Diccionario del
Marketing Digital

Webinar: Qué es, Significado, Definición y Cómo Hacer

Si te preguntas qué significa Webinar te lo explicamos: el significado de  Webinar es, según la definición exacta, un seminario online. Es decir, se trata de una palabra compuesta por el término web, que alude al formato online, y la palabra seminario, que se refiere a una formación específica impartida por profesores de una disciplina determinada.

Por tanto, el significado de Webinar en español es: curso, formación específica, clase, conferencia, ponencia, congreso, charla, masterclass, etc., que se realiza a través de Internet en formato online a tiempo real y con la posibilidad de interacción por parte de los asistentes o alumnos.

Además, hay Webinars gratuitos y Webinars de pago, en función del valor de la formación impartida. La clave es que se trate de algo exclusivo que no se pueda encontrar gratis en otro sitio, para realmente conseguir la atención y la asistencia por parte de los usuarios.

 

Para qué sirve un Webinar y cómo funciona

Un Webinar tiene la finalidad de realizar una formación específica o la divulgación de una disciplina concreta con la facilidad, comodidad, flexibilidad, alcance, visibilidad, rentabilidad y ahorro es costes que aporta el formato online, con lo que en los últimos años y gracias a las nuevas tecnologías ha tenido un desarrollo indudable.

Además, todas estas ventajas que aporta un Webinar permiten a las empresas generar contenidos de mucho valor para su comunidad y con cierta frecuencia, lo cual favorece el engagement con los usuarios, además de la promoción de los productos o servicios que ofrece la marca.

 

Cómo hacer un Webinar

Un Webinar funciona de una manera muy sencilla:

  1. Se organiza un programa formativo, una sesión específica o una ponencia con una temática concreta y con especialistas en la materia. Se debe definir muy bien el target al que va dirigido, su nivel y sus necesidades, para poder elegir bien la temática, su grado de dificultad y los expertos que impartirán la sesión.
  2. Se puede hacer un Webinar con un presentador o conductor de la sesión o sin él, en función de si va a ser necesario según la cantidad de asistentes o la complejidad del evento.
  3. También se debe escoger una plataforma o herramienta para crear Webinars, como por ejemplo Zoom, GoToWebinar, EasyWebinar, Adobe Connect, Youtube, Twitch, etc.
  4. A continuación se le asigna una fecha en el calendario y se diseña una convocatoria con un copy y una o varias piezas gráficas que sirvan para comunicar la existencia del evento, así como los ponentes, la fecha y demás cuestiones.
  5. Después, se anuncia y promociona públicamente para atraer la asistencia de los usuarios, ya sea mediante anuncios en Google, anuncios en redes sociales, publicaciones en los perfiles sociales, artículos en un blog o en secciones de noticias de eventos y actualidad del sector, estrategias de promoción con referentes o influencers, etc.
  6. Por último, se deja todo preparado para la transmisión online de la sesión (streaming) en el día y la hora señalados, y tratando de atar bien todos los detalles para que el Webinar salga perfecto y sea todo un éxito.

 

 

 

Ernesto G BustamanteWebinar: Qué es, Significado, Definición y Cómo Hacer