Tener un canal de Youtube y hacer vídeos puede beneficiar mucho a cualquier empresa. Vilma Núñez, referente en Marketing Online, te cuenta las ventajas de estar en esta red social, cómo sacarle todo el partido y qué tipo de contenidos puedes hacer.
Clase de Youtube con Vilma Núñez
Los alumnos y profesores de Aula CM hemos tenido la suerte de contar con la presencia de Vilma Núñez en nuestra #ClasedeActualización anual. Entre otras muchas cosas, Vilma nos ha dado buenos consejos para la estrategia de marketing y contenidos en Youtube de cualquier marca. La charla ha estado dividida en cuatro grandes apartados:
1. Ventajas de Youtube para una marca
Youtube es una plataforma muy útil que cualquier empresa puede utilizar para:
- Favorecer su posicionamiento, porque es de Google.
- Entretener y dar contenidos de valor a los usuarios.
2. Tipos de vídeos para Youtube
El tipo de contenidos que puedes hacer para Youtube depende de los objetivos que persigas y de lo que quieras trasmitir:
- Si quieres inspirar, debes hacer tutoriales, recetas, testimonios, vídeos motion…
- Si lo que quieres es educar, puedes dar tips, consejos, recomendaciones, demostraciones de productos, hacer cursos gratuitos en vídeo, hangouts y webinars en directo…
- Si lo que tu empresa busca es entretener, en los vídeos puedes hablar de tendencias, comedia, campañas temáticas, colaboraciones con otros… Si entras en youtube.com/trends se pueden ver todas las tendencias del momento en Youtube según países.
3. Trucos para optimizar tu canal de Youtube
Todo el mundo se puede crear un canal en Youtube como en cualquier red social, pero los canales tienen que estar muy optimizados. Aquí tienes algunos trucos para conseguir esa optimización y aprovechar todas las posibilidades que ofrece la plataforma:
El avatar
De forma automática, la foto de perfil que aparece en tu canal de Youtube es la misma que tienes en Google+.
La imagen de cabecera
Puedes utilizarla para promos. Si con tu marca tienes un próximo lanzamiento puedes usar esa foto de cabecera para generar expectación.
El vídeo teaser
Casi ningún canal lo tiene activado y es una herramienta muy efectiva. Se trata de un tráiler que aparece de forma destacada arriba y que ven todos los usuarios que visitan por primera vez tu canal. Es decir, para toda la gente que no te sigue puedes tener un mini vídeo que sirva para incentivar a que se suscriban. En ese vídeo puedes contar a la gente qué va a conseguir si te siguen o a qué se dedica tu marca. Para activarlo, hay que entrar en la pestaña que dice «Para los nuevos visitantes» y hacer clic en el icono del lápiz que aparece a la derecha (como puedes ver en la imagen ???).
Las listas de reproducción de vídeos
Muchas marcas no tienen el material de Youtube organizado en listas de reproducción y eso hace que los seguidores se pierdan cuando entran en el canal, no encuentren fácilmente lo que buscan o sólo vean los últimos contenidos subidos. ¿Cuál es el problema de esto? Que si la empresa sube un tutorial que ha conseguido 10.000 visitas y luego publica un vídeo promocional que ha tenido 100 reproducciones, la impresión que puede llevarse el usuario es negativa. ¿Cuál es el consejo? Crear una lista de reproducción con tus vídeos más populares y los que tienen más visualizaciones. La empresa tiene que venderse lo mejor que pueda.
Para crear una lista, tienes que entrar en la pestaña superior que dice «Listas de reproducción» y hacer clic en «Nueva lista de reproducción». Una vez hecho esto, hay que poner un título, darle a «crear» y añadir los vídeos que quieras meter. Los vídeos pueden ser tuyos o de otros canales de Youtube.
El Branding
Youtube te permite la posibilidad de incluir el logo de tu empresa en todos los vídeos de tu canal. Algo muy recomendable para cualquier negocio. Si quieres hacerlo tienes que meterte en la parte de configuración de tu canal. ¿Cómo? Entra en la pestaña superior que dice «Gestor de vídeos», haz clic en «Canal» (en la columna lateral izquierda) y dale a «Branding». El logo tiene que ser un PNG o GIF con fondo transparente y un tamaño máximo de 1 MB. Una vez subido y guardado, puedes elegir si quieres que se vea durante todo el vídeo, sólo al final o en un código de tiempo concreto. Después, tienes que «actualizar». Youtube siempre pone la marca de agua en la esquina inferior derecha de la pantalla.
