Hoy en día las imágenes son un elemento indispensable en una buena estrategia de marketing de contenidos, y su buen uso es cada más vez más importante en blogs y webs. Todos hemos escuchado que una imagen vale más que mil palabras, ahora ¡imagina lo que puedes conseguir con una imagen perfectamente optimizada! En este post hemos recopilado 30 programas y herramientas online para editar y retocar tus fotos e imágenes.
Para agilizar la búsqueda, vas a encontrar los programas organizados por diferentes categorías en función de lo que necesites. Hay herramientas para profesionales, principiantes, para infografías, para dispositivos móviles, para memes, gifs animados o Instagram. Al final te dejaremos también algunos consejos muy útiles para triunfar con tus fotos.
¿Hay vida más allá de Photoshop?
Alguna de las mayores excusas para evitar hacer tus propias imágenes es pensar “yo no sé dibujar” o “no soy lo suficiente creativo o hábil para hacer diseños profesionales”, y eso te lleva a no intentar crear tus propios contenidos. Pero… ¿quién te ha dicho que no sabes o que no puedes?
Sólo tienes que saber qué programas de diseño te interesan y ponerte manos a la obra. Normalmente cuando se habla de edición o retoque de fotos, el programa que nos viene a la cabeza es el Photoshop y la verdad es una herramienta extraordinaria, pero ¡para quien la domina! ¿Qué pasa con las personas que no controlamos esta herramienta? ¿Podemos hacer también cosas extraordinarias? La respuesta es ¡Sí!!! 😉 Y por eso hoy te traemos una recopilación completa de programas y herramientas para que diseñes tus imágenes.
Antes de empezar con la recopilación, me gustaría contestarte a esta pregunta:
¿Por qué es importante que generes tus propias imágenes?
Pues porque no hay nada más rápido e intuitivo que transmitir una información en formato de imagen o vídeo. Se dice que el cerebro procesa la información visual 70.000 veces más rápido que el texto así que imagina la de cosas que puedes conseguir trabajando bien tus imágenes.
Algunos beneficios que aportan las imágenes son:
Generan mayor engagement porque captan enseguida la atención y el interés del usuario, que las comparte y las comenta.
Aumentan el tiempo de permanencia en el post.
Un artículo con imagen genera más repercusión en las redes sociales que uno sin foto.
Consigue reducir la tasa de abandono de nuestro sitio web..
Programas para retocar fotos profesionales
En este primer apartado te hablaré de programas para retoque profesional de fotos o personas que ya dominan varias herramientas para crear sus propias imágenes.
Photoshop es, sin duda alguna, el programa de retoque fotográfico estrella. Se utiliza para modificar imágenes digitalizadas, como fotografías. También se usa para crear y editar fotos y gráficos. Existen muchas opciones que esta herramienta te permite editar, entre ellas están el color, la luz o el fondo entre muchos otros.
Sistema operativo: Windows y Mac OSforma.
Características:
Soporta muchos tipos de archivos de imágenes, como JPG, PNG, GIF, y muchos más.
Conjunto de múltiples capas, donde puedes modificar, transformar y distorsionar las imágenes.
Permite el tratamiento extensivo de fotos como controlar y retocar el color.
Dispone de varias herramientas mejoradas de autocorrección.
Tiene un grupo de filtros de desenfoque que permite añadir diversos efectos borrosos.
GIMP es posiblemente la mejor alternativa gratis, la más potente y profesional a Photoshop. Es un programa referente para retocar fotos por sus características muy avanzadas. Ofrece una potente capacidad de manejar capas, filtros, ajustes de color, herramientas para dibujo o pintura, etc.
Sistema operativo: Windows y Mac OS
Características:
Tiene muchas herramientas para manipular los colores y el aspecto de las imágenes como el enfoque, eliminación de manchas, sombras, modificación de escala, etc.
También es capaz de importar ficheros en pdf, así como imágenes vectoriales (svg).
La imagen final puede guardarse en el formato original xcf de GIMP que soporta capas, o en un formato sin capas, que puede ser png, jpg, GIF, PDF.
Permite la automatización de muchos procesos mediante macros.
Es un programa de edición de imágenes rápida y potente exclusiva para Mac y una de las alternativas más sólidas al Photoshop. Su funcionamiento es muy sencillo y su reducido precio lo hace muy apetecible si estás pensando comprar un programa de retoque de fotos.
Sistema operativo: Mac OS.
Características:
Permite trabajar con diferentes capas y cuenta con una importante gama de filtros y efectos.
Permite corregir el color, ajustando los niveles del brillo y el contraste.
Precisas herramientas de selección.
Posibilidades de difuminar bordes, eliminar arrugas o rayas, etc.
El Paint Shop Pro es otra buena alternativa si quieres comprar un programa de retoque de imágenes. Es una herramienta que puede ser utilizada por un usuario medio hasta un profesional de la fotografía. Es un programa de edición de fotos muy buena para crear o mejorar imágenes. Cuenta con una herramienta muy potente como es el HDR (High Dynamic Range) y de reconocimiento de caras.
Sistema operativo: Windows.
