Diccionario del
Marketing Digital

Inteligencia Artificial o IA: Qué es, Significado y Definición

La Inteligencia Artificial o IA es la capacidad de un algoritmo o una máquina para imitar y realizar tareas como la inteligencia humana, es decir, «pensar» como seres humanos.

 

Significado de IA

Por tanto, en su significado o definición más amplios, la IA trata de entender y replicar la inteligencia humana mediante programación informática a través de mecanismos matemáticos y lógicos para que las máquinas, sistemas o algoritmos puedan comprender, actuar, razonar, deducir, calcular, realizar predicciones y tomar decisiones como si fueran seres humanos.

 

Inteligencia Artificial y Big Data

La Inteligencia Artificial está basada en el aprendizaje automático y profundo junto al procesamiento del lenguaje natural y las redes neuronales, por medio del procesamiento de una enorme cantidad de datos o big data. Cuanta mayor es el volumen de datos que el sistema puede procesar, mayor es el nivel de inteligencia que puede alcanzar. Por tanto, en la historia y evolución de la IA ha resultado y resultará crucial la constante mejora tecnológica y computacional.

 

Inteligencia Artificial y Machine Learning

Una rama de la IA es el Machine Learning, que es el modo en que las máquinas pueden llegar a «aprender» a través de procesos repetitivos y automatizados de análisis de datos (reconocimiento de patrones), sin que hayan sido previamente programadas para ese aprendizaje concreto. Es decir, que saquen sus propias conclusiones sin que estén previamente programadas.

O dicho de otro modo, la Inteligencia Artificial se va adaptando y evolucionando mediante algoritmos de aprendizaje progresivo para lograr que los datos recopilados realicen su propia programación, como lo haría el cerebro humano.

La Inteligencia Artificial emplea algoritmos «inteligentes» que permiten que una máquina o una aplicación sean capaces de interpretar datos, contextos y situaciones, respondiendo de manera diferente en cada caso, y además aprender progresivamente de ellos, como lo haría un ser humano.

 

Ejemplos de Inteligencia Artificial en la vida cotidiana

Ejemplos de IA en el día a día tenemos muchos, y cada vez son más evolucionados.

Por ejemplo, un asistente personal como Alexa puede interactuar de manera inteligente con un ser humano, puede realizar recomendaciones e incluso puede tomar ciertas decisiones en función del aprendizaje del contexto que ha ido acumulando mediante la interacción con el usuario, como recomendarle una canción concreta.

Este es el mismo sistema que usan los algoritmos de plataformas como Google, ya que en función del historial de navegación del usuario puede recomendar resultados y soluciones diferenciadas para cada usuario.

Otro ejemplo de Inteligencia Artificial puede ser un chatbot, el cual va interactuando con el usuario y adaptando sus mensajes en función de la interacción con ese usuario.

O un asistente inteligente de una tienda online que te va recomendando productos basándose en el análisis de los productos que has visto o comprado previamente en la tienda, además de analizar lo que otros usuarios parecidos a ti han visto o comprado previamente en la tienda.

Actualmente existen y existirán cada vez más aplicaciones de la IA, como en el ámbito de la educación, la medicina, enfermería y salud, la psicología, el marketing y las empresas, la robótica, las matemáticas, la seguridad militar, la administración pública, el ámbito comercial, e incluso hasta en el arte, gracias a los sistemas de reconocimiento visual.

 

Futuro de la Inteligencia Artificial

En el futuro, y a medida que la tecnología siga mejorando y las empresas e instituciones se presten a invertir más, es de esperar que el campo de la IA evolucione de una forma exponencial y lleguemos a poder ver robots, máquinas o programas cuyo comportamiento no diste mucho del comportamiento básico de un ser humano.

Esto plantea un dilema ético, ya que además de las evidentes ventajas y beneficios de la Inteligencia Artificial, también podemos imaginar desventajas y peligros, ya que hay argumentos a favor y en contra del uso y los límites de la IA para determinadas cuestiones.

Una de las mejores aplicaciones de Inteligencia Artificial es ChatGPT.

 

Ernesto G BustamanteInteligencia Artificial o IA: Qué es, Significado y Definición