Hoy te voy a mostrar los 33 plugins de WordPress que utilizan los mejores blogs de Marketing que he clasificado según su utilidad y según las veces que está instalado en estos blogs que he analizado. Así puedes ver si te interesa instalar alguno de ellos en tu sitio web.
Saber elegir que Plugins instalar en tu WordPress es tan importante como hacer una buena elección del tema a usar, por ello te dejo este artículo donde analizamos «Las 20 mejores plantillas y themes premium para WordPress».
Existe una cantidad innumerable de plugins para WordPress y podemos encontrar múltiples alternativas para una misma funcionalidad, algo que en ocasiones puede llegar a abrumar sin saber por cual de ellos apostar.
Con estos Plugins para WordPress vas a conseguir mejorar un montón tu sitio web, ampliando su versatilidad y logrando que se parezca al de los mejores blogs que existen actualmente.
Disponemos de infinidad de Plugins para WordPress pero hemos querido hacer un estudio de los 42 mejores blogs de Marketing Online y Social Media para saber cuales son más utilizados por todos ellos. Si quieres saber más sobre WordPress puedes echar un vistazo a nuestros Curso de WordPress y Curso de WordPress Online.
Los mejores blogs de Marketing analizados
Plugins de WordPress para mejorar Posicionamiento SEO
Disponer de un plugin para SEO dentro tu WordPress te va a ayudar un montón a corregir y perfeccionar distintos aspecto de la web para mejorar el posicionamiento SEO poco a poco.
Este tipo de herramientas lo que hacen es, entre otras cosas, darte las directrices principales para que tus contenidos se ajusten a las «normas» que marcan los buscadores y así poder apostar por conseguir buenos resultados en posicionamiento.
Estoy seguro que este otro artículo, Análisis de 40 plugins SEO para de WordPress para posicionamiento, te puede aportar un montón de ideas sobre otros plugins que no aparecen en este post.
1. Yoast SEO
Es uno de los plugins más conocidos y utilizados para mejorar el posicionamiento SEO de una web en WordPress.
Además es gratuito y con un potencial impresionante para que, tras su configuración inicial, podamos ir trabajando en la dirección correcta para conseguir un buen SEO.
Precio: gratuito
Instalaciones activas: +3 millones
2) All In One SEO Pack
Otro de los plugins estrella cuyo objetivo principal es ayudar a mejorar el posicionamiento SEO de un sitio web.
Quizás no lo hemos detectado instalado en tantos blogs de WordPress como el anterior, pero su uso está muy extendido.
Precio: gratuito
Instalaciones activas: +3 millones
Plugins para «caché» y optimización en WordPress
Con un plugin de caché lo que se consigue es guardar una copia estática de la página para posteriormente mostrársela a los usuarios de uno forma mucho más rápida.
Estaríamos ganado velocidad en tiempos de carga y disminuyendo el consumo de recursos PHP en la carga de cada página.
3) WP Super Caché
Con este plugin lo que vamos a conseguir es acelerar los tiempos de carga de una web.
Se basa en el almacenamiento en la caché del navegador para de esta forma mostrar la web mucho más rápido a los usuarios.
Precio: gratuito
Instalaciones activas: +1 millón
4) WP Rocket
Es uno de los plugins de optimización de pago pero con unos resultados impresionantes.
Como bien indican en su web, «cuando se pone en marcha el cohete, se dispara la optimización».
Dispone de almacenamiento en caché, reduce el peso de HTML, Java Script y CSS, hace que las imágenes solo se carguen cuando se tienen que mostrar al usuario, etc.
Precio: 39$
Instalaciones activas: 245.000
5) BJ Lazy Load
Este plugin de WordPress ayuda a acelerar tiempo de carga de la web.
Lo que hace es cargar las imágenes del sitio sólo cuando estás se van a mostrar al usuario, es decir, se irán cargando según ese usuario, por ejemplo, vaya haciendo scroll en esa página.
Es muy útil para aquellos sitios web o blog que cuentan con gran cantidad de imágenes.
Precio: gratuito
Instalaciones activas: 50.000
6) Autoptimize
Otro plugin cuyo objetivo es permitir acelerar tiempos de carga de una web.
