Los libros suelen ser los grandes testigos de los tiempos, más allá incluso de la filmografía o la fotografía. Esta recopilación de los mejores libros de Marketing, Publicidad, Diseño y Branding nos da una visión bastante completa de lo que está sucediendo actualmente con el marketing. Por aquí van las nuevas tendencias.
Esta recopilación de libros confirma una realidad que sabemos todos, pero que muchas empresas todavía no acaban de implementar: el consumidor, el cliente, es ahora más que nunca en la historia el más absoluto protagonista de cualquier estrategia de ventas.
Si antes nos conformábamos con un cliente más o menos bien segmentado, ahora está muy claro que hay que atender a sus necesidades y sus deseos en primer lugar. La empresa debe orientar su producto a esas necesidades.
La otra gran verdad que rodea al marketing en este año y los venideros es la capacidad de medir casi todas las etapas de una estrategia, teniendo como tenemos cada vez más a la mano herramientas de análisis que nos lo permiten.
El desafío para la empresa aquí ya no está en la propia implantación de esas herramientas, sino en saber qué hacer con esas métricas y cómo aprovechar esos datos para sacarle partido a la información.
Tristán Elósegui y Gemma Muñoz han vuelto a unir fuerzas en este libro orientado a ayudar al lector a definir y medir una estrategia digital a partir de un caso práctico. El nivel de complejidad de los casos y estrategias va aumentando a lo largo de este libro que pretende recorrer todo el viaje del cliente desde su captación hasta la conversión, combinando técnicas de marketing y analítica en todas las etapas.
Tras “El backstage de los egoblogs”, donde Ana Fernández entrevistaba a veinte egobloggers, este año ha traído “Marca busca egoblogger”. Un libro que responde al anterior y que muestra el punto de vista de las marcas y agencias que las contratan. Marcas que, a fin de cuentas, dan sentido profesional a estos blogs y sus protagonistas.
Esta publicación recoge testimonios de agencias de comunicación de referencia y de responsables de marketing digital de grandes marcas como Swarovski, Hoffman o Ikea y que descubre a qué objetivos estratégicos responden las acciones con egobloggers o cómo se definen los tratos entre marcas y egobloggers, entre otras curiosidades.
Un recorrido por la publicidad contemporánea en un lenguaje ameno, singularmente ilustrado y apto para todos los públicos más allá del lector especializado. Un texto que logra mostrar el mundo de la publicidad a través de conceptos argumentados con claridad y sencillez. Agustín Medina pretende acercar al lector novel al complejo sector publicitario con esta obra que goza de plena actualidad y adornada con unos tintes históricos que le añaden valor.
“La guia del Community Manager: estrategia, táctica y herramientas” fue en su día, y es a día de hoy, uno de los libros referentes del Community Management en el social media hispano. No es de extrañar entonces que su autor, Juan Carlos Mejía Llano, haya publicado en 2015 esta Guía Avanzada con un contenido más profundo y útil para el Community Manager a la hora de diseñar su estrategia online.
La calidad del contenido sigue siendo uno de los retos de este sector y el autor no ha dudado en incluir este aspecto como uno de los más importantes a la hora de lograr un buen posicionamiento vía SEO y SEM. En esta edición dedica, además, un espacio al Ecommerce y al peso de una estrategia de Email Marketing bien diseñada que logre conversiones reales.
400 páginas en las que Fernando Maciá descubre las claves más avanzadas del posicionamiento en buscadores, que generan la mayor parte de las visitas de sitios web.
La modalidad orgánica de este posicionamiento constituye la manera más rentable de conducir un tráfico de calidad al contenido de las empresas y, en definitiva, lograr conversiones. Los algoritmos de estos buscadores se encuentran en un proceso de actualización permanente a fin de lograr mayor precisión en los resultados de las búsquedas por parte de los usuarios. Esta perenne transformación requiere que los profesionales del SEO mantengan un mismo ritmo paralelo de actualización y se hagan con conocimientos SEO avanzados con los que hacer frente a estos cambios y lograr desmarcarse ante su competencia.
El libro de Maciá se convierte entonces en un indispensable.
Eva Collado Durán ya era un referente antes de escribir este libro; su dominio en la Gestión del Capital Humano, el nethunting o la gestión del talento, le ha gestado una más que merecida reputación como conocedora de las personas. La marca personal saca a la luz lo mejor de las personas y en #MarcaEresTu Eva Collado nos brinda muchas claves desde donde enfocarla para dotarla de fortaleza, credibilidad y autenticidad.
Con su propia experiencia personal como garantía, la autora conecta con el lector desde la cercanía y el positivismo. Un libro útil para profesionales de cualquier rama, para emprendedores, en definitivas para cualquier persona que necesite trabajar su marca personal para hacerla más potente y llegar a metas más altas.
7. Posicionarse o desaparecer
Autor: Joan Mir Juliá
Editorial: ESIC Editorial
En los tiempos actuales, la sostenibilidad de una marca en el tiempo pasa por un posicionamiento diferenciado y relevante a los ojos del consumidor. Joan Mir Juliá se encarga de explicar este proceso de posicionamiento en dos fases: una primera donde se define cómo es la marca y qué ofrece, y una segunda etapa en la que tiene lugar la ejecución de una estrategia de comunicación capaz de fijar en la mente de los usuarios potenciales el concepto más representativo de la marca.
Partiendo de la correlación positiva entre la inversión en la Experiencia de Cliente y la rentabilidad empresarial, Juan Carlos Alcaide analiza en este libro los errores más comunes en este campo, al tiempo que plantea soluciones preventivas que para evitar esos errores. Un libro muy potente donde el contenido gráfico, muy cuidado por cierto, refuerza la calidad del texto.
El mejor complemento está en la web del libro, que permite acceder a contenidos extra. Un buena selección de consejos para organizar la estructura de una empresa orientada a optimizar la experiencia del cliente. En definitiva, una guía para gestionar la relación con los usuarios y mejorar la comunicación con estos, que no pasa por alto la importancia del servicio de postventa y la gestión de garantías.
9. 75 historias de marketing con moraleja
Autor: Giles Lury
Editorial: LID
Setenta y cinco historias en un lenguaje distendido que dan vida a las claves principales del marketing, en un formato ameno, atractivo, entre las que se incluyen algunas de las marcas más famosas como Nike, Disney, Google o Coca-Cola, entre otras. 75 fábulas que terminan con una moraleja sobre conceptos como la propia marca, la innovación o la comunicación. 75 cuentos que en su conjunto forman una recopilación práctica e inspiradora.
Un texto que agrupa cien ideas de cómo persuadir e influir sobre los demás a partir de la técnica del neuromarketing. Cien técnicas factibles y aplicables para construir una marca y ganar nuevos clientes. Cien ideas pensadas para proporcionar un apoyo objetivo a los especialistas que trabajan entendiendo al consumidor y sus decisiones.
Según la neurociencia, el 95% de nuestros pensamientos, emociones y aprendizaje tienen lugar incluso aunque no seamos conscientes de ello. El neuromarketing entendido de una manera cercana en cien fórmulas de marketing a partir del conocimiento del funcionamiento cerebral y de cómo se puede influir en las decisiones de compra de los consumidores.
Una década después, vuelve uno de los grandes clásicos de Kawasaki, un compendio de conocimientos juntos, la sabiduría que puede encontrarse en varios libros, unidos en un único tomo. Desde la idea inicial de negocio, cómo escalar ese proyecto, cómo socializarlo… En fin, todos esos pasos vitales para cualquier negocio que esté empezando.
“The art of the Start”, renovada y extendida en más de un 60%, convertida al 2.0. Esta nueva versión cuenta con últimas ideas y consejos prácticos de Kawasaki sobre los medios sociales, el crowdfunding, el cloudcomputing, y muchos otros temas. Un libro “musthave” para todo emprendedor o personas que estén pensando en iniciar su empresa.
En la escuela aprendemos mucho sobre lengua y mates, pero nadie nos enseña a contar historias con números. Con esta tesis da comienzo Cole Nussbaumer a este libro que nos invita a no mostrar simplemente los datos, sino a contar una historia con ellos. Nos descubre el poder de la narración, la manera de hacer de los datos el punto crucial de una historia y cómo comunicarla de manera efectiva
Storytelling no es una habilidad inherente, menos aún cuando se trata de la visualización de datos y cuando las herramientas de las que disponemos no favorecen la tarea. Este libro muestra cómo ir más allá de los instrumentos convencionales para llegar a la raíz de los datos, y cómo utilizarlos para crear una historia atractiva y convincente.
13. Unbrandable
Autor: Adam N. Stone
Editorial: Thames& Hudson
El término «Unbrandable» hace referencia a un nuevo tipo de consumidor: inteligente, sensible a la falta de autenticidad, sospechoso de la comercialización de los productos que no quieren o que perjudican al medio ambiente.
