Diccionario del
Marketing Digital

Inbound Marketing: Qué es, Definición, Significado y Ejemplos

La definición de Inbound Marketing es: conjunto de técnicas de Marketing y publicidad no invasivas cuyo objetivo es atraer al usuario cuando se encuentra en el inicio del proceso de compra o conversión (customer journey) y acompañarle hasta que acaba realizando la compra o la conversión al final del proceso.

Es decir, el significado de Inbound Marketing es la aplicación de una estrategia y sus correspondientes acciones para ofrecer al usuario un contenido acorde al momento en el que se encuentra dentro del proceso, desde que toma conciencia por primera vez de que tiene una necesidad hasta que acaba adquiriendo la solución a esa necesidad, pasando por todas las fases de información, comparación, dudas, emociones, etc.

La clave del Inbound Marketing es no aplicar acciones intrusivas, sino persuadir, atraer y solucionar la necesidad de información del usuario mediante un contenido de calidad que realmente satisface sus necesidades concretas durante el proceso de compra o conversión.

El Inbound Marketing, por tanto, se distancia de la publicidad tradicional en que no trata de interrumpir al usuario, sino de hacerle sentir que tiene el contenido a su disposición para ir acompañándole hacia la resolución de sus problemas o necesidades.

 

Ventajas del Inbound Marketing

Frente al Marketing tradicional, la aplicación de estrategias de Inbound Marketing en el entorno digital permite una mayor obtención de leads, y que éstos sean de mayor calidad, además de atraer tráfico hacia el sitio web mediante técnicas de SEO, trabajando las diferentes intenciones de búsqueda (keywords) que tienen los usuarios a lo largo de todo el proceso de compra o conversión. Por tanto, permite lograr mejores resultados y aumenta la visibilidad y la rentabilidad de la marca.

Además de todo esto, el Inbound Marketing ayuda a fidelizar a los usuarios con la marca, es decir, no sólo produce beneficios tangibles y medibles en un primer momento, sino que ayuda a generar engagement, aumentar la interacción y la conversación alrededor de la marca entre una amplia comunidad de usuarios.

 

Ejemplos de Inbound Marketing

Un ejemplo de Inbound Marketing es una empresa que se dedica a vender productos o servicios pero en lugar de invertir en publicidad directa, o además de hacerlo, conoce perfectamente las necesidades, problemas y deseos de su potencial target y por tanto genera un contenido de gran calidad para cada fase en la que se encuentra el usuario, contenido que promociona a través de Social Media, SEO, Email Marketing y Videomarketing de modo que logra atraer a los usuarios al sitio web en el cual se produce la conversión al final del proceso.

Por ejemplo, una tienda de productos de belleza que genera contenidos sobre consejos, videotutoriales, recomendaciones de productos. Para atraer en un primer momento a sus potenciales compradores publica artículos y vídeos con consejos gratuitos sobre belleza.

Otros contenidos, más especializados, se dirigen al usuario que ya ha cumplido la primera fase inicial y a pesar de sentirse satisfecho con los consejos, desea ir un poco más allá y estaría dispuesto a adquirir un producto. Para ello, estos contenidos especializados profundizan en los beneficios de productos determinados.

Además, gracias a un lead magnet capta a los usuarios al principio del proceso a cambio de un contenido exclusivo. Estos usuarios van recibiendo regularmente recomendaciones de productos y contenidos más especializados en su correo electrónico.

De este modo gracias al Inbound Marketing se logra llegar a una amplia comunidad de usuarios (no sólo a los que tienen intención de compra al principio ya que estos son pocos, sino los que simplemente quieren consejos y recomendaciones y que potencialmente podrían desarrollar una decisión de compra en el futuro).

 

Ernesto G BustamanteInbound Marketing: Qué es, Definición, Significado y Ejemplos