Es posible que te hayas decidido a dar el siguiente paso con tu web o blog de empresa, subir un nivel más y aprovechar las ventajas que ofrece un CMS como WordPress.org, por lo que necesitarás un alojamiento/hosting ajustado a las necesidades de tu proyecto profesional. Nosotros podemos ayudarte.
Si has comenzado a buscar por la red habrás comprobado que la oferta de hostings es abrumadora y la diferencia de precios entre unos y otros resulta sorprendente. Esta diferencia de precios abarca muchos aspectos: desde la capacidad de almacenamiento (algo que deberás tener en cuenta si tu web tiene más de 50.000 visitas al mes y subes muchas imágenes), hasta el soporte técnico que te ofrezcan (cuando se trata de una tienda online la rapidez para solucionar una incidencia es fundamental), son algunos de los factores que deberemos considerar antes de contratar un plan de alojamiento web.
Comparativa de 20 hosting para alojar tu web
He recopilado información de varios hosting con distintos planes de precios, ofertas, promociones y prestaciones para que puedas, de un vistazo, hacerte una idea de lo que ofrecen.
La variedad de unos a otros, en algunos casos, es impresionante, por eso voy a centrarme en planes que ofrecen como mínimo: 1 GB de almacenamiento en disco y que cuentan con varias bases de datos.
Aunque también, antes de decidirte por un hosting en concreto, te recomiendo que investigues en sus respectivas web y busques al menos que cumplan estos otros requisitos:
Facilidad y rapidez para actualizar contenido.
Planes de hosting diferentes para poder migrar en caso de necesidad. Suele haber diferencias en: almacenamiento, transferencia de datos y número de dominios disponibles.
Correo electrónico ilimitado (número de cuentas de email con tu dominio. Por ejemplo nombre@aulacm.com).
Filtros de spam (imprescindible).
Interfaz de uso fácil e intuitivo (cpanel).
Soporte técnico de calidad, a ser posible 24 h/7 días semana/365 días al año.
Que tenga foros, apartado de Preguntas Frecuentes (FAQ), vídeo tutoriales, etc. Muchas de nuestras dudas se podrán resolver haciendo una búsqueda en la web del hosting.
Copias de seguridad autómaticas y programables.
Ficha técnica de los 20 hosting
Ahora vamos a ver una ficha técnica con las características principales de cada uno de ellos para disponer de datos y poder hacer nuestra selección.
Webempresa es uno de los hostings españoles con más recomendaciones y buenas opiniones. Nosotros no podemos negarlo y damos fe ya que es el hosting en el que tenemos alojada esta web y otros proyectos como Marketin.tv, Web y Contenidos, empleomarketing… Destacan por su calidad en el servicio y atención de incidencias, ofreciendo una respuesta y solución inmediata. La velocidad es increíble, algo de lo que ninguna te hablará y difícilmente puedes comparar un hosting con otro sin probarlos.
Ofrecen multidominio en su plan base y todos ellos cuentas con copias de seguridad automáticas y protección anti-hackeos.
Plan: Popular Precio: 99,00€/año Espacio en disco: 1 GB Tráfico mensual: 60 GB Dominios: ilimitados
Otro de los «gigantes» en el mercado de alojamientos para hosting. Llevan ofreciendo sus servicio desde hace muchos años y se presentan como una empresa que ofrece calidad a bajo precio.
Como la gran mayoría de empresas, disponen de asistencia técnica, pero en este caso tendrás que saber inglés ya que es en este idioma en el atenderán tus consultas, aunque esto no tiene que ser un problema ya que existen multitud de foros donde se resuelven muchas de las dudas de los usuarios.
Podría ser considerada como hosting «low cost» o de bajo coste ya que dispone de planes de precios bastante asequibles para las prestaciones que ofrecen.
Las opiniones de los usuarios son positivas, tanto en velocidad del servidor como en el soporte técnico (es en Español).
Empresa fundada en el año 2003 y ubicada en USA. Ofrece servicio de asistencia técnica en Inglés.
