Diccionario del
Marketing Digital

Análisis DAFO o FODA en Marketing: Qué es y Para qué Sirve

El significado de análisis DAFO o FODA proviene de las siglas en inglés: SWOT (StrengthsWeaknessesOpportunities yThreats). El origen del análisis o matriz DAFO se remonta a las décadas sesenta y setenta en los Estados Unidos y marcó un antes y un después en el mundo empresarial. Se le atribuye a un equipo de profesionales liderados por Albert S. Humphrey mientras estaba en el Instituto de Investigación de Stanford.

Hubo una versión inicial denominada SOFT (Satisfactory, Opportunity, Fault, Threat). Pero tras su presentación en Suiza, se sustituyó la F de Fault por W de Weakneses, adoptándose así el análisis tal cual lo conocemos a día de hoy.

 

El Análisis DAFO o Matriz DAFO en Marketing

El análisis DAFO es uno de los recursos más populares para analizar la situación de un proyecto empresarial en cualquiera de sus fases. Permite evaluar toda una organización o sólo un área. Es un modelo extensible a casi todo lo que quieras valorar de manera crítica. Por tanto, constituye una herramienta de diagnóstico de la situación real a partir de la cual se pretende trazar una estrategia futura.

Su objetivo principal es determinar cuáles son las ventajas competitivas del objeto sujeto de análisis y cuál es la estrategia más conveniente a partir de sus propias características y la realidad del entorno que le rodea.

  • También es conocido como análisis FODA o DOFA. También se puede denominar Matriz DAFO o FODA.
  • Es una herramienta de estudio que toma en cuenta las características internas (Debilidades y Fortalezas) y su situación externa (Amenazas y Oportunidades) del objeto de análisis en cuestión.
  • Se suele desarrollar en una matriz cuadrada.
  • Es fundamental incluir un análisis DAFO en tu plan de negocios de cara a la solicitud de financiación.

 

Tu análisis DAFO no tiene que ajustarse sólo a un negocio, puedes aplicarlo a muchos aspectos. Podrás elaborar varias matrices en función de lo que quieras examinar. De hecho, es recomendable que hagas este tipo de análisis en muchísimas situaciones. Dependiendo del caso, la profundidad del análisis será una u otra. Algunos ejemplos:

  • Lanzamiento de un nuevo producto o servicio.
  • Lanzamiento de una nueva web.
  • Contratación de nuevo personal especializado.
  • Adquisición de tecnología punta en tu empresa.
  • Lanzamiento de una nueva estrategia de marketing.
Ernesto G BustamanteAnálisis DAFO o FODA en Marketing: Qué es y Para qué Sirve