Hoy en día y cada vez más, el papel del vídeo en el marketing de contenidos cobra más importancia, ya que se trata del medio más fácil, rápido y cómodo de consumir por el usuario. El gran crecimiento de Youtube, el auge de los vídeos en Facebook, y en otras vías como Twitter, Instagram, Vimeo o Vine, hacen que un Community Manager o creador de contenidos le venga genial saber editarlos. Es una de las partes más importantes de nuestro curso de diseño gráfico y contenidos digitales en Madrid, porque el contenido es el rey.
Por ello, te traemos una recopilación de los más destacados programas para crear y editar vídeos, tanto para Pc como para Mac. Además para facilitarte la búsqueda, los hemos organizado en diferentes categorías en función de si se trata de programas profesionales, intermedios o gratis, y por último te dejamos con algunas herramientas y funcionalidades extra para trabajar con vídeos como por ejemplo las mejores páginas de videos gratis en HD y 4K que podrás usar para complementar tu producción.
«3, 2, 1 y… ¡acción!»
Estos son los 4 mejores programas de edición de vídeo profesionales que te recomendamos utilizar en tu proyecto audiovisual
A continuación encontrarás los programas para editar vídeo más profesionales del mercado, los utilizan desde usuarios medios hasta grandes productoras televisivas, y te llevarán a conseguir unos resultados espectaculares con un montaje digno de una superproducción de Hollywood.
Final Cut Pro
Este programa de Apple se ha convertido en uno de los referentes del mercado para la edición de vídeo profesional, siendo uno de los más potentes y con más funcionalidades, pero no por ello deja de ofrecer una interfaz sencilla e intuitiva. Organiza los contenidos de una forma muy visual y saca toda tu creatividad.
De las mejores alternativas profesionales para que como usuario puedas sacar el máximo rendimiento a la edición de tus vídeos. Su panel de control necesita un periodo de aprendizaje, pero una vez superado irás descubriendo sus enormes posibilidades. Además pertenece a la familia de productos de Adobe Creative Suite, como Media Encoder o After Effects facilitando su integración.
Un complemento para Adobe Premiere Pro que aunque requiere de un nivel algo avanzado, permite crear animaciones, gráficos 3D con movimiento y efectos para incluir en los vídeos dando un toque muy profesional.
Aunque de cara al usuario doméstico no es tan popular como los dos anteriores, en los estudios de posproducción profesionales de cine y televisión es muy habitual por su dinámico flujo de trabajo con proyectos en las más altas resoluciones, transcodificación de vídeo en segundo plano, procesamiento de audio y cientos de posibilidades en cuento a efectos y gestión de medios.
En esta selección encontrarás programas intermedios para editar vídeos, que aunque no llegan al nivel de los anteriores, también te permitirán conseguir resultados de nivel profesional.
Pinnacle Studio
Aunque sea la primera vez que te enfrentes a una edición de vídeo, no tendrás problemas. Corta, arrastra y coloca de una manera cómoda y aprovecha la enorme variedad de títulos, efectos y plantillas disponibles, sin renunciar a un acabado profesional.
Este potente software tiene un estética siguiendo la línea de Sony que es algo distinta a otras como Premiere o Final Cut, aunque la interfaz permite personalizar totalmente todos los módulos en torno a la línea del tiempo. También tiene una versión llamada Movie Studio para usuarios no tan avanzados.
Una opción más a tener en cuenta entre los programas avanzados, con gran cantidad de efectos y funcionalidades. Recientemente ha añadido la opción de capturar en vídeo la pantalla del ordenador, ideal para tutoriales.
Los siguientes programas para edición de vídeo son gratuitos, y pese a no alcanzar el nivel profesional de los citados anteriormente, te serán súper útiles si lo que necesitas es hacer un montaje sencillo y sin grandes pretensiones.
iMovie
Este programa de Apple que viene instalado por defecto en todos los Mac, permite hacer una edición de video de calidad utilizando los controles básicos de corte, transiciones, títulos, efectos de color, etc. de una manera simple e intuitiva.
El Movie Maker es el programa de edición de vídeo predeterminado por Windows, en el que puedes hacer tus propias presentaciones con fotos o vídeos, cortar partes negras o añadir música fácilmente.