Dispones de planes personalizados para sistema operativo Windows y Linux y todos ellos incorporan un vale de 100$ para aplicar en campañas publicitarias en Google Adwords.
Plan: Personal Class Precio: 63,40€/año Espacio en disco: ilimitado Tráfico mensual: ilimitado Dominios: 6
Otro de los «monstruos» Americanos y con muy buena reputación ya que fue de los primeros en ofrecer espacio, transferencia de datos, cuentas de email y subdominios ilimitados (algo que hoy en día está en los planes de muchas empresas).
Cuenta con video-tutoriales para ayudar y dar soporte a los usuarios cuando lo necesiten.
Plan: Plus Precio: 94,90€/año Espacio en disco: ilimitado Tráfico mensual: ilimitado Dominios: ilimitado
Una de las tres grandes en los Estados Unidos y que está aterrizando en España.
Ofrecen elegir donde alojar la IP sin coste adicional.
El soporte es muy especializado en cada uno de los CMS y son de las pocas empresas (por no decir la única) que ofrece un número 900 de atención al cliente.
Destacan por el rendimiento y la seguridad de los servidores.
Plan: GrowBig Precio: 95,40€/año Espacio en disco: 20 GB Tráfico mensual: 25.000 visitas Dominios: varios
Una de las empresas mas conocidas ya que hacen una apuesta muy potente en publicidad en medios de comunicación.
Han dirigido su oferta al público general que busca tener un sitio web sin grandes pretensiones y necesidades.
Su gran crecimiento ha derivado en opiniones de usuario que se quejan por su falta de calidad en soporte técnico. No recomendable para proyectos profesionales.
Empresa joven ya que fue creada en año 2011. Actualmente se encuentra en expansión en el mercado Latinoamericano.
Su principal características es el Cloud Hosting (servicio de alojamiento en la nube).
Los precios son algo elevados pero dada la calidad del servicio, están recomendado para proyectos profesionales de gran envergadura.
Plan: VPS Nova Precio: 190,00€/año Espacio en disco: 30 GB Tráfico mensual: 400 GB Dominios: ilimitados
Los mejores hostings y uno gratis
Bueno, una vez vistos todos ellos, pasamos a presentaros nuestra selección y contaros nuestra experiencia.
El mejor Hosting:
Webempresa
Mucho se está escribiendo de Webempresa como proveedor de hosting. No es en vano, por propia experiencia os puedo asegurar que va fenomenal. La velocidad es muy buena y el soporte increíble. Esta misma web que estás viendo es muy pesada y compleja y sin embargo Webempresa hace que funcione genial y no de problemas.
Quizás lo más significativo sea su atención al cliente y soporte en castellano, 24/7/365, además de backups (copias de seguridad cada 4 horas). Pero es más lo que ofrecen. Para empezar, y si aún no tienes una web con más de 40.000 visitas al mes, irás sobrado con su plan básico.
Obtendrás un dominio gratuito, espacio en disco de 500MB y un ancho de banda de 40Gb, dominios alojados, bases de datos y direcciones de correo ilimitadas, instalación en un click de WordPress, incluido en su soporte con la última versión, además de un cupón de descuento de un 20%.
Todos sus planes incluyen firewall, antivirus y antispam. La seguridad es importante para Webempresa porque sabe que es una de las prioridades del cliente.
Si no usas WordPress, sino Joomla o Prestashop, tienes un pack para cada uno de ellos. Su atención al cliente es rápida, un problema que tuve se resolvió en un par de horas. Por lo general, y tras enviar el ticket de consulta, recibes una contestación en unos veinte minutos, y (depende del problema, claro) lo tienes solucionado en poco tiempo.
Que su soporte y atención sea en castellano, rapidísimo y 24h al día (comprobado, incluso a las 4 de la noche) es una clara ventaja con el resto. Pero también cabe señalar que su uptime (respuesta y velocidad de servidor) está asegurado a un 99,99% y en más de 3 años nunca hemos sufrido una caída del servidor. Esto significa que son servidores estables.
