El significado de Dropshipping es: triangulación de envíos (traducido del inglés).
Esta es la definición de Dropshipping de un modo literal, pero para entenderlo mejor podemos definirlo como un sistema de venta de productos en el que el minorista no almacena los artículos en un stock propio, sino que simplemente los muestra en el catálogo de su propia tienda online y se encarga de promocionarlos a través de estrategias de Marketing (SEO, SEM, Social Media, Social Ads, etc), y cuando vende un determinado producto a continuación lo compra a un mayorista y es este mayorista el que lo envía directamente al cliente final.
Es decir, resumiendo un poco, la definición de Dropshipping es: sistema de envío y entrega de productos en el cual no es necesario que la tienda online que los vende los tenga almacenados en stock, sino que cuando se produce una venta desde la tienda online, el comerciante que gestiona la tienda lo adquiere a un tercero y lo envía directamente al cliente.
Ventajas del Dropshipping
La principal ventaja del Dropshipping es el coste relativamente asequible de montar una tienda online sin tener que invertir en una tienda física, en almacenaje de inventario y en logística.
Además, se puede tener un catálogo casi infinito de productos ya que no es necesario almacenarlos, lo cual minimiza el riesgo de no conseguir vender un hipotético stock, ya que el gestor de la tienda online no almacena los productos ni los envía: de esto se encarga el negocio mayorista (proveedor o dropshipper) con el que ha llegado previamente a un acuerdo. Esto aporta muchísima flexibilidad e inmediatez a la hora de probar nuevos productos en la tienda.
Para hacer Dropshipping es fundamental que encuentres buenos proveedores o dropshippers que ofrezcan un servicio satisfactorio y eficaz, con buenos márgenes de beneficio para ti, que cumplan con los plazos de envío y con las condiciones de devolución al cliente, y si es posible que estén certificados.