Este programa te permitirá crear un vídeo capturando la pantalla de tu ordenador y grabar una narración de audio con el micrófono, por lo que es de gran ayuda para crear tus screencast o tutoriales de una forma fácil y profesional.
Otra muy buena opción para grabar screencast disponible también para Windows, crea efectos visuales, desenfoca partes sensibles o inserta texto y contenido animado para un acabado muy visual.
Compresor de vídeo gratuito que soporta más de 300 formatos de entrada entre vídeos, música y fotos, incluso permite convertir vídeos online de plataformas como Youtube o Vimeo.
Programa de código abierto con una gran cantidad de opciones de configuración para exportar casi cualquier formato de vídeo a distintas codificaciones.
Una herramienta para hacer vídeos y presentaciones animadas con un acabado muy profesional, de una manera sencilla a través de plantillas y con gran cantidad de estilos.
Y tú, ¿qué programas para editar videos utilizas? ¿Ampliamos la lista?
Me gustaría saber tu opinión y espero que te haya sido de utilidad este artículo con los distintos programas de edición de vídeoprofesionales, intermedios y gratuitos para Windows y Mac, así como las demás herramientas para trabajar y editar con vídeo. En Aula CM para nuestro proyecto Marketin.TV utilizamos Adobe Premiere Pro y Adobe After Effects para conseguir unos resultados profesionales en las vídeo entrevistas que realizamos.
Si conoces algún otro programa o herramienta para editar vídeo que hayas probado, no dudes en compartirla con nosotros abajo en los comentarios y seguir complementando este listado 😉 Si quieres aprender a crear todo tipo de contenidos te recomendamos nuestro Curso presencial de Diseño de contenido también disponible en Online para que puedas hacerlo desde donde quieras :).
Durante estos días complicados y duros para todos, es importante que podamos mejorar nuestros conocimientos y formación en Marketing Digital.
Gracias, Dany, por el artículo. Los creadores de contenidos digitales debemos tener el formato vídeo muy presente y utilizarlo para nuestras estrategias de marketing online. El vídeo genera confianza en los usuarios, fomenta el vínculo emocional con los seguidores y les anima a participar más con la marca. Es una herramienta que, bien utilizada, puede estrechar los lazos entre la empresa y sus «clientes». Así que conocer opciones para crear y editar vídeos nos viene genial. ¡Enhorabuena!
Gracias Alicia, es cierto que es un formato muy cercano al usuario y que cada vez tiene más peso en las estrategias de las marcas. Por ello, he intentado recopilar el máximo posible de herramientas que pueden venir bien a un Community que se enfrente a la edición de vídeo, en función de sus necesidades. Un saludo!
Si lo que buscas es un programa para editar vídeos gratis de la forma más rápida y sencilla posible, RecoveryTool Video Editor es uno de los mejores programas que puedes encontrar.
No se si me e aclarado y me leerás. Pero voy hacer un video para una felicitación y me gustaría saber en pc cual me descargo necesito que tena la opción de que cambie las voces y duplique a cámara lenta y rápida trozos que inserte.
Muchas gracias haber si tengo suerte
Genial, me ha encantado el artículo Dany. He tomado nota de todas estas opciones que nos das. Yo estoy iniciándome en el mundo del vídeo y me vienen como anillo al dedo. Empezaré con las gratuitas y ya te contaré como me va. Un saludo.
Buen artículo , útil e interesante . Hay uno mas gratuito q no has mencionado de dificultad media para Mac y pc y es lightworks. Tiene una versión gratuita con bastantes funcionalidadws y luego te esta la de pago .
Hola Juan, es cierto que Lightworks tiene versión gratuita, y la versión avanzada estaría en el nivel de los programas profesionales porque es muy completa. Muchas gracias por tu aporte! 😀
Muy buen post, esta semana me toca trabajar un vídeo de una inauguración de un local de moda, así que es justo lo que necesito, miraré con cariño las opciones, lo que más utilizo es iMovie, pero no está de más investigar sobre ello. Enhorabuena Dany.
Información utilísima y expuesta con claridad. Muchas gracias. A mí, que no tengo ni idea de edición de videos y sí gran interés por el tema, me ayuda bastante.