Características:
Permite añadir efectos instantáneos o restaurar todo tipo de fotos.
Permite localizar las fotos en cualquier sitio del mundo, gracias a los datos GPS incorporados en las imágenes.
Puedes compartir tus fotos en redes sociales como Facebook, Flickr o Google+.
Cuenta con herramientas de diseño gráfico: texto, edición vectorial, pincel.
Programas para crear y diseñar imágenes para principiantes
Porque no todos tenemos porque saber de programas de diseño de imágenes, te dejo estas herramientas sencillas que pueden ser de gran ayuda para crear tus primeras imágenes.
Photoscape es uno de los mejores editores de imágenes gratuitos para principiantes. Es una herramienta fácil y sencilla que permite corregir y mejorar tus fotos rápidamente.
Sistema operativo: Windows y Mac OS.
Características:
Tiene un editor de imágenes, donde puedes ajustar el tamaño, corregir luces, añadir texto, etc.
Un editor de efectos, para agregar a tus imágenes marcos o plantillas.
Editor de ajustes, para cambiar el color de la imagen.
Conversor de formato RAW a otros como JPEG.
Creador de animaciones en GIF, también es un capturador de pantalla, etc.
Paint.net es un software de edición de fotografía potente y sencillo. Cuenta con una interfaz de usuario intuitiva e innovadora, con soporte para capas, efectos especiales, y una amplia variedad de herramientas útiles y potentes de edición de fotos.
Sistema operativo: Windows.
Características:
Permite trabajar con múltiples capas, filtros y efectos especiales.
Cuenta con herramientas de dibujo muy fáciles de manejar.
Tiene un soporte para la adquisición de imágenes desde cámaras de fotos o escáneres.
Es un editor de fotos en línea fácil de utilizar y tiene una interfaz muy simple y de fácil entendimiento. Cuenta con herramientas de arreglo automático (Auto Fix). Lo menos bueno es que su interfaz no está traducida al castellano.
Sistema operativo: Windows.
Características:
Trabaja tan rápido como cualquier aplicación de escritorio.
Permite corregir fotos con un solo clic.
Cuenta con opciones avanzadas para retocar las fotos y múltiples efectos.
Integración con redes sociales como Twitter o Flickr.
Si quieres una herramienta básica y fácil para editar tus fotos PhotoPlus 6 puede ser la respuesta. Tiene una interfaz con menús sencillos y un diseño claro e informal. Cuenta con tres módulos interrelacionados: un organizador de imágenes, un corrector y el editor de fotos.
Sistema operativo: Windows.
Características:
Nos ofrece tareas avanzadas, como la edición de archivos RAW.
Permite combinación de imágenes HDR.
Cuenta con herramientas de selección de capas, filtros y efectos, etc.
Programas para retocar fotos Online
En este apartado os voy hablar de algunos de los programas más usados actualmente para crear o retocar fotos online sin tener que descargar ningún programa.
Es una de mis herramientas favoritas para crear imágenes, cabeceras, infografías y múltiples contenidos gráficos que hagan más apetecibles y atractivos los contenidos de tu web o blog. Canva también está disponible para dispositivos móviles.
Además, si lo que quieres es retocar fotografías de una manera muy intuitiva y aplicar filtros de todo tipo a golpe de clic, Canva tiene un apartado específico para el retoque de fotografías. Permite recortar imágenes, ajustar el brillo, rotar y voltear la fotografía, aplicar más de 10 filtros distintos y mucho más. Por la facilidad de usabilidad de la interfaz, y la variedad de opciones que ofrece, es una herramienta muy recomendable si quieres retocar fotografías rápidamente y de manera online.
Sistema operativo: Windows y Mac OS.
Características:
Puedes emplear imágenes y plantillas gratuitas y otras son de pago, con un coste de $1,00 por imagen.
Es un editor de imágenes gratis y online, con el que podrás realizar imágenes muy originales para mejorar tus contenidos. Es una herramienta muy útil y fácil de usar y que te permite crear múltiples de posibilidades profesionales gracias a sus funcionalidades y filtros.
Sistema Operativo: Windows y Mac OS.
Características:
Ofrece versión gratuita y de pago con precio accesible.
Incluye herramientas básicas para recortar imágenes, rotar, alterar colores, redimensionar, etc.
Es un editor online que funciona muy bien y tiene muchas variedades de fuentes, stickers, efectos, colores, etc. y es gratuita. Su interfaz es parecida a Photoshop lo que hace que el manejo resulte familiar, facilitando encontrar la herramienta que buscas sin dificultades. Es una buena opción si lo que buscas es una edición rápida y versátil.
Sistema Operativo: Windows y Mac OS
Características:
Tiene la particularidad de tener 3 editores online (Pixlr Editor, Pixlr Express y Pixlr O-matic), para escoger el que mejor se adapte a tus necesidades.
Pixlr Express, la herramientas de diseño online para crear tus fotos.
Pixlr Editor, para editar fotos ofreciendo casi las mismas características que Photoshop.
Pixlr-O-Matic, es una aplicación diseñada para smartphones y tablets, que te permite editar fotos, añadir efectos y compartirlas en Facebook y Twitter.
