Diccionario del
Marketing Digital

NFT: Qué es, Significado, Definición y Para Qué Sirve

Los NFT, o tokens no fungibles, son un tipo de activo digital que se utiliza para representar algo único e indivisible. A diferencia de los activos digitales tradicionales, como los archivos de música o vídeo, los NFT no son intercambiables entre sí. En cambio, cada NFT se considera único y tiene su propio valor único. Los NFT son una forma de propiedad digital que permite a los creadores y coleccionistas rastrear la propiedad de un objeto digital en línea.

 

Cómo funcionan los NFT

Los NFT son una forma de tecnología blockchain, que utiliza una red descentralizada para registrar y verificar transacciones. Cada NFT se registra en una cadena de bloques, lo que significa que se puede rastrear la propiedad y el historial de un objeto digital desde su creación hasta su venta o transferencia. Además, se crean a través de procesos de minería, en los que se utilizan programas informáticos complejos para resolver problemas matemáticos y registrar la transacción en la cadena de bloques.

 

Ámbitos en los que se usan NFT

Los NFT se han utilizado en diversos ámbitos, desde la música hasta los videojuegos y el arte. Los artistas han comenzado a vender obras de arte digital en forma de NFT, lo que les permite tener un mayor control sobre la propiedad de sus creaciones y recibir una parte de las ganancias cada vez que se vende una obra. Los NFT también se han utilizado en el mundo de los videojuegos, donde los jugadores pueden adquirir objetos únicos y coleccionables que tienen un valor único.

 

Ventajas de usar NFT

Una de las ventajas de los NFT es que proporcionan una forma segura y transparente de registrar la propiedad de los objetos digitales. Al utilizar la tecnología blockchain, se garantiza que cada NFT es auténtico y que su historial de propiedad se puede rastrear en línea. Esto ayuda a los creadores y coleccionistas a proteger sus activos digitales y a garantizar que reciban una parte justa de las ganancias cuando se venden.

 

Historia de los NFT

Los NFT se originaron en el mundo de las criptomonedas, donde se utilizaban para representar activos digitales únicos, como los CryptoKitties. A medida que la tecnología blockchain se ha vuelto más popular, los NFT se han utilizado en diversos ámbitos, desde la música hasta el arte y los videojuegos. En 2021, un NFT se vendió por una cifra récord de 69 millones de dólares, lo que demuestra el potencial de esta nueva forma de propiedad digital.

En resumen, los NFT son una nueva forma de propiedad digital que se utiliza para representar objetos únicos e indivisibles en línea. Al utilizar la tecnología blockchain, se garantiza la autenticidad y la transparencia de cada NFT, lo que ayuda a los creadores y coleccionistas a proteger sus activos digitales y a recibir una parte justa de las ganancias. Los NFT se utilizan en diversos ámbitos, desde el arte hasta los videojuegos, y tienen un potencial enorme en el mundo digital.

 

Cómo comprar NFT

Para comprar NFT, lo primero que necesitas es tener una billetera digital que te permita almacenar criptomonedas, ya que la gran mayoría de las transacciones de NFT se realizan con criptomonedas como Ethereum. Si aún no tienes una billetera digital, deberás crear una cuenta en una plataforma de intercambio de criptomonedas como Coinbase, Binance o Kraken y seguir las instrucciones para crear una billetera digital.

Una vez que tengas una billetera digital con criptomonedas, podrás comprar NFT en diversas plataformas. Aquí te presento algunas de las plataformas más populares:

  1. OpenSea: es una de las mayores plataformas de comercio de NFT y cuenta con una gran variedad de opciones. En OpenSea, puedes comprar, vender o subastar NFT de diferentes categorías como arte, juegos, música, videos y más.
  2. Nifty Gateway: es una plataforma que se enfoca en NFT de arte digital y ediciones limitadas. Aquí puedes encontrar obras de artistas famosos como Grimes, Trevor Jones y Mad Dog Jones.
  3. SuperRare: es una plataforma que se enfoca en NFT de arte digital de alta calidad. Aquí puedes encontrar obras de artistas emergentes y establecidos.
  4. Rarible: es una plataforma que permite a los usuarios crear, vender y comprar NFT de cualquier tipo, desde obras de arte hasta tweets.
  5. Foundation: es una plataforma que se enfoca en NFT de arte y diseño de alta calidad. Aquí puedes encontrar obras de artistas destacados como Beeple, Pak y Trevor Jones.