El tema de la velocidad a la que cargue tu página web es fundamental, y de esto poco podrás saber antes de contratar con algún hosting. Merece la pena estar en hosting como Webempresa que tiene una de las mejores velocidades de carga de España incluso con muchos visitantes en la web al mismo tiempo. Este es uno de los factores que nos llevan a recomendarles por encima de cualquier otra opción, ya que la velocidad es súper importantes para la experiencia de usuario, para la usabilidad de la web y para tener un buen posicionamiento SEO.
Curso de WordPress Online
Aprende WordPress y diseña tu propia Página Web al terminar el curso
32 horas + 18 horas de clases en directo
3 tutorías de 45 minutos con el profesor
6 clases en directo de 3 horas cada una
Tutorías grupales para avanzar los proyectos en equipo
Acceso al Área Privada de por vida
Conclusiones sobre el alojamiento web
Aunque al principio pueda parecer que todos los hosting ofrecen servicios similares, lo cierto es que en cuestiones de soporte y copias de seguridad es importante fijarse para encontrar el mejor hosting.
También es interesante que si vas alcanzando un tráfico de más de 50.000 visitas/mes en tu web, y estás contento con el hosting, hayas elegido un almacenamiento que te ofrezca planes diferentes enfocados a tus necesidades. No es lo mismo contratar un plan básico (generalmente pensado para alojar una sola web), que contratar espacios para dar servicio a muchas webs o a varios de tus clientes. Lo ideal es que donde contrates tu hosting pueda ofrecerte un plan Premium enfocado a un tráfico más extenso, y en el que puedas alojar más de una web cuando lo necesites.
Son muchos los problemas habituales que surgen al gestionar una web, muchos de ellos están relacionados con conflictos en bases de datos y servidores causados por archivos o plugins. Evita problemas con estos últimos instalando siempre plugins de confianza, como por ejemplo, los que te mostramos en este resumen de los más usados por los mejores blogs y agencias de marketing.
Tener un alojamiento web que te explique lo que sucede y cuál es la mejor forma de actuar es necesario. Y es algo que no en todos los servicios de alojamiento lo encuentras.
Ahora bien, cada uno a la hora de contratar un hosting para su web, sabe cuáles son sus posibilidades económicas, por lo que nadie debería sentirse culpable si comienza con uno barato o gratuito y unos meses después migra hacía uno más profesional.
Como siempre, la decisión es vuestra.
Si quieres mejorar tu marketing, aquí te proponemos 615 acciones de marketing y publicidad según 25 expertos
Hola, tengo una consulta. Si las personas que entrarán a mi web son de latinoamérica, ¿sería una mala idea contratar un hosting español? He visto buenos comentarios de webempresa y raiola, me gustaría usarlos pero quisiera sacarme esa duda.
Gracias de antemano
Que bueno David el artículo y la información sobre alojamiento web, porque es complicado encontrar una buen empresa de alojamiento web fiable, la mayoría no cumplen con lo que prometen, cuando más lo necesitas no te contestan, o no te resuelven las incidencias o problemas que uno tiene, gracias por el aporte
Saludos David. Te escribo desde Panamá, un aporte extraordinario tu blog para brindar conocimientos sobre la materia. Gracias y Felicidades. me has ayudado un mundo
No os lo sugiero HOSTINGER..ya que después de un tiempo os bloquea la cuenta diciendo que as Ups, has excedido el límite de uso de CPU.
Es una fraude asi te obliga que compres…no es gratis tenerlo en cuenta al abrir la pagina no os funcionar por mucho tiempo.
Gracias por Por las recomendaciones, al final me decidi por https://www.hostinger.es/ – de momentome ha funcionado todo muy bien, y sin problemas. El soporte es muy bueno
Muy buenas! Gracias por la comparativa, me parece muy acertada. Buscaba el hosting adecuado para empezar un campus virtual. Hay muchas dudas a respeto, porque no sé si es lo mismo hospedar una web con una cantidad de visitas o si necesita más recursos para que la cosa funcione bien. En todos casos saber la mejor opción. Gracias!
