El significado de FTP proviene de las siglas de File Transfer Protocol, que se traduce como «protocolo de transferencia de archivos». Es decir, en el ámbito de la informática, FTP es un protocolo o procedimiento que sirve para transferir archivos y datos de un dispositivo a otro de manera remota.
Habitualmente, la definición de FTP hace alusión a las transferencias entre el equipo local de un cliente y el servidor del proveedor, aunque también puede establecerse una conexión FTP entre dos servidores, o un Servidor FTP en local.
Desde los inicios de Internet en los años 90, FTP era el modo habitual que tenían los usuarios y desarrolladores para subir las página web a Internet, así como subir modificaciones, descargar archivos, etc. Era el modo más común, aunque posteriormente fueron apareciendo otros sistemas como los CMS o los sistemas de Administración de Archivos de cPanel y otros similares.
Cómo conectarse a un Servidor FTP
Conectarse por FTP muy sencillo. Necesitas un programa o cliente FTP, una cuenta FTP, introducir los datos de acceso FTP y listo. Este es el paso a paso crear una conexión FTP:
- Descarga e instala un programa o cliente FTP como Filezilla, SmartFTP, CyberDuck, CoreFTP, etc
- Introduce los datos requeridos en los campos de Servidor/Host (IP del Server FTP), Usuario, Contraseña y Puerto (habitualmente es el 21). Estos datos de cuenta FTP te los debe proporcionar tu proveedor de alojamiento
- Haz click en Conectar
- Una vez conectados, en la columna izquierda tenemos los archivos locales del ordenador. En la columna derecha están los archivos del servidor remoto
- Para subir un archivo a la web, simplemente arrastramos de izquierda a derecha. Para descargar un archivo, hacemos el proceso inverso, de derecha a izquierda
- También podemos cambiar los permisos de archivos y directorios del servidor
Además, es importante diferenciar entre cliente FTP y servidor FTP.
Qué es un cliente FTP
Un cliente FTP es un programa o aplicación instalada en el ordenador del usuario que permite conectar por FTP y subir archivos en el servidor FTP remoto que está en Internet. Te dejamos un listado con algunos de los más populares:
- FileZilla
- WISE-FTP
- Transmit
- Cyberduck
- FireFTP
- Commander One Pro
- SmartFTP
- CoreFTP
- ForkLift.
Qué es un Servidor FTP
Un servidor FTP es un software instalado en los servidores de Internet (o a una red local LAN) que sirve para permitir que los clientes FTP puedan conectarse a él, para luego descargar o subir archivos y datos.
También se puede crear un Servidor FTP en local mediante una red LAN. En este tipo de servidores sólo pueden conectarse los equipos de la empresa, es decir, sirve para compartir archivos en un entorno de oficina.
A pesar de que sigue siendo un método válido para la transferencia de archivos en remoto o en local, el protocolo FTP tiene algunos hándicaps que hacen que poco a poco vaya cayendo en desuso en determinados contextos profesionales. Algunas de las desventajas son la lentitud en la transferencia de archivos, el no poder subir archivos simultáneamente o la falta de seguridad (Ver SFTP).