Este libro es un brillante análisis sobre las marcas que están siendo capaces de llegar a esta nueva generación de consumidores escépticos a través de un enfoque más auténtico. Marcas como Muji, de Japón, o Deus ex Machina, de Australia, son dos ejemplos de empresas incluidas por el autor. Adam Stone examina cincuenta marcas y personas que han aprendido a prosperar con este nuevo modelo de marca horizontal, tomando un enfoque más creativo y transparente.
14. Curso de Community Manager
Autor: Óscar Rodríguez Fernández
Editorial: Anaya Multimedia
Un recorrido bastante completo y enfocado al Social Media Plan que viene explicado a través de un decálogo de fácil comprensión. El punto de partida del autor es el entendimiento del nuevo consumidor como concepto que desencadena la nueva realidad del Social Media, donde él es el absoluto protagonista en un escenario donde las empresas están obligadas más que nunca a atender sus necesidades, expectativas y deseos. Los capítulos finales están dedicados a las métricas, un aspecto indispensable en la formación de los nuevos Community Managers.
15. Customer-centric marketing
Autores: Neil Richardson, Jon James, Neil Kelley
Editorial: Kogan Page
En el contexto actual, las empresas se enfrentan a nuevos desafíos más allá de su propia sostenibilidad económica, hay nuevos retos que pasan por la comunicación con el cliente y que éste se involucre con el mensaje.
Este libro a seis manos propone técnicas de marketing digital capaces de lograr un valor añadido, perfeccionando la satisfacción del cliente, mejorando las relaciones profesionales, dando lugar a una mayor eficacia. Lenguaje directo, sin grandes preámbulos, incluye el estudio de casos reales.
16. No gastes en Marketing
Autor: Virginia Borges
Editorial: Sinindice
El llamado “marketing rentable” aparece como opción real a PyMes y emprendedores que en principio no quieren destinar demasiados recursos al marketing o la publicidad. Gracias a los nuevos medios digitales no es imprescindible invertir grandes cantidades y es posible desarrollar un marketing más económico sin perder calidad en el mensaje y la estrategia. Un paseo ameno y bastante completo por los distintos aspectos del marketing de una empresa.
Un libro muy inspirador, estructurado en seis capítulos con ejercicios, diseñado como un cuaderno de trabajo. Totalmente recomendable para nuevos empresarios y emprendedores.
17. Diseñando la propuesta de valor
Autores: Alexander Osterwalder, Yves Pigneur, Alan Smith, Gregory Bernarda
Editorial: Deusto
Diseñado por Trish Papadakos, y tras el éxito de “Generación de modelos de negocio”, estos cuatro autores han vuelto a la carga con un libro tremendamente visual que propone aplicar herramientas a la búsqueda caótica de propuestas de valor que los clientes esperan, y seguir manteniéndolas en concordancia con lo que quieren después de la búsqueda.
Un libro interactivo, que conecta con su versión online a través de los logos de Strategyzer que permiten la descarga de contenido bonus como posters o plantillas. Una fantástica combinación de materiales para lograr unas propuestas de valor más visibles y sobre todo “tangibles”, a fin de que resulten más fáciles de analizar y gestionar a la hora de trabajar con ellas.
18. Visión Cliente
Autor: Josep Alet
Editorial: Profit
Conocer, crear, captar, cultivar en una empresa claramente orientada a la fidelización.
Más allá del cuidado del cliente (del customer centricity) este libro plantea ver la empresa desde la perspectiva del cliente, mirarla desde fuera, siendo conscientes de cómo ve las cosas la persona a la que tenemos que satisfacer. Y las conclusiones que obtengamos llevarlas de una forma sistemática a todas las áreas de desarrollo de la relación.
Visión Cliente aporta una interesante óptica sobre cómo generar más beneficios con la ayuda de los clientes, el verdadero gran potencial de desarrollo futuro de cualquier empresa. Desde una valoración externa enriquecedora, la creación de nuevos productos y servicios más relevantes, una comunicación personalizada, una entrega de lo que los clientes necesitan y desean realmente, y un cultivo de la relación que hace que se convierta en una marca referida por encima de guerras de precio, este libro demuestra que una visión empresarial enfocada en los clientes es la fórmula de éxito garantizado.
19. Content INC.
Autor: Joe Pulizzi
Editorial: McGraw-Hill Professional
La propuesta de JoePulizzi en Content Inc. da un giro al enfoque empresarial tradicional donde primero se crea un producto y luego se tratar de encontrar clientes que necesiten ese producto. ¿Y si se invierte esta lógica? Su modelo se basa en la creación de un contenido valioso, la construcción de una audiencia en torno a ese contenido, y luego la creación de un producto para ese público.
No se queda en la utopía, sino que se pone manos a la obra con un proceso de creación de negocio en seis pasos que arranca con la localización de un «punto óptimo” de intersección entre competencia y pasión, la creación de contenido a través de un canal de difusión para, después de cosechar una audiencia determinada, diversificar ese contenido y monetizarlo. El pilar del modelo es la capacidad del empresario de construir una audiencia ante una realidad de mercados cada vez más dinámicos y clientes más volubles.
¿Por qué poner todos los huevos en una sola cesta antes de asegurar una base de clientes leales? Content Inc. muestra este sistema alternativo donde obtener clientes primero y desarrollar productos más tarde.
Un libro escrito por Pulizzi, un pionero de la comercialización de contenidos, no apto para empresarios que todavía se aferran a los modelos tradicionales que ya no funcionan y muy recomendado para mentes emprendedoras.
20. Evergreen
Autor: Noah Fleming
Editorial: Amacom
Divertido y muy pragmático, este libro se enfoca en la fidelización del cliente, cómo retenerlo, en la labor de mejora en la experiencia del cliente. Desde el juego, Noah Fleming sugiere a los lectores que la mayoría de las organizaciones es «adicta al sexo» (la emoción de ganar nuevos clientes) en vez de tener una postura de «en busca de amor verdadero» (la búsqueda de relaciones con los clientes que valen la pena, que van a durar años y años).
Además, muchas empresas no analizan la rentabilidad de sus clientes existentes o la rentabilidad potencial de todo tipo de clientes nuevos. Como resultado, las empresas se tambalean de una base de clientes a otra nueva base de clientes y en el camino ello les supone perder algunos de sus clientes más valiosos. Fleming describe este fenómeno en Evergreen, a través de un paralelismo con los árboles, que pierden sus hojas cada otoño.
La mejor manera de entender qué es lo que quiere la gente es llegar a conocerla. Las empresas están empezando a volver a abrazar esta verdad, a ser conscientes de que el Big Data revela sólo una parte de la historia del cliente. Buyer Personas resulta una cómoda guía de instrucciones para aquellos que quieran saber qué quieren sus compradores y cómo toman decisiones.
Los lectores aprenderán cómo segmentar su base de clientes, investigar cada tipo de cliente, y aplicar un proceso más relevante de la selección de mensajes, la creación de contenidos y la distribución a través de determinados canales que les permitan ganarse la confianza de sus compradores.
22. Conscious Marketing
Autor: Carolyn Tate
Editorial: Wiley
La industria del marketing se ha roto. Los consumidores están cansados de los medios de comunicación, de la manipulación del marketing y de la publicidad en general. Quieren tratar con empresas honestas, éticas, empresas con corazón y con un propósito.
Conscious Marketing demuestra que el marketing puede funcionar si el paradigma cambia radicalmente. Para no quedarse en los aspectos teóricos de esta transformación, Carolyn Tate incluye una guía de tres partes para la elaboración de un plan de acciones concretas, incluyendo dónde encontrar ayuda. Propone un marketing divertido, humano e inspirador para todos los involucrados. Eso sí, este cambio requiere un paso adelante en el pensamiento y el comportamiento que va mucho más allá de la transacción o la venta. Para mantener su relevancia en la economía moderna, las empresas deben mostrar lo que está en el fondo, por qué hacen lo que hacen y por qué es importante.
23. Creative Strategy Generation
Autor: Bob Caporale
Editorial: McGraw-Hill Professional
Un elemento clave de una estrategia de negocios exitosa es la originalidad, que sólo puede ser alimentada por la creatividad y la intuición. Creative Strategy Generation es precisamente una guía, paso a paso, para la creación de estrategias de negocio realmente originales aprovechando el propio potencial creativo de cada uno. Bob Caporale utiliza historias convincentes y ejemplos tomados de la composición musical para mostrar cómo producir sus propias obras maestras «estratégicas».