Final cut X no lo recomiendo igual que imovie. Final Cut 7 insuperable. Davinci siendo un software de corrección de color en sus ultimas versiones incluye un sistema de edición, existen dos versiones gratuita y de pago
Final Cut X es muy bueno cuando lo logras manejar, trae incluido Motion…No necesita tanto tender, no necesitas guardar…es diferente y cuesta el cambio, pero es muy bueno…
hola, me podría decir cual es el nombre del programa que utilizaron para editar este vídeo https://www.youtube.com/watch?v=rbIVI__Anjc
Pd. tu blog me parece excelente, gran trabajo.
Hola, m parece un abanico super d todas las opciones señaladas, pero m gustaria q m recomendaras uno en especial para un video promocional d una institucion educativa… Gracias!
Hola Dany, me ha parecido muy bien tus explicaciones pero creo que falta uno de los que mejor relación calidad/precio/acabado y es MAGIX VIDEODELUXE.
He trabajado muchos años con este programa y la verdad es que me deja hacer hasta «chromas». Creo que tiene una gran facilidad de manejo y aprendizaje y no sería justo no romper una lanza a su favor.
Por lo demás, sique así, nos hace falta gente como tu. Gracias por tu blog.
Hola, buscando informacion sobre este teman os he encontrado. Tenemos que hacer un video homenaje para la graducacion de mi hija y no tengo ni idea, ni la mas remota idea de como hacerlo. Por favor, alguna recomendacion, consejo o ayuda .. GRACIAS
Hola, una súper recopilación muy útil. Sólo te comento que en Mac con Quicktime puedes hacer captura en video de la pantalla, y ya viene instalado. Saludos desde Panamá
Hola! Eh visto todas estas opciones de edicion, me encanta lo que recomiendan. Pero quisiera saber cual programa me sirve mas para editar y subir videos profesionales bien sea pago o gratis, para youtube?…ya que comenzare a ser una youtuber, que me recomendarian?…
Hola muchas gracias por la información, voy a probar con Adobe Premiere Pro, tengo la suite de adobe. Por el bien del Diseño Gráfico, espero sinceramente que las opciones que son gratis pronto sean de paga.
Soy profesor de cine en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico, Barranquilla, Colombia, allá por su puesto, contamos con todo el paquete Adobe sobre plataforma Mac, la Universidad es pública y los estudiantes son en su mayoría de estratos bajos y no se pueden dar el lujo de pagar más de 20 dólares mensuales por la licencia de uso. Buscando posibilidades me acordé de un paquete que compré por el año 2002, el Ulead StudioQuartet, buscando una nueva versión descubrí que ahora es de Corel y se llama VideoStudio X10 Ultimate, a los 5 días de descargar la trial que resultó totalmente funcional, me decidí a comprarlo, es muy económico y para mis estudiantes, mucho más. La interface no parece muy profesional, pero una vez que se sumerge en todas las posibilidades que tiene, nada tiene que envidiar al Premier, renderiza estupendamente en formatos HD 720 y 1080, pero no maneja 2K, ni 4K. Realicé la encuesta y no lo vi en la lista. Lo único que le puedo decir es que descarguen la trial, ensáyenla y se darán cuenta por que digo esto. No tengo Mac, por lo tanto no uso Final Cut Pro, pero si tengo una versión más o menos reciente de Pinnacle Studio con su tarjeta capturadora, la verdad, no me gusta mucho.
Hola, probé el Movie Maker, es bueno pero por ser gratis no tiene las buenas opciones de los de Paga, yo uso hace mucho Pinnacle Studio y es muy bueno y facil de aprender a usarlo, especialmente para los principiantes de edicion de videos, y muy Profesional
Hola, estoy haciiendo unas expectativas para un video de una banda musical que esta empezando a ser conocida en Argentina,
Lo que tengo q lograr es que unos relojes en mp4, exploten (pero en rayos, no en fuego) , y de ahi salga una frase de la cancion.
para el primer video,,, tengo una imagen de fondo en video… explota el reloj y termina en la primera escena que es justo entrando por una ventana.
estoy usando el filmora Wondershare , pero me condiciona mucho en los efectos.. y el sony Vegas 14 no entiendo como poner los Pluguins y al no conocerlo bien no logro poder utilizarlo con comodidad…
podrian recomenarme alguno que me sirva para esto? es una oportunidad muy importante para mi ya que saldra en canales como MTV, y muchos similares de Argentina..
soy discapacitada,… y no creo q me den otra oportunidad.
