Diccionario del
Marketing Digital

Footprint para SEO en Google: Qué es, Significado y Listado

En el mundo del SEO, un footprint es una cadena de caracteres o una secuencia de comandos que se utiliza para buscar información específica sobre un sitio web en Google. Estos footprints pueden utilizarse para identificar una amplia variedad de información sobre un sitio web, desde la dirección IP del servidor hasta las páginas indexadas por Google.

En el contexto del SEO, los footprints son comandos de búsqueda avanzados que se utilizan con frecuencia para encontrar backlinks (enlaces) y otros factores importantes para la clasificación en los motores de búsqueda.

Algunos ejemplos comunes de footprints incluyen operadores de búsqueda avanzada como «site:», «intitle:», «inurl:», «filetype:», «related:», «cache:», «info:», entre otros. Estos operadores se utilizan para limitar los resultados de búsqueda a sitios web específicos, páginas con títulos específicos, páginas con URL específicas, páginas con tipos de archivo específicos, páginas relacionadas con un sitio web específico, páginas en la caché de Google, información sobre un sitio web específico, entre otros.

Los footprints también pueden incluir búsquedas de contenido específico en sitios web, como palabras clave en comentarios de blog, foros o sitios de noticias. Los profesionales de SEO también pueden usar footprints para buscar enlaces rotos, perfiles de redes sociales, listas de directorios, entre otros.

 

¿Cómo se utilizan los footprints en el SEO?

Los footprints se utilizan en el SEO de varias maneras diferentes. Por ejemplo, los SEOs pueden utilizar los footprints para encontrar sitios web relevantes para el backlinking, identificar competidores y sus estrategias de SEO, y para recopilar información sobre el tráfico del sitio web. Los footprints también se utilizan para encontrar y explorar subdominios, dominios expirados y directorios, entre otras cosas.

Uno de los usos más comunes de los footprints es para la búsqueda de backlinks. Por ejemplo, si un SEO desea encontrar sitios web que enlacen con un sitio web específico, puede utilizar un footprint como «link:» seguido de la URL del sitio web. Esto proporcionará una lista de sitios web que enlazan con la URL especificada.

Otro uso común de los footprints es para la búsqueda de subdominios. Por ejemplo, si un SEO desea encontrar todos los subdominios de un sitio web específico, puede utilizar un footprint como «site:» seguido del nombre de dominio. Esto proporcionará una lista de todos los subdominios asociados con el sitio web especificado.

 

Listado de footprints de Google más utilizados en SEO

  1. site:[URL]: muestra todas las páginas indexadas de un sitio web en particular.
  2. allintitle:[palabra clave1] [palabra clave2]: muestra los resultados donde ambas palabras clave aparecen en el título de la página.
  3. allinurl:[palabra clave1] [palabra clave2]: muestra los resultados donde ambas palabras clave aparecen en la URL de la página.
  4. allintext:[palabra clave1] [palabra clave2]: muestra los resultados donde ambas palabras clave aparecen en el contenido de la página.
  5. inanchor:[palabra clave]: muestra los resultados donde la palabra clave aparece en los textos de anclaje que apuntan a la página.
  6. cache:[URL]: muestra la versión en caché de la página proporcionada por Google.
  7. info:[URL]: muestra información sobre el sitio web proporcionado por Google.
  8. link:[URL]: muestra las páginas que tienen enlaces a la URL proporcionada.
  9. «site:[URL] keyword» – Busca la palabra clave dentro del sitio web especificado.
  10. site:[URL] inurl:[palabra clave]: muestra las páginas de un sitio web que contienen la palabra clave en la URL.
  11. site:[URL] intitle:[palabra clave]: muestra las páginas de un sitio web que contienen la palabra clave en el título.
  12. site:[URL] intext:[palabra clave]: muestra las páginas de un sitio web que contienen la palabra clave en el contenido.
  13. site:[URL] filetype:[extensión de archivo]: muestra las páginas de un sitio web que contienen el tipo de archivo especificado.
  14. site:[URL] «página no encontrada»: muestra las páginas de un sitio web donde aparece el mensaje «página no encontrada».
  15. site:[URL] «error 404»: muestra las páginas de un sitio web donde aparece el mensaje «error 404».
  16. site:[URL] «noindex»: muestra las páginas de un sitio web donde se ha añadido la etiqueta «noindex».
  17. site:[URL] «nofollow»: muestra las páginas de un sitio web donde se ha añadido la etiqueta «nofollow».
  18. site:[URL] «noarchive»: muestra las páginas web en un sitio específico que no tienen una copia en caché disponible en Google.
  19. «related:[URL]» – Busca páginas web similares a la URL especificada.
  20. «info:[URL]» – Muestra información sobre la URL especificada.
  21. «define:[palabra]» – Muestra la definición de la palabra clave especificada.
  22. «stocks:[símbolo]» – Muestra información bursátil del símbolo especificado.
  23. «movie:[título]» – Muestra información de la película especificada.
  24. «weather:[ubicación]» – Muestra información meteorológica de la ubicación especificada.
  25. «book:[título]» – Muestra información sobre el libro especificado.
  26. «map:[ubicación]» – Muestra un mapa de la ubicación especificada.
  27. «phonebook:[nombre o número]» – Busca información de contacto asociada al nombre o número especificado.
  28. «inpostauthor:[autor]» – Busca páginas que contienen la palabra clave y han sido escritas por un autor específico.
  29. «daterange:[rango de fechas]» – Busca páginas que contienen la palabra clave dentro de un rango de fechas específico.
Ernesto G BustamanteFootprint para SEO en Google: Qué es, Significado y Listado