E-Learning es un sistema de formación online a través de plataformas digitales de educación en Internet, es decir, mediante conexión a la red. El e-Learning, también llamado eLearning o e Learning, permite la enseñanza a distancia gracias a la existencia de plataformas de teleformación que facilitan la conexión remota de profesores y alumnos en una misma aula virtual.
El significado o definición de e-Learning proviene del término en inglés que traducido al español significa «aprendizaje electrónico».
Evolución y auge del e-Learning
La instauración progresiva de la formación online en los últimos años ha permitido una mayor flexibilidad y reducción de costes en el ámbito de la formación. Además, esto ha fomentado una mayor actualización en habilidades para los miembros de las empresas y por tanto poder disponer de perfiles más competitivos, mejorando en innovación.
Además, al auge en la educación a distancia han contribuido paralelamente el desarrollo y mejora constante de plataformas de formación online cada vez más potentes y fiables, algunas de pago y otras gratuitas, así como la mejora de los planes de estudio por partes de las instituciones educativas, cada vez más comprometidas por ofrecer una formación igual o incluso mejor que la formación presencial, ya que los alumnos lo demandan y la tecnología lo permite.
Uno de los sectores donde ha habido un mayor desarrollo en las metodologías de e Learning ha sido el Marketing Digital, pues se trata de una audiencia muy digitalizada y familiarizada con plataformas y herramientas digitales.
Por este motivo, muchas instituciones formativas han ido adaptando sus planes de estudios a la formación eLearning. Incluso han surgido multitud de escuelas y planes de estudios exclusivamente digitales y a distancia.
Ventajas de la enseñanza e-Learning
- Flexibilidad horaria al no tener que realizar desplazamientos
- Mayor accesibilidad, pues cualquier persona con acceso a internet puede disfrutar la formación desde cualquier parte del mundo y en cualquier momento, por tanto se eliminan las barreras espaciales y temporales
- Abaratamiento de costes por no necesitar un espacio físico
- Formación más económica para el alumno
- Inmediatez y cercanía, a pesar de no compartir espacio físico
- Flexibilidad para el alumno al poder ver clases grabadas
- Uso de formatos multimedia más avanzados y actuales
- Disponibilidad de una cantidad infinita de recursos a disposición del alumno
- Facilidad para disponer de contenidos actualizados
- Posibilidad de realizar dinámicas novedosas en grupo
- Facilidad de tutorización y seguimiento por parte de los profesores, además de una mayor personalización en la atención al alumno
- Fomenta la autonomía y responsabilidad del alumno
- Pone al alumno en el centro de la metodología formativa
- El alumno puede interactuar de manera más directa y se fomenta la comunicación horizontal con profesores y compañeros, rompiendo el paradigma de la educación tradicional
Plataformas de e-Learning más populares
A continuación te dejamos un listado con algunas de las plataformas de e-Learning (LMS o Learning Management System) más populares:
- Moodle
- Edmodo
- Chamilo
- Google Classroom
- Canvas LMS
- Sakai
- Blackboard Learn
- Adobe Connect
- FirstClass
- Saba
- Neo LMS
- Swad
- DokeOS
- Alumne
- iSpring
- Vértice
- Wetak
- Atutor
- Elucidat
- Docebo
- WizIQ
- CMS WordPress con plugins LMS, etc