Aprendo facil… dentro de todo… no imoporta si es pago o gratis..
por favor . alguien me puede esceribir y recomendarme alguno? Julia.Szperling@gmial.com
Ya me pondre a estudiar para saber de otro… pero necesito resolver esto en unos dias…
Buenas tades, me pueden ayudar a ver cual programa de video funciona en windows, pero que tenga plantillas para crear tráilers y películas como iMovie de la Mac.
Hola, le recomiendo BeeCut, es un programa de edición de vídeo profesional pero fácil de usar. Y funciona en Windows, Mac, Android e iOS. También puede probar LightMV, que tiene varias plantillas para hacer videos con fotos y música de forma rápida y gratuita.
Cuidado con Wondershare Filmora9
He encontrado que el programa de edición de video FILMORA tiene una función para los usuarios que ya han comprado el programa que consiste es usar la GPU 3D para minar, mientras la CPU edita vídeo.
De esta forma el usuario pasa de editar el mismo vídeo en 1 hora cuando no ha pagado, a tardar 6 horas con el mismo proyecto cuando ya es cliente.
La diferencia se nota en proyectos exigentes, que usan croma por ejemplo. En proyectos más pequeños apenas se notaría la diferencia.
Por supuesto la asistencia de Filmora dice que el problema está en la configuración del PC, negando lo evidente.
Lo que se ve es que se dispara csrss.exe en el uso exclusivo de la GPU 3D.
Un saludo.
Uso Beecut para la edición de vídeos. Es un programa lite y simple, pero con funciones completas, por ekemplo pantalla verde, extraer subtítulos, cambiar la velocidad etc. Muy recomendable.
Me encanto el articulo, y a tu recomendación use VideoPad Video Editor que dijiste que era gratuito y bueno, empece a usarlo y genial, el detalle es que desde ayer estoy haciendo un video, nos hemos demorado un full aprendiendo y con todos los detalles…. al ponerlo en video me pide que pague. Y esto sí que no lo esperábamos.
Ahora, tendré que pagar por un solo video de menos de 5 minutos?
Este artículo me sirvió muy bien, porque ya ha hablando de muchos tipos de editor de video, como editor de video para los profesionales y para los principiantes, editor de video sin conexión y editor de video en línea. Yo, siendo un principiante en la edicación de video, creo que TunesKit AceMovi Editor de Video también es una buena opción. Este editor de video está compartible con sistema Windows y Mac. Además, cuenta con muchas funciones básicas y avanzadas, como añadir animaciones, textos, músicas, filtros, efectos de sonido y ect. Cuenta con la versión de prueba, puede descargarlo y ver si puede satsifacer su necesidades de edición de video.
60 comentarios
Únete a la conversaciónAlicia Ro - 5 mayo, 2015
Gracias, Dany, por el artículo. Los creadores de contenidos digitales debemos tener el formato vídeo muy presente y utilizarlo para nuestras estrategias de marketing online. El vídeo genera confianza en los usuarios, fomenta el vínculo emocional con los seguidores y les anima a participar más con la marca. Es una herramienta que, bien utilizada, puede estrechar los lazos entre la empresa y sus «clientes». Así que conocer opciones para crear y editar vídeos nos viene genial. ¡Enhorabuena!
Dany Morales - 6 mayo, 2015
Gracias Alicia, es cierto que es un formato muy cercano al usuario y que cada vez tiene más peso en las estrategias de las marcas. Por ello, he intentado recopilar el máximo posible de herramientas que pueden venir bien a un Community que se enfrente a la edición de vídeo, en función de sus necesidades. Un saludo!
NikkiBella - 28 agosto, 2019
Si lo que buscas es un programa para editar vídeos gratis de la forma más rápida y sencilla posible, RecoveryTool Video Editor es uno de los mejores programas que puedes encontrar.
Soraya - 18 mayo, 2017
Video
Soraya - 18 mayo, 2017
No se si me e aclarado y me leerás. Pero voy hacer un video para una felicitación y me gustaría saber en pc cual me descargo necesito que tena la opción de que cambie las voces y duplique a cámara lenta y rápida trozos que inserte.