Picasa es el programa de Google para edición de fotos. Es una herramienta que permite organizar, editar y compartir fotos de manera sencilla y fácil para todo el tipo de usuarios. Con esta herramienta puedes retocar tus fotos y hacer maravillas para después subirlas a Picasa Web Albums para compartirlos con tus amigos.
Sistema operativo: Windows y Mac Os.
Características:
Permite transferir, encontrar, organizar e imprimir imágenes.
Organiza automáticamente todas tus imágenes en álbumes vistosos con filtros por fechas.
Te permite eliminar arañazos y manchas, o modificar problemas de ojos rojos en la imagen.
Convierte fotos en películas, collages y presentaciones.
Funciona con formatos JPEG, GIF, BMP, PSD y otros.
Herramientas para crear infografías
En este tercer apartado os hablo de cuatro programas muy buenos para crear infografías, que son el elemento visual más indicado para mostrar datos, estadísticas o conocimientos de forma gráfica y ayudan a captar y comprender más rápidamente los conceptos. Son una buena alternativa a textos interminables y difíciles de entender. Son potencialmente virales en blogs y redes sociales.
Esta es una de mis favoritas y es una de aquellas herramientas de que te hablaba en la introducción, con ella no tienes exccusas para no crear una infografía, porque ella hace casi todo por ti 😉 ¡Es perfecta! Es un programa de infografía muy sencilla y fácil de usar ya que una vez elegida la plantilla, solo tienes que ir completando la información que deseas y adaptarla a tus necesidades.
Sistema operativo: Windows y Mac Os.
Características:
Dispone de una galería de plantillas gratis y pro muy completas e inspiradoras.
En su versión gratis ofrece 7 diferentes plantillas y la posibilidad de empezar desde cero.
Permite modificar fácilmente toda la fuente o el esquema de color en su presentación.
Puedes exportar tu infografía en PNG, JPG y HTML o publicarla directamente en las redes sociales.
Es posible modificar las cajas de texto, añadiendo más formas y tipos de letras; etc.
Es otro buen programa para crear infografías ya que contiene más de 25.000 ilustraciones y donde puedes elegir entre temas predefinidos, que podrás editar, cambiar, incorporar objetos, textos, etc.
Sistema operativo: Windows y Mac Os.
Características:
Es fácil de usar, sólo tienes que arrastrar y soltar elementos (fondo, plantillas, etc).
Se puede redimensionar y deslizar los objetos a cualquier parte de la infografía.
Tiene una buena variedad de imágenes para elegir.
Cuenta con una opción de opacidad, donde puedes ajustar la transparencia de cualquier imagen (más oscuro, más ligero, invisible), etc
Otra plataforma que puedes utilizar para crear tus infografías de fácil uso, que cuenta con más de 30 tipos de gráficos. Tienes 8 plantillas gratis y otras 6 premium. Requiere registro, que puedes hacerlo a través de tu cuenta de Facebook o Google+. Todas las plantillas tienen un estilo muy similar, pero con diseños y colores ligeramente diferentes entre sí.
Sistema operativo: Windows y Mac Os.
Características:
No existe opción para empezar una infografía en blanco, desde cero.
Puedes descargar tus contenidos en PNG y PDF, pero tienes que tener versión de pago.
Puedes añadir tus archivos, fotos o vídeos desde Youtube o Vimeo.
Con este programa puedes contratar la construcción de una infografía pues tienen un equipo de diseñadores y creativos que pueden realizar los contenidos gráficos que necesites como infografías, vídeos, gráficos, etc. Tiene varios tipos de cuentas según los servicios que necesites. Esta herramienta te viene muy bien si no tienes tiempo o paciencia para crear tus propios contenidos o si quieres crear una infografía semanal de tus datos estadísticos de Google Analytics.
Sistema operativo: Windows y Mac Os.
Características:
Permite crear infografías gratuitas que se generan a partir de los datos de Google Analytics o de las redes sociales.
Si quieres infografías personalizadas, puedes contratarlas.
La única infografía personalizada que puedes crear, es un diagrama de Venn.
En definitiva, puedes conseguir infografías muy chulas pero tienes que pagar.
Aplicaciones y programas para retocar fotos en el móvil
En este punto os dejo cuatro aplicaciones móviles para crear contenido visual en un clic. Os pueden ser muy útiles para crear imágenes impactantes sin tener que utilizar el ordenador.
Es una de las mejores aplicaciones para retocar fotos en dispositivos móviles. Tiene muchas funciones y posibilidades para editar tus imágenes y es de manejo fácil y sencillo. Para editar las fotos, solo tienes que deslizar tu dedo hacia arriba y hacia abajo para escoger una opción y hacia los lados para escoger la intensidad. Es de Google y es gratuita.
Sistema operativo: iOS, Android o Windows
Características:
Ajustes automáticos de las fotos, para cuando no tengas tiempo.
Permite guardar las imágenes modificadas y poder volver a la fotografía original.
Tune imagen: para cambiar la luminosidad, contraste, saturación, sombras y calidez.