Tras los pasos de Tom Peters y bajo la idea de que cada persona es única, Xavi Roca ahonda en el concepto de marca personal y acompaña al lector en el camino de la construcción de su propia marca personal. Un camino que va desde el autoanálisis o el autoconocimiento hasta su validación en el mercado, sosteniéndose en el pilar de una estrategia bien diseñada.
Un libro que invita a la reflexión desde un enfoque filosófico, porque el mensaje que una persona quiere transmitir como marca, según el autor, parte necesariamente del acto de cuestionarse a sí mismo en qué punto se está y a qué punto se quiere llegar. Una reflexión que debe partir del franco reconocimiento de la propia realidad.
#Desmárcate; el personal branding bien explicado, desde la raíz hasta su difusión en las redes sociales, sin perder de vista en ningún momento aquello que nos identifica y nos hace singulares.
La quinta edición de este libro, que se ha traducido a casi treinta idiomas, incluye 20 nuevos ejemplos de éxito muy actuales e incluye nuevas secciones sobre algunos de los importantes servicios que han surgido desde la edición anterior como Periscope, Meerkat o Snapchat.
El valor añadido de esta quinta edición está sobre todo en un nuevo capítulo titulado «Crecer su negocio: cómo impulsar las ventas con Marketing y PR”, un capítulo de importancia crítica en el entorno actual, donde el marketing y las ventas deben estar alineados.
26. #Lidertarios
Autor: Juan Luis Polo y Fernando Polo
Editorial: Ediciones Gestión 2000
Las relaciones humanas y la organización social están protagonizando uno de los más interesantes cambios de su historia, una transformación marcada por la tecnología y que afecta además al mundo empresarial. En una cultura asentada en la relación horizontal entre personas, los “lidertarios” ganan protagonismo gracias a su conocimiento y sobre todo gracias a su disposición a servir, sus ánimos de apoyar la libertad individual en pos de una comunidad cooperativa.
El management como lo hemos venido entendiendo hasta ahora es un paradigma en quiebra ante una nueva realidad en la que se impone la eliminación de jefes, la pérdida de control y la aparición de colaboradores líderes de sus propios proyectos.
27. The power of visual storytelling
Autor: Ekaterina Walter
Editorial: McGraw-Hill Edutaction
Lleno de imágenes a todo color y ejemplos que llaman a la reflexión, El poder de la narración visual, explica cómo hacer crecer un negocio y reforzar su marca mediante el aprovechamiento de fotos, vídeos, infografías, presentaciones y otros medios de comunicación. Una valiosa guía para entender cómo desarrollar potentes programas de marketing utilizando el arte de la narración visual, un buenísimo punto de partida para comenzar a tratar con la imagen en todas sus posibilidades.
Con más de cien consejos prácticos, trucos e ideas, Guy Kawasaki y Peg Fitzpatrick presentan una estrategia ascendente para producir una presencia centrada, exhaustiva y convincente en los medios sociales más populares. Para principiantes abrumados por demasiadas opciones, así como profesionales experimentados deseosos de mejorar su estrategia online, The art of Social Media está lleno de tácticas que han sido probadas para trabajar en el mundo real. Si crees que este libro no es para ti, los autores han diseñado un test, un reto, un desafío para ver cuánto controlas de Social Media y comprobar si en realidad has dejado de ser un principiante. ¿Te atreves con él?
Las técnicas de marketing tradicionales ya no bastan y la escritura se ha convertido en uno de los ingredientes básicos de esta nueva tendencia hacia donde gira el marketing.
EverybodyWrites es una guía de campo para las empresas más inteligentes que han entendido que el gran contenido es la clave para prosperar en este mundo digital.
Ahora, más que nunca, nuestra escritura habla por nosotros, dice a nuestros clientes qué somos. Esto implica la necesidad de aprender a elegir bien las palabras, escribir con economía, estilo y empatía. Estas lecciones y reglas se aplican a través de todos sus activos online como páginas web, landing pages, blogs, correo electrónico y, desde luego, en las Redes Sociales. Ann Handleyofrece un enfoque práctico para crear un contenido atractivo y competente, con técnicas que van desde la gramática hasta el copywriting.
Una década de cambio rápido y sorprendente ha afectado profundamente la psicología de cómo, cuándo y por qué compramos y compramos. Con la información recopilada en cientos de entrevistas, Yarrow revela las tendencias que definen nuestro comportamiento transformado. Un libro que pretende mostrar cómo combinar la tecnología y la innovación para mejorar la imagen de marca, y lograr la fidelización a través de la autenticidad y la integridad. Insiste en dar al consumidor la experiencia emocional más intensa posible.
Gamechangers es como Peter Fisk denomina a las marcas que han transformado el mundo de los negocios (desde Alibaba hasta Zipcars) a través de la innovación y no de la herencia, centrándose en los mercados en crecimiento, y abrazando la tecnología en formas más humanas. Las Gamechangers piensan y actúan de manera diferente, transforman cada aspecto de su estrategia, el modelo de negocio, la marca, el marketing, el proceso y el liderazgo. Un libro que facilita herramientas con las que generar ideas innovadoras. Un texto eminentemente práctico lleno de «herramientas» inteligentes para ayudar a poner en práctica las mejores ideas para su empresa.
32. Marketing de relaciones
Autor: José Ramón Sarmiento Guede
Editorial: Dykinson
Un libro que aborda el Marketing de Relaciones como nuevo paradigma que requiere la utilización de los Medios Sociales para el desarrollo de estrategias y la consecución de objetivos. Recomendada para investigadores y estudiantes, esta obra se inspira una nueva filosofía que radica más perspectiva relacional que transaccional para gestionar las organizaciones empresariales.
En Stickier Marketing, Grant Leboff argumenta cómo el viejo sistema de comercialización de imponer mensajes a la gente terminó, sustituido por uno nuevo que proporciona valor en torno al producto o servicio. El enfoque de este autor muestra cómo proporcionar retorno de compromiso, en lugar de retorno de la inversión, y mantener un punto de responsabilidad con el cliente. Esta nueva edición también incluye nuevos capítulos sobre la comercialización de contenidos, el descubrimiento y el marketing móvil.
34. El Marketing De La Felicidad
Autor: Giuseppe Cavallo
Editorial: Códice
La ética no es un valor pasado de moda, ahora más que nunca se ha vuelto una de las claves a tener en cuenta por las marcas. Cavallo no ha dudado en convertirla además en el eje de este libro que comienza con una frase del yogui hinduista Paramahansa Yogananda y que está dirigido a CEOs, Directores de Marketing o profesionales con un ojo puesto en la sostenibilidad.
¿Qué tienen que ver la felicidad, el propósito de vida y la responsabilidad personal con la gestión de una empresa o de una marca? A esta pregunta, entre otras, intenta responder este libro que habla del amor, la entelequia o la felicidad como factores necesarios en la gestión de una empresa que pretenda asegurarse un lugar en el contexto actual. Marcas que aman, marcas que inspiran, porque a fin de cuentas las marcas son las personas.
35. Trendology
Autor: Chris Kerns
Editorial: Palgrave Macmillan
¿Qué hace una aerolínea hablando de un bebé? ¿Cómo es posible ver una marca de caramelos comentando en Twitter un partido de fútbol? Esas conversaciones parecen una locura, ¿verdad? Son casuales, son tonterías … y ¡funcionan! En la batalla que se cursa a día de hoy para captar la atención del consumidor, las marcas han estado usando una nueva estrategia llamada marketing “in real time”, y han empezado a hacer partícipes a su público, a conversar con ellos.
En Trendology, Chris Kerns analiza cómo las marcas están utilizando las redes sociales para finalmente responder a la pregunta abrasadora: ¿cómo deberían las empresas capitalizar las tendencias?
Kerns se sumerge en los datos de más de 100 de las mejores marcas en Twitter (incluyendo Disney, MTV, Starbucks, Coca-Cola, BMW, JC Penney, Nike, Sony o IKEA) para descubrir patrones de comercialización en tiempo real a través de grandes eventos mundiales, pequeños momentos de la cultura pop, noticias de última hora y las tendencias diarias vía hashtags. ¿Qué le funciona a las marcas que hacen el marketing en tiempo real y qué se debe evitar? ¿Cómo se mide el rendimiento de su estrategia social en tiempo real?
36. Brand Shift
Autores: David Houle y Owen Shapiro
Editorial: David Houle & Associates
Una mirada poderosa y persuasiva al cambio cultural y a los efectos del avance tecnológico sobre las marcas y la comercialización en los próximos años.
A través de un estudio fascinante de la historia de las marcas y de un análisis detallado de las tendencias actuales, los autores lanzan un pronóstico de lo que tendrán que hacer las marcas para satisfacer las nuevas demandas.
