HTML (acrónimo de Hyper Text Markup Language) es un lenguaje de marcado de etiquetas que se utiliza para crear y estructurar contenido en la web. Este lenguaje permite definir la estructura y el contenido de una página web mediante etiquetas y atributos que indican al navegador cómo mostrar la información.
HTML es uno de los componentes fundamentales de la World Wide Web y su uso se ha popularizado enormemente en la última década gracias al crecimiento exponencial de internet y al aumento del número de dispositivos móviles conectados.
En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre HTML, desde su historia y evolución hasta su sintaxis y las herramientas que puedes utilizar para trabajar con él.
Historia y evolución del HTML
El lenguaje de código HTML fue creado en 1990 por Tim Berners-Lee, quien es considerado el padre de la World Wide Web. En ese momento, Berners-Lee trabajaba en el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) y se dio cuenta de que la comunidad científica necesitaba un sistema de intercambio de información que fuera fácil de usar y accesible desde cualquier lugar del mundo.
La primera versión de HTML, conocida como HTML 1.0, se publicó en 1993 y permitía la creación de páginas web muy simples, con texto plano y algunas imágenes estáticas. A medida que la web fue evolucionando, surgieron nuevas versiones de HTML con características cada vez más avanzadas.
La versión más reciente de HTML es HTML5, que se lanzó en 2014 y ha sido adoptada ampliamente por los desarrolladores web de todo el mundo. HTML5 ofrece nuevas etiquetas y atributos que permiten crear páginas web más interactivas y dinámicas, con animaciones, vídeos y gráficos vectoriales.
El HTML ha evolucionado mucho desde su creación en los años 90. Actualmente se utiliza la versión HTML5, que incluye nuevas etiquetas y características que permiten crear páginas web más avanzadas y compatibles con diferentes dispositivos y navegadores.
Sintaxis de HTML
El código HTML se basa en la idea de que un documento está compuesto por una serie de elementos o etiquetas, que permiten definir la estructura y el contenido de la página. Cada etiqueta tiene un nombre y puede incluir atributos que modifican su comportamiento.
HTML utiliza etiquetas para definir los diferentes elementos que componen una página web. Estas etiquetas son códigos que indican al navegador cómo mostrar el contenido de la página.
La sintaxis de HTML es muy sencilla y consiste en escribir una serie de etiquetas y atributos en un archivo de texto plano con extensión .html. HTML utiliza una sintaxis muy sencilla. Cada etiqueta se escribe entre corchetes angulares «< >». Algunas etiquetas tienen atributos que se definen dentro de la etiqueta.
Por ejemplo, la etiqueta de imagen tiene atributos como src (que indica la fuente de la imagen), width (que indica el ancho de la imagen) y height (que indica la altura de la imagen). La estructura básica de un documento HTML es la siguiente:
<html>
<head>
<title>Título de la página</title>
</head>
<body>Contenido de la página</body>
/html>
En este ejemplo, la etiqueta <!DOCTYPE html>
indica al navegador que se trata de un documento HTML5. La etiqueta <html>
indica el comienzo del documento, mientras que la etiqueta </html>
indica el final. El contenido de la página se divide en dos secciones principales: el encabezado (<head>
) y el cuerpo (<body>
).
El encabezado contiene información adicional sobre la página, como el título (<title>
) y los enlaces a los archivos CSS y JavaScript. El cuerpo contiene el contenido real de la página, como texto, imágenes, enlaces y otros elementos.
Etiquetas de HTML más comunes
HTML incluye una gran cantidad de etiquetas que permiten definir diferentes tipos de contenido y estructuras en una página web. A continuación vamos a ver las más usadas:
Etiquetas de encabezado
Las etiquetas de encabezado se utilizan para definir el título de la página y los subtítulos: <h1>
, <h2>
, <h3>
, <h4>
, <h5>, <h6>
Etiquetas de párrafo
Las etiquetas de párrafo se utilizan para definir el contenido de los párrafos en la página. Estas etiquetas se utilizan para separar el texto de la página en secciones distintas: <p>
Etiquetas de formato de texto
Sirven para dar formato y características específicas a los textos de la web: <strong>, <b>, <i>, <span>
Etiquetas de imagen
Las etiquetas de imagen se utilizan para incluir imágenes en la página. Estas etiquetas tienen una serie de atributos que permiten definir la fuente de la imagen, su tamaño, su alineación, etc. <img>
Etiquetas de tabla
Sirven para crear y configurar tablas: <table>, <ul>, <ol>, <li>
Etiquetas de enlace
Las etiquetas de enlace se utilizan para crear enlaces entre diferentes páginas web. Estas etiquetas tienen un atributo href que indica la dirección web a la que se debe acceder al hacer clic en el enlace: <a>
Etiquetas de maquetación
Sirven para estructurar el contenido y el diseño de la página web: <div>
Metaetiquetas
Sirven para aportar información extra a aplicaciones externas, navegadores web, buscadores, etc: <title>, <meta name="description">, <meta name="robots">
.
La importancia del HTML
El HTML es un lenguaje esencial para la creación de páginas web. Sin él, no sería posible crear la estructura y el contenido de las páginas web que vemos en la actualidad. Por esta razón, es importante que cualquier persona que desee crear o trabajar en el mundo de la web tenga conocimientos sólidos de HTML.
Además, el HTML es un lenguaje que está en constante evolución, por lo que es importante estar al día con las nuevas versiones y características para poder crear páginas web más avanzadas y efectivas.