4. Consejos para tus vídeos de Youtube
Cuando subimos un vídeo a Youtube, hay que llevar a cabo una serie de acciones para mejorarlo, sacarle todo el partido y favorecer su posicionamiento en los buscadores.
Descripción
Aparte de poner un buen título a cada vídeo y de añadir etiquetas, conviene rellenar bien el espacio de «descripción«. ¿Por qué? Porque las dos primeras líneas de texto que escribas aquí será lo que aparezca cuando Youtube y Google muestran tus vídeos.
Una buena recomendación es poner en ese espacio la url de la web de tu empresa y algunas palabras clave sobre el contenido del vídeo. Agregar enlaces a tu web y a tus redes sociales es muy interesante porque de ahí sale tráfico.
Miniaturas
Es importante elegir bien las miniaturas de los vídeos: son las imágenes de portada y lo primero que ven los usuarios. Por lo general, los youtubers hacen muy bien esto y los podemos tomar como ejemplo. Para esa miniatura Youtube propone tres fotos fijas sacadas del mismo vídeo, pero lo mejor es hacerla personalizada cuidando mucho la calidad de la imagen y añadiendo algún rótulo.
Rótulos
Una buena estrategia para llevar tráfico a la web de tu marca o a tus redes sociales es añadir rótulos dentro del vídeo. Se pueden meter antes de subir el vídeo a Youtube utilizando algún programa de edición o, una vez subido, crear esos textos en el apartado «Anotaciones».
Lo bueno de las anotaciones es que pueden llevar un enlace hacia otro vídeo, una lista de reproducción, otro canal, una página o perfil de Google+, un proyecto de recaudación de fondos o que invite a suscribirse a los usuarios.
Youtube Cards
Las anotaciones que acabamos de ver resultan algo feas porque son sólo de texto, no hay tipografías bonitas y no ofrecen mucha facilidad de colores. Por eso Youtube recientemente ha sacado sus propias cards que están funcionando muy bien. Son más visuales, más atractivas y, además, permiten incluir enlaces a la web de la marca.
Youtube muestra las tarjetas en la esquina superior derecha de los vídeos. Cuando la card está cerrada aparece un icono con la letra «i», si la reproducción del vídeo llega al código de tiempo donde has colocado la card aparece el título que hayas puesto y si el usuario hace clic se despliega la tarjeta completa.
Las cards de Youtube se crean en cada vídeo, dentro del apartado «tarjetas». Las hay de 3 tipos, en función del contenido que quieras promocionar:
- un vídeo o lista de reproducción
- otro canal
- enlace a tu sitio web.
5. Buenos ejemplos en Youtube
Vilma Núñez terminó su master class de Youtube mostrando algunos buenos ejemplos de marcas que están aprovechando al máximo esta red social. Aquí tenemos dos de ellas:
1. Vídeo «La otra carta de Ikea»
Ikea sabe que las anotaciones existen, pero le dan una vuelta. Al final de uno de sus vídeos más exitosos colocan 3 anotaciones con enlaces invitando a los usuarios a compartirlo en Google+, Facebook y Twitter. Es una buena estrategia porque todo el que llega al final del vídeo se encuentra con una página web a la que pueden enviar sus propias cartas y los botones de compartir en las redes sociales destacados. Son ejemplos de funcionalidades de Youtube usadas de forma inteligente.
2. Luxy Hair Tutorials
Es un buen ejemplo de canal de Youtube con contenido de valor. Esta chica quería vender extensiones de pelo y la estrategia que siguió es abrir un canal de Youtube con un montón de tutoriales dando consejos sobre peinados, trenzas… Ahora también hace colaboraciones con marcas de belleza.
En este canal vemos algunos tipos de vídeo interesantes:
- Vídeos con recopilación de preguntas y respuestas de la gente.
- Tutoriales sobre diferentes peinados y cortes de pelo.
- Recomendaciones de producto.
- Vídeos de storytelling.
