Antes de comenzar a definir la misión visión y valores de una empresa, hay que comprender muy bien qué significa cada uno de estos términos. Este paso es fundamental, ya que si no comprendemos a la perfección su significado, posiblemente definamos estos elementos mal y la base de la empresa no tendrá unos cimientos sólidos.
¿Qué son Misión, Visión y Valores de una Empresa?
Vamos a ver paso a paso qué es y cómo definir la misión, visión y valores de una empresa.
Definición de la Misión en una empresa
El término misión en una empresa se engloba dentro de la estrategia empresarial, una rama de la economía que estudia el vínculo que existe entre la dirección estratégica y los resultados obtenidos por las empresas.
Podríamos definir la misión de una empresa como el motivo/objetivo por el que se ha creado una organización. Su definición la deben realizar los propietarios de la organización, de manera clara y sencilla para que sea fácil de entender por los otros miembros de la organización.
Como normal general, la misión suele realizarse por escrito en una frase o párrafo junto al lugar en el que se indica la actividad principal de la empresa.
Dentro de la misión de una empresa, se habla sobre el motivo por el que existe la empresa, cuál es el fin último de su actividad y en qué cosas ayuda a mejorar el mundo. Esto proporciona a la organización y sus empleados una referencia en cuanto a la identidad de la empresa se refiere. Además, sirve como elemento identificativo con la filosofía organizacional.
La misión suele ser un elemento estable en el tiempo, aunque puede evolucionar según el entorno organizativo.
¿Cómo definir la Misión de una empresa?
Para definir la misión de tu empresa debes responder a las siguientes preguntas:
- ¿Quién es la empresa?
- ¿Qué hace?
- ¿Dónde lo hace?
- ¿Qué busca?
- ¿Por qué lo hace?
- ¿Para quién trabaja?
Ejemplos de Misión de una empresa
Misión de Nike
La misión de Nike es llevar la inspiración e innovación a todos los deportistas y no deportistas del mundo.
Misión de Inditex
Inditex busca mantenerse como líder del sector textil, adelantarse y crear diseños novedosos mediante una estrategia de integración vertical y ofreciendo unos productos a un precio acorde a la calidad.
Misión de Nestle
Nestle quiere contribuir a la nutrición, bienestar y salud de las personas a través de productos de máxima calidad para consumir en cualquier momento del día y todas las etapas de la vida. Gestionan sus negocios a la vez que crean valor para la compañía y la sociedad.
Definición de la Visión en una empresa
El término Visión en una empresa se engloba, al igual que la misión, dentro de la estrategia empresarial.
La visión de una empresa hace referencia al objetivo que quiere conseguir dicha empresa en el futuro. Se trata de una proyección ideal de lo que se quiere lograr, en la que se indica dónde se quiere llegar, en cuánto tiempo se quiere conseguir y se establecen una serie de criterios para conseguirlo.
La definición de la visión de la empresa recae en el líder de la empresa y el equipo ejecutivo (CEO, COO, CMO, CTO) de la misma. La visión debe servir de referencia a los empleados a la hora de realizar las tareas de tal forma que trabajen de forma adecuada a la definición de visión de la empresa.
La visión refleja lo que será o debería ser en un futuro una organización.
¿Cómo definir la Visión de una empresa?
Para poder definir la visión de tu empresa debes responder a las siguientes preguntas:
- ¿Cuál es la imagen que quieres que tenga tu negocio?
- ¿Cómo quieres que sea tu empresa en el futuro?
- ¿Qué hará tu organización en el futuro?
- ¿Cuál será la actividad de tu empresa en el futuro?
Ejemplos de Visión de una empresa
Visión de Coca Cola
La visión de Coca Cola para conseguir sus objetivos está diferenciada en diversos ámbitos:
- Personas: Ser un buen lugar donde trabajar, que las personas se sientan inspiradas para dar cada día lo mejor de sí mismas.
- Bebidas: Ofrecer una variada cartera de productos de calidad que se anticipen y satisfagan los deseos y necesidades de los consumidores.
- Socios: Desarrollar una red de trabajo para crear un valor común y duradero.