El Big Data y el futuro de las comunicaciones humanas tienen profundas implicaciones para las marcas y el marketing. Las marcas que abracen y reflejen estas transformaciones tendrán el potencial necesario para asumir roles cada vez más importantes en nuestra sociedad, generando mejoras en el estilo de vida de los consumidores a través de la confianza y el compromiso de servir al bien común.
37. Vender Poderosamente
Autor: Marcos Álvarez Orozco
Editorial: Amat
Con prólogo de Anthony Blake, este manual podría resultar útil a aquellos interesados en mejorar la eficacia de la comunicación con sus clientes que derive en un aumento de sus ventas. El acto de vender, como necesidad en sí misma para todos a cualquier escala, es el epicentro de este texto de Marcos Álvarez que ofrece nociones de Programación Neurolingüística entre otras técnicas de marketing.
Un ambicioso programa que se plantea con un lapso de un mes para potenciar las capacidades comerciales de los vendedores.
38. Gestión de Reputación Online
Autores: Antonio Rodríguez Ruibal
Editorial: Centro Estudios Financieros
La manera en que se percibe algo o alguien en Internet viene a redundar su propia reputación online, este manual pretende ayudar a gestionar apropiadamente esa reputación. Las redes sociales, la identidad y la influencia digital son algunos de los importantes aspectos contenidos en este libro y que resultan fundamentales a la hora de atender la imagen online de una marca.
Aporta claves para la medición de esta reputación online o la influencia digital a fin de que el lector sea capaz de gestionar bien su imagen en internet.
39. The customer culture imperative
Autores: Linden R. Brown, Chris L. Brown
Editorial: McGraw-Hill Professional
Por primera vez, esta guía innovadora descubre los secretos utilizados por Amazon, Virgin, Apple, Starbucks y salesforce.com. Una guía basada en 3 años de estudio científico analizando más de 100 empresas para identificar siete factores clave. Siete componentes de una estrategia que, implementados en su conjunto, logran impulsar el rendimiento empresarial a un nivel superior.
La creación de una empresa centrada en el cliente necesita algo más que una inversión en el departamento de atención al cliente. Se trata de algo más profundo, conlleva la construcción de una cultura en la que el cliente es el centro de todas las decisiones que se toman dentro de cada unidad y función.
40. A crowdfunder´s strategy guide
Autor: Jamey Stegmaier
Editorial: Berrett-Koehler
Jamey Stegmaier vierte su experiencia en la creación de exitosas campañas en este libro que ofrece una guía completa de crowdfunding, demostrando que puede ser una potente vía para los empresarios dispuestos a hacer crecer sus negocios mediante la construcción de la comunidad y poner a sus clientes en primer lugar en el orden de prioridades.
Más de cuarenta historias de éxito inspiradoras y unos cuantos desastres que harán pensar al lector. Stegmaier utiliza estos ejemplos para demostrar cómo (y cómo no) prepararse para una campaña, hacer crecer una base de seguidores, estructurar el terreno de juego, encontrar nuevos patrocinadores y ejecutar muchos otros elementos de un proyecto de crowdfunding satisfactorio.
Insiste, además, en que los beneficios de crowdfunding tienen mucho más que ver con el «crow” (multitud) que con el “funding” (financiación). Si se trata a los patrocinadores como personas (no como billeteras), si se mantiene una comunicación transparente y regular con ellos, si se les pide sus opiniones… A fin de cuentas estos inversores terminarán por convertirse en defensores además de proveedores de fondos, lo que aumenta exponencialmente las posibilidades de éxito de su proyecto.
Según Rogers, el desafío de la transformación digital no pasa por la actualización de la tecnología sino la de nuestro pensamiento estratégico. Una opción bastante completa que resulta de ayuda a las empresas en proceso de transformación que intentan abrirse paso en la era digital.
Además de siete capítulos, incluye una autoevaluación que sirve de auditoría para preparar exactamente esa transformación digital. El autor se centra en cinco factores básicos: clientes, competencia, datos, innovación y valor.
42. Facebook. Visibilidad para marcas y profesionales
¿Otra vez Facebook? Podría parecer que todo está aprendido sobre esta red social, que tan familiar no es. Sin embargo, el gigante de Zukerberg no deja de modificar sus opciones orientadas a las marcas. Por eso no es mala idea para los profesionales del Marketing Digital seguirle los pasos.
No obstante, incluso con la aparición de nuevas redes sociales o el auge de otras, Facebook sigue siendo la plataforma ideal para construir comunidades. Sigue siendo la red que agrupa a una audiencia más heterogénea y ello es sumamente atractivo para las empresas con públicos objetivos muy amplios.
El éxito de Facebook en el terreno del Marketing Digital está motivado fundamentalmente por la ingente cantidad de público objetivo que la plataforma pone a disposición de campañas y acciones tácticas. La audiencia manda y los millones de perfiles activos son un regalo difícil de rechazar para los entornos corporativos.
La plataforma ofrece una segmentación cada vez más interesante para los anunciantes y los anuncios son cada vez más versátiles y atractivos. Por tanto, este libro, aunque alude a una temática que ya cuenta con una extensa bibliografía, sigue siendo una buena opción.
43. Your Press Release Is Breaking My Heart
A Totally Unconventional Guide To Selling Your Story In The Media
Si lo que estás buscando es una guía para vender tu historia a los diferentes medios de comunicación, este es tu libro. Las notas de prensa pueden resultar un verdadero quebradero de cabeza para muchos de nosotros y este libro facilita bastante la labor.
Aparecer en la prensa puede abrir muchas puertas y a veces todo depende de un email bien escrito, convincente. Este libro dinámico reúne un conjunto de estrategias para que seamos capaces de crear historias que la gente quiera escuchar.
No es un manual de relaciones públicas al uso y está escrito por una profesional del periodismo que ejerce además de coach a terceros. Justamente es su experiencia personal lo que avala el contenido de este título.
Sencillo de entender, un básico para introducirnos en el mundo de la persuasión y la sicología cognitiva. Kolenda finalmente plantea un proceso de siete pasos en el que juega con el acrónimo “Methods”.
Entender el comportamiento del individuo es la primera fase para lograr influir en él. “Métodos de persuasión” es una buenísima introducción a la hora de aprender en los pensamientos de la gente y sus emociones. No es un texto académico, por tanto fácil de leer.
Entender la realidad del tipo de consumidores a los que se enfrentan las marcas es fundamental para orientar sus políticas de marketing.
Cómo han afectado los medios electrónicos a los consumidores es el objeto de análisis de este libro de Carlos Jiménez. Parte de la premisa de que, una vez entendido cómo utilizan estos dispositivos en su vida diaria y en sus procesos de compra, a las empresas les resultará más fácil llegar a ellos.
El reto del multiscreen y la migración de las audiencias hacia los dispositivos móviles son todavía asuntos pendientes para muchas marcas. Los individuos, cada vez más informados, toman decisiones de compra cada vez más precisas.
Clientes globales se aventura a hacer una descripción del cliente futuro lanzando algunas claves para que las empresas las implementen en sus modelos de negocio.
Ideal para emprendedores a punto de echar su proyecto a andar. Si estás en ese punto en que tu proyecto está germinando y tienes que rematarlo, puede que The idea in you sea la lectura adecuada.
En el momento correcto, puede resultar una herramienta poderosa. Definitivamente muy inspiracional. Puede resultar un poco repetitivo por momentos, pero no llega a restarle valor.
Un punto a su favor son los casos reales y las entrevistas a emprendedores. Además dedica una sección que incluye una considerable lista de contactos útiles y sitios web que pueden resultar muy interesantes.
Seth Godin es un Midas de la literatura marketera, cada libro que toca lo convierte en oro bestseller. En esta última obra, recupera el tono de dos de sus libros esenciales: Tribus y El engaño de Ícaro.
Partiendo de la premisa de que a la gente del montón la calificamos como “normales” (las masas), entonces los “raros”, son todos aquellos que no son normales.
Godin exhorta a los profesionales del marketing y el management a encontrar maneras de conectarse con lo raro. Internet dinamitó el mercado de masas y lo que antes era singular es ahora “normal”.
48. Marketing Digital. Mobile Marketing, SEO Y Analítica Web
Autor: VV.AA
Editorial: Anaya Multimedia
Es una de las apuestas de Anaya Multimedia en el año 2016 y aunque el título es bastante abarcador, merece la pena tenerlo a mano si se está empezando con el marketing digital.
Es recomendable sobre todo para emprendedores que quieran gestionar sus propias estrategias de marketing.
Un texto apto para ser comprendido por no especialistas, emplea un lenguaje sencillo. Hace referencia a grandes ramas del marketing digital, como el mobile, el SEO y cómo integrar la analítica en el proceso estratégico.