Muchas gracias haber si tengo suerte
Gloria - 11 mayo, 2015
Genial, me ha encantado el artículo Dany. He tomado nota de todas estas opciones que nos das. Yo estoy iniciándome en el mundo del vídeo y me vienen como anillo al dedo. Empezaré con las gratuitas y ya te contaré como me va. Un saludo.
Dany Morales - 12 mayo, 2015
Que bien Gloria! Ya nos contarás tus progresos 😉 saludos!
Juan zuazola - 12 mayo, 2015
Buen artículo , útil e interesante . Hay uno mas gratuito q no has mencionado de dificultad media para Mac y pc y es lightworks. Tiene una versión gratuita con bastantes funcionalidadws y luego te esta la de pago .
Dany Morales - 13 mayo, 2015
Hola Juan, es cierto que Lightworks tiene versión gratuita, y la versión avanzada estaría en el nivel de los programas profesionales porque es muy completa. Muchas gracias por tu aporte! 😀
MARIA APARICIO - 14 mayo, 2015
Muy buen post, esta semana me toca trabajar un vídeo de una inauguración de un local de moda, así que es justo lo que necesito, miraré con cariño las opciones, lo que más utilizo es iMovie, pero no está de más investigar sobre ello. Enhorabuena Dany.
Dany Morales - 18 mayo, 2015
Muchas gracias María, me alegro que te sirva de ayuda!
Raquel Carnal - 15 mayo, 2015
Información utilísima y expuesta con claridad. Muchas gracias. A mí, que no tengo ni idea de edición de videos y sí gran interés por el tema, me ayuda bastante.
Dany Morales - 18 mayo, 2015
Gracias a ti por comentar Raquel, espero que consigas sacarle provecho 😉
Pako - 9 junio, 2015
Final cut X no lo recomiendo igual que imovie. Final Cut 7 insuperable. Davinci siendo un software de corrección de color en sus ultimas versiones incluye un sistema de edición, existen dos versiones gratuita y de pago
Lolu - 2 julio, 2016
Final Cut X es muy bueno cuando lo logras manejar, trae incluido Motion…No necesita tanto tender, no necesitas guardar…es diferente y cuesta el cambio, pero es muy bueno…
Antonio Arroyo - 10 julio, 2015
Buenas, falta un articulo referente a «crear videos online «, un aporte wideo.co, te permite crear videos online gratuitos hasta 45segundos. Saludos
Nicole Cruzado - 17 agosto, 2015
¿Cómo hago para descargar a mi ordenadr iMovie?
John - 28 noviembre, 2015
Muchas gracias por la info, esta genial la variedad y concisión (y) saludos.
Dary - 3 enero, 2016
hola, me podría decir cual es el nombre del programa que utilizaron para editar este vídeo https://www.youtube.com/watch?v=rbIVI__Anjc
Pd. tu blog me parece excelente, gran trabajo.
Gracias. Dary.
Enriquenaviles - 9 junio, 2017
Nada
Enriquenaviles - 9 junio, 2017
Es iMovie
Alexa - 9 febrero, 2016
Hola, m parece un abanico super d todas las opciones señaladas, pero m gustaria q m recomendaras uno en especial para un video promocional d una institucion educativa… Gracias!
Pedro Medina - 4 marzo, 2016
Hola Dany, me ha parecido muy bien tus explicaciones pero creo que falta uno de los que mejor relación calidad/precio/acabado y es MAGIX VIDEODELUXE.
He trabajado muchos años con este programa y la verdad es que me deja hacer hasta «chromas». Creo que tiene una gran facilidad de manejo y aprendizaje y no sería justo no romper una lanza a su favor.
Por lo demás, sique así, nos hace falta gente como tu. Gracias por tu blog.
Sebastian - 10 abril, 2016
¿Cuál de los 3 comprimidores de video es mejor, ósea cuál es el más profesional y que tiene más cosas?