Ofrece distintos marcos para decorar la fotografía.
Puedes compartir tus creaciones a través de Google+ o e-mail.
La aplicación Photo Editor de Aviary es una herramienta de edición de fotos muy útil que cuenta con muchas opciones para que puedas crear fotos originales. Es muy sencilla de utilizar y cuenta con un menú fácil de usar. Es gratuita.
Sistema operativo: iOS, Android.
Características:
Ofrece una buena gama de pegatinas, filtros, correctores y efectos.
Cuenta con una aplicación integrada para la cámara.
Disponible una buena variedad de marcos.
Permite enviar tus fotos terminadas a una tienda de fotografía y recogerlas después ya mejoradas.
Es una aplicación que cuenta con una buena gama de filtros muy rápidos que te permite crear fotos con un toque artístico. Su punto fuerte es que se puede pintar de manera selectiva con los efectos especiales y la punta del dedo utilizando pinceles de efecto personalizado.
Sistema operativo: Android, iOS.
Características:
Utiliza el soporte del Samsung S Pen.
Diversas opciones para la edición de imágenes (recortar , cambiar el brillo, modificar el contraste, cambiar la saturación, etc)
Vasta gama de pinceles (puedes añadir pero son pagos)
Es una aplicación gratuita que te permitirá editar y retocar tus fotos con facilidad. Cuenta con funciones de edición simple y avanzada, y puedes trabajar tus contenidos con tan sólo deslizar y arrastrar los dedos a lo largo de la pantalla.
Sistema operativo: iOS.
Características:
Tiene corrección automática.
Diversa opción de edición como recortar, girar, eliminar los ojos rojos, etc.
Utiliza los controles deslizantes para retocar la claridad.
Cuenta con bastantes filtros con más de 20 efectos.
Permite compartir en redes sociales como Facebook, Twitter o Tumblr, etc.
Curso de Diseño Digital Online
Aprende las herramientas necesarias para crear y editar todo tipo de contenidos digitales
40 horas + 15 horas en directo + videotutoriales
Haces tus propios diseños y vídeos
5 clases en directo con el profesor
1 tutoría individual de 30 minutos
Tutorías personalizadas por grupos de 5
Un ejercicio práctico por clase
Diseñas tu logo, portfolio, CV, redes
1 trabajo grupal entre todos
Acceso al Área Privadade por vida
Herramientas y editor de fotos para Instagram
No podría de dejar de hablar de esta red social que está en auge y donde tienes que colocar tus magnificas imágenes. A parte de Aviary y de Snapseed que son de las más usadas, también tienes otras herramientas muy buenas que puedes utilizar para editar tus fotos en Instagram.
Empiezo esta lista con una aplicación y editor de fotos para Instagram que te vendrá muy bien, créeme. Dime, ¿cuantas veces has hecho una excelente fotografía, de aquellas que te sientes orgulloso, pero cuando la has intentado subir a Instagram has tenido que recortarla para poder publicar? ¿Te suena esto de algo? 😉
Pues con Instasize, esto ya no volverá a pasar ya que optimiza tu foto para que puedas subirla por tamaño completo a Instagram sin tener que recortarla. ¿Qué te parece? Solo por esta función ya merece estar en esta lista, ¿no lo crees?
Sistema operativo: iOS, Android, Windows Phone
Características:
Permite utilizar los dedos para reducir la imagen al tamaño que deseas.
Puedes compartirla directamente en tus redes sociales.
Una gran variedad de potentes filtros.
Muchas opciones de edición (recortar, girar, colores de fondo, textos, stickers, etc
Es una aplicación que destaca principalmente por su original sistema de lentes y carretes. El efecto único que consiguen proporcionar sus lentes te permitirá crear preciosas fotos con un estilo “retro”. También te permite compartir tus fotos terminadas directamente en Instagram sin tener que cambiar de aplicación.
Sistema operativo: iOS.
Características:
Intercambia lentes y flashes para obtener efectos diferentes.
Puedes compartir tus fotos al instante a través de Facebook, Twitter, Instagram o Flickr.
Es uno de los editores de fotos móvil gratuito más populares. Una aplicación muy interesante ya que tiene una interfaz muy sencilla y fácil de manejar. Destaca su función PicsArt DrawCam que te permitirá combinar la cámara al vivo con dibujos y editar fotos muy chulas. Es una app gratuita.
Sistema operativo: iOS, Android, Windows Phone
Características:
Tiene una gran cantidad de efectos de dibujo (modo de pegatina, pinceles artísticos o estilos de texto).
Permite crear collages sorprendentes con su herramienta de cuadrícula para fotos.
Tiene múltiples de efectos artísticos para tus fotos (stencil, dibujo animado, esquemas, vintage, ect).
También puedes compartir tus imágenes en redes sociales o enviar por SMS y correo electrónico.
Esta es una aplicación que te ofrece una manera diferente de crear y retocar tus fotos, ya que permite capturar una gran variedad de imágenes con sorprendentes efectos de obturación lentas- veloces a la vez, permitiendo crear imágenes con efectos distintos y espectaculares.
Sistema Operativo: iOS.