49. Marketing Sidekick
A Collection of High Converting, Attention Grabbing Words, Phrases and Headlines to Help You Promote Your Products, Services and Ideas
Matt Bacak es una personalidad dentro del marketing actual y Marketing Sidekick está destinado a convertirse en una pieza referente del copywriting.
Atraer, persuadir y finalmente cerrar la venta. Todos y cada uno de estos pasos encuentran respuestas en este libro de Bacak. Pero sobre todo, funciona como un generador de ideas propias. Es uno de esos libros que lees y al final es todo un festival de notas, subrayados y “volver a leer”.
Útil si estás planificando el copy en tus redes sociales, en email marketing o para esos días donde la inspiración se queda detenida a la hora de plantearte un artículo.
Si lo tuyo son las palabras, olvídate de guardar este libro en tu estantería, te recomiendo que lo dejes a mano, en un cajón de tu escritorio.
Kotler tiene un sitio propio en la industria del marketing, así que cada libro suyo se convierte automáticamente en un best seller. No es de extrañar entonces que esté en esta lista.
En “Marketing de Ciudades” anima a las multinacionales a aprovechar los cambios del mercado y a modificar la cultura corporativa de sus filiales.
La apuesta que proponen los Kotler es la de centrarse en las principales ciudades globales y no malgastar recursos en ciudades más pequeñas.
51. Storytelling
La Máquina De Fabricar Historias y Formatear Las Mentes
Aunque el arte de contar historias dentro del marketing no es ninguna novedad, en los últimos años ha cobrado un especial peso dentro de la industria.
La Máquina De Fabricar Historias y Formatear Las Mentes aborda precisamente el reciente auge del storytelling en Estados Unidos y su expansión a Europa.
El storytelling incide más en las emociones que en las propiedades de los productos a la hora de publicitarlos. Quizá por eso es tan fácil encontrarlo en campañas electorales o campañas de marketing muy imaginativas. Si te interesan además los ejemplos, es una buena opción.
Según Christian Salmon, hemos pasado “de la opinión pública a la emoción pública” donde lo importante ya no es el debate de ideas, sino el manejo de las emociones.
Es un libro crítico, que describe el storytelling como un arte peligroso que, en manos de los «gurús» del capitalismo ha devenido en un arma «nuclear» de comunicación.
Por fin ha llegado en 2016 un libro muy esperado: “SEO: Las claves esenciales” con la firma de toda una autoridad en la materia: Aleyda Solís.
No es ningún misterio que el posicionamiento web es uno de los más potentes pilares del marketing digital. Sin embargo, sufre constante evolución y ello dificulta que cualquier texto sobre sobre esta materia permanezca actualizada a largo plazo.
La obra de Solís responde a las preguntas más frecuentes sobre los procesos SEO y permite entender toda su esencia. Está respaldada por la experiencia como consultora SEO internacional de su autora, incluida en la lista Forbes como una de las 10 especialistas de Marketing Digital a seguir en 2015.
Es un imprescindible de la temporada y un tomo fundamental si se quiere entender los conceptos más primarios del SEO, interpretar los resultados y aprender a desarrollar una estrategia.
Como regalo extra, se incluyen descuentos para los lectores en varias herramientas (SEMRush, SEOmonitor o CognitiveSEO, entre otras)
Con la experiencia del cliente como variable esencial de la estrategia de marketing, Marcos Álvarez propone a las empresas un modelo basado en el valor de tres puntos: los empleados, el cliente y la compañía. Como lo ha bautizado él mismo: Valor con Valores.
Valorar a los empleados, consiguiendo a la vez por tanto un mayor compromiso por parte de estos. Brindar más valor al cliente (en el centro del negocio), generándoles una mejor experiencia e incrementar el valor de la marca.
Jantsch promueve un cambio en la idea clásica de que marketing y ventas son cosas distintas. En un paradigma tradicional, los marketeros se encargan de lanzar el mensaje del producto y los vendedores se relacionan con el cliente.
Sin faltarle verdad, el autor cuestiona esta separación poco efectiva y propone dotar de herramientas de marketing a los vendedores. De modo tal que estos comprendan mejor a sus clientes y ambos departamentos se retroalimenten.
El fenómeno start-up está a la orden del día con el florecimiento del emprendimiento en España. Cada día se crean nuevas empresas y muchas fracasan en un plazo relativamente corto por el desconocimiento de todo lo que supone desarrollar un negocio.
Puede que esa carencia haya impulsado a Ignacio Castro a redactar un texto que ofrece una visión global del proceso de creación de empresas.
Desde el análisis del mercado, la idea de negocio o la creatividad como recurso, hasta el plan de empresa, es un manual recomendable aquellos que quieran emprender.
WordPress se ha implantado con muchísima fuerza y cada vez son más las marcas, personales o no, que apuestan por esta plataforma para desarrollar sus sitios web.
El ecommerce, gracias a plugins cada vez más potentes, han encontrado en WordPress un magnífico aliado. La relativa sencillez de este sistema de gestión de contenidos hace que muchísima gente se interese en él.
Fernando Tellado, especialista en la materia, ha reunido 1001 trucos fáciles de implementar que pueden ahorrar muchísimo tiempo al lector. Permite resolver problemas muy concretos e ir directo al grano.
57. Smashing WordPress
Beyond the Blog
Autor: Thord Daniel Hedengren
Editorial: Wiley
Llega la cuarta edición, completamente actualizada, de Smashing WordPress: Beyond the Blog, de Thord Daniel Hedengren.
No apto para principiantes, eso sí. Este gurú de WordPress te lleva más allá del blog para darte las herramientas necesrias para construir prácticamente cualquier cosa en WordPress. Eso sí, si ya tienes conocimientos previos de programación, este libro le ayudará a a exprimir todas sus posibilidades.
Va hasta las tripas más profundas de WordPress y sus defensores se lo pasarán de lujo jugueteando con sus webs y aplicando cosas nuevas. Más de uno pasará alguna que otra noche sin dormir experimentando con este libro.
Aunque el diseño responsive está mentalmente asumido, en la práctica queda mucho por recorrer. Quizá el mérito de Smashing Magazine sea haber creado este tomo con técnicas prácticas y estrategias de casos de éxito reales que han sabido hacerlo bien.
Una buena selección de hojas de trabajo, plantillas de diseño provenientes de proyectos reales, soluciones para email marketing, en fin, un montón de recursos a los que sacarles partido.
Puede que algunas cosas tengas que leerlas dos veces.
Si pensabas que estaba todo dicho sobre Contenidos, espera a ver este libro de Bharat Anand. Un análisis de cómo todos creamos contenido y de cómo establecer conexiones a través de él en vez de invertir recursos en tener el mejor contenido.
Ilustrado con casos reales de cómo la era digital ha traído oportunidades sin precedentes para aquellos que pueden dominar tales conexiones, generando enormes beneficios para sus marcas.
Caldini se convirtió en un referente desde que lanzo su libro «Influence», una lectura recomendada para todo aquel interesado en la psicología de la persuasión. Este clásico no ha dejado de actualizarse, sin embargo mucho se ha hecho esperar este nuevo libro.
Un libro cargado de anécdotas y con una cuota significativa de bibliografía. Caldini cierra dándole prioridad a la ética en las prácticas pre-persuasivas. También a la necesidad de unas leyes más estrictas de protección del consumidor para prevenir la manipulación psicológica.
61. Small Data
Las Pequeñas Pistas Que Nos Advierten De Las Grandes Tendencias
Martin Lindstrom es uno de esos autores que te hacen disfrutar mientras lees. Incluso a lectores ajenos del marketing, este libro “Small Data”, podría resultarles grato de leer.
En este libro le da voz a los detalles, a las particularidades de los individuos, esos pequeños aspectos que el big data no puede cubrir y que muchas veces marcan la diferencia. El objetivo: encontrar los deseos ocultos de la gente y convertirlos en productos.
Según Lindstrom, si prestamos atención a los pequeños datos de la vida cotidiana de la gente, sumado a otro tipo de observaciones, podríamos descubrir un deseo aún no cubierto o identificar una nueva oportunidad de negocio.
Fantástico libro.
62. Big Data
How 45 successful companies used big data analytics to deliver extraordinary results
El año pasado Bernard Marr lazó “Big Data: Using Smart Big Data, Analytics and Metrics to Make Better Decisions and Improve Performance”.
Este año lanza, otra vez con Wiley, el complemento perfecto en un tomo con casos reales que justifican la importancia de la analítica de cara a unos mejore resultados económicos.
Si te gustan las anéctodas y las curiosidades, aquí tienes un buen paquete de historias sobre big data y analítica.
Cautivador. Un libro que atrapa y brinda un buen marco para comprender donde encajan las necesidades del cliente en el viaje de una marca. Cuando los marketeros comienzan a asumir una posición empática con su target, el producto se hace más claro, más definido.
