que publicas en Instagram tienen unas características determinadas:
Puedes grabarlos directamente desde la app del móvil, algo que no ocurre en otras redes sociales. Además, te deja grabar varios clips en un mismo vídeo.
La duración permitida es entre 3 y 15 segundos.
Antes tenían que ser cuadrados, de 640 x 640 píxeles. Pero ahora pueden ser panorámicos. Al cargarlos, lo único que debes hacer es tocar el icono habilitado para respetar el formato original.
Puedes aplicar alguno de los 23 filtros que tiene.
Si el vídeo dura más de 15 segundos, puedes recortarlo por el principio o por el final desde la misma app haciendo clic en el icono de la tijera.
La aplicación móvil también te deja elegir la imagen de portada y activar/desactivar el sonido antes de publicarlo.
27. Publica vídeos en Instagram desde el móvil
Si quieres publicar el vídeo directamente desde Instagram, sin utilizar ninguna aplicación externa, el proceso es muy sencillo. Pinchas en el icono de «hacer foto». Eliges «vídeo» si vas a grabarlo desde la app o «biblioteca» si tienes el archivo en el carrete de tu smartphone o tablet. Seleccionas el vídeo que quieres compartir y… ¡listo!
28. Sube vídeos a Instagram desde el ordenador
Aunque ya hemos comentado que no puedes hacer publicaciones en Instagram desde el PC o Mac, sí puedes utilizar alguna herramienta externa para subir vídeos desde tu ordenador. Te sugiero tres aplicaciones: BlueStacks App Player, Schedugram y Onlypult.
¿Cómo subir videos a Instagram desde BlueStacks App Player? Es una herramienta que te permite emular todas las aplicaciones de Android en el sistema operativo Windows 8. Una vez descargada, tienes que instalar Instagram, seleccionar el vídeo de tu ordenador y publicarlo desde tu PC.
Schedugram te deja subir vídeos a Instagram desde el ordenador siempre que su tamaño no supere los 15 MB. Pero esta no es la única ventaja de la herramienta. Además, puedes programar esos vídeos en el horario que quieras y gestionar muchas cuentas a la vez (hasta 20). El «pero» de Schedugram es que es de pago, aunque te dejan probarla gratis durante 7 días. El precio es de 12€ al mes (si solo llevas una cuenta).
Onlypult también es una buena alternativa para programar y publicar vídeos en Instagram desde tu PC o Mac. El tamaño máximo permitido para los archivos es de 20MB. Esta aplicación también es de pago, pero te sale algo más económica que la anterior. Si gestionas 3 cuentas te cuesta 11€ al mes. Si quieres, puedes tener hasta 40 cuentas de Instagram a la vez, pero en ese caso la tarifa es más elevada.
29. Comparte vídeos editados con música
Si quieres subir vídeos editados a Instagram de una manera fácil sin necesidad de recurrir a programas de montaje, te propongo dos apps móviles: Lomotif y Flipagram. ¡Su descarga es gratuita y son muy fáciles de usar!
Tan solo seleccionas los archivos del carrete de tu móvil, los pones en el orden que prefieras, añades una música de fondo y publicas el resultado en Instagram. Lomotif, además, te deja poner un título a tu vídeo. Y con Flipagram puedes modificar la velocidad (ralentizar o acelerar las imágenes). Ambas aplicaciones tienen diferentes filtros para aplicar al vídeo.
30. Publica vídeos a cámara rápida
Aunque los últimos modelos de móvil ya incorporan la función time lapse (o cámara rápida), los resultados no terminan de convencerme porque no puedes elegir la velocidad que quieras. Por eso, te sugiero que pruebes Hyperlapse (o Microsoft Hyperlapse para Android) si quieres publicar vídeos acelerados en Instagram y tener diferentes velocidades disponibles. La pena es que el contenido no tiene audio, pero después puedes pasar ese material por otra app (como Lomotif) y añadir una música de fondo.
[Tweet «Cómo subir vídeos a Instagram desde el ordenador con @Schedugram, @Onlypult y @Bluestacksinc«]
Tu red social preferida para subir vídeos
Espero que te hayan resultados útiles estos trucos. Si tienes alguno más, me encantaría conocerlo.
Para terminar, también te invito a contestar a esta pregunta: ¿cuál es la red social que más utilizas para publicar tus vídeos? ¿Youtube, Facebook, Instagram o alguna otra? En Aula CM usamos mucho Youtube e Instagram. Pero a partir de ahora vamos a subir más vídeos a Facebook. La red social de Zuckerberg está favoreciendo mucho las publicaciones con vídeos cargados directamente en su web (por lo menos, de momento). ¡Así que tendremos que aprovechar el tirón!