Características:
Dispone de tres modos de captura para conseguir imágenes únicas.
Automático, con el que puedes hacer imágenes con efecto humo.
Manual, para condiciones de poca luz, te proporciona más luz.
Rastros de Luz (light trail), permite capturar cualquier otra luz que se mueva en una manera única, como estelas de luz, etc.
Es una aplicación de pago 0,99€.
Herramientas para crear Gifs animados artísticos
En este apartado me gustaría hablarte de 3 herramientas muy buenas para crear imágenes animadas (gifs animados) con las que puedes personalizar tus contenidos y captar más fácilmente la atención de tus seguidores.
Imgflip es una de las herramientas más completas. Con ella puedes incluir una imagen o una dirección URL de un vídeo alojado en Youtube y convertir una sección del mismo en un archivo gif.
Sistema operativo: Windows y Mac OS
Características:
Permite cargar varias imágenes diferentes y convertirlas en un archivo gif de diapositivas.
Tiene opciones para personalizar el tipo de letra y tamaño de la misma.
Puedes subir tu propio archivo de vídeo y personalizar una parte del mismo en gif.
Es otra herramienta muy útil ya que es muy sencilla y fácil de utilizar. Permite crear de una manera rápida tus gifs animados a partir de fotos o vídeos de tu propia webcam.
Sistema operativo: Windows y Mac OS
Características:
Permite seleccionar varios modos de imagen.
La imagen resultante tendrá una marca de agua con el texto “MakeAGIF.com”.
Es una aplicación que funciona mediante una ventana que nos permite capturar un conjunto de imágenes o fracciones de vídeos que tengamos en nuestro ordenador y transfórmalos en gifs animados.
Sistema operativo: solo disponible para Windows.
Características:
Permite seleccionar varios modos de imagen.
Se puede añadir texto y editar los gifs después de creados con algunos efectos básicos.
No tiene límite de tiempo de grabación.
Aplicaciones para crear Memes Online
Para finalizar el artículo te dejo tres aplicaciones para crear Memes online, elementos que son muy visuales y que te pueden venir muy bien para compartir una idea que consideres importante y que quieres que se torne viral en Internet.
Es una de las mejores páginas para crear memes online y cuenta con una gran cantidad de modelos a través de los cuales puedes inspirarte para crear tus propios memes.
Sistema operativo: Windows, Android o iOS.
Características:
Permite subir tus propias fotos para crear un meme a partir de ellas.
Cuenta con una aplicación para crear tus memes a partir de dispositivos móviles.
Es otra página donde puedes crear tus propios memes online con imágenes que tengas alojadas en tu ordenador, aunque no es tan intuitiva e fácil de manejar como la anterior.
Sistema operativo: Windows, Android o iOS
Características:
Tiene un banco de modelos un poco escaso, comparado con Memegenerator.net.
El tamaño del texto se ajusta automáticamente a las imágenes.
Ofrece una vista previa del meme que estés generando para ver cómo va a quedar.
Es una herramienta muy útil pues se trata de un buscador muy completo que te permite subir tus propias imágenes para que puedas crear memes a partir de ellas.
Sistema operativo: Windows e iOS.
Características:
En su página de inicio muestra los mejores memes creados por otros usuarios para que te puedas inspirar.
Se puede compartir, votar o dejar comentarios en los memes de otros usuarios.
Para finalizar este artículo me gustaría dejar algunos consejos muy útiles para optimizares tus imágenes.
5 Consejos útiles + Infografía
Optimiza el peso de tus imágenes
Ajusta el tamaño de cada imagen dependiendo de dónde y para qué la utilices. Debes reducir el peso todo lo posible sin perder calidad para no ralentizar tus páginas y web.
Añade siempre imágenes con el tamaño correcto
No te olvides de insertar imágenes con el tamaño correcto para evitar desajustes en la parte visual del contenido y conseguir una estructura perfecta y atractiva.
Optimiza el nombre y la descripción de tu imagen
Sustituye el código, referencia o nombre que tenga la imagen que has descargado de Internet por tus palabras clave e incluye siempre una descripción para que Google pueda leer y entender su contenido.
Pon un título y un texto alternativo
No está demás incluir siempre un buen título, leyenda y texto alternativo a cada foto para que tenga más información.
Adapta tus imágenes a las diferentes Redes Sociales
Es otro de los puntos fundamentales y que normalmente las personas olvidan. En cada red social funciona un tamaño así que tienes que adaptar tus imágenes a las dimensiones de Facebook, Twiiter, Google Plus o Pinterest, por ejemplo, para que tus contenidos sean más virales.
Más recursos gratuitos para tus imágenes
Ojalá que después de leer este post tengas un montón de ideas para diseñar y crear tus imágenes, ¡nos encantaría verlas! Te animo a practicar y a compartir con nosotros tus contenidos. También quiero compartir contigo este otro artículo con los 50 mejores bancos de imágenes gratuitos, por si necesitas descargar iconos, fotos, vectores y plantillas totalmente gratis. Y te recomiendo que veas el curso presencial creación de Contenidos Digitales y el curso online de Diseño Gráfico y Audiovisual para todas las personas que estén interesadas en el diseño de imágenes y audio para Internet.