Es importante que antes de realizar cualquier transacción de NFT, te informes sobre la reputación de la plataforma y del vendedor para evitar fraudes o estafas. Además, ten en cuenta que el mercado de NFT es altamente volátil y que los precios pueden fluctuar mucho en poco tiempo.

En resumen, para comprar NFT necesitas una billetera digital con criptomonedas y debes buscar una plataforma confiable que te permita realizar la transacción. Las plataformas más populares incluyen OpenSea, Nifty Gateway, SuperRare, Rarible y Foundation.

 

Cómo crear NFT

Crear un NFT puede ser un proceso un poco complicado, pero aquí hay algunos pasos generales que se pueden seguir para crear un NFT:

  1. Elegir una plataforma de creación de NFT: Hay varias plataformas populares de creación de NFT, como OpenSea, Rarible, SuperRare, entre otras. Cada plataforma tiene sus propias características y tarifas, por lo que es importante investigar y comparar antes de elegir una.
  2. Elegir una red blockchain: La mayoría de las plataformas de creación de NFT utilizan redes blockchain, como Ethereum o Binance Smart Chain. Es necesario tener una cartera compatible con la red elegida para enviar y recibir fondos.
  3. Crear un activo digital: Esto puede ser cualquier cosa, desde un dibujo hasta una pieza musical o un video. Es importante asegurarse de que el activo cumpla con las especificaciones requeridas por la plataforma.
  4. Subir el activo a la plataforma de creación de NFT: Una vez que el activo está listo, se puede subir a la plataforma de creación y se puede personalizar con información como una descripción, título y etiquetas.
  5. Configurar los términos de venta: Esto incluye cosas como el precio, el tipo de venta (subasta o venta directa), el porcentaje del artista y otros términos específicos.
  6. Publicar el NFT: Una vez que se ha creado el NFT y se han establecido los términos de venta, se puede publicar para que los compradores puedan encontrarlo y comprarlo.

 

Es importante tener en cuenta que hay tarifas asociadas con la creación y venta de NFT, como tarifas de transacción y tarifas de plataforma. También es importante investigar y comprender las leyes y regulaciones en tu país o región antes de crear o vender.

En cuanto a dónde comprar, la mayoría de las plataformas de creación de NFT también tienen mercados donde se pueden comprar y vender, como OpenSea y Rarible. También hay otros mercados de terceros, como Nifty Gateway y Foundation. Es importante investigar y comparar las tarifas y características de cada mercado antes de comprar o vender NFT.

 

Cómo vender NFT

Para vender un NFT, el propietario puede subastarlo en una plataforma de mercado NFT o venderlo directamente a un comprador interesado.

Hay varias plataformas de mercado NFT donde se puede vender, entre las más populares están:

  1. OpenSea: es una de las plataformas de mercado NFT más grandes y conocidas, que permite la venta y compra de todo tipo, desde arte digital hasta tokens de juego.
  2. Rarible: otra plataforma de mercado NFT popular que permite a los creadores subir sus propios NFT y establecer el precio de venta.
  3. SuperRare: una plataforma de mercado NFT centrada en arte digital y con una selección curada de artistas.

Para vender un NFT en estas plataformas, generalmente se debe seguir los siguientes pasos:

  1. Crear una cuenta en la plataforma.
  2. Subir el NFT que se desea vender.
  3. Establecer el precio de venta y elegir si se quiere vender el NFT como una venta directa o a través de una subasta.
  4. Esperar a que un comprador interesado haga una oferta o compre el NFT.

Una vez que se haya vendido, el propietario puede transferir el NFT al comprador y recibir el pago en la criptomoneda específica aceptada por la plataforma de mercado NFT.

Ernesto G BustamanteNFT: Qué es, Significado, Definición y Para Qué Sirve