Diccionario del
Marketing Digital

Crowdfunding: Qué es, Significado, Definición y Ejemplos

El Crowdfunding, o financiamiento colectivo, se refiere a la práctica de obtener fondos para un proyecto, iniciativa o causa a través de la contribución de un gran número de personas, generalmente en línea. En lugar de depender de una única fuente de financiación, como un banco o un inversionista, el Crowdfunding se basa en la participación y el apoyo financiero de una comunidad más amplia.

 

Propósito del Crowdfunding

El propósito principal del Crowdfunding es superar las barreras tradicionales de financiamiento y brindar oportunidades a emprendedores, artistas, organizaciones sin fines de lucro y personas con ideas innovadoras. Además de la financiación, el Crowdfunding también desempeña un papel importante en la validación de ideas y en la creación de una comunidad comprometida en torno a un proyecto.

 

Cómo funciona el Crowdfunding

El Crowdfunding sigue generalmente los siguientes pasos:

  1. Definición del proyecto: El creador del proyecto describe su idea, objetivos y necesidades de financiamiento en una plataforma de Crowdfunding.
  2. Elección de la plataforma: El creador selecciona una plataforma de Crowdfunding adecuada para su proyecto. Cada plataforma tiene sus propias características, reglas y tarifas.
  3. Establecimiento de una meta de financiamiento: El creador establece una meta de financiamiento que representa la cantidad de dinero necesaria para llevar a cabo el proyecto. Esta meta puede incluir diferentes niveles o recompensas para los contribuyentes, dependiendo del monto de su contribución.
  4. Promoción del proyecto: El creador del proyecto promociona activamente su campaña de Crowdfunding a través de diversos canales, como redes sociales, correos electrónicos, blogs y eventos. El objetivo es generar interés y captar la atención de posibles contribuyentes.
  5. Recolección de fondos: Los individuos interesados en el proyecto pueden realizar contribuciones financieras a través de la plataforma de Crowdfunding. Estas contribuciones pueden ser de diferentes montos y generalmente se ofrecen diferentes niveles de recompensas o beneficios según la cantidad donada.
  6. Alcanzar la meta de financiamiento: El objetivo es alcanzar o superar la meta de financiamiento establecida dentro del plazo determinado. Si la meta no se alcanza, es posible que los fondos no se recojan y los contribuyentes no se les cobre por sus promesas de donación.
  7. Entrega del proyecto: Si se alcanza la meta de financiamiento, el creador del proyecto utiliza los fondos para llevar a cabo la iniciativa y cumple con las recompensas prometidas a los contribuyentes. Esto implica la realización del proyecto y la entrega de las recompensas según lo acordado.

 

Beneficios del Crowdfunding

El Crowdfunding ofrece una amplia gama de beneficios tanto para los creadores de proyectos como para los contribuyentes:

 

Acceso a financiamiento sin intermediarios

El Crowdfunding permite a los creadores de proyectos acceder a financiamiento directamente de la comunidad en línea, evitando así la necesidad de intermediarios financieros tradicionales como bancos o inversionistas. Esto democratiza el acceso a la financiación y brinda oportunidades a personas con ideas innovadoras que de otro modo podrían tener dificultades para obtener fondos.

 

Validación de la idea o proyecto

La plataforma de Crowdfunding actúa como un medio para validar la viabilidad de una idea o proyecto. Al presentar la iniciativa a la comunidad en línea, los creadores pueden evaluar el interés y el respaldo que recibe. Si el proyecto genera una respuesta positiva y obtiene financiamiento, esto sirve como una validación temprana de su potencial y atractivo para el mercado.

 

Creación de una comunidad comprometida

El Crowdfunding no se trata solo de financiación, sino también de construir una comunidad comprometida alrededor del proyecto. Los contribuyentes se convierten en embajadores y defensores de la iniciativa, lo que puede generar apoyo continuo incluso después de que se haya completado la campaña de Crowdfunding. Esta comunidad puede brindar valiosos comentarios, ideas y apoyo a largo plazo.

 

Oportunidades de marketing y visibilidad

El proceso de Crowdfunding en sí mismo puede generar una valiosa exposición y visibilidad para el proyecto. A medida que se promociona activamente la campaña de Crowdfunding, se crea una expectativa que puede atraer la atención de medios de comunicación, influenciadores y potenciales clientes.

Además, las plataformas de Crowdfunding suelen contar con secciones destacadas y funciones de descubrimiento, lo que aumenta la exposición y las oportunidades de marketing.