- Planeta: Ser un ciudadano responsable que marque la diferencia al ayudar a construir y apoyar comunidades sostenibles.
- Beneficio: Maximizar el rendimiento para los accionistas al tiempo que se tienen presentes las responsabilidades generales de la compañía.
- Productividad: Ser una organización eficaz y dinámica.
Visión de Amazon
Amazon tiene como visión convertirse en la compañía que más se centre en el consumidor del mundo y ser el lugar donde la gente pueda encontrar y descubrir cualquier cosa que quiera comprar online.
Visión de Google
Ser el motor de búsqueda más prestigioso e importante del mundo, además de ser un servicio gratuito fácil de utilizar que presente resultados relevantes en una fracción de segundo.
Definición de Valores de una empresa
Los valores de una empresa hacen referencia a sus cualidades, creencias y/o principios que posee la empresa y que la guían en la toma de decisiones, acciones y comportamiento de sus integrantes.
Definir los valores en una empresa es fundamental, ya que son una guía en cuanto a decisiones, comportamiento y acciones que realizan los trabajadores que forman la organización. De esta forma sabrán qué hacer en cada momento, qué acciones priorizar o cómo deben tratar a un cliente.
Pero no solo se trata de establecer una guía de comportamiento, sino que al establecer unos valores para la organización la estamos dotando de identidad y personalidad que serán la base de la cultura organizativa.
Los valores de una organización ayudan a generar una imagen positiva ante los públicos internos y externos de la empresa.
Es común que las empresas recojan sus valores junto a la misión de la empresa, aunque también pueden encontrarse en una declaración aparte de la empresa en la que tratan los valores de la organización. Algunos de los lugares más comunes donde encontrar los valores de una empresa son:
- Documentos internos
- Murales ubicados dentro de las oficinas
- Página web
En muchas ocasiones los valores de una empresa están directamente relacionados o son los mismos valores que poseen los dueños de la organización. Debido a esto si quieres definir los valores de tu empresa, primero debes conocer cuáles son tus valores y decidir cuáles debe tener la organización.
¿Cómo definir los Valores de una empresa?
Al contrario que con la misión y visión, los valores de una empresa pueden modificarse más fácilmente y evolucionar al ritmo de la cultura organizativa.
Existen una serie de pasos necesarios para poder definir los valores de una organización:
1. Define los elementos más importantes de la empresa.
Piensa, lista y elige cuáles son las cosas más importantes para tu empresa. Normalmente, suelen estar relacionadas con el cliente o procesos internos necesarios para cumplir objetivos.
Algunos de los valores más comunes son: responsabilidad, fidelidad, discreción, honestidad, etc.
2. Prioriza
Del listado que has sacado en el primer paso no todo vale. De entre todos los elementos seleccionados debes elegir aquellos que sean más relevantes para la empresa.
3. Reduce y/o elimina contradicciones
Revisa la elección de valores y piensa si existe alguna contradicción entre los diferentes elementos seleccionados. De esta forma evitas que en el futuro haya discrepancias entre los valores de tu empresa.
La filosofía corporativa se expresa a través de un discurso compacto, sólido y coherente.
4. Rutinas que respondan prioridades
Los valores son el ADN de una organización por lo que deben estar reflejados en las rutinas y acciones diarias que realiza la compañía.
5. Elementos diferenciadores
Por último, existe una forma de identificar los valores de una organización a través de aquellos elementos que la diferencian de la competencia. Estos elementos bien explotados pueden convertirse en valores de tu empresa.
Ejemplos de los Valores de una empresa
Valores de Nike
- Honestidad
- Fidelidad
- Lealtad
- Respeto
- Responsabilidad
- Igualdad
- Justicia
Valores de Coca Cola
- Liderazgo
- Colaboración
- Integridad
- Responsabilidad
- Pasión
- Diversidad
- Calidad
Valores de Apple
- Investigación e innovación
- Calidad
- Profesionalidad
- Lealtad y honestidad
- Solidaridad
- Educación
- Flexibilidad
- Perseverancia y tenacidad
Misión, Visión y Valores de empresas reconocidas
Nike es una de las empresas más conocidas a nivel mundial y una parte de su éxito reside en la definición de su misión, visión y valores. A continuación podrás encontrarlos de forma detallada:
Misión de Nike
Nike tiene como misión llevar la inspiración y la innovación a cada atleta. Desde la marca consideran que cada persona es un atleta.