Porque el marketing no es cuestión de un producto/servicio, sino de conocer al cliente y encontrar la manera de ayudarlos en su búsqueda de soluciones.
Los casos de estudios reales que la autora incorpora, están disponibles en la web del libro que además ofrece material descargable.
Quien conoce a Isra García sabe que tiene por bandera la plenitud. No es de extrañar entonces que lance este libro sobre prioridades, gestión del tiempo y lifestyle. Más horas de trabajo no siempre se traducen en más productividad.
Consejos que puedes poner en práctica rápidamente si los aplicas en tu manera de planificar tus tareas. Resulta fácil de leer y aunque ofrece un sistema de organización, sobre todo te da herramientas para que tú puedas construir el tuyo propio según tu orden de prioridades.
Un libro necesario si notas que no llegas, que te falta tiempo o que quieres trabajar tu autoconciencia y tener más horas para disfrutar de lo que te hace feliz.
65. The Google Checklist
SEO, Web Design, Paid Advertising, Social Media, PR.
Autor: Amen Sharma
Completamente actualizado, este libro de Amen Sharma – director de HeartCMS – revisa varios puntos fundamentales del marketing online. Tips, estudios de casos reales, prácticas recomendadas a fin de conseguir acercar a las empresas a su target.
De fácil comprensión, cubre temas como el Diseño Web, el SEO, la publicidad online y el Social Media Marketing en un entorno muy mobile friendly. Técnicas que bien implementadas mejorarán tu tasa de conversión.
66. Brand Identity Breakthrough
How to Craft Your Company’s Unique Story to Make Your Products Irresistible
Cómo transmitir la historia detrás de una marca, cómo desarrollar nuevos productos, cómo consolidar la identidad de una empresa. Todas estas cuestiones y muchas más tienen un espacio en Brand Identity Breakthrough.
Gregory V. Diehl nos da las claves para distinguirnos, para comunicar eficazmente el valor de nuestro producto al cliente objetivo. Una fórmula que combina personalidad y valores, junto con la funcionalidad de nuestros productos.
Objetivo: ser irremplazable, aprovechando el lado emocional del marketing. Un libro certero y bien estructurado.
He querido incluir este libro dentro de la selección de libros de branding porque me pareció singular. Luego de una disertación casi filosófica sobre el lujo como concepto, Susana Campuzano ofrece su propia experiencia con varias marcas para ofrecer una obra equilibrada y muy recomendable.
Las marcas que se ubican dentro del segmento del “lujo”, no responden a una necesidad, sino a los deseos de su target.
Su fórmula del lujo no consiste en una receta de branding, o de creación de un producto o de lujo, porque cada empresa debe generar su propio modelo. Lo que sí ofrece es una guía de opciones que el lector podrá valorar y poner en práctica.
La guinda del pastel son los testimonios de directores de grandes marcas como Loewe Enrique Loewe y Lisa Montague) o Abadía Retuerta LeDomaine (Enrique Valero)
68. Atlas Ilustrado De Las Marcas
Autor: VV.AA.
Editorial: Susaeta
Si lo tuyo son las marcas, este libro es para ti.
Incluye historia de maracas emblemáticas desde sus comienzos y datos biográficos de los empresarios que las lanzaron. Textos llenos de curiosidades.
Como todo no iba a ser texto en un “atlas ilustrado” incluye la evolución gráfica de sus logos y cómo han ido colocándose en sus productos en las distintas campañas publicitarias.
69. Exprime la Idea
Autores: Fred Senn y Pat Fallon
Editorial: LID
Si eres amante de los libros cargados de ejemplos y casos reales, este es de los buenos. Creatividad en estado puro contada a través de 30 campañas de clientes de la talla de Amazon, BMW, Rolling Stone, Holiday Inn, Lee Jeans, o Nestle.
Dinámico, divertido, con ideas básicas y otras no tanto, pero todas con la intención de desarrollar nuestra creatividad a favor de nuestras marcas. Muy didáctico y directo, ideas claras para ejercerlas sin miedo.
Recomendado para publicistas, creadores, copywriters y marketeros, pero apto para todos los públicos.
Bajo este mismo título “Inconformistas”, Josef Ajram e Isra García lanzaron un programa de formación con el que recorrieron las principales ciudades de España. Este libro agrupa de cierta manera las estrategias sobre marca personal que ambos quisieron dejar plasmadas luego de su ruta.
Estos dos marketeros, unidos además en su pasión por el deporte y las ganas de vivir, nos regalan un texto motivador para ponerse manos a la obra. Buenos ejemplos e historias inspiradoras que hacen que la lectura resulte amena y reflexiva.
Si en tu trabajo de personal branding tienes como meta convertirte en un Influencer, este libro puede interesarte. Parte de una descripción bastante completa del concepto y de sus implicaciones para las marcas en la actualidad.
Los grandes influencers logran condicionar las decisiones de compra de sus seguidores y por tanto los ubica como centro de interés de las firmas.
El libro desvela algunas claves o técnicas que empleadas por estas figuras para llegar a ser lo que son. Además de una muy activa vida en las redes, el lector puede encontrar ciertas herramientas que les permita convertirse en un influencer.
72. “¡Qué desastre! Cómo convertir errores épicos en éxitos creativos”
Autor: Erik Kessels.
Editorial: Phaidon
Si quieres aprender y además dejarte unas buenas sonrisas mientras lees, opta por esta recopilación de grandes meteduras de pata publicitarias agrupadas por Erik Kessels.
Cómo revertir un estrepitoso error publicitario en un triunfo creativo. No es acaso el fracaso el único camino al éxito. La invención está llena de imperfecciones que nos han conducido a la originalidad.
Un buen conjunto de anécdotas, citas ingeniosas y sobre todo, más de un centenar de imágenes de artistas, creativos y fotógrafos internacionales.
Una lectura que no te dejará indiferente.
73. How to style your brand
Everything you need to know to create a distinctive brand identity
Esto no es un libro: es un regalo. No es sólo branding, es una fiesta de color, patrones, esquemas… todo un arsenal de recursos para diseñar y aportar un estilo único a tu marca.
Fiona Humberstone ofrece una propuesta de valor sin antecedentes: belleza, armonía y mensaje al servicio del branding. Un proceso que te ayudará a definir cómo quieres ser percibido por tu comunidad y tus clientes.
Para rematar, nada más y nada menos que 60 ejemplos inspiradores para fabricar nuestra propia fórmula de identidad.
El pecado de este libro de Jeremey, Donovan, uno de los organizadores del TED, es su brevedad. Pero si lo que estás buscando justamente es un estilo directo y sin dispersiones, este se ajusta perfectamente.
Una guía útil para una presentación eficaz e impresionar a la audiencia más exigente. Control del tono, del lenguaje corporal, la empatía con el público… todas las claves que han hecho famosas a las conferencias TED.
75. Visual Content Marketing
Autor: Stephen Gamble
Editorial: Wiley
Visual Content Marketing es mucho más que una guía para infografías al uso. Una pieza única en el mercado, con una gama completísima de soluciones visuales orientadas a crear un verdadero marketing de valor.
Stephen Gamble es experto en soluciones de marketing visual, con más de veinte años de experiencia en la industria. Reúne en esta obra todo un privilegio de información.
Infografía, pictogramas interactivos, animaciones, y otros contenidos gráficos que generan conversiones. Sin misterios, un manual inspirador y totalmente didáctico.
Indispensable.
76. Principios Universales Del Diseño Autor: VV.AA.
Editorial: Blume
Campañas de marketing, exposiciones, videojuegos; ningún tipo de diseño se le escapa a este manual multidisciplinar. Ampliamente ilustrado, con comentarios bien argumentados, enfocado a la resolución de problemas.
Orientado a diseñadores, ingenieros, estudiantes con ganas de incrementar sus habilidades como diseñadores. Más de cien conceptos esenciales.
Desde la arquitectura, los pilares de la teoría del diseño hasta las interfaces del usuario, elementos que convierten este libro en un must de nuestra biblioteca.
No se equivocó el editor cuando lo clasificó como “la biblia del logotipo”, pues incluye más de 1300s logos agrupados según su forma visual.
Un tesoro para cualquier diseñador y una pieza curiosa para aquel que no lo sea. Compila trabajos de célebres diseñadores como Paul Rand y de otros diseñadores más contemporáneos.
Texto preciso y mucho diseño. Resulta muy sencillo localizar cada logo según sector, diseñador o cliente.
Recomendado para los que buscan inspiración y necesitan una buena identificación entre el diseño y el mensaje de la marca.
78. De La Publicidad Al Diseño De Comunicación
La Revolución Creativa Que Está Cambiando El Mundo
El peso de la comunicación por encima del estilo; ese es el punto de apoyo de esta magnífica obra que viene a cubrir un vacío informativo sobre esta materia.