 

Herramientas y plataformas de Crowdfunding

Existen numerosas herramientas y plataformas disponibles para llevar a cabo campañas de Crowdfunding:

 

Kickstarter

Kickstarter es una de las plataformas de Crowdfunding más conocidas y utilizadas a nivel mundial. Se enfoca en proyectos creativos, como películas, música, arte, diseño y tecnología.

Los creadores de proyectos establecen una meta de financiamiento y ofrecen recompensas a los contribuyentes. Si se alcanza la meta, los fondos se entregan al creador para llevar a cabo el proyecto.

 

Indiegogo

Indiegogo es una plataforma de Crowdfunding que abarca una amplia gama de categorías, desde proyectos creativos hasta causas sociales y productos innovadores. Ofrece dos opciones de campaña: Flexible Funding, donde los creadores pueden mantener los fondos recaudados incluso si no se alcanza la meta, y Fixed Funding, donde se deben alcanzar la meta establecida para recibir los fondos. Indiegogo también permite la recaudación de fondos en todo el mundo.

 

GoFundMe

GoFundMe se centra principalmente en la recaudación de fondos para causas personales, emergencias médicas, apoyo a organizaciones benéficas y campañas comunitarias. Es conocida por su enfoque en el aspecto social y la participación de la comunidad. Los creadores pueden compartir sus historias y objetivos, y recibir donaciones de personas de todo el mundo que deseen contribuir a una causa específica.

 

Patreon

Patreon es una plataforma de Crowdfunding dirigida a creadores de contenido, como artistas, músicos, podcasters y escritores. Permite a los creadores recibir apoyo financiero regular de sus seguidores a cambio de recompensas exclusivas. Los seguidores se convierten en «patrocinadores» y realizan pagos periódicos, lo que brinda a los creadores una base de ingresos sostenible para continuar con su trabajo creativo.

 

Ulule

Ulule es una plataforma de Crowdfunding que se especializa en proyectos creativos, sociales y emprendimientos. Se destaca por su enfoque en proyectos locales y regionales, y ofrece soporte en varios idiomas. Ulule permite a los creadores establecer una meta de financiamiento y ofrece herramientas para promover y administrar sus campañas.

 

Ejemplos destacados de Crowdfunding

A lo largo de los años, el Crowdfunding ha impulsado con éxito numerosos proyectos y ha permitido que muchas ideas innovadoras se hagan realidad:

 

Pebble Time: El reloj inteligente más financiado en Kickstarter

En 2012, la empresa Pebble lanzó una campaña de Crowdfunding en Kickstarter para su reloj inteligente Pebble Time. La campaña fue un gran éxito, recaudando más de 20 millones de dólares en poco tiempo, convirtiéndose en la campaña más financiada en la historia de Kickstarter en ese momento. El proyecto demostró el potencial del Crowdfunding como una fuente de financiamiento para la tecnología portátil y sentó las bases para el mercado de los dispositivos inteligentes.

 

Exploding Kittens: Un juego de cartas exitoso en Kickstarter

En 2015, Exploding Kittens, un juego de cartas diseñado por Elan Lee y Matthew Inman, lanzó una campaña de Crowdfunding en Kickstarter con el objetivo de recaudar fondos para producir y distribuir el juego. La campaña fue un fenómeno viral y superó todas las expectativas, recaudando más de 8 millones de dólares en tan solo 30 días. El éxito de Exploding Kittens demostró cómo el Crowdfunding puede ser utilizado para financiar proyectos en la industria del entretenimiento y los juegos de mesa.

 

Oculus Rift: La realidad virtual financiada por Crowdfunding

Uno de los casos más destacados en la historia del Crowdfunding es el de Oculus Rift, un dispositivo de realidad virtual que revolucionó la forma en que experimentamos los videojuegos y otras aplicaciones inmersivas. En 2012, Oculus VR, la compañía detrás de Oculus Rift, lanzó una campaña en Kickstarter para financiar el desarrollo del dispositivo. La campaña fue un gran éxito, recaudando más de 2 millones de dólares y generando un enorme interés en la tecnología de realidad virtual. Posteriormente, Oculus VR fue adquirida por Facebook por una suma significativa, lo que permitió llevar la tecnología de realidad virtual a un nivel más amplio.

 

Estos ejemplos destacados ilustran cómo el Crowdfunding ha sido utilizado con éxito para financiar proyectos en diversas industrias, desde tecnología hasta juegos de mesa y dispositivos de realidad virtual. Estas historias demuestran el poder de la financiación colectiva y cómo puede impulsar la innovación y hacer realidad ideas y proyectos ambiciosos.

 

 

Ernesto G BustamanteCrowdfunding: Qué es, Significado, Definición y Ejemplos