¿Qué te parece si hacemos entre todos la mejor lista de programas para crear y retocar imágenes? ¿Tú qué programas o herramientas utilizas?¿Nos ayudas a ampliar la lista? Ojalá que si 🙂
Me gustaría saber tu opinión y espero que te haya sido útil. ¡Muchas gracias!
Si quieres mejorar tu marketing, aquí te proponemos 615 acciones de marketing y publicidad según 25 expertos
Hola Jacobo, muchas gracias por pasarte a comentar el post. Si, puedes subir tus fotos desde el ordenador para retocarla.
Nos alegra saber que te ha gustado el contenido.
¡Brutal la recopilación! a favoritos que va. Tener a mano estas aplicaciones nos viene de perlas para poder retocar fotos en cualquier lugar. Si necesitáis imágenes gratis, pasaros por nuestra web 😉 http://imagenesgratis.eu
Todos los días publicamos fotos propias y de terceros para ayudar a bloggers, diseñadores y editores de contenidos a encontrar fotos de calidad, y de paso promocionar a sus fotógrafos ^^
Hola imágenes gratis, muchas gracias por vuestro comentario. Nos alegra saber que os ha gustado el artículo y que os puede ser útil. Apuntamos vuestra web y ya pasaremos a dar una vista de ojos que siempre nos viene bien imágenes nuevas.
Muchísimas gracias a ti Rocío, por este bonito comentario.
Nos alegramos mucho saber que te parece un post muy útil y que será una de tus guías preferidas 😉
Muchas ánimo y ya nos enseñarás alguna de tus imágenes creadas a partir de alguna de estas herramientas.
Hola Laura, muchas gracias por tu aportación. Me alegra saber que te ha gustado tanto así el post, me deja muy feliz. Cuando lo tengas impreso por favor hazlo una foto y envíamela porfa 😉 De verdad, es un honor tu comentario y me hace sentir muy bien saber que te puede ser útil este contenido.
Hola! Genial el post! Muy útil y muy interesante! Con algunos programas y aplicaciones ya he trabajado, pero con los que no ¡me va a faltar tiempo para probarlos! Felicidades y muchas gracias.
Hola Ana, muchas gracias por tu comentario. Es bueno saber que este artículo te pareció interesante y que te haya sido útil. Pues la verdad es que es una lista con una buena cantidad de herramientas. Te aconsejo que utilices algunas que veas que son fundamentales y las otras vayas mirando a los pocos, y así puedes probar todas. Un saludo y muchas gracias.
Muchas gracias por la recopilacion, despues de meses dedicandome a la generacion de contenidos este post me viene que ni pintado muchas gracias y te seguire leyendo y aplicando tus ideas en http://promocionmusical.es/ Un saludo!!
Este es uno de esos posts útiles de verdad, en especial si como yo acabamos de empezar con nuestro blog. De momento utilizo Canva, que me parece que reúne muchas características y además es muy intuitiva.
Un saludo de los chicos del blog unoyuno2. [@unoyuno2_blog]
Veo muchos comentarios positivos, sin ninguna duda, merecidos.
Allí va una de arena:
Soy fan del software libre y utilizo GIMP a fondo… en LINUX. Seguro que algunas de las herramientas que has mencionado también se puede utilizar desde LINUX y, teniendo en cuenta que se trata de una plataforma abierta, creo que es una grave omisión.
Un saludo
Me encanta la recopilación de programas para editar fotos que has realizado. Yo principalmente utilizo Gimp, pero nunca está de más conocer otros.
Gracias por el aporte
hola, necesito un poco de ayuda… algo que me sirva para recortar una imagen siguiendo la silueta y sobre ponerla en otra imagen, espero q esten bien saludos!
Hola me acabo de enterar que Picasa ha sido dada de baja por Google. Para que actualicen la Info que esta buenísima!!!
Esto sale al pinchar el link
«Picasa se retira del mercado
Hemos decidido retirar Picasa para centrarnos en un único servicio de fotos con Google Fotos: una aplicación nueva y más inteligente que funciona a la perfección en la Web y en dispositivos móviles.»
No conocía casi ninguno. He trabajado mucho con canva y me encanta porque tiene plantillas que están muy bien y que pueden darte muchas ideas. muchas gracias por todas las recomendaciones, voy a probar más de una.
Buenas tardes, para diseño web cual recomendarían? Hasta hace poco he utilizado photoshop, pero con los cambios de planes y la adobe suite me mosquea un poco pagar cada mes. He leido GIMP como el segundo mejor, algun otro para diseño de imágenes sencillas? Gracias por el listado.
Mantenimiento informático Blog -
25 agosto, 2020 responder
Hola! Enhorabuena por este artículo tan completo de herramientas para editar fotografías y crear infografías. Para nosotros, canva también es la herramienta favorita para edición.
Nosotros añadiríamos a la lista de programas de edición VSCO. Es mucho más que un programa, de hecho ellos mismos se definen como «Un lugar donde la expresión es lo más importante». Es gratuito, también se puede editar vídeos y tiene herramientas avanzadas de edición de fotos ¡Gracias por el listado de herramientas!