Muchas gracias por leernos. Esperamos tus comentarios ?.
[Tweet «30 trucos para subir vídeos a Facebook, Youtube e Instagram y que tengan más visibilidad»]
Si quieres mejorar tu marketing, aquí te proponemos 615 acciones de marketing y publicidad según 25 expertos
Mil gracias, Nacho. Que lo digas tú me llena de «orgullo y satisfacción». Seguro que conoces algún truquillo que se me haya escapado, sobre todo de Instagram. Si es así, compártelo con nosotros. Será de gran utilidad para los lectores. Un abrazo.
Hola, aun no me he apuntado a subir vídeos en Facebook con ésta modalidad, me parece realmente interesante y ya la he visto en Facebook, que tienen mucha viralización los vídeos, creo que lo has explicado muy bien. Sobre youtube e instagram ya uso esto, vale destacar que el botón de suscribir sea el que sale la ventana emergente que invita a suscribir, a mi me parece mejor, en dos meses pasé de tener 300 seguidores a tener más de 1000 por lo que pienso que es mejor ese, que la url del perfil de youtube.
Hola, Flor. Dentro de cada vídeo que subes a Youtube hay un apartado de «anotaciones». Son rótulos que puedes añadir a las imágenes. La opción más interesante es crear una anotación con enlace para invitar a los usuarios a suscribirse a tu canal. En ese caso, si la gente hace click en el rótulo, aparece una ventana para que se suscriban. Imagino que es lo que habrás utilizado. Fantástico que hayas pasado de 300 a 1000 seguidores. ¡Felicidades! Muchas gracias por leernos y participar.
El mío..!? Aprender, capacitar mi mente y absorber conocimientos para saber manejarme y expresarme en las plataformas que aquí expones
Gracias por tus consejos y tus palabras, espero poder sacar partido de todo esto, y saber aplicarme con lo que esgrimes con tanta soltura por aquí
Ahora, un iniciado, con tiempo, un conocedor más ávido de datos y de saber como funcionan estas tres redes sociales
Así pues, el tuyo » Aportar y aprender sobre #SocialMedia: ese es mi objetivo más inmediato», el mío, poder estar en esa altura de aprender y desarrollar lo aprendido, aunque sea devorando palabras y textos, masticando lineas y párrafos (y no es que tenga hambre, o quizás si, aunque lo más acertado sería eso de «sed de conocimiento, del buen conocimiento»)
Espero estar a la altura de tanto devorar y masticar, aprender y resolver en lo aprendido, y saber sacar la mejor ventaja de ello, y si has llegado hasta aquí tras toda esta charla verbal pues agradecido por anticipado
Ha sido un placer poder leerte, y aprender de alguien que sabe, siendo una, la posible maestra, y este, un modesto aprendiz ante esta sutil dialéctica de este post
Un saludo desde el buen norte
Hola, Javier. Es estupendo que tengas tantas ganas de aprender. Ojalá puedas poner en práctica todos los consejos que doy en el artículo. Intentaremos seguir ofreciendo contenido de calidad. Muchas gracias por seguirnos y comentar. Un saludo.
HOLA! excelente el post! Muy bien explicado y muy profesional. Me gustaria consultarte un tema en relacion con los videos de youtube publicados en facebook. Resulta que una vez que copio y pego el link de youtube en facebook me aparece el video pero no con la imagen grande y debajo la descripcion sino reducida y al costado la descripcion. Como puedo hacer para que se muestre con la imagen en grande? te agradeceria un monton la ayuda porque pierdo muchas posibilidades de visitas.
Mil Gracias! M ayuda mucho tu post!
Una pregunta, yo no hago contenido ya que manejo 5 cuentas de clientes muy distintos, puedo subir contenido recopilado sin infringir derechos de autor? para esto siempre pongo de donde tomé el contenido. Quedo atenta, Mil Gracias!
Genial Alicia, venía buscando el tamaño de los vídeos para Instagram y di con ello gracias a tu post. Acuérdate de cambiar lo de la duración de los vídeos, ahora ya 60 segundos. ¡Mola!. Un abrazoteee.