Muy buen información…!!!, me encanto, ahora lo tengo claro para cambiar de hosting en este mes de agosto ya tengo 4 empresa en mente… gracias por el aporte
Hola,
Desde hace tres años tengo todos mis servicios los tengo con http://www.esquio.net. Buen trato, respuesta al minuto y en Español. En 3 años no he tenido nunca un problema de caída.
Casualidad o no yo también llevo 3 años con esquio y todo correcto. Ahora mismo no lo cambio. He estado revisando esta comparativa en busca de ahorrar unos euros, pero vistos los precios y las características me quedo como estoy.
Hola David! muy buena comparación entre las mejores empresas de servicios de hosting gratis, lamentablemente no puedo pagar en euros por lo que me he ido por el servicio de zz.com.ve, ha resultado bastante bueno y sobretodo muy buena atención en servicio técnico. Te invito a revisarlo y quizás postear algo sobre su servicio que ayude a los que están en mi región.
Muy buen aporte, David.
Nosotros contratamos el alojamiento web en una empresa de la lista, pero al final hemos tenido que migrar la web a otro servidor debido a problemas con el soporte. El precio pagábamos no se correspondía aa servicio que supuestamente debían ofrecernos. Ahora mismo estamos con Linube (que cuesta lo mismo) pero el servicio es infinitamente mejor. Son serios, profesionales y a mi siempre me han atendido al momento
En mis casi 10 años intentando ser diseñador gráfico he probado varias formas de hacer páginas sencillas, rápidas y económicas para mis clientes. he experimentado con varias plataformas y servicios que ofrecen hacer páginas con el menor esfuerzo posible como Go Daddy, WIX y el mismo Google, brindan opciones para encontrar tu propio hosting o usar el recomendado por ellos pero he encontrado que la combinación WordPress – Bluehost es la forma más económica y eficaz. Recuerdo que en alguna oportunidad tuve un inconveniente con una de mis páginas pero el servicio al cliente fue estupendo, y el resultado fue que el problema era con mi proveedor de internet y no con ellos. los precios son bastante atractivos y lo mejor de todo es que no tienes que buscar dos servicios por separado. Buena suerte con tu búsqueda.
Yo tengo alojadas dos páginas web en linube.com dedicadas a la venta de ropa y zapatos en los servidores cloud de Linube. Muy aconsejables; gran soporte técnico y precios nada desorbitados. Además, si quieres contratar un plan de hosting, los servidores están ubicados en Madrid, lo que mejora tu SEO.
Buenas!
Perdona, pero la informacion de 1&1 es totalmente FALSA !
1&1 cobra 101.52 EUROS al año .
Soy clienta de 1&1 y no estoy nada contenta con sus metodos, el suporte es MALISIMO, los operadores son Pricipiantes y ha menudo son incapases de solucionar un incidente, de echo uno de estos, echo el favor de eliminar una Base de Datos, Menudos Crios !
No recomiendo ha nadie 1&1, si no quieres estar arreglando problemas ocasionados por el Suport, mejor buscar un servidor con gente experiente!
Muy buen aporte David, espero que un futuro próximo puedas probar nuestros servicios e incluirnos en tu lista 😉
Por cierto, muchísimas gracias a Sergio y Maite por confiar en nosotros (y además aconsejarnos) para alojar sus páginas webs. Espero sigáis con nosotros por mucho años; ¡da gusto tener clientes así!
Hace un año aproximadamente que contrate https://www.intermediasp.com/ porque me lo habian recomendado en un post. la verdad no me defraudaron, excelente servicio y soporte. para recomendar.
Muy buena información, personalmente he probado 1&1, strato, hostinguer , namecheap y sered, y debo decir que 1&1 no lo recomendaría jamás, me quedo con sered por el soporte en español que tiene y lo rápido que solucionan los problemas.