Lo que se consigue es la optimización del código CSS, HTML y Java Script y, además, cuenta con un apartado de caché, consiguiendo que todo el código que se optimiza no se tenga que volver a cargar al visitante recurrente del sitio web.
Precio: gratuito
Instalaciones activas: +300.000
7) Better WordPress Minify
Objetivo principal, mejorar tiempos de carga de la web optimizando CSS, JS.
Lo cierto es que está sin actualizar desde hace dos años y hemos detectado comentarios de usuarios que indican problemas con su sito web una vez activado el plugin.
Por todo ello, antes de nada haz una copia de tu sitio por si acaso no va bien con tu Theme.
Precio: gratuito
Instalaciones activas: 90.000
Plugins para maquetar y diseñar páginas web en WordPress
Hoy en día crear y diseñar un sitio web en WordPress es relativamente sencillo gracias a plugins de maquetación.
Este tipo de plugins lo que hacen es actuar como constructores a modo de arrastrar y soltar.
Disponen de una gran biblioteca de elementos visuales con podemos usar y configurar para conseguir una web totalmente profesional y nuestro gusto.
8. Visual Composer
Es un maquetador muy potente que viene incluido en muchos temas premium de WordPress.
Cuenta con una biblioteca de elementos muy completa que se puede ver ampliada con sus «addons».
Su curva de aprendizaje es bastante accesible y una vez que se controla el manejo del plugin resulta muy cómodo diseñar una web.
Precio: 34$
Instalaciones activas: +290.000
9. Thrive Content Builder
Otro maquetador muy potente y que va ganando adeptos.
Al igual que Visual Composer es de pago.
Pero la gran diferencia entre los dos es que con Thrive Content Builder la maquetación se puede hacer en el «front-end» de la web, es decir, podemos arrastrar directamente los elementos de maquetación a la página y ver los cambios.
Sin embargo con Visual Composer trabajamos en «back-end» y tenemos que «previsualizar» para ver los cambios.
Precio: 67$
Instalaciones activas: +46.000
Plugin de WordPress para incorporar un formulario de contacto en un sitio web o blog
Facilitar que los usuarios pueden contactar con nosotros para solicitarnos información, plantear una duda, pedir un presupuesto, etc. es muy importante de cara a conseguir buenos resultados en una estrategia de Marketing Online.
En este aspecto nos hemos encontrado con un plugin que ha marcado la diferencia al contar con un número muy elevado de instalaciones activas.
10. Contact Form 7
Se puede considerar como el plugin estrella en cuanto a Formularios de Contacto para WordPress.
Su facilidad de uso, configuración e integración le hacen ser el plugin elegido por multitud de sitios web analizados.
Precio: gratuito
Instalaciones activas: +3 millones
Curso de WordPress Online
Aprende WordPress y diseña tu propia Página Web al terminar el curso
32 horas + 18 horas de clases en directo |
3 tutorías de 45 minutos con el profesor |
6 clases en directo de 3 horas cada una |
Tutorías grupales para avanzar los proyectos en equipo |
Acceso al Área Privada de por vida |



Plugins para WordPress para cumplir la políticas de Cookies
En la actualidad es muy importante cumplir la Política y Ley de Cookies informando a los visitantes de un sitio web sobre el uso de las mismas, aplicación y obtener su consentimiento.
Existen distintos tipos de cookies, desde aquellas para uso de analítica web, otras con finalidades comerciales en las cuales podemos hacer remarketing a los usuarios, etc.
Por ello debemos informar a los visitantes de un sitio web sobre que cookies usamos y brindar la opción de aceptarlas o de rechazarlas.
Las sanciones administrativas pueden llegar a los 150.000 euros.
En este aspecto nos hemos encontrado con un plugin que ha marcado la diferencia.
11. Cookie Law Info
Este es el plugin que más blogs analizados han incorporado para cumplir la política de cookies.
Dispone de muchos apartados de configuración para personalizar al máximo la «barra informativa de Cookies».
Precio: gratuito
Instalaciones activas: 200.000
12. Asesor de Cookies para normativa española
Es un plugin creado por una empresa española lo que nos facilita las opciones de configuración por el idioma.
Es relativamente reciente pero poco a poco va consiguiendo más instalaciones y buenas valoraciones por su funcionamiento.