Excelente lista, ya uso algunos editores de fotos de ella, por ejemplo, Snapseed y, por supuesto, Photoshop, pero también agregaría Photoworks, también es un buen programa para retocar fotos
Una recomendación genial para edición de fotografías para diseño y redes sociales así como para convertirte en un profesional. Muchísimas gracias y saludos
Buena lista, yo suelo utilizar la app de photoshop pero necesito editar un logo. Cual puedo utilizar que de buen resultado? Muchas gracias por la ayuda y el listado
Muchas gracias por compartir estas apps para editar fotos.
Gimp es bastante menos potente que Photoshop, pero no es malejo.
actualmente tengo una tableta gráfica XPPen Deco Fun que uso para retoque en Gimp. y la verdad es que va genial.
44 comentarios
Únete a la conversaciónjacobo - 17 junio, 2015
Hola
Genial el post, una pregunta, en Canva puedo subir una foto a la hora de crear un diseño?
Claudio Inacio - 17 junio, 2015
Hola Jacobo, muchas gracias por pasarte a comentar el post. Si, puedes subir tus fotos desde el ordenador para retocarla.
Nos alegra saber que te ha gustado el contenido.
Un abrazo.
Imágenes gratis - 17 junio, 2015
¡Brutal la recopilación! a favoritos que va. Tener a mano estas aplicaciones nos viene de perlas para poder retocar fotos en cualquier lugar. Si necesitáis imágenes gratis, pasaros por nuestra web 😉 http://imagenesgratis.eu
Todos los días publicamos fotos propias y de terceros para ayudar a bloggers, diseñadores y editores de contenidos a encontrar fotos de calidad, y de paso promocionar a sus fotógrafos ^^
Claudio Inacio - 17 junio, 2015
Hola imágenes gratis, muchas gracias por vuestro comentario. Nos alegra saber que os ha gustado el artículo y que os puede ser útil. Apuntamos vuestra web y ya pasaremos a dar una vista de ojos que siempre nos viene bien imágenes nuevas.
Un saludo y muchas gracias.
Rocío Marmisa - 17 junio, 2015
¡Muchísimas gracias por el post! Es súper útil y completo, una guía fundamental para los que estamos empezando.
Claudio Inacio - 17 junio, 2015
Muchísimas gracias a ti Rocío, por este bonito comentario.
Nos alegramos mucho saber que te parece un post muy útil y que será una de tus guías preferidas 😉
Muchas ánimo y ya nos enseñarás alguna de tus imágenes creadas a partir de alguna de estas herramientas.
Un saludo
Laura - 17 junio, 2015
Hola Claudio!!
Me ha gustado mucho el post, es muy muy muy útil. Estoy por imprimirlo y enmarcarlo. Muchas gracias por el esfuerzo.
Claudio Inacio - 17 junio, 2015
Hola Laura, muchas gracias por tu aportación. Me alegra saber que te ha gustado tanto así el post, me deja muy feliz. Cuando lo tengas impreso por favor hazlo una foto y envíamela porfa 😉 De verdad, es un honor tu comentario y me hace sentir muy bien saber que te puede ser útil este contenido.
Un gran abrazo
Ana - 23 junio, 2015
Hola! Genial el post! Muy útil y muy interesante! Con algunos programas y aplicaciones ya he trabajado, pero con los que no ¡me va a faltar tiempo para probarlos! Felicidades y muchas gracias.
Claudio Inacio - 23 junio, 2015
Hola Ana, muchas gracias por tu comentario. Es bueno saber que este artículo te pareció interesante y que te haya sido útil. Pues la verdad es que es una lista con una buena cantidad de herramientas. Te aconsejo que utilices algunas que veas que son fundamentales y las otras vayas mirando a los pocos, y así puedes probar todas. Un saludo y muchas gracias.
José Luis López - 24 junio, 2015
Muchas gracias por la recopilacion, despues de meses dedicandome a la generacion de contenidos este post me viene que ni pintado muchas gracias y te seguire leyendo y aplicando tus ideas en http://promocionmusical.es/ Un saludo!!
Ana - 16 julio, 2015
Completísima recolección de herramientas. ¡En cuanto pueda me pondré a probarlas! Gracias Claudio. ¡Un saludo!
Claudio Inacio - 16 julio, 2015
Hola Ana, muchas gracias. Nos alegramos que te haya gustado el artículo. Esperamos que te sirva de mucha ayuda en tu trabajo. Un saludo.
Doris Villenas - 4 agosto, 2015
Muy especial informacion para retar nuestra imaginacion Gracias Claudio muy buen dato
Fersocialmedia - 17 agosto, 2015
Un post muy muy útil. Ya que habla de imagenes, ¿De dónde sacas imágenes como las del punto 9 y 10?
Un saludo de @fersocialmedia
Itziar - 28 agosto, 2015
Este es uno de esos posts útiles de verdad, en especial si como yo acabamos de empezar con nuestro blog. De momento utilizo Canva, que me parece que reúne muchas características y además es muy intuitiva.