Aún no se me hace posible subir videos a Instagram desde el ordenador. Uso Bluestacks y me ha funcionado bien con las fotos, pero no logro subir ningún video. Además de la duración, tienen que tener algun formato en especial? Lo unico que me dice es que se produjo un error al importar el video. Cómo lo soluciono? o estoy haciendo algo mal?
intento subir un video de boomerang a instagram, en formato panorámica y me baja demasiado la calidad y no entiendo porqué. alguna ayuda o sugerencia con este problema? 🙁
Hola Alicia, hey tu articulo me ha parecido genial, y la verdad es uno de los mas completos que he podido encontrar en la web en español, ahora , mi pregunta es: Lomotif o Flipagram tienen algún problema de derechos de autor al seleccionar la canción de alguna banda conocida de fondo que se le quiere agregar a algún vídeo? necesito una app que no tenga problemas con eso y me deje subir asi sea 15 segundos de la cancion.
Esta muy bueno el articulo, pero me parece que Facebook no ha evolucionado mucho en cuestión de descargar vídeos, puesto que no deja descargarlos directamente de su plataforma, tenemos que usar otros sitios tipo descargaplus.com/videos-facebook/ que por fortuna ofrecen estos servicios.
Me gustaría saber que formato se utiliza para creas posts en instagram que sean como slideshow o tipo presentación power point con movimiento de los elementos (letras, números .etc), y cual es el programa recomendado para este tipo de ediciones, si alguien me puede ayudar se lo agradecería mucho.
28 comentarios
Únete a la conversaciónChelo - 28 diciembre, 2015
Enhorabuena Alicia por este fantástico post. Seguiré todos tus consejos!
Muchas gracias y un abrazo.
Alicia Ro - 8 enero, 2016
Gracias, Chelo. Si tienes cualquier duda al subir vídeos a Instagram, Facebook o Youtube, ya sabes dónde localizarme ?. Un abrazo.
Nachete - 28 diciembre, 2015
Muy bueno Alicia…. es muy útil. Un abrazo
Alicia Ro - 8 enero, 2016
Mil gracias, Nacho. Que lo digas tú me llena de «orgullo y satisfacción». Seguro que conoces algún truquillo que se me haya escapado, sobre todo de Instagram. Si es así, compártelo con nosotros. Será de gran utilidad para los lectores. Un abrazo.
marco antonio gonzález - 3 enero, 2016
Muy bueno el artículo. Super-profesional.
Alicia Ro - 8 enero, 2016
Muchas gracias, Marco. Espero que te sirvan los consejos y te animes a subir muchos vídeos a Instagram, Youtube y Facebook. Un saludo.
Flor Peña - Florpeña.com - 7 enero, 2016
Hola, aun no me he apuntado a subir vídeos en Facebook con ésta modalidad, me parece realmente interesante y ya la he visto en Facebook, que tienen mucha viralización los vídeos, creo que lo has explicado muy bien. Sobre youtube e instagram ya uso esto, vale destacar que el botón de suscribir sea el que sale la ventana emergente que invita a suscribir, a mi me parece mejor, en dos meses pasé de tener 300 seguidores a tener más de 1000 por lo que pienso que es mejor ese, que la url del perfil de youtube.
Un saludo,
Flor Peña.
Alicia Ro - 3 febrero, 2016
Hola, Flor. Dentro de cada vídeo que subes a Youtube hay un apartado de «anotaciones». Son rótulos que puedes añadir a las imágenes. La opción más interesante es crear una anotación con enlace para invitar a los usuarios a suscribirse a tu canal. En ese caso, si la gente hace click en el rótulo, aparece una ventana para que se suscriban. Imagino que es lo que habrás utilizado. Fantástico que hayas pasado de 300 a 1000 seguidores. ¡Felicidades! Muchas gracias por leernos y participar.
Javier - 1 febrero, 2016
El mío..!? Aprender, capacitar mi mente y absorber conocimientos para saber manejarme y expresarme en las plataformas que aquí expones
Gracias por tus consejos y tus palabras, espero poder sacar partido de todo esto, y saber aplicarme con lo que esgrimes con tanta soltura por aquí
Ahora, un iniciado, con tiempo, un conocedor más ávido de datos y de saber como funcionan estas tres redes sociales
Así pues, el tuyo » Aportar y aprender sobre #SocialMedia: ese es mi objetivo más inmediato», el mío, poder estar en esa altura de aprender y desarrollar lo aprendido, aunque sea devorando palabras y textos, masticando lineas y párrafos (y no es que tenga hambre, o quizás si, aunque lo más acertado sería eso de «sed de conocimiento, del buen conocimiento»)
Espero estar a la altura de tanto devorar y masticar, aprender y resolver en lo aprendido, y saber sacar la mejor ventaja de ello, y si has llegado hasta aquí tras toda esta charla verbal pues agradecido por anticipado
Ha sido un placer poder leerte, y aprender de alguien que sabe, siendo una, la posible maestra, y este, un modesto aprendiz ante esta sutil dialéctica de este post
Un saludo desde el buen norte
Alicia Ro - 3 febrero, 2016
Hola, Javier. Es estupendo que tengas tantas ganas de aprender. Ojalá puedas poner en práctica todos los consejos que doy en el artículo. Intentaremos seguir ofreciendo contenido de calidad. Muchas gracias por seguirnos y comentar. Un saludo.