Precio: gratuito
Instalaciones activas: 70.000
13. Cookie Notice by dFactory
No es muy utilizado en las web analizadas pero si es cierto que a nivel mundial tiene más de 300.000 instalaciones activas.
Precio: gratuito
Instalaciones activas: 300.000
Plugins de WordPress para conseguir suscriptores a un blog y sitio web
El Email Marketing sigue siendo una de las mejores estrategias de marketing online para conseguir buenos objetivos de conversión, siempre y cuando esta estrategia se realice de una forma correcta y bien diseñada.
Los siguientes plugins tiene la finalidad de facilitar a los usuarios el poder suscribirse a «newsletter» o boletines de información que recibirán en su buzón de correo electrónico.
14. Thrive Leads
Este plugins es de pago pero con un potencial en cuando a funciones y diseño impresionantes.
SI buscas calidad y un diseño muy cuidado esta puede ser tu apuesta para conseguir suscriptores a tu blog.
Precio: 67$
Instalaciones activas: 46.300
15. Magic Action Popup
Otro plugin que para sacarle el máximo partido tendremos que optar por su versión de pago.
Su potencial es muy similar al plugin anterior.
Ya es cuestión de diseño y precios que te puedas decantar por uno u otro.
Precio: 47$
Instalaciones activas: no disponible
Plugins de WordPress para compartir contenido del blog
El blog es un apartado muy importante dentro de una estrategia de marketing de contenidos. Con los plugins que vamos comentar a continuación damos la posibilidad a los usuarios de poder compartir nuestros artículos y publicaciones en sus distintos perfiles de redes sociales.
16. Digg Digg
Actualmente este plugin no se encuentra en el repertorio de WordPress. En su momento fue un plugin de «share» muy utilizado en WordPress.
Es cierto que han surgido muchas alternativas que poco a poco han dejado a este plugin relegado a posiciones no tan punteras.
Aún así, lo hemos detectado instalado en varios blog de referentes.
Precio: gratuito
Instalaciones activas: no disponible
17. Monarch
Es un plugin de pago de la gente de Elegant Themes.
Personalmente me mola mucho tanto por sus posibilidades de personalización como por su «discreción» cuando se muestra en dispositivos móviles.
Su lado negativo es que es un plugin que ralentiza un poco los tiempos de carga de a web, por lo que hay que comprobar este aspecto una vez lo tenemos instalado.
Precio: 89$
Instalaciones activas: 401.000
18. Simple Share Buttons Plus
Es otro plugin de pago que funciona bastante bien y con muchas funciones de configuración
Precio: 10$
Instalaciones activas: no disponible
19. Easy Social Share Buttons for WordPress
Terminamos este apartado con un plugin que se encuentra en el repertorio de Codecanyon, por lo tanto también es de pago.
Su configuración es muy sencilla
Precio: 19$
Instalaciones activas: 20.670
20. Click to Tweet
Este plugin tiene la función de poder tuitear, no una entrada en su conjunto, sino un extracto de ella, es decir, una frase o comentario que consideremos que puede ser muy relevante dentro del contenido que estamos redactando.
Lógicamente solo está dirigido a que se pueda compartir en la red social de Twitter pero os otra forma muy original de hacer partícipes a los usuarios con el contenido del blog y, a la vez, conseguir una mayor difusión y alcance de nuestros artículos.
Precio: gratuito
Instalaciones activas: 10.000
21. Social Locker for WordPress
Un curioso plugin con el conseguimos bloquear cierto contenido de un artículo del blog.
Los usuarios que quieran ver ese contenido tienen que compartir el post en alguna de sus redes sociales.
Es una forma de dar un premio a los usuario por compartir el artículo y animarles a participar.
Precio: gratuito
Instalaciones activas: 10.000
Plugins de WordPress para mejorar la apariencia del blog
En este apartado hemos recopilado los mejores plugins de WordPress que usan los blog de referentes social media y que sirven para mejorar, organizar y dar un mejor diseño al contenido del blog.
22. Table of Content Plus
Con este plugin vas a conseguir tener una tabla a modo de «índice de contenidos» para que los usuarios puedan hacerse una idea de los puntos que se tratan en ese entrada, como está organizado el contenido y, además, permitirles hacer clic en uno de esos apartados para ir directamente al punto en cuestión.