Hola! Muchas gracias por esta elaborada comparativa. Información muy valiosa sin duda. La verdad es que he probado casi todos hostings en español y todos tienen sus ventajas y desventajas. Dominando el inglés el hosting que mejor me ha funcionado hasta ahora es Bluehost.
Que brutalidad de artículo. Que bueno…de verdad. Para todos aquellos que andamos perdidos entre tanta oferta, y que al final tenemos una web sólo para dar a conocer un pequeño proyecto de negocio personal, esta comparativa tiene toda la info esencial para tomar una decisión sin complicaciones.
Un millón de gracias, ojalá hubiera dado con vosotros antes.
Yo soy cliente de IONOS hace años (1and1) y no cobra 11,88 al año. Eso es mensua,l 12 y tantos con IVA. Ahora son 24 más IVA, mensuales por el ilimitado. Bastante bien todo pero los domingos dan mantenimiento y se enlentece el servicio.
Para casi todos mis proyectos utilizo los servicios de webempresa uno de los proveedores de hosting muy serios que he conocido, cuenta con un excelente soporte tecnico y para mi eso es muy importante 😉
Soy de Perú y estuve con http://www.godaddy.com pero no me fue bien por razones que no vale mencionar, despues decidi migrar con el tiempo justo y solo busque una empresa que este en mi pais, por el soporte, factura …. es decir, debia ser una empresa de hosting en Peru y por eso decidi con http://www.hosting.com.pe . Chicos podrían hacer una evaluación o rankin para Perú. Gracias llegue a ustedes buscando cursos online para wordpress. Yessica.
40 comentarios
Únete a la conversaciónJavier Gemar - 9 octubre, 2015
Muy buena comparativa. He usado algunas de estas, pero mi preferida es dinahosting.
Miguel - 15 octubre, 2018
Hola, tengo una consulta. Si las personas que entrarán a mi web son de latinoamérica, ¿sería una mala idea contratar un hosting español? He visto buenos comentarios de webempresa y raiola, me gustaría usarlos pero quisiera sacarme esa duda.
Gracias de antemano
Alfredo - 15 octubre, 2015
Que bueno David el artículo y la información sobre alojamiento web, porque es complicado encontrar una buen empresa de alojamiento web fiable, la mayoría no cumplen con lo que prometen, cuando más lo necesitas no te contestan, o no te resuelven las incidencias o problemas que uno tiene, gracias por el aporte
NICOLAS NICHOLSON - 21 junio, 2016
Saludos David. Te escribo desde Panamá, un aporte extraordinario tu blog para brindar conocimientos sobre la materia. Gracias y Felicidades. me has ayudado un mundo
alex - 25 julio, 2016
Buenas cuando quiero hacer una copia no me actualiza la copia
francisco - 19 septiembre, 2016
muy buenos aporte David sigue asi amigo
Monica - 24 enero, 2017
No os lo sugiero HOSTINGER..ya que después de un tiempo os bloquea la cuenta diciendo que as Ups, has excedido el límite de uso de CPU.
Es una fraude asi te obliga que compres…no es gratis tenerlo en cuenta al abrir la pagina no os funcionar por mucho tiempo.
Fred Lucas - 8 febrero, 2017
Gracias por Por las recomendaciones, al final me decidi por https://www.hostinger.es/ – de momentome ha funcionado todo muy bien, y sin problemas. El soporte es muy bueno
Elimar Reyes - 18 febrero, 2017
Saludos amigos de AulaCM, excelente aporte, muy buenas opciones para quienes buscan hosting de pago.
