El Page Rank es una puntuación o métrica que Google establece sobre el dominio de cada página web. Es un factor que influye de manera decisiva en el posicionamiento SEO, ya que define la autoridad SEO que tiene tu dominio, en función de la cantidad y calidad de enlaces entrantes que recibe desde otros dominios. Se mide del 1 al 10.
Esta métrica fue introducida por Google en 1999 y fue uno de las valores diferenciales de su algoritmo frente a los competidores, ya que permitía una mayor precisión en los resultados de búsqueda, en un contexto en el que resultaba difícil valorar la calidad y autoridad de los páginas web.
Por ello, en gran medida, el Pagerank ayudó a Google a situarse como uno de los buscadores de referencia pues esta fórmula contribuyó a dar más visibilidad a las webs más recomendables, y esto incidió en una mayor satisfacción de los usuarios con los resultados de búsqueda.
Además, el Page Rank o autoridad SEO se traspasa mediante los enlaces dofollow. Es decir, si una web A enlaza a una web B y el enlace tiene el atributo rel en dofollow (por defecto), se está produciendo un traspaso de autoridad que beneficia al posicionamiento de la segunda, más aún cuanto mayor sea la autoridad o Pagerank de la primera.
Cómo calcular el Page Rank
Actualmente no podemos saber el Page Rank que tiene un dominio, aunque antes sí que podíamos medirlo ya que se trataba de una información pública. No obstante, existen métricas que nos ayudan a tener una valoración métrica de nuestro dominio, que a pesar de no ser oficiales, nos sirven como referencia. Estas métricas podemos conocerlas a través de herramientas como:
- Ahrefs: Domain Rating
- Semrush: Authority Score
- Moz: Domain Authority
- Majestic SEO: Citation flow y Trust flow
Cómo subir el Page Rank
El mejor modo de aumentar el Pagerank de tu dominio es establecer una estrategia de Linkbuilding eficaz, con acciones orientadas a conseguir enlaces entrantes de calidad, entre otras:
- Publicación periódica de contenidos de calidad, que sean potencialmente enlazables por otras páginas web, para lograr enlaces naturales
- Tácticas de colaboración con otros sitios web, empresas y blogs de calidad
- Estrategia adecuada de Social Media que fomente la visibilidad y la viralidad de los contenidos web
- Compra de enlaces de calidad en sitios web especializados, medios de comunicación, blogs, etc