Diccionario del
Marketing Digital

Drupal: Qué es, Definición y Para qué Sirve

Drupal es un sistema de gestión de contenidos o CMS de código abierto que permite a los usuarios crear, administrar y publicar contenido en la web. Con una amplia gama de características y opciones de personalización, Drupal es utilizado por empresas, organizaciones sin fines de lucro, gobiernos y particulares para crear sitios web de alta calidad y funcionalidad.

 

Historia de Drupal

Drupal fue creado en el año 2000 por el desarrollador belga Dries Buytaert como un foro web simple. A medida que fue agregando nuevas características, Buytaert decidió convertir el proyecto en un sistema de gestión de contenidos.

Desde entonces, Drupal ha evolucionado para convertirse en una plataforma de código abierto para la creación de sitios web, que es utilizada por una comunidad global de desarrolladores.

 

Características y ventajas del desarrollo con Drupal

Drupal cuenta con muchas características que lo hacen una opción popular para la creación de sitios web de alta calidad y funcionalidad:

  1. Flexibilidad y escalabilidad: Drupal es un sistema de gestión de contenidos (CMS) muy flexible y escalable. Puede manejar sitios web pequeños y grandes con igual eficacia, y puede ser utilizado para construir cualquier tipo de sitio web, desde blogs personales hasta sitios web empresariales complejos. Además, Drupal puede ser ampliado y personalizado para satisfacer las necesidades específicas de cada proyecto.
  2. Seguridad: Drupal es uno de los CMS más seguros disponibles. Tiene una comunidad de desarrollo muy activa y numerosa que constantemente está trabajando para identificar y corregir vulnerabilidades de seguridad. Además, Drupal está diseñado con una arquitectura segura desde el principio, lo que significa que las funciones de seguridad están integradas en la estructura del sistema.
  3. Gestión de contenidos: Drupal es un CMS muy completo y poderoso que ofrece una amplia gama de herramientas para la gestión de contenidos. Ofrece una gran cantidad de opciones para la organización y la presentación de contenidos, así como la posibilidad de crear flujos de trabajo complejos para la gestión de contenidos y la colaboración.
  4. Comunidad activa: Drupal cuenta con una gran comunidad de desarrolladores y usuarios que trabajan juntos para mejorar el sistema y proporcionar soporte a los usuarios. La comunidad está disponible para ayudar a solucionar problemas y proporcionar orientación sobre el desarrollo de proyectos.
  5. Integración: Drupal puede integrarse fácilmente con otras plataformas y sistemas, lo que lo hace una opción ideal para proyectos que requieren la integración con múltiples aplicaciones y servicios. Drupal tiene una amplia gama de módulos y plugins que permiten la integración con sistemas de terceros, lo que simplifica el proceso de desarrollo.
  6. SEO: Drupal es un CMS que se ha diseñado para ser amigable con los motores de búsqueda. Incluye muchas características que ayudan a mejorar el SEO de un sitio web, como URL limpias y amigables, etiquetas meta personalizadas y sitemap XML integrado.
  7. Soporte para múltiples idiomas: Drupal ofrece soporte para la traducción de contenidos en varios idiomas, lo que lo hace una buena opción para proyectos que requieren soporte multilingüe.

 

Drupal VS WordPress

Drupal y WordPress son dos de los CMS más populares en la actualidad, pero hay algunas diferencias importantes entre ellos. Algunas de estas diferencias incluyen:

  1. Complejidad: Drupal es conocido por ser más complejo que WordPress y puede requerir un mayor conocimiento técnico para su configuración y uso.
  2. Escalabilidad: Drupal es más escalable que WordPress y puede manejar una mayor cantidad de contenido y tráfico.
  3. Personalización: Drupal es conocido por ser más flexible que WordPress en términos de personalización y extensibilidad.
  4. Comunidad: WordPress tiene una comunidad más grande y activa que Drupal, lo que puede hacer que sea más fácil encontrar soluciones a los problemas.

 

Drupal VS Joomla

Joomla es otro CMS popular que se compara a menudo con Drupal. Algunas de las principales diferencias entre Drupal y Joomla incluyen:

  1. Complejidad: Al igual que Drupal, Joomla puede ser más complejo que WordPress y puede requerir un mayor conocimiento técnico para su configuración y uso.
  2. Escalabilidad: Drupal es generalmente considerado más escalable que Joomla y puede manejar una mayor cantidad de contenido y tráfico.
  3. Personalización: Drupal es generalmente considerado más flexible que Joomla en términos de personalización y extensibilidad.
  4. Enfoque: Joomla está más enfocado en la creación de sitios web para pequeñas y medianas empresas, mientras que Drupal es utilizado en una variedad de entornos, incluyendo grandes empresas, organizaciones sin fines de lucro y gobiernos.

 

Qué es Drupal Commerce

Drupal Commerce es un módulo que permite crear una tienda en línea completa y personalizada. Además, está diseñado para ser altamente flexible y escalable, lo que lo hace ideal para empresas que buscan una solución de comercio electrónico personalizada y robusta.