Esther - 10 abril, 2016
Hola, buscando informacion sobre este teman os he encontrado. Tenemos que hacer un video homenaje para la graducacion de mi hija y no tengo ni idea, ni la mas remota idea de como hacerlo. Por favor, alguna recomendacion, consejo o ayuda .. GRACIAS
Adolfo - 19 julio, 2016
Hola con Nero es facil y tienes muchas herramientas
Cyball Brigitte - 5 mayo, 2016
Hola, una súper recopilación muy útil. Sólo te comento que en Mac con Quicktime puedes hacer captura en video de la pantalla, y ya viene instalado. Saludos desde Panamá
Ignacio - 18 mayo, 2016
No entiendo porque metéis en la lista el VideoPad, ya que este software no es gratuitos, es de pago y lo único es que te dejan probarlo un par de días
Sarath - 15 julio, 2016
Hola! Eh visto todas estas opciones de edicion, me encanta lo que recomiendan. Pero quisiera saber cual programa me sirve mas para editar y subir videos profesionales bien sea pago o gratis, para youtube?…ya que comenzare a ser una youtuber, que me recomendarian?…
JM. Romero Gomez - 6 agosto, 2016
Hola a todos: yo he subido varios vídeos, pero ya no consigo mejorar más. Me gustaría que me dieraís algunas nociones para subir algún escalón más.
Antonio Morales - 6 agosto, 2016
Hola muchas gracias por la información, voy a probar con Adobe Premiere Pro, tengo la suite de adobe. Por el bien del Diseño Gráfico, espero sinceramente que las opciones que son gratis pronto sean de paga.
Jaime Santacruz - 18 abril, 2017
Soy profesor de cine en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico, Barranquilla, Colombia, allá por su puesto, contamos con todo el paquete Adobe sobre plataforma Mac, la Universidad es pública y los estudiantes son en su mayoría de estratos bajos y no se pueden dar el lujo de pagar más de 20 dólares mensuales por la licencia de uso. Buscando posibilidades me acordé de un paquete que compré por el año 2002, el Ulead StudioQuartet, buscando una nueva versión descubrí que ahora es de Corel y se llama VideoStudio X10 Ultimate, a los 5 días de descargar la trial que resultó totalmente funcional, me decidí a comprarlo, es muy económico y para mis estudiantes, mucho más. La interface no parece muy profesional, pero una vez que se sumerge en todas las posibilidades que tiene, nada tiene que envidiar al Premier, renderiza estupendamente en formatos HD 720 y 1080, pero no maneja 2K, ni 4K. Realicé la encuesta y no lo vi en la lista. Lo único que le puedo decir es que descarguen la trial, ensáyenla y se darán cuenta por que digo esto. No tengo Mac, por lo tanto no uso Final Cut Pro, pero si tengo una versión más o menos reciente de Pinnacle Studio con su tarjeta capturadora, la verdad, no me gusta mucho.
Mega Z Blaade - 16 mayo, 2017
No ha ningun programa de captura de video gratuito?
Jose Francisco Ugeda Gran - 18 mayo, 2017
He provado el magix video de luxe 2016 plus es un programa bastante facil de manejar y da unos resultados muy profesinales
Miguel A Garcia Delgado - 21 mayo, 2017
El sistema que yo tengo en mi Pc es windon 8.1
Regi - 21 mayo, 2017
Windows Movie Maker para windows 10 parece que aún no lo tiene…. y quiero editar videos, así que mientras me descargaré alguno gratuito. 🙁
Adrian - 17 julio, 2017
Que programa offline para windows me recomiendan similares a video maker fx o powtow???
necesito un programa gratis para editas videos,fotos y otro de manera aficionado,cual es bueno para una pc penium 4 sin que se cuelgue. - 1 agosto, 2017
cual sera…
Ronal - 26 enero, 2018
Hola, probé el Movie Maker, es bueno pero por ser gratis no tiene las buenas opciones de los de Paga, yo uso hace mucho Pinnacle Studio y es muy bueno y facil de aprender a usarlo, especialmente para los principiantes de edicion de videos, y muy Profesional
julia - 27 mayo, 2018
Hola, estoy haciiendo unas expectativas para un video de una banda musical que esta empezando a ser conocida en Argentina,
Lo que tengo q lograr es que unos relojes en mp4, exploten (pero en rayos, no en fuego) , y de ahi salga una frase de la cancion.
para el primer video,,, tengo una imagen de fondo en video… explota el reloj y termina en la primera escena que es justo entrando por una ventana.
estoy usando el filmora Wondershare , pero me condiciona mucho en los efectos.. y el sony Vegas 14 no entiendo como poner los Pluguins y al no conocerlo bien no logro poder utilizarlo con comodidad…
podrian recomenarme alguno que me sirva para esto? es una oportunidad muy importante para mi ya que saldra en canales como MTV, y muchos similares de Argentina..
soy discapacitada,… y no creo q me den otra oportunidad.