Mauricio Alvarenga - 2 julio, 2017
E probado algunos hosting pero el peor para mi es ipage ofrecen un servicio ilimitado en todo pero no es cierto pues se cae a cada rato.
kursus konflikthåndtering - 7 julio, 2017
Es una gran información gracias por compartir
Lucia Prade - 13 julio, 2017
Muy buenas! Gracias por la comparativa, me parece muy acertada. Buscaba el hosting adecuado para empezar un campus virtual. Hay muchas dudas a respeto, porque no sé si es lo mismo hospedar una web con una cantidad de visitas o si necesita más recursos para que la cosa funcione bien. En todos casos saber la mejor opción. Gracias!
Colbert - 19 julio, 2017
Muy buen información…!!!, me encanto, ahora lo tengo claro para cambiar de hosting en este mes de agosto ya tengo 4 empresa en mente… gracias por el aporte
la - 24 julio, 2017
Y hostalia?
Nacho - 3 septiembre, 2017
Hola,
Desde hace tres años tengo todos mis servicios los tengo con http://www.esquio.net. Buen trato, respuesta al minuto y en Español. En 3 años no he tenido nunca un problema de caída.
Julio Hernández - 6 octubre, 2017
Casualidad o no yo también llevo 3 años con esquio y todo correcto. Ahora mismo no lo cambio. He estado revisando esta comparativa en busca de ahorrar unos euros, pero vistos los precios y las características me quedo como estoy.
Tomas - 6 octubre, 2017
Me falta Hostminio.es. Dan buen servicio teniendo en cuenta el coste.
Josue - 31 diciembre, 2017
Una pregunta en cualquier empresa de hosting uno puede emigrar para otra o hay algunas que no te permiten cambiar de empresa.
Carlos - 3 febrero, 2018
Hola!
Falta un ranking por país! Yo uso en Chile a https://www.hostingnet.cl !
Miranda Paris - 5 febrero, 2018
Hola David! muy buena comparación entre las mejores empresas de servicios de hosting gratis, lamentablemente no puedo pagar en euros por lo que me he ido por el servicio de zz.com.ve, ha resultado bastante bueno y sobretodo muy buena atención en servicio técnico. Te invito a revisarlo y quizás postear algo sobre su servicio que ayude a los que están en mi región.
Sergio - 12 febrero, 2018
Muy buen aporte, David.
Nosotros contratamos el alojamiento web en una empresa de la lista, pero al final hemos tenido que migrar la web a otro servidor debido a problemas con el soporte. El precio pagábamos no se correspondía aa servicio que supuestamente debían ofrecernos. Ahora mismo estamos con Linube (que cuesta lo mismo) pero el servicio es infinitamente mejor. Son serios, profesionales y a mi siempre me han atendido al momento
Will Z - 22 febrero, 2018
En mis casi 10 años intentando ser diseñador gráfico he probado varias formas de hacer páginas sencillas, rápidas y económicas para mis clientes. he experimentado con varias plataformas y servicios que ofrecen hacer páginas con el menor esfuerzo posible como Go Daddy, WIX y el mismo Google, brindan opciones para encontrar tu propio hosting o usar el recomendado por ellos pero he encontrado que la combinación WordPress – Bluehost es la forma más económica y eficaz. Recuerdo que en alguna oportunidad tuve un inconveniente con una de mis páginas pero el servicio al cliente fue estupendo, y el resultado fue que el problema era con mi proveedor de internet y no con ellos. los precios son bastante atractivos y lo mejor de todo es que no tienes que buscar dos servicios por separado. Buena suerte con tu búsqueda.
Andrés Aguado - 22 febrero, 2018
Os animo ha echar un vistazo a la empresa de hosting Avanhost. Planes de hosting con IPs españolas, data center propio, soporte 24h
Maite - 21 marzo, 2018
Yo tengo alojadas dos páginas web en linube.com dedicadas a la venta de ropa y zapatos en los servidores cloud de Linube. Muy aconsejables; gran soporte técnico y precios nada desorbitados. Además, si quieres contratar un plan de hosting, los servidores están ubicados en Madrid, lo que mejora tu SEO.
Marcela - 3 junio, 2018
Buenas!
Perdona, pero la informacion de 1&1 es totalmente FALSA !