Un saludo de los chicos del blog unoyuno2. [@unoyuno2_blog]
Jesús - 3 noviembre, 2015
Veo muchos comentarios positivos, sin ninguna duda, merecidos.
Allí va una de arena:
Soy fan del software libre y utilizo GIMP a fondo… en LINUX. Seguro que algunas de las herramientas que has mencionado también se puede utilizar desde LINUX y, teniendo en cuenta que se trata de una plataforma abierta, creo que es una grave omisión.
Un saludo
Santos - 25 diciembre, 2015
Extraordinaria entrada, con información excelente.
Muchas gracias.
A mí también me ha sorprendido que no se mencionara The Gimp.
ana - 1 noviembre, 2016
Muchisimas gracias por este gran trabajo, me viene genial valga la rebundancia para mi trabajo, eres un crack
Manuela - 25 noviembre, 2016
Me encanta la recopilación de programas para editar fotos que has realizado. Yo principalmente utilizo Gimp, pero nunca está de más conocer otros.
Gracias por el aporte
LINA MARIA - 21 junio, 2017
muchas gracias super interesante
Antonio - 7 octubre, 2017
Enhorabuena por el artículo, necesito saber de un programa que permita montar fotos, cortar parte de una foto y superponer en otra foto.
Gracias
Kim S. - 23 octubre, 2017
hola, necesito un poco de ayuda… algo que me sirva para recortar una imagen siguiendo la silueta y sobre ponerla en otra imagen, espero q esten bien saludos!
yumiko - 4 noviembre, 2017
No puedo decir mucho estoy voqui
avierta
veronica - 30 noviembre, 2017
Hola me acabo de enterar que Picasa ha sido dada de baja por Google. Para que actualicen la Info que esta buenísima!!!
Esto sale al pinchar el link
«Picasa se retira del mercado
Hemos decidido retirar Picasa para centrarnos en un único servicio de fotos con Google Fotos: una aplicación nueva y más inteligente que funciona a la perfección en la Web y en dispositivos móviles.»
Saludos
Oriana - 30 enero, 2018
Muy interesante la información.
Jesus E. Nava - 27 marzo, 2018
Deseo tener la forma de editar algunas fotografías de eventos académicos….por su atencion mil gracias.
Susan - 3 abril, 2018
Menuda recopilación de aplicaciones, me lo apunto para mi blog
Neydi - 20 mayo, 2018
Excelente contenido que me ayudará con mi diplomado en Community Manager. Gracias
Nuri Fernandez - 28 noviembre, 2018
No conocía casi ninguno. He trabajado mucho con canva y me encanta porque tiene plantillas que están muy bien y que pueden darte muchas ideas. muchas gracias por todas las recomendaciones, voy a probar más de una.
Editor de fotos - 7 octubre, 2019
Excelente listado de editores de fotos
Tuerto - 4 noviembre, 2019
GIMP también se usa (lo uso a diario) en GNU/Linux, pues es multiplataforma.
Lea - 25 febrero, 2020
GIMP es un buen editor pero prefiero Photoworks, es muy conveniente editor de fotos para pc.
Alex - 19 abril, 2020
Buenas tardes, para diseño web cual recomendarían? Hasta hace poco he utilizado photoshop, pero con los cambios de planes y la adobe suite me mosquea un poco pagar cada mes. He leido GIMP como el segundo mejor, algun otro para diseño de imágenes sencillas? Gracias por el listado.
Mantenimiento informático Blog - 25 agosto, 2020
Hola! Enhorabuena por este artículo tan completo de herramientas para editar fotografías y crear infografías. Para nosotros, canva también es la herramienta favorita para edición.
Nosotros añadiríamos a la lista de programas de edición VSCO. Es mucho más que un programa, de hecho ellos mismos se definen como «Un lugar donde la expresión es lo más importante». Es gratuito, también se puede editar vídeos y tiene herramientas avanzadas de edición de fotos ¡Gracias por el listado de herramientas!
Alice - 7 septiembre, 2020
Excelente lista, ya uso algunos editores de fotos de ella, por ejemplo, Snapseed y, por supuesto, Photoshop, pero también agregaría Photoworks, también es un buen programa para retocar fotos
Victoria Dorado - 7 septiembre, 2020
Una recomendación genial para edición de fotografías para diseño y redes sociales así como para convertirte en un profesional. Muchísimas gracias y saludos
ALBA DAVI - 29 octubre, 2020
Buena lista, yo suelo utilizar la app de photoshop pero necesito editar un logo. Cual puedo utilizar que de buen resultado? Muchas gracias por la ayuda y el listado
Anabelly - 14 noviembre, 2020
Muchas gracias por la información!, es de mucha ayuda para los que queremos formarnos para el diseño gráfico.
Ron Carrillo - 19 mayo, 2022
Muchas gracias por compartir estas apps para editar fotos.
Gimp es bastante menos potente que Photoshop, pero no es malejo.
actualmente tengo una tableta gráfica XPPen Deco Fun que uso para retoque en Gimp. y la verdad es que va genial.