Keyword Stuffing es una práctica SEO que consiste en la repetición excesiva de palabras clave con una alta densidad, en teoría con el objetivo de optimizar el posicionamiento SEO pero que no resulta recomendable ya que es penalizada por el algoritmo de Google (Google Panda).
La definición de Keyword Stuffing proviene del inglés y significa «palabras clave de relleno». Durante los primeros años de existencia de Google se abusaba bastante del uso de las keywords debido a que el algoritmo del buscador aún no se había desarrollado tanto como para penalizar dichas prácticas, y era habitual ver páginas web con textos poco orientados al usuario que repetían keywords por todas partes.
Actualmente, en cambio, Google posiciona mejor el contenido de calidad, y la repetición excesiva de palabras clave empeora la calidad del contenido, con lo cual el Keyword Stuffing se enmarca dentro de las prácticas del Black Hat SEO. Esto es gracias al desarrollo de nuevos algoritmos a partir del año 2011 como fueron Google Panda, Google Penguin, Google Hummingbird, etc.
Estos algoritmos han ido marcando las pautas de las buenas y malas prácticas SEO y obligan a los propietarios de sitios web a ceñirse a unas prácticas enfocadas en la naturalidad y en el contenido de calidad que satisface realmente la intención de búsqueda del usuario.
Además, aparte de la posible penalización que te puede aplicar Google, piensa en que a los usuarios no les gusta leer textos sobreoptimizados y con repetición abusiva de keywords, ya que les hace perder el tiempo y dificulta su lectura, lo cual puede aumentar la tasa de rebote y disminuir el tiempo de permanencia y la conversión en tu sitio web.
Por tanto, si quieres hacer un buen SEO, no caigas en la sobreoptimización de palabras clave o Keyword Stuffing en tu sitio web.
Ejemplo de Keyword Stuffing
Un ejemplo del uso abusivo de palabras clave en los textos de una web puede ser el siguiente. Una agencia SEO quiere posicionar en los primeros lugares de Google la keyword agencia SEO Madrid, y en su página de inicio reza el siguiente texto:
«Agencia SEO Madrid. En nuestra Agencia SEO en Madrid ofrecemos soluciones eficaces para optimizar el SEO de su empresa en Madrid. Visite nuestra Agencia SEO en Madrid».
Para detectar si existe alta densidad de palabras clave en un texto, además de realizar una lectura normal que nos sirva para darnos cuenta de si el texto es natural y amigable para los usuarios, podemos usar herramientas como SEO Quake, Semrush y Keyword Density Checker.