Un libro a todo color que enfrenta una realidad: los nuevos consumidores han dado la espalda al atractivo de los anuncios tradicionales. Las redes sociales dan protagonismo a la conversación.
Necesario tanto para aquellos diseñadores que están iniciando su carrera como los profesionales del oficio que definitivamente tienen que abrazar este nuevo modelo. No es nada filosófico y sí muy práctico, todo un manual a tener en cuenta.
Derek Yates es director del programa de Artes Gráficas en Winchester School of Art de la Universidad de Southampton. Jessie Price ejerce como investigadora en la University of the Arts de Reino Unido y es diseñadora independiente.
79. Diseño Inteligente
100 Cosas Más Sobre La Gente Que Cada Diseñador Necesita Saber
Autor: Susan M. Weinschenk
Editorial: Anaya Multimedia
Entender al usuario, al cliente potencial, es la clave del marketing y del diseño más inteligente. Susan M. Weinschenk propone un listado de 100 elementos a tener en cuenta por los diseñadores actuales desde la perspectiva del cliente.
Las más actualizadas técnicas de sicología, neurociencia e investigaciones sobre la mente humana plasmadas para ser empleadas por los diseñadores más atrevidos.
80. Manual Del Diseñador Freelance
Autor: Cathy Fishel
Editorial: Parramon
Es difícil un libro tan pretencioso como este y puede que a más de un diseñador freelance le parezca incompleto. Sin embargo es un buenísimo punto de partida para todos aquellos que estén empezando a organizar su trabajo como profesional independiente.
Además de prácticos consejos, cubre aspectos fundamentales de la vida de un diseñador gráfico. Estrategias para una mejor eficiencia, mantener activo el desarrollo personal o ideas para manejar algunos aspectos del personal branding del diseñador.
Desde luego también destina un espacio a la contabilidad, cómo establecer tarifas y un sencillo modelo de flujo de caja. Cubre además aspectos legales como el copyright y recomendaciones sobre cómo elaborar los diferentes tipos de contratos laborales.
Cathy Fishel, es la editora de LogoLounge.com y contribuye como editor de PRINT magazine. Le avalan más de 20 libros de diseño.
Es un libro estupendo si buscas un manual completo de Marketing y una lectura amena y didáctica. Aguas Digitales nos sumerge en una aventura llena de Marketing, estrategias y acciones que nos ayudan a que nuestro Plan de Marketing funcione. Puede ser de ayuda tanto para principiantes como para profesionales ya que incluye temas básicos e indispensables para conocer el Marketing Digital.
La autora describe y enseña las características de los diferentes medios de comunicación social, da consejos sobre la optimización del tiempo de trabajo y nos habla de los roles que intervienen en un departamento de Marketing. También sobre el funcionamiento del SEO, el posicionamiento en motores de búsqueda, así como los diferentes algoritmos de posicionamiento en páginas web.
Tenemos más recopilaciones especiales de libros por si les quieres echar un ojo:
Hasta aquí esta lista con los mejores libros de marketing y publicidad de 2015. ¿Se te ocurre algún título más? Déjanos un comentario y, sobre todo, comparte esta recopilación en tus redes sociales si te ha parecido útil.
Recuerda que si eres alumno de Aula CM alquilar gratis por unos días los libros de la Biblioteca del Community Manager a cambio de un post en tu blog 😉
Si quieres mejorar tu marketing, aquí te proponemos 615 acciones de marketing y publicidad según 25 expertos
Excelente análisis y compendio, enhorabuena. Sin embargo, se debería haber tenido en cuenta la obra de Robert Kiyosaki, «El Negocio del Siglo XXI» en el que nos invita a reflexionar acerca de la evolución imparable de los negocios tradicionales hacia el Social Marketing.
Hola Francisco, efectivamente, es un buen libro, lo que pasa es que este post se centra en las publicaciones de 2015 y este que comentas tiene un par de años ya. En todo caso, sí que Kiyosaki ha publicado a principios de 2015 un libro, Second Chance, pero va un poco por la cola que ha dejado Rich Dad Poor Dad y por temática no encajaba en este artículo. Muchas gracias por tu comentario. Un saludo
Ricardo Alberto Negrete Duarte -
7 enero, 2017 responder
Dos preguntas.
Porque no poner ningún libro de Jurgue Klaric?
Y otra, estudie comunicación y no se me dieron buenas clases de MKT, pero me he hecho autodidacta, ahora quiero envolverme en el MKT digital, que orden de libros me recomiendas?
No busco las cosas básicas como las 4p del MKT, o mezcla de MKT y esas cosas. Me interesa saber de estrategias como tales, y MKT digital.
Hola Milena, menudo artículo más completo. Algunos (pocos) de estos libros ya los tengo en mi biblioteca personal (SEO, Analytics y Social Media) y ahora que he visto todos, estoy deseando que lleguen los Reyes Magos para ver si cae alguno que me falta y me interesa un montón. Gracias por el recopilatorio
David, Haz lo siguiente: los que están en inglés puedes pedírselos a Santa, los otros mejor a los Reyes Magos. pero si ves que no llegan… pídeselos a Amazon, que lo mismo no tiene tanta gracia, pero al menos sabes que te van a llegar. Ya me contarás qué suerte tuviste y sobre todo, cuál pediste.
Hola, gracias por las recomendaciones, estas navidades ya tengo tarea. Yo os hago otra propuesta. El libro de Virginia Borges «NO gastes en marketing» de la editorial Siníndice. Un saludo Milena 🙂
Hola Milena, me has puesto en un lío… ¡no sé por donde empezar¡ Todos tienen muy buena pinta. Mismo siendo del mundo online, también me gusta actualizarme por medios offline. ¡Gran post!
Gracias Manaira, me pasa lo mismo, el encanto de un libro, el papel… es otra cosa. Además normalmente hay mucho más trabajo detrás de un libro y muchísimo más esfuerzo por parte del autor que en los materiales digitales. Es fundamental leer libros, además de placentero.
Milena, muchísimas gracias por incorporar mi libro «NO gastes en marketing» en una colección tan interesante. Me alegra además muy especialmente que lo consideres «inspirador», porque de eso precisamente se trataba: ¡Quiero inspirar a las empresas para que todos los recursos que destineen al marketing les resulten rentbales y les den beneficios a largo plazo! 🙂
Hola Virginia, parece que el libro está teniendo muy buena acogida y me alegro. Enhorabuena por tu trabajo y tus ganas, al final eso se transmite y claro que llega a inspirar al lector.
Creo que STORYTELLING para el Éxito de Peter Guber sería un gran añadido y alguna de las joyas que tiene Seth Godin también sumarían mucho.
Gran recopilación, se agradece, muchas veces no se que libro leer y este tipo de post me dan luz verde sobretodo en vacaciones cuando el tiempo libre abunda!
Hola Mario, gracias por comentar. El Storytelling de Guber creo que lo publicó Empresa Activa hace unos tres o cuatro añitos si no me equivoco, dentro de su colección «Gestión del Conocimiento» que es muy recomendable casi completa. Este artículo quiere recoger sobre todo los libros que han sido publicados este año concretamente. Respecto a Seth Godin, este año sacó un libro muy diferente estéticamente a sus libros anteriores, muy potente visualmente, pero que va un poco en el tono motivador de sus últimos libros y quizá ese perfil se escapaba un poco de la temática de este artículo.
Me alegra mucho que te sea útil la lista y que te ayude a tomar decisiones a la hora de elegir libros. Un saludo!
Qué dificil me lo pones! Me los pediría todos… pero me quedo con «Desmárcate» de Xabi Roca. Me han hablado bien de este libro y creo es hora de hacer mi propio personal branding!
Jorge González del Arco -
23 diciembre, 2015 responder
Hola Milena y amigos de Aula CM,
Gracias por este post tan completo y útil para nuestra biblioteca.
Yo os recomiendo «The Content Code» de Mark W. Schaefer.
Excelente recomendación, lamentablemente no todos se encuentran disponibles en español o a su vez ibooks, debido a que no llegan fisicamente a nuestro país.
Hola, Mauricio. Pues si, tienes razón 🙁 es una pena. Ojalá el mercado de libros fuera más internacional y accesible. Al menos podemos compartir y aprender online. Gracias por tu comentario ¡saludos de vuelta desde Madrid!
Hola me encanta el artículo. Todos los libros tienen muy pero que muy buena pinta. De todos ellos, además de Brainfluence, ¿qué libro habla de la aportación del neuromarketing al marketing online? Estoy haciendo un TFG sobre ello. Muchas gracias.