Precio: gratuito
Instalaciones activas: +100.000
23. KK Star Ratings
La función de este plugin es incorporar en el post una opción para que los usuarios puedan valorarlo.
Aparecen unas estrellas sobre las que se puede hacer clic y se obtiene un voto.
Lo bueno de este plugin es que luego esas estrellas aparecen en el «snippet» de Google, consiguiendo que ese resultado pueda destacar de entre los demás y obtener un mayor CTR.
Precio: gratuito
Instalaciones activas: +100.000
24. WP PostRatings
Nos encontramos con otro plugin cuyo objetivo es idéntico al anterior, mostrar esa estrella de valoración del contenido por parte de los lectores del blog
Precio: gratutito
Instalaciones activas: +100.000
25. Q2W3 Fixed Widget
Si usas este plugin vas a conseguir mantener tu Sidebar lateral del blog siempre presente aunque el usuario haga scroll al avanzar en la lectura del artículo.
Precio: gratuito
Instalaciones activas: +100.000
Plugins de WordPress para hacer Sliders
Un Sliders o pase de diapositivas (imágenes o vídeos) son elementos muy visuales para un sitio web.
Normalmente los elementos que se muestran en los Sliders suelen ser grandes por lo que hay que optimizarlos muy bien antes de subirlos.
También es muy importante aprovechar los Sliders para conseguir llamar la atención de los usuarios y que cumplan alguno de tus objetivos.
26. LayerSlider
Una de las herramientas más potentes que existen para hacer Sliders en WordPress.
Cuenta con infinidad de posibilidades para aplicar efectos y transiciones para obtener unos resultados profesionales 100%.
Además cuenta con multitud de plantillas sobre las que empezar a trabajar y que todo resulte mucho más fácil.
Precio: 22$
Instalaciones activas: +61.500
27. Slider Revolution
Otro plugin profesional para hacer Slider en WordPress con unos resultados inmejorable.
Sus posibilidades son infinitas y, al igual que con LayerSlider, se consigue un resultado final adaptable a cualquier tipo de dispositivo.
Precio: 25€
Instalaciones activas: +195.000
28. Meta Slider
Cerramos este apartado con un plugin gratuito para hacer Sliders.
Lógicamente no tiene el potencial de los comentados anteriormente pero puede servir a la perfección para disponer de una presentación en nuestra web.
Precio: gratuito
Instalaciones activas: 800.000
Plugins para conectar WordPress con Google Analytics
Cómo se suele decir «Mide y vencerás».
La analítica web es un apartado muy importante dentro de una estrategia de Marketing Online.
Con Google Analytics vamos a poder analizar el comportamiento de los usuarios una vez aterrizan en nuestro sitio web, lo que nos permitirá tomar decisiones para ir corrigiendo fallos detectados.
Además nos permite definir y medir objetivos.
29. MonsterInsights
Te permite conectar WordPress con tu cuenta de Google Analytics y, además, ver las métricas de Analytics sin tener que salir del escritorio de WordPress.
La verdad es que no lo hemos detectado en muchos de los blogs analizados, lo que nos hace pensar que todos ellos prefieren controlas sus métricas directamente accediendo a Google Analytics.
Precio: gratuito
Instalaciones activas: +1 millón
Plugins de WordPress para hacer los vídeos responsive
Hay ocasiones en las que usamos algún vídeo embebido desde Youtbe o Vimeo y este, al mostrarse en dispositivos móviles, no está adaptado a esas medidas de pantallas.
Esto afecta muy negativamente a la experiencia del usuario y provoca un alto porcentaje de rebote.
Con estos plugins vamos a evitar este problema.
30. Advanced Responsive Video Embedder
Es muy fácil de usar y es compatible con un montón de proveedores de vídeo como Youtube, Vimeo, Vine, Facebook, etc.
Como característica destacada, cuenta con un apartado específico de configuración SEO para cada uno de los vídeos utilizados.
Precio: gratuito
Instalaciones activas: +60.000
31. Responsive Video Shortcodes
Aunque se encuentra disponible en el repertorio de plugins de WordPress, su propietario avisa que actualmente no se encuentra actualizado.