Aprendo facil… dentro de todo… no imoporta si es pago o gratis..
por favor . alguien me puede esceribir y recomendarme alguno? Julia.Szperling@gmial.com
Ya me pondre a estudiar para saber de otro… pero necesito resolver esto en unos dias…
Gracias de corazon
ROMINA - 18 julio, 2018
Necesito una aplicacion para hacer videos con musica y fotos es posible tenerlo?
JOGUI - 4 noviembre, 2018
Buenas tades, me pueden ayudar a ver cual programa de video funciona en windows, pero que tenga plantillas para crear tráilers y películas como iMovie de la Mac.
Rosita - 19 febrero, 2019
Hola, le recomiendo BeeCut, es un programa de edición de vídeo profesional pero fácil de usar. Y funciona en Windows, Mac, Android e iOS. También puede probar LightMV, que tiene varias plantillas para hacer videos con fotos y música de forma rápida y gratuita.
jr - 20 julio, 2019
Cuidado con Wondershare Filmora9
He encontrado que el programa de edición de video FILMORA tiene una función para los usuarios que ya han comprado el programa que consiste es usar la GPU 3D para minar, mientras la CPU edita vídeo.
De esta forma el usuario pasa de editar el mismo vídeo en 1 hora cuando no ha pagado, a tardar 6 horas con el mismo proyecto cuando ya es cliente.
La diferencia se nota en proyectos exigentes, que usan croma por ejemplo. En proyectos más pequeños apenas se notaría la diferencia.
Por supuesto la asistencia de Filmora dice que el problema está en la configuración del PC, negando lo evidente.
Lo que se ve es que se dispara csrss.exe en el uso exclusivo de la GPU 3D.
Un saludo.
ABDIEL RAMON RIVERA SOTO - 7 mayo, 2020
Buena información, Gracias por el aporte.
ADA CONZALEX - 20 agosto, 2020
Uso Beecut para la edición de vídeos. Es un programa lite y simple, pero con funciones completas, por ekemplo pantalla verde, extraer subtítulos, cambiar la velocidad etc. Muy recomendable.
ROSARIO - 26 agosto, 2020
Me encanto el articulo, y a tu recomendación use VideoPad Video Editor que dijiste que era gratuito y bueno, empece a usarlo y genial, el detalle es que desde ayer estoy haciendo un video, nos hemos demorado un full aprendiendo y con todos los detalles…. al ponerlo en video me pide que pague. Y esto sí que no lo esperábamos.
Ahora, tendré que pagar por un solo video de menos de 5 minutos?
José Robles Jara - 14 septiembre, 2020
Muy buenas! me interesó bastante tu post 🙂 No soy muy de comentar pero hoy si lo hago! Me encantó tu blog
Eduardo Torresk1 - 3 abril, 2021
Excelente información, me sirvió muy bien
Pixelearte - 22 febrero, 2022
Utilizamos premiere, pero vale la pena recomedarlo a clientes que no cuentan con la paqueteria. Gracias
Leticia - 12 julio, 2022
Este artículo me sirvió muy bien, porque ya ha hablando de muchos tipos de editor de video, como editor de video para los profesionales y para los principiantes, editor de video sin conexión y editor de video en línea. Yo, siendo un principiante en la edicación de video, creo que TunesKit AceMovi Editor de Video también es una buena opción. Este editor de video está compartible con sistema Windows y Mac. Además, cuenta con muchas funciones básicas y avanzadas, como añadir animaciones, textos, músicas, filtros, efectos de sonido y ect. Cuenta con la versión de prueba, puede descargarlo y ver si puede satsifacer su necesidades de edición de video.
Brusau - 6 julio, 2023
Muy buena información.
Gracias!