Un freelance es básicamente en trabajador autónomo, es decir, un trabajador freelance es una persona física que presta sus servicios por contrato o por proyectos, siempre de manera independiente. Por eso, ser freelance es algo que ha tenido un gran desarrollo en los últimos años.
Significado de trabajador freelance
Para saber bien qué es freelance tenemos que pensar que son personas físicas que trabajan por cuenta propia que autogestionan su trabajo y dependen de si mismos, no es empleado de ninguna empresa en particular aunque pueda estar trabajando puntualmente durante un periodo de tiempo en un cliente prestando sus servicios.
¿Cómo y qué obligaciones tiene un trabajador freelance?
Al igual que un autónomo, un freelance en españa tiene que autogestionarse por completo, tanto de manera administrativa como profesional, es decir el mismo se fijará sus propios horarios y su metodología de trabajo, a nivel administrativo tendrá que pagar la cuota de autónomos y gestionar retenciones, vacaciones, bajas…
¿Qué significa freelance?
El significado de freelance es literalmente “lanza libre” se refiere a profesionales que trabajan por libre sin depender de un pagador único ni de un contrato de trabajo, es una profesional que ejerce su labor de manera independiente.
Diferencias entre ser autónomo y ser freelance
La principal diferencia entre ser freelance y autónomo es que el profesional freelance puede realizar trabajos por cuenta propia mientras trabaja también por cuenta ajena, mientras que un autónomo normalmente solo ejerce trabajos por cuenta propia y además puede contratar personas a su servicio para proyectos puntuales.
Sin embargo, el trabajador freelance de manera general trabaja solo sin subcontrataciones.
¿Qué contrato tiene un profesional freelance?
Normalmente trabajar como freelance se hace a través de un contrato por obra y servicio, por proyecto o por una duración de tiempo determinada.
¿Cuáles son los perfiles freelance más demandados?
Los perfiles profesionales freelance con más auge son: Diseñador web freelance, diseñador gráfico freelance, Editor de vídeo freelance, Community manager freelance, redactor freelance, diseñador freelance, diseñador web freelance, Programador freelance, consultor SEO freelance. fotógrafo freelance…
Es decir es un modelo muy extendido en el mundo del marketing sobre todo, quizá porque suene raro decir que “voy a contratar a un fontanero freelance”.
Ser freelance en marketing digital
La modalidad freelance está muy extendida en el mundo del marketing digital, y del marketing en general y más después del cambio de mentalidad post-covid con los trabajos en remoto o teletrabajos.
Ahora los profesionales ven con muy buenos ojos poder dedicarse al sector profesional del marketing de manera freelance y trabajar online desde casa o desde donde se encuentren en cada momento, esta flexibilidad está enriqueciendo mucho el sector y cambiando el paradigma de los puestos de trabajo en España.
Ventajas de ser freelance
Ser consultor de marketing digital freelance es una modalidad muy atractiva a la hora de plantearte ponerte por tu cuenta, en concreto en este sector se ha comprobado que no es necesario estar físicamente en un puesto de trabajo para obtener buenos resultados.
Es más muchos profesionales que comienzan en el sector encuentran en ser freelance una buena manera de introducirse en el mundo laboral.
Muchas veces las empresas no remuneran como se merece estas profesiones, por otra parte es una manera muy buena para muchos profesionales que ya tienen recorrido en el sector para darle valor a las profesiones del sector.
Ser freelance muchas veces está mejor valorado que trabajar por cuenta ajena, además permite especializarte en más áreas y crear un modelo profesional propio.
¿Cuánto cobra un freelance en Marketing Digital?
Si lo que quieres saber es cuanto cobra un freelance de marketing digital, tampoco hay una respuesta exacta a esa pregunta, por que eso va a depender directamente del profesional freelance, a veces ser freelance te permite ganar más, dado que tu eres quien marca los horarios y la capacidad de asumir proyectos.
Poder llevar varios proyectos a la vez muchas veces aumenta tus ganancias, pero también has de saber que tienes que será responsable tanto con tu clientes como contigo mismo y no asumir trabajos que a los que no puedas dar alcance, además también tendrás tus responsabilidades fiscales, es decir ser tu propio gestor que eso no te lo va a pagar nadie.