- Contenido de marcas.
- Promoción.
Todos los detalles de la clase en este vídeo
Te dejamos este vídeo ?? por si quieres escuchar y ver a la propia Vilma Núñez dando estas recomendaciones para Youtube. Advertimos que, al tratarse de una Clase de Actualización, la sala no estaba lo suficientemente iluminada y preparada para una grabación. Por eso, la calidad de las imágenes no es extraordinaria. Pero pensamos que el contenido de valor es tan bueno que merece la pena compartirlo contigo.
Queremos dar las gracias a Vilma Núñez por venir a Aula CM y darnos esta estupenda clase de Marketing de Contenidos. Ojalá pronto podamos contar de nuevo con su presencia.
Súper Feliz de haber compartido hoy en la #ClaseDeActualización de @aulaCM? gracias chic@s por esa energía y por el TT en Madrid ?
— Vilma Núñez (@Vilmanunez) Mayo 22, 2015
También te dejamos este vídeo que hizo nuestra alumna Carmen Franquelo con las mejores aportaciones de Vilma en la #Clasedeactualización:
Respondemos a tus dudas sobre Youtube
¿Tienes alguna duda sobre Youtube y su manejo? Si es así, es posible que encuentres respuesta en este artículo con 20 trucos para mejorar tu Vídeo Marketing. O si lo prefieres, aprovecha y déjanos tus preguntas en el apartado de comentarios de este post. Estaremos encantados de echarte una mano.
11 comentarios
Únete a la conversaciónlivia - 14 octubre, 2015
Todas vuestras entradas son geniales! No solo se aprende mucho con vosotros en clase, sino fuera de ella con todo lo que enseñáis a través del blog
Alicia Ro - 2 diciembre, 2015
Muchas gracias, Livia. El mérito de este artículo es de la gran Vilma Núñez. Ella es la autora del contenido. Yo simplemente lo he trascrito y le he dado forma. Muchas gracias por tu comentario. Opiniones como la tuya nos impulsan a hacerlo cada día mejor en nuestro trabajo (o, por lo menos, intentarlo ?).
Alfredo - 15 octubre, 2015
Que bueno el artículo con las dos exponente como es Villa Núñez y Alicia Ro, se aprende mucho y claro Aula cm siempre comparte muy buenos contenido
Alicia Ro - 2 diciembre, 2015
Gracias, Alfredo. La Master Class de Vilma Núñez sobre Vídeo Marketing y Youtube fue un auténtico regalo. Ella es muy didáctica contando las cosas y se aprende un montón escuchándola. Con un contenido así, es fácil escribir un post.
Irene - 16 octubre, 2015
Me guardo este post en favoritos para mirarlo y remirarlo! Muy útil. Añadiría simplemente la importancia de comunicar de forma natural si somos nosotros quienes nos ponemos ante la cámara. Un saludo!
Alicia Ro - 2 diciembre, 2015
Hola, Irene. Nos alegra que incluyas este post entre tus favoritos. Lo cierto es que Vilma compartió con nosotros consejos muy prácticos para mejorar una estrategia de Vídeo Marketing y optimizar un canal de Youtube. Estoy de acuerdo contigo, la naturalidad delante de la cámara es muy importante. Ser uno mismo y ser auténtico es fundamental para conectar con las emociones del espectador. Muchas gracias por leer y comentar.
Nachete - 28 diciembre, 2015
Alicia, muy bueno también…. gracias por todo el contenido que nos das.
Nachete - 28 diciembre, 2015
Saludos de un fan de Youtube 😉
Adrian - 30 diciembre, 2015
Hola! Una duda. En mi canal de youtube para la empresa que trabajo utilizo vuestros consejos, pero hay una cosa que no consigo encontra: Cuando finalizan los vídeos, me sale una anotación de sugerencia a otro video nuestro pero cuando para de reproducir sale un vídeo ajeno a nuestra empresa. Y en la columna de la derecha lo mismo. Aunque sea de pago hay solución?
Muchas gracias!
Pingback: Estrategias de Marketing en las Redes Sociales – Noelia Moreno
Nacho - 10 agosto, 2016
Que gusto ver Vilma impartiendo clases, agradezco su publicación 🙂
Aceptar Más info
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.