Su uso es de lo más sencillo, sólo tenemos que instalar el plugin y usar el shortcode que nos ha proporcionado.
Precio: gratuito
Instalaciones activas: +3.000
Plugin para crear una Tienda Online en WordPress
La verdad que de los blogs analizados han sido muy pocos los resultados en los que nos hemos encontrado que contaban con Tienda Online.
El plugin por excelencia para montar tiendas online es Woocommerce.
32. Woocommerce
Es el plugin de WordPress ideal para montar una tienda online en este CMS ya que cuenta con multitud de opciones de configuración.
Dispone de gran variedad de extensiones, algunas gratis y otras de pago, que complementan sus funciones.
Si estás pensando montar un tienda online, este es tu plugin.
Precio: gratuito
Instalaciones activas: +3 millones
Plugin «todo en uno» para varias funciones en WordPress
Hay ocasiones donde con un solo Plugin de WordPress se puede conseguir ampliar las funciones de nuestro WordPress, cómo por ejemplo: seguridad, suscriptores, estadísticas, copias de seguridad, etc.
Es lo que podemos llamar un «todo en uno».
33. Jetpack for WordPress
Se puede considerar un plugin «todo en uno» para WordPress.
Cuenta con funciones de pago y otras son gratuitas. Cuenta con una popularidad impresionante y multitud de instalaciones activas.
Con él vas a conseguir crear elementos para compartir contenidos, suscriptores del blog, protección del sitio, etc.
Si te decides por su versión de pago ya tendrás a tu disposición sistemas para monetización de sitio con AdSense.
Precio: gratuito
Instalaciones activas: +3 millones
Conclusión final sobre los Plugins de WordPress analizados de los mejores blogs de Marketing
Como hemos podido comprobar, en la gran mayoría de los casos existen varias alternativas y cada web utiliza la que más le convence, por precio, prestaciones, diseño, etc.
Esto hace a WordPress un CMS tan potente al contar con un plugin para cada casi cualquier necesidad de una web.
Nuestra opinión es que antes de tomar tu decisión sobre el uso de un plugin:
- Valora si realmente te hace falta.
- Revisa valoraciones y opiniones de terceros.
- Busca alternativas a ese plugin.
- En ciertos casos, cuenta con una copia de tu sitio web por si algo sale mal.
- Mide el rendimiento de tu web antes y después de activar el plugin. Para ello puedes usar GTmetrix.
Y tú ¿Qué otros plugins de WordPress utilizas?
39 comentarios
Únete a la conversaciónBorja Gómez - 27 junio, 2017
Hola David! Muy buena la recopilación de esos plugins. Yo uso algunos de ellos, como el Yoast o el Table of Content Plus. En vez del Click to Tweet, utilizo el VCGS Toolbox, que es muy parecido y es más de aquí, más molón 🙂
Me preocupa sobrecargar mi web con plugins y por eso intento ser muy selectivo. Aunque sé que depende de muchos factores, ¿cuál debería ser el límite de plugins para una web de una microempresa?
Un saludo!
David Campos Roca - 5 julio, 2017
Hola Borja, muchas gracias.
Personalmente no me gusta hablar de un número concreto de plugin para un proyecto, yo siempre digo «los mínimos para intentar alcanzar los objetivos que pretendemos».
Más que número miraría si incorporar uno nuevo, afecta al correcto funcionamiento de la web y su optimización correcta, antes y después de que ese plugin entre en funcionamiento.
Sheila - 28 junio, 2017
Genial David, me pasa lo de los videos en algunas webs que realizo y con este pluging que recomiendas seguro que me quito un quebradero de cabeza. Gracias!
David Campos Roca - 5 julio, 2017
De nada Sheila. Prueba y nos dices si te ha funcionado, seguro que si.
Jaime - 29 junio, 2017
Muy buen artículo David.
Hay algunos plugins que me van a venir genial para mejorar mi web.
Muchas gracias por compartir este contenido.
David Campos Roca - 5 julio, 2017
Hola Jaime, ve probando y selecciona el que más se ajuste a tu objetivo. Gracias por el comentario.
jmc - 29 junio, 2017
Interesante artículo. Yo utilizo el plugin Autoptimize. Muy importante este apartado para acelerar la carga de la página y que sea rápida. Y además es gratis. Hay algunos ya por obligación como aquí en España el de la ley de cookies.