Entre las características y ventajas que ofrece Drupal Commerce tenemos:

  1. Flexibilidad: Drupal Commerce es altamente personalizable y escalable, lo que permite a los desarrolladores adaptar la plataforma a las necesidades específicas de la empresa y crear una experiencia de usuario única.
  2. Integración: Drupal Commerce está completamente integrado con el CMS, lo que permite a los desarrolladores utilizar las capacidades de gestión de contenidos de Drupal para crear una tienda en línea dinámica y atractiva.
  3. Personalización de productos y precios: Drupal Commerce permite la personalización de productos y precios, lo que permite a las empresas ofrecer una experiencia de compra única a sus clientes.
  4. Gestión de pedidos: Drupal Commerce incluye una robusta plataforma de gestión de pedidos, que permite a los comerciantes de comercio electrónico gestionar pedidos y ventas de manera eficiente.
  5. Integración de pasarelas de pago: Drupal Commerce ofrece integración con las principales pasarelas de pago, lo que permite a los comerciantes ofrecer a los clientes una amplia variedad de opciones de pago.
  6. Administración de envíos y gestión de inventario: Drupal Commerce ofrece una amplia gama de herramientas de administración de envíos y gestión de inventario, lo que permite a los comerciantes de comercio electrónico realizar un seguimiento de su inventario y enviar pedidos de manera eficiente.

 

Algunos de los mejores Themes para Drupal

Estos son algunos themes para Drupal que han recibido buenas críticas y son populares en la comunidad:

  1. Zymphonies: Un theme de Drupal versátil y fácil de usar que ofrece una gran cantidad de opciones de personalización y diseño. Zymphonies es conocido por ser muy liviano y rápido, lo que lo hace ideal para sitios web de alta velocidad y alto rendimiento.
  2. Bootstrap: Bootstrap es un framework front-end popular que se ha integrado con éxito en Drupal, y hay varios themes basados en Bootstrap disponibles en la comunidad de Drupal. Estos themes son conocidos por ser altamente personalizables y ofrecer una gran cantidad de opciones de diseño.
  3. Omega: Omega es otro framework popular para Drupal que ofrece una gran cantidad de opciones de personalización y diseño. Omega es conocido por ser altamente escalable y fácil de usar, lo que lo hace ideal para sitios web grandes y complejos.
  4. AdaptiveTheme: AdaptiveTheme es un theme de Drupal altamente personalizable y fácil de usar que ofrece una gran cantidad de opciones de diseño y personalización. AdaptiveTheme es conocido por su flexibilidad y capacidad para adaptarse a diferentes dispositivos y tamaños de pantalla.
  5. Porto: Porto es un theme de Drupal moderno y elegante que ofrece una gran cantidad de opciones de diseño y personalización. Porto es conocido por ser altamente personalizable y fácil de usar, y es ideal para sitios web de comercio electrónico y de negocios.

 

Mejores módulos para Drupal

Los módulos de Drupal son aplicaciones de software que se utilizan para añadir nuevas funcionalidades a un sitio web creado con este CMS. Estos módulos pueden ser creados por la comunidad de desarrolladores de Drupal o por empresas y organizaciones que utilizan el CMS para sus sitios web.

Los módulos de Drupal son una parte fundamental de este CMS ya que permiten adaptar y personalizar el sitio web según las necesidades de cada usuario. Estos son algunos de los 5 módulos de Drupal más populares:

  1. Views: Este módulo permite crear vistas personalizadas de la información almacenada en la base de datos de Drupal, ofreciendo múltiples opciones de configuración y de formato para presentar la información de una manera atractiva y útil para los usuarios.
  2. Pathauto: Este módulo genera automáticamente URLs amigables para los contenidos creados en Drupal, lo que facilita la indexación de los mismos por parte de los motores de búsqueda y mejora la experiencia de navegación de los usuarios.
  3. Webform: Este módulo permite crear formularios personalizados para la recopilación de información de los usuarios. Es muy útil para la creación de formularios de contacto, encuestas y otros tipos de formularios.
  4. Token: Este módulo permite utilizar variables dinámicas en los contenidos y configuraciones de Drupal, lo que facilita la personalización y adaptación de los contenidos según las necesidades de cada usuario.
  5. CKEditor: Este módulo sustituye el editor de texto por defecto de Drupal por el editor WYSIWYG CKEditor, que ofrece más opciones de formato y estilo para los contenidos creados en el sitio web.

 

Qué requisitos necesita un Hosting Drupal

Para alojar un sitio web basado en Drupal, se recomienda utilizar un hosting que cumpla con los siguientes requisitos:

  1. PHP y MySQL: Drupal está basado en PHP y requiere una base de datos MySQL para almacenar los datos del sitio. Por lo tanto, el hosting debe tener soporte para PHP y MySQL.
  2. Espacio en disco: Drupal requiere espacio en disco para alojar los archivos de su sitio web, incluyendo imágenes, videos y otros archivos multimedia. Se recomienda un mínimo de 1 GB de espacio en disco para un sitio web de tamaño pequeño a mediano, aunque se necesitará más espacio para sitios web más grandes.
  3. Ancho de banda: El ancho de banda es la cantidad de datos que se pueden transferir desde el servidor web al usuario final en un periodo de tiempo determinado. Los sitios web de Drupal pueden requerir una cantidad significativa de ancho de banda debido a la transferencia de archivos multimedia y otros datos.
  4. Acceso SSH: Algunas tareas en Drupal, como la actualización del núcleo y la instalación de módulos, pueden requerir acceso SSH.
  5. Soporte de seguridad: Drupal es una plataforma segura, pero siempre hay riesgos de seguridad asociados con cualquier sitio web. Es importante buscar un hosting que ofrezca soporte de seguridad, como copias de seguridad regulares y medidas de seguridad adicionales, para proteger el sitio web de posibles ataques.
Ernesto G BustamanteDrupal: Qué es, Definición y Para qué Sirve