El Footer o Pie de página es la parte completamente inferior de un sitio web, es decir, se trata del elemento que se encuentra más abajo en la web y debajo del cual ya no hay ningún otro elemento, pues en el footer termina la navegación vertical o scroll, por tanto marca el final del contenido en un sentido vertical ya que se trata de la última sección.
El Footer suele estar diferenciado del resto de áreas de la página web mediante una caja de color diferente al resto, en la cual se ubican habitualmente elementos como enlaces a secciones de interés, enlaces a redes sociales, información legal, información de contacto, mapa de ubicación, formularios, etc.
Se trata por tanto de un lugar ideal donde colocar todos aquellos elementos que no hemos podido ubicar en las demás áreas del sitio, y también puede servir para colocar elementos finales a modo de recordatorio o resumen de algunos aspectos elementales del sitio web.
Qué es el Footer en WordPress
En diseño web con CMS (como por ejemplo WordPress), el Footer es un área diferenciada donde se pueden ubicar widgets o elementos específicos de diseño de la página (como mapas, formularios, imágenes, enlaces, etc). Esta se encuentra en la sección Apariencia > Widgets > Footer, dentro del panel de administración del sitio.
Además, en ocasiones, el Footer puede estar dividido en subsecciones dentro de las cuales colocar los diferentes widgets de manera estructurada, de tal forma que se pueda aprovechar mejor el espacio disponible. Por ejemplo, un Footer dividido en 4 columnas, en 3 columas, un Footer Top (zona superior), un Footer Bottom (zona inferior), etc.
Qué es el Footer en HTML
Técnicamente, es decir desde el punto de vista del código de la web, el Footer es un elemento diferenciado del resto mediante una etiqueta semántica <footer> que ayuda a comprender mejor la estructura y secciones de la página. Esto es así desde la llegada de HTML5.