Visión de Nike
La visión de Nike es convertirse en la líder del mercado deportivo a nivel mundial, ya que quieren llegar cada vez a más personas.
Valores de Nike
- Honestidad
- Fidelidad
- Lealtad
- Respeto
- Responsabilidad
- Igualdad
- Justicia
Inditex es una de las empresas líder del sector textil y de las que más crece año a año. Por ello es muy interesante conocer su misión, visión y valores.
Misión de Inditex
Mantenerse líder en el sector textil, adelantarse a la moda y crear diseños nuevos, mediante una estrategia de integración vertical. Así como ofrecer productos a un precio acorde con la calidad.
Visión de Inditex
Ser una empresa líder en la confección, venta y distribución de prendas de vestir que puedan llegar a cualquier zona donde existan posibles clientes para que éstos puedan comprar los diferentes productos de diseño y moda.
Valores de Inditex
- Orientación al resultado
- Implicación
- Superación
- Honestidad
- Trabajo en equipo
Coca Cola es la compañía de bebida más conocida a nivel mundial y por ello es un ejemplo de misión, visión y valores para muchas empresas.
Misión de Coca Cola
La misión de Coca Cola es refrescar al mundo, inspirar a las personas momentos de optimismo y felicidad, así como crear valor y marcar la diferencia.
Visión de Coca Cola
La visión de Coca Cola está enfocada en la consecución de la máxima sostenibilidad, crecimiento y calidad. Coca Cola con esta visión quiere alcanzar los siguientes objetivos:
- Personas: Ser un buen lugar donde trabajar, que las personas se sientan inspiradas para dar cada día lo mejor de sí mismas.
- Bebidas: Ofrecer una variada cartera de productos de calidad que se anticipen y satisfagan los deseos y necesidades de los consumidores.
- Socios: Desarrollar una red de trabajo para crear un valor común y duradero.
- Planeta: Ser un ciudadano responsable que marque la diferencia al ayudar a construir y apoyar comunidades sostenibles.
- Beneficio: Maximizar el rendimiento para los accionistas al tiempo que se tienen presentes las responsabilidades generales de la compañía.
- Productividad: Ser una organización eficaz y dinámica.
Valores de Coca Cola
Los valores que guía las acciones y comportamientos que realiza Coca Cola son:
- Liderazgo
- Colaboración
- Integridad
- Rendir cuentas
- Pasión
- Diversidad
- Calidad
IKEA es la compañía líder en la venta de muebles, solo en España sino a nivel internacional. es muy interesante conocer sus misión, visión y valores puesto que tiene una reputación muy buena.
Misión de IKEA
La misión de IKEA es ofrecer una amplia gama de productos para la decoración del hogar bien diseñados, funcionales y a precios bajos para que sean accesibles para la mayoría de las personas.
Visión de IKEA
La visión de IKEA es muy clara: «crear un mejor día a día para la mayoría de las personas”.
Valores de IKEA
Los valores de IKEA están muy definidos y se ven claramente en el comportamiento de la compañía:
- Libertad
- Liderazgo desde el ejemplo
- Diferenciación
- Unidad
- Entusiasmo
- Consciencia de costes
- Renovación y mejora constante
- Delegación de tareas
- Responsabilidad con el medio ambiente
Nestle es una marca líder en el sector de la alimentación y bebidas. Es una marca de sobra conocida que lleva muchos años en el mercado, por lo que se hace muy interesante conocer su misión, visión y valores.
Misión de Nestle
La misión de Nestle es contribuir a la nutrición, salud y bienestar de las personas, poniendo a su disposición productos de la máxima calidad para cualquier momento del día y para todas las etapas de la vida, y gestionando los negocios de manera que creen valor para la compañía a la vez que para la sociedad.
