Diccionario del
Marketing Digital

Error 404: Qué es, Significado y Cómo solucionarlo rápidamente

En ocasiones, cuando hacemos clic en un enlace nos aparece un mensaje similar a Error 404 – File not found” o “404 error”. Pero, ¿qué significa este mensaje?

Este tipo de errores son muy comunes y pueden poner en peligro nuestra página web, por lo que es importante que conozcamos a fondo que es error 404 y sepamos las medidas que debemos tomar en el caso de que aparezca alguno.

 

1. ¿Qué es el error 404?

El error 404 es un código de estado que se produce cuando hay un fallo de comunicación entre el protocolo de comunicación y el navegador.

“El error 404 hace alusión a enlaces defectuosos o que se encuentran rotos”

Este error http 404 nos indica, entonces, que el enlace al cual estamos intentando acceder no se encuentra disponible o no está siendo encontrado por algún motivo.

 

2. ¿Por qué se da el error http 404?

Habitualmente, este error suele producirse porque se ha eliminado el contenido al cual estamos intentando acceder. Aunque también puede producirse por otro tipo de situaciones:

 

  • El enlace no es correcto. Por ejemplo, si incluimos alguna letra incorrecta o extra en nuestro enlace, puede dar lugar a una url errónea que no dirija a ningún tipo de contenido.
  • El contenido se ha trasladado a otra plataforma y no se ha redireccionado. En ocasiones, decidimos cambiar de una plataforma a otra y no realizamos las redirecciones del contenido, lo cual puede ocasionar problemas de este tipo.
  • Existe algún tipo de problema de conexión con el servidor. En este caso, el error 404 se solucionará con el tiempo y no debemos llevar a cabo ninguna acción al respecto.
  • El dominio ya no existe. Puede darse la posibilidad de que la página web a la que estamos intentando acceder haya sido eliminada y por eso nos esté registrando un error.

 

3. Herramientas para identificar un Error 404:

Además de saber que es el error 404, también debemos conocer algunas de las herramientas que podemos utilizar para localizar aquellos posibles enlaces rotos que aparezcan en nuestra página web.

 

Google Search Console

Es una de las herramientas más habituales para realizar un rastreo de los errores que aparecen en nuestra página web. Además de ayudarnos a mejorar nuestro SEO, Google Search Console nos permite identificar los enlaces rotos en su apartado “Errores de Rastreo”.

Una vez los hayamos detectado, la herramienta también nos permitirá marcarlos como corregidos en el caso de que hayamos conseguido solucionar el problema.

 

Screaming frog

Esta herramienta SEO también nos permite detectar este tipo de errores. Además podremos realizar un análisis pormenorizado del funcionamiento de nuestra página para ver que mejoras debemos realizar para optimizar el posicionamiento.

 

Dead Link Checker o Broken Link Checker

Además de las dos anteriores, existen diversas herramientas de uso bastante sencillo que nos permitirán comprobar cuál es el estado de nuestros enlaces y corregirlos en el caso de que detectemos que alguno se encuentra roto.

En cualquier caso, lo realmente importante es revisar de manera habitual nuestra web para detectar posibles enlaces rotos y así tomar medidas lo antes posible.

 

4. Consecuencias o problemas del error 404

Cuando Google rastrea un enlace roto en nuestra página web, deja un periodo de 24 horas antes de volver a comprobar si continúa existiendo el mismo problema. En caso de que el error permanezca pasado este tiempo, marcará las url como erróneas y las eliminará de su registro.

Precisamente por ello, tener este tipo de errores en los enlaces de nuestra página web puede ser bastante problemático y afectar a:

 

  • Posicionamiento de la página: en caso de encontrar errores de este tipo de manera habitual el posicionamiento de nuestra página web puede verse afectado.
  • Experiencia negativa para los usuarios: si los usuarios entran en tu página web y se encuentra con problemas de navegación, es probable que decidan irse. Si encima esto es algo que ocurre de manera relativamente habitual, es muy probable que decidan no volver a entrar.
  • Posibles pérdidas de credibilidad y problemas de branding: además de la consecuente pérdida de visitas, la imagen de tu marca puede verse dañada por errores de este tipo.

 

5. 404 error. ¿Cómo solucionarlo?

Una vez detectado el problema, es importante que tomemos medidas para solucionarlo lo antes posible y así evitar sufrir las posibles consecuencias.

Algunas de las alternativas que tenemos son:

 

  • Si estamos hablando de un enlace interno, tendremos la posibilidad de corregirlo según lo detectemos creando una redirección al contenido correcto.
  • En el caso de que se trate de un enlace externo, deberemos tratar de gestionar una redirección 301 permanente que apunte al contenido correcto o a otro tipo de contenido para evitar que continúe dándonos error.
  • Si hablamos de un contenido que se ha eliminado de manera permanente, lo ideal sería realizar una redirección con código 410. De esta manera, estamos indicando que el contenido ha sido suprimido y los navegadores no deben registrarlo.

Sea cual sea la forma, lo importante es corregir estos problemas antes de que Google pueda penalizarnos.

 

6. Páginas personalizadas de error 404

Una de las últimas alternativas que tenemos para tratar de mejorar este tipo de errores cuando se producen, es la creación de páginas de error 404 personalizadas que nos permitan darle otro punto de vista al usuario cuando se encuentre con este tipo de problema.

Además de servirle para quitarle hierro al asunto, establecer una página personalizada de este tipo puede ayudarnos a:

 

  • Redirigir a nuestros usuarios a otro contenido de nuestra página web: si situamos un menú con links de otros contenidos en nuestra página de error 404 personalizada conseguiremos que los usuarios se mantengan en nuestra página web en vez de abandonarla.
  • Mejorar la experiencia de usuario: el humor siempre suele ser una buena alternativa ante este tipo de problemas de manera que, si diseñamos una página web personalizada apelando al mismo, conseguiremos reducir el enfado de nuestros usuarios de manera considerable.
  • Mitigar la gravedad de los errores: si redirigimos los enlaces rotos a otro tipo de contenido que guarde relación, el fallo para Google no será tan grave como un 404 error.

 

7. La importancia de los errores 404 en el posicionamiento

Evitar que se produzcan errores 404 es importante, pero existen otra serie de factores que debemos tener en cuenta para mejorar nuestra estrategia SEO.

En primer lugar, debemos desarrollar una buena auditoria que nos permita conocer aquellos aspectos de nuestra web cuyo funcionamiento deberían mejorar y, una vez tengamos detectadas aquellas áreas en las cuáles debemos hacer hincapié, será hora de ponernos manos a la obra y empezar a buscar soluciones.

Salima SánchezError 404: Qué es, Significado y Cómo solucionarlo rápidamente