CMDGroup Diseño Páginas Web - 1 julio, 2017
Te recomiendo que si puedes hacer la inversión pruebes WP-Rocket, la mejora suele ser impresionante, y sustituye a muchos de esos plugins que usamos juntos para optimizar la carga de la web
David Campos Roca - 5 julio, 2017
Es muy potente, pero requiere ajustes concretos para cada proyecto para vigilar que todo funcione correctamente. Gracias por el aporte.
CMDGroup Diseño Páginas Web - 1 julio, 2017
Gracias por la aportación, llevaba un tiempo viendo como implementar las valoraciones con estrellas de mis entradas y con KK star Ratings he solucionado ese problemilla que tenia.
David Campos Roca - 5 julio, 2017
Genial. Existen otras alternativas, pero a mi está me funciona bastante bien.
Mezquit - 29 enero, 2020
Que opción recomiendas? a mi KK star Ratings me satura mucho el servidor.
Alberto D. - 2 julio, 2017
Yo añadiría que los plugins ayudan, pero no hacen milagros, simplemente automatizan muchos procesos. Yo empecé con WordPress hace 10 años y lo dejé a los tres, para pasarme a Joomla!, que dispone también de excelentes plugins. Mi experiencia con ambas plataformas me dicta que sí, que los plugins o extensiones vienen muy bien, pero detrás ha de haber también un profundo conocimiento de cómo funcionan los buscadores o las redes sociales. Como dice Borja Gómez, cuidado con sobrecargar de plugins un CMS, representa un serio problema. Salud.
David Campos Roca - 5 julio, 2017
Hola Alberto, gracias por tu aportación. Efectivamente, un tenemos que ver un plugin como una herramienta adicional de la que poder aprovecharnos para conseguir algún objetivo, siempre eligiendo la mejor alternativa. Como dices, cuidado con la instalación de muchos plugins.
Eduardo García Indurria - 2 julio, 2017
Como siempre, otro gran artículo de David. Muy interesante la recopilación de blogs, para tener accesible cantidad de información sobre marketing digital de la mano de los mejores referentes.
Gran trabajo y gracias por compartirlo!
David Campos Roca - 5 julio, 2017
Muchas gracias Eduardo. Genial si te es de ayuda, tanto por los plugins como por el recopilatorio de los mega blogs, de los que aprendemos todos un montón cada día.
Web Madrid - 3 julio, 2017
Una muy buena lista con la que estoy muy de acuerdo, buena base de información, gracias y sigue así.
David Campos Roca - 5 julio, 2017
Muchas. Es difícil decidirse por uno plugin u otro, pero como dices, estos pueden servir de base.
Lauralofer - 3 julio, 2017
¡Ala! Muchas gracias por mencionarme, lo he visto de pura casualidad y estoy muy agradecida! Os habéis currado un mega artículo con mucho aporte de valor. ¡Sois la leche!
David Campos Roca - 5 julio, 2017
Gracias por tu comentario Laura 🙂
Confrontador - 11 julio, 2017
Muy buen estudio, hay bastantes plugins que no conocía y que los probaré para ver si puedo implementarlos en mi sitio Web.
Alex - 16 noviembre, 2017
Yo recomendaría sumo sobre todo para empezar reúne varios plugins en uno anteriormente mencionados es muy efectivo y rápido de utilizar.
oleh - 16 mayo, 2018
Hola, veo que estáis muy puestos en los plugin existentes de wordpress. De ente mano muy buen trabajo, Gracias por el aporte.
Mi consulta es si hay algún plugin o algo similar que me pueda servir para: Rellenar fichas, es decir, se trata de un servicio que le quiero dar al restaurante en el que trabajo, soy dj y hago bodas, y todas las semanas tengo que mandarles el whatsapp a los novios para que me pasen cancion de la entrada al salón, para hacer detalles a familiares, tarta vals…
Pues me gustaría que ellos rellenasen esa info en la web, con un formulario de contacto seria lo mas sencillo, pero claro una vez que me lo envíen no pueden añadir nada o tendrían que hacerlo de nuevo si quieren cambiar algo… y me llegarian dos correos… un jaleo vamos.