1&1 cobra 101.52 EUROS al año .
Soy clienta de 1&1 y no estoy nada contenta con sus metodos, el suporte es MALISIMO, los operadores son Pricipiantes y ha menudo son incapases de solucionar un incidente, de echo uno de estos, echo el favor de eliminar una Base de Datos, Menudos Crios !
No recomiendo ha nadie 1&1, si no quieres estar arreglando problemas ocasionados por el Suport, mejor buscar un servidor con gente experiente!
Saludos Marcela
Fernando - 5 junio, 2018
Hola!
Yo uso en Chile a https://www.hostingplus.cl ! recomiendo realizar un ranking por país.
Diego Cuesta Cabrera - 7 junio, 2018
Yo uso https://www.evidaliahost.com/ y me va genial, no me han dado nunca problemas. El servicio es de alt acalidad y mi página carga muy rápida.
Ander - 22 junio, 2018
Muy buen aporte David, espero que un futuro próximo puedas probar nuestros servicios e incluirnos en tu lista 😉
Por cierto, muchísimas gracias a Sergio y Maite por confiar en nosotros (y además aconsejarnos) para alojar sus páginas webs. Espero sigáis con nosotros por mucho años; ¡da gusto tener clientes así!
Juan Manuel - 30 septiembre, 2018
Yo uso IntermediaSP (https://www.intermediasp.com/) desde el año pasado y tengo cero reclamo.
Luis - 1 octubre, 2018
¡Hola!
Yo analizaría https://www.neodigit.net/ Va muy bien.
Sebastian - 19 octubre, 2018
Hace un año aproximadamente que contrate https://www.intermediasp.com/ porque me lo habian recomendado en un post. la verdad no me defraudaron, excelente servicio y soporte. para recomendar.
Damien - 4 abril, 2019
Muy buena información, personalmente he probado 1&1, strato, hostinguer , namecheap y sered, y debo decir que 1&1 no lo recomendaría jamás, me quedo con sered por el soporte en español que tiene y lo rápido que solucionan los problemas.
Alberto - 8 junio, 2019
Hola! Muchas gracias por esta elaborada comparativa. Información muy valiosa sin duda. La verdad es que he probado casi todos hostings en español y todos tienen sus ventajas y desventajas. Dominando el inglés el hosting que mejor me ha funcionado hasta ahora es Bluehost.
ISABEL - 21 junio, 2019
Yo tengo muy mala experiencia con Cdmon. Yo no lo recomendaría.
JuanMa - 1 noviembre, 2019
Que brutalidad de artículo. Que bueno…de verdad. Para todos aquellos que andamos perdidos entre tanta oferta, y que al final tenemos una web sólo para dar a conocer un pequeño proyecto de negocio personal, esta comparativa tiene toda la info esencial para tomar una decisión sin complicaciones.
Un millón de gracias, ojalá hubiera dado con vosotros antes.
Un saludo!
Osvaldo Victores - 8 diciembre, 2019
Yo soy cliente de IONOS hace años (1and1) y no cobra 11,88 al año. Eso es mensua,l 12 y tantos con IVA. Ahora son 24 más IVA, mensuales por el ilimitado. Bastante bien todo pero los domingos dan mantenimiento y se enlentece el servicio.
Vicente - 15 mayo, 2020
Para casi todos mis proyectos utilizo los servicios de webempresa uno de los proveedores de hosting muy serios que he conocido, cuenta con un excelente soporte tecnico y para mi eso es muy importante 😉
yessica toche - 19 agosto, 2020
Soy de Perú y estuve con http://www.godaddy.com pero no me fue bien por razones que no vale mencionar, despues decidi migrar con el tiempo justo y solo busque una empresa que este en mi pais, por el soporte, factura …. es decir, debia ser una empresa de hosting en Peru y por eso decidi con http://www.hosting.com.pe . Chicos podrían hacer una evaluación o rankin para Perú. Gracias llegue a ustedes buscando cursos online para wordpress. Yessica.