Romina - 5 marzo, 2016
HOLA! excelente el post! Muy bien explicado y muy profesional. Me gustaria consultarte un tema en relacion con los videos de youtube publicados en facebook. Resulta que una vez que copio y pego el link de youtube en facebook me aparece el video pero no con la imagen grande y debajo la descripcion sino reducida y al costado la descripcion. Como puedo hacer para que se muestre con la imagen en grande? te agradeceria un monton la ayuda porque pierdo muchas posibilidades de visitas.
Alba - 22 marzo, 2016
Mil Gracias! M ayuda mucho tu post!
Una pregunta, yo no hago contenido ya que manejo 5 cuentas de clientes muy distintos, puedo subir contenido recopilado sin infringir derechos de autor? para esto siempre pongo de donde tomé el contenido. Quedo atenta, Mil Gracias!
Paloma - 2 abril, 2016
Hola que tal? en que formato debe estar mi video para subir a instagram??
mp4? en mov? Gracias1
Luis Márquez - 10 abril, 2016
Genial Alicia, venía buscando el tamaño de los vídeos para Instagram y di con ello gracias a tu post. Acuérdate de cambiar lo de la duración de los vídeos, ahora ya 60 segundos. ¡Mola!. Un abrazoteee.
Romina - 12 abril, 2016
Aún no se me hace posible subir videos a Instagram desde el ordenador. Uso Bluestacks y me ha funcionado bien con las fotos, pero no logro subir ningún video. Además de la duración, tienen que tener algun formato en especial? Lo unico que me dice es que se produjo un error al importar el video. Cómo lo soluciono? o estoy haciendo algo mal?
pini - 10 mayo, 2016
intento subir un video de boomerang a instagram, en formato panorámica y me baja demasiado la calidad y no entiendo porqué. alguna ayuda o sugerencia con este problema? 🙁
María - 18 junio, 2016
Me ha sido muy útil. Muchas gracias por publicar temas prácticos y muy entendible.
enriK - 19 junio, 2016
Recién veo el artículo en junio 2016, muy explicativo y útil, han cambiado alguna de éstas opciones en 2016?
Juan Carlos - 9 julio, 2016
Una información muy útil, estoy intentando reactivar mi canal de YouTube y pienso poner en práctica muchas de tus recomendaciones, muchas gracias
Andres V - 14 julio, 2016
Excelente información .
Muchas Gracias.
Mike Sierra - 20 julio, 2016
Que buen tutorial….gente como tu potencia el valor del internet. Felicitaciones
Andrés Varela - 23 agosto, 2016
Hola Alicia, hey tu articulo me ha parecido genial, y la verdad es uno de los mas completos que he podido encontrar en la web en español, ahora , mi pregunta es: Lomotif o Flipagram tienen algún problema de derechos de autor al seleccionar la canción de alguna banda conocida de fondo que se le quiere agregar a algún vídeo? necesito una app que no tenga problemas con eso y me deje subir asi sea 15 segundos de la cancion.
Rosa - 29 septiembre, 2018
Una información muy útil. Muchas gracias por publicar temas prácticos y muy entendible
Alexander Garcia - 27 diciembre, 2018
Esta muy bueno el articulo, pero me parece que Facebook no ha evolucionado mucho en cuestión de descargar vídeos, puesto que no deja descargarlos directamente de su plataforma, tenemos que usar otros sitios tipo descargaplus.com/videos-facebook/ que por fortuna ofrecen estos servicios.
Enrique Cadore - 10 mayo, 2019
Hola,
Me gustaría saber que formato se utiliza para creas posts en instagram que sean como slideshow o tipo presentación power point con movimiento de los elementos (letras, números .etc), y cual es el programa recomendado para este tipo de ediciones, si alguien me puede ayudar se lo agradecería mucho.
Cupo en dolares - 30 octubre, 2019
mientras sean de buena calidad todos los videos tienen alcance.
Jesús Rogelio - 14 octubre, 2022
Hola. Muchas gracias por la información. Yo subo videos en ambas plataformas, voy a poner en práctica algunos de estos trucos. Saludos.