Hola! Excelente artículo. Ya conocía muchas de estas obras pero me he sorprendido con algunas. Aprovecho para una consulta, conocéis el libro «De Pepsi a Apple» de John Sculley, es viejo pero me parece muy bueno y no sé donde encontrarlo. Enhorabuena por el artículo!
Hola, todos los libros me parecen interesantes pero no se por donde empezar y quisiera saber cual me recomendarían, puesto que yo recién estoy empezando a estudiar la carrera de publicidad y mercadotecnia
Pues, te recomiendo que comiences por los menos técnicos. Por ejemplo, el de Analytics te será útil si llevas ya algún recorrido, pero puedes optar por libros como Braninfluence, que son muy agradables de leer y contienen ejemplos muy ilustrativos. Un saludo y suerte con tu carrera Emily.
Dos libros que inluiria en esta lista son: El libro de las cartas de venta de Robert Collier y Mi vida en publicidad de Claude Hopkins. Son clasicos por algo. Hay buenas ediciones en español.
27 comentarios
Únete a la conversaciónGemma Muñoz - 24 noviembre, 2015
GUAU! Qué honor! Muchas gracias! :_)
Milena González - 25 noviembre, 2015
Hola Gemma, era de los imprescindibles. Fue muy fácil incluirlo inmediatamente. Un saludo
Francisco Pérez - 24 noviembre, 2015
Excelente análisis y compendio, enhorabuena. Sin embargo, se debería haber tenido en cuenta la obra de Robert Kiyosaki, «El Negocio del Siglo XXI» en el que nos invita a reflexionar acerca de la evolución imparable de los negocios tradicionales hacia el Social Marketing.
Milena González - 25 noviembre, 2015
Hola Francisco, efectivamente, es un buen libro, lo que pasa es que este post se centra en las publicaciones de 2015 y este que comentas tiene un par de años ya. En todo caso, sí que Kiyosaki ha publicado a principios de 2015 un libro, Second Chance, pero va un poco por la cola que ha dejado Rich Dad Poor Dad y por temática no encajaba en este artículo. Muchas gracias por tu comentario. Un saludo
Ricardo Alberto Negrete Duarte - 7 enero, 2017
Dos preguntas.
Porque no poner ningún libro de Jurgue Klaric?
Y otra, estudie comunicación y no se me dieron buenas clases de MKT, pero me he hecho autodidacta, ahora quiero envolverme en el MKT digital, que orden de libros me recomiendas?
No busco las cosas básicas como las 4p del MKT, o mezcla de MKT y esas cosas. Me interesa saber de estrategias como tales, y MKT digital.
David Campos - 25 noviembre, 2015
Hola Milena, menudo artículo más completo. Algunos (pocos) de estos libros ya los tengo en mi biblioteca personal (SEO, Analytics y Social Media) y ahora que he visto todos, estoy deseando que lleguen los Reyes Magos para ver si cae alguno que me falta y me interesa un montón. Gracias por el recopilatorio
Milena González - 5 diciembre, 2015
David, Haz lo siguiente: los que están en inglés puedes pedírselos a Santa, los otros mejor a los Reyes Magos. pero si ves que no llegan… pídeselos a Amazon, que lo mismo no tiene tanta gracia, pero al menos sabes que te van a llegar. Ya me contarás qué suerte tuviste y sobre todo, cuál pediste.
Carolina - 25 noviembre, 2015
Hola, gracias por las recomendaciones, estas navidades ya tengo tarea. Yo os hago otra propuesta. El libro de Virginia Borges «NO gastes en marketing» de la editorial Siníndice. Un saludo Milena 🙂
Manaira Araújo - 1 diciembre, 2015
Hola Milena, me has puesto en un lío… ¡no sé por donde empezar¡ Todos tienen muy buena pinta. Mismo siendo del mundo online, también me gusta actualizarme por medios offline. ¡Gran post!
Milena González - 5 diciembre, 2015
Gracias Manaira, me pasa lo mismo, el encanto de un libro, el papel… es otra cosa. Además normalmente hay mucho más trabajo detrás de un libro y muchísimo más esfuerzo por parte del autor que en los materiales digitales. Es fundamental leer libros, además de placentero.
Virginia Borges - 11 diciembre, 2015
Milena, muchísimas gracias por incorporar mi libro «NO gastes en marketing» en una colección tan interesante. Me alegra además muy especialmente que lo consideres «inspirador», porque de eso precisamente se trataba: ¡Quiero inspirar a las empresas para que todos los recursos que destineen al marketing les resulten rentbales y les den beneficios a largo plazo! 🙂
Milena González - 18 diciembre, 2015
Hola Virginia, parece que el libro está teniendo muy buena acogida y me alegro. Enhorabuena por tu trabajo y tus ganas, al final eso se transmite y claro que llega a inspirar al lector.
Mario - 12 diciembre, 2015
Hola Milena,
Creo que STORYTELLING para el Éxito de Peter Guber sería un gran añadido y alguna de las joyas que tiene Seth Godin también sumarían mucho.
Gran recopilación, se agradece, muchas veces no se que libro leer y este tipo de post me dan luz verde sobretodo en vacaciones cuando el tiempo libre abunda!
Un saludo,
Mario
Milena González - 18 diciembre, 2015
Hola Mario, gracias por comentar. El Storytelling de Guber creo que lo publicó Empresa Activa hace unos tres o cuatro añitos si no me equivoco, dentro de su colección «Gestión del Conocimiento» que es muy recomendable casi completa. Este artículo quiere recoger sobre todo los libros que han sido publicados este año concretamente. Respecto a Seth Godin, este año sacó un libro muy diferente estéticamente a sus libros anteriores, muy potente visualmente, pero que va un poco en el tono motivador de sus últimos libros y quizá ese perfil se escapaba un poco de la temática de este artículo.
Me alegra mucho que te sea útil la lista y que te ayude a tomar decisiones a la hora de elegir libros. Un saludo!
Fernando Guerrero - 22 diciembre, 2015
Qué dificil me lo pones! Me los pediría todos… pero me quedo con «Desmárcate» de Xabi Roca. Me han hablado bien de este libro y creo es hora de hacer mi propio personal branding!
Jorge González del Arco - 23 diciembre, 2015
Hola Milena y amigos de Aula CM,
Gracias por este post tan completo y útil para nuestra biblioteca.
Yo os recomiendo «The Content Code» de Mark W. Schaefer.
Un saludo y felices fiestas.
Elena Charameli - 11 febrero, 2016
Genial, Jorge. Lo tendremos en cuenta para ir ampliando nuestra biblioteca. ¡Un saludo!
Mauricio Arboleda Acosta - 3 enero, 2016
Excelente recomendación, lamentablemente no todos se encuentran disponibles en español o a su vez ibooks, debido a que no llegan fisicamente a nuestro país.
Saludos desde Ecuador
Elena Charameli - 11 febrero, 2016
Hola, Mauricio. Pues si, tienes razón 🙁 es una pena. Ojalá el mercado de libros fuera más internacional y accesible. Al menos podemos compartir y aprender online. Gracias por tu comentario ¡saludos de vuelta desde Madrid!
Maria Castillo - 22 febrero, 2017
Hola me encanta el artículo. Todos los libros tienen muy pero que muy buena pinta. De todos ellos, además de Brainfluence, ¿qué libro habla de la aportación del neuromarketing al marketing online? Estoy haciendo un TFG sobre ello. Muchas gracias.
Giles Lury - 19 abril, 2017
thank you so much for including me
Jose Romeu Soler - 29 mayo, 2017
Hola! Excelente artículo. Ya conocía muchas de estas obras pero me he sorprendido con algunas. Aprovecho para una consulta, conocéis el libro «De Pepsi a Apple» de John Sculley, es viejo pero me parece muy bueno y no sé donde encontrarlo. Enhorabuena por el artículo!
emily castro - 10 mayo, 2018
Hola, todos los libros me parecen interesantes pero no se por donde empezar y quisiera saber cual me recomendarían, puesto que yo recién estoy empezando a estudiar la carrera de publicidad y mercadotecnia
Milena González - 17 enero, 2019
Pues, te recomiendo que comiences por los menos técnicos. Por ejemplo, el de Analytics te será útil si llevas ya algún recorrido, pero puedes optar por libros como Braninfluence, que son muy agradables de leer y contienen ejemplos muy ilustrativos. Un saludo y suerte con tu carrera Emily.
Armando Gutierrez - 17 octubre, 2018
Muy buena esta pagina, felicidades
Gustavo - 18 junio, 2019
Dos libros que inluiria en esta lista son: El libro de las cartas de venta de Robert Collier y Mi vida en publicidad de Claude Hopkins. Son clasicos por algo. Hay buenas ediciones en español.
Misiski - 10 julio, 2020
Super, seria muy bueno tambien incluir el año de publicación de cada de uno de los libros.
Saludos.