Algo para gestionar esto ???
Gracias de nuevo y perdón por enrollarme.
Danial Wilson - 8 agosto, 2018
Me gustaría sugerir un complemento relacionado con la seguridad, que es el Bloqueador de usuario – Plugin de WordPress. Este es un complemento de seguridad gratuito de WordPress que ofrece la posibilidad de bloquear o desbloquear cuentas de usuario de forma rápida y sin esfuerzo. Tiene varias características como usuario de bloque, usuario de bloque basado en roles, mensaje personalizable, etc.
Rosa - 28 septiembre, 2018
Buenas, me encanta la recopilación de plugins y de herramientas que habéis seleccionado.
He estado siguiendo este vídeo de menos de 5 minutos https://www.youtube.com/watch?v=STtdBRv51ME para crear temas para WordPress. He visto que se parece a los plugins para diseñar y maquetar que muestras, pero sin instalar ningún plugin. Si lo conoces ¿puedes darme tu opinión? ¿Sabes si es mejor o peor que no necesite esta instalación?
Muchas gracias por la ayuda =)
Manuel Verdugo - 11 octubre, 2018
Los plugins nos ayudan mucho en la gestión de contenido en nuestro blog cuando es gestionado con WordPress. Yo en lo personal utilizo Blogger, pero no descarto la posibilidad de volver a utilizar WordPress más adelante, porque me gusta mucho también dicho Sistema de Gestión de Contenido (SGC).
Juan - 22 octubre, 2018
¡Me encantan los productos de Thrive Themes, David! Gracias por la aportación. ¡Un saludo!
Manuel - 27 noviembre, 2018
Hola David, ¿Cómo se debe configurar el plugin W3 Total Cache para que sea compatible con el plugin KK Star Ratings? Después del primer voto de 1 visitante, el caché del artículo hace que no pueda votar un segundo visitante. ¿Qué hay que hacer para solucionarlo?
Nikana - 14 diciembre, 2018
Por lo que puedo observar nadie utiliza DIVI ni tampoco DIVI builder. A mi me funcionan a la perfección y no suele tener muchos problemas con la optimización.
Akela - 23 diciembre, 2018
Excelente recopilación. Lo que me queda claro es que no hay una tendencia muy marcada para resolver las mismas situaciones.
Remedios - 29 enero, 2019
Hola David, excelente trabajo. Te felicito por esta lista la cual me ha ayudado mucho, ya que estoy empezando y no veas la de tiempo y trabajo que me has ahorrado gracias a estos plugins tan útiles.
Julia - 1 marzo, 2019
Hola David! he llegado al artículo buscando plugins para WordPress. Utilizo el autoptimize, yoast seo, kkstar ratings pero me apunto varios que me han parecido muy interesantes para optimizar aún más la web. ¡Gracias por el aporte!
Pascual - 26 junio, 2019
Hola
estoy empezando a crear mi web en WordPress y me gustaría saber que plugin pueden ser interesantes para la presentación de un blog y los artículos o artículos relacionados
Joel.k - 27 junio, 2019
gracias señor David para este artículo, uso casi todos los complementos que tuvo que mencionar en el artículo. Realmente aprecio lo que está haciendo bien.
Juan Castro - 11 marzo, 2020
Me ayudo mucho este post, tengo al menos 10 articulos su lista! genial.
Pascual - 2 mayo, 2020
Hola
Qué plugins recomendaríais para mejorar la imagen de un blog, como efectos css o hover effect para hacerlo más atractivo
zouhair - 8 julio, 2020
gracias por estas informaciones que son muy útiles para ayudarnos a familiarizarnos con esta herramienta tan potente y sencilla en el mismo tiempo
TeideSEO - 4 septiembre, 2020
Muy buen artículo! Muy completo, detallado y sin duda útil para el día a día de los que estamos metidos en el mundo de wordpress!
Diseño de páginas web Bogota | reprogramadorweb - 14 noviembre, 2022
No conocia el plugin BJ Lazy Load, voy a probarlo, suena interesante mostrar solo las imagenes cuando hacen scroll, muy interesante articulo, gracias