Visión de Nestle
Nestle tiene como visión de empresa convertirse en la empresa reconocida como líder en nutrición, salud y bienestar a nivel mundial por parte de sus consumidores, empleados, clientes, proveedores y todos los grupos de interés relacionados con la actividad de la compañía.
Valores de Nestle
Los principales valores que tiene Nestle como marca son los siguientes:
- Responsabilidad
- Calidad
- Innovación
- Diversidad
- Confianza
- Compromiso
- Integridad
- Honestidad
Misión de Google
Google tiene como misión organizar la información mundial para que todo el mundo pueda acceder a ella y sea útil.
Visión de Google
La visión de Google es convertirse en el más prestigioso motor de búsqueda y el más importante del mundo, además de ser un servicio gratuito fácil de utilizar que presente resultados relevantes en una fracción de segundo.
Valores de Google
- Rapidez
- Precisión
- Facilidad de uso
- Atención al cliente
- Innovación
Mercadona es una de las marcas que más ha evolucionado durante la crisis económica convirtiéndose en una compañía de referencia. A continuación podrás encontrar su misión, visión y valores:
Misión de Mercadona
La misión de Mercadona es satisfacer las necesidades de todo su público objetivo: clientes, trabajadores, proveedores, sociedad y capital, además de conseguir máxima rentabilidad a través de la diferenciación por precio y calidad especializándose en productos de higiene y alimentación con marca propia.
Visión de Mercadona
La visión de Mercadona es convertirse en líder de los supermercados de España gracias a la distribución y comercialización de sus productos de marca propia, así como ser el supermercado de confianza de sus clientes y convertirse en una empresa competitiva con una imagen corporativa y diferenciada de la competencia.
Valores de Mercadona
Los principales valores de Mercadona son:
- Calidad
- Liderazgo
- Innovación
- Consciencia de costes
Samsung es una de las compañías tecnológicas punteras a nivel mundial. Así es la misión, visión y valores de la compañía:
Misión de Samsung
La misión de Samsung es ser la mejor compañía digital.
Visión de Samsung
La visión de la empresa es “Inspirar al mundo, crear el futuro”. Sus acciones y comportamiento también se guían por querer encabezar el movimiento de convergencia digital.
Valores de Samsung
- Innovación
- Liderazgo
- Compromiso
- Responsabilidad
- Creatividad
Otra de las grandes compañías líderes en tecnología y que no podían faltar en este listado es Apple. Es una empresa muy interesante para analizar su misión, visión y valores.
Misión de Apple
La misión de Apple es ofrecer la mejor experiencia de informática personal a consumidores de todo el mundo a través de sus innovadoras soluciones de hardware, software e internet.
Visión de Apple
La visión de Apple es ofrecer buenas soluciones y servicios de forma viable. Esto les permite distinguirse de la competencia, de tal forma que su valor añadido es único.
Valores de Apple
- Investigación e innovación tecnológica constante
- Calidad en los productos y servicios
- Profesionalidad
- Servicio y atención de calidad
- Lealtad y honestidad
- Apoyo al entorno social
- Educación
- Flexibilidad
- Perseverancia y tenacidad
Misión de Amazon
La misión de Amazon es ofrecer a los clientes los precios más bajos, la mejor selección de productos disponible y de mayor conveniencia.
Visión de Amazon
La visión de Amazon es convertirse en la compañía que más se centre en el consumidor del mundo, en la que la gente pueda encontrar y descubrir cualquier cosa que quiera comprar online.
Valores de Amazon
- Competitividad
- Calidad de servicio
- Pasión
- Innovación
- Compromiso
- Visión a largo plazo
Por tanto, la misión, visión y valores están presentes en las principales empresas que lideran el mercado internacional. Apple, Google, Nike, Nestle, etc. son un magnífico ejemplo de cómo crear e implementar la misión, visión y valores en una organización.
Es cierto que tener estos elementos claros a la hora de crear una empresa no te asegura el éxito, pero es un granito de arena más que te ayudará a conseguirlo.