Visitamos La Casa Encendida y conocimos de la mano de Chiara Cabrera,4 ejemplos de participación y fidelización para posicionar nuestra marca en las Redes Sociales. Con trabajo duro y teniendo claro que en internet el contenido devalor es el rey, ha conseguido hacer crecer su comunidad y muchísimos seguidores fieles, con los que generan a diario feedback. Esta ha sido en buena medida, la base del éxito de su presencia online.
Si algo caracteriza a nuestro curso de Community Manager es la formación práctica y el contacto directo con las empresas. En esta ocasión hicimos una visita con los alumnos a La Casa Encendida, donde su Community Manager Chiara Cabrera, nos dio una charla y participamos en un debate con ella. Gracias a todas las claves que nos contó, pudimos conocer en vivo y en directo cómo es el día a día de un Community Manager.
Chiara Cabrera, además es directora en interQué Networks SL y nos pudo contar brevemente también cómo ha sido la experiencia de dos de nuestros alumnos que han hecho prácticas en su empresa. Durante más de dos horas tuvimos el privilegio, tanto Aula CM como los usuarios de Twitter y de Instagram con el hashtag #aulacmCE, de absorber como esponjas todos los consejos y claves de Chiara, para llevar con tanto éxito como ella, las redes sociales de una marca o empresa 😀
Estrategia en Redes Sociales
En estos casi 4 años de presencia online, Chiara reconoce que le ha costado mucho a La Casa Encendida posicionar su marca en las Redes Sociales. No obstante, gracias a la constancia y convicción en hacer las cosas bien, han llegado a tener tan buenas cifras, que se traducen en seguidores fieles con los que generan feedback a diario.
Así, todos los días generan contenido de valor y conversación a través de Twitter; de forma semanal en Facebook; en su canal YouTube dinamizan diferentes materiales multimedia y a través de su programa en la 2 de RTVE. En Flickr publican galerías de fotos de todos los eventos que realizan, ya sean conciertos, exposiciones o cualquier otra actividad que acojan. De esta forma hacen accesible a todos los usuarios y seguidores de los diferentes artistas, el contenido de La Casa Encendida.
También tienen presencia en Vimeo, allí suben el contenido más denso en formato vídeo, como puede ser una conferencia de un escritor. En Google + también están, a pesar de que como señala Chiara siga siendo una “pseudo red social”, por contar con menos usuarios que otras redes sociales. Sin embargo, su participación en ella es importante para estar bien posicionados en internet.
Como pieza clave de todo esté engranaje está el blog, sin lugar a dudas es la herramienta central de la comunicación 2.0 empresarial que han creando.
“Incorporar en los diferentes departamentos los canales 2.0 de los que disponemos, forma parte del trabajo integral de La Casa Encendida y aporta valor añadido al usuario».
Como Community Manager tiene muy claro que, si algo es importante en la imagen de una marca en internet es, más allá de las estrategias de social media, la calidad y el valor de los contenidos que generemos. A pesar de la relevancia que tiene hoy día estar en la red, Chiara destacó la importancia de conectar y trabajar la parte offline y la online. Ambas deberán ir siempre de la mano si queremos tener éxito, porque ambas forman parte de una única realidad. De este modo, nos desveló que La Casa Encendida fue pionera en publicar tanto en su fachada como en los carteles y folletos, sus perfiles en las redes sociales en las que tienen presencia.
4 ejemplos de participación y fidelización
1. #Laradioencendida
Esta entre los eventos culturales con los que consiguen enorme visibilidad, este año ha celebrado su décimo tercera edición. Se trata de un maratón musical de 11 horas seguidas que realizan cada año de la mano de Radio 3 en La Casa Encendida. 26 artistas se suben a los escenarios del Patio y del Auditorio, dando cita a más de 5.000 personas.
2. Emergencias 2.0
Como ejemplo de actividad llevada a las redes sociales Chiara nos habló del proyecto Emergencias 2.0. En 2010 dieron la oportunidad a los artistas para que presentaran sus obras en Facebook y los mejores, podrían exponer sus obras en La Casa Encendida. Tras el concurso agradecieron la participación en el blog, hicieron una reseña y dieron visibilidad a las obras en fotografías publicadas en Flickr. Con ello, consiguieron fidelizar a los artistas.
3. #celebra100cletv
Otro buen ejemplo es el concierto que organizaron para celebrar el programa número 100 de La Casa Encendida de La2 de TVE. Los invitados eran seguidores de La Casa Encendida en Redes Sociales. Para dar a conocer la invitación, anunciaron en Facebook y Twitter un paquete de entradas que conseguirían enviando un mail a celebra100lcetv@cajamadrid.es.
4. #johnstonenlacasa
La Casa Encendida acogió el pasado 18 de abril tanto una exposición con las ilustraciones dibujadas por el cantante Daniel Johnston para las caratulas de sus casettes. Debido al aforo limitado con el que contaban para el concierto, el equipo social media de La Casa Encendida decidió regalar dos entradas dobles a quienes más les sorprendieran con su creatividad, al personalizar una caratula conmemorando el concierto al que querían asistir.
Más allá de estos ejemplos, La Casa Encendida suele realizar tweet-entrevistas con algunos de los artistas que actúan, para que aquellos que no han podido acudir debido al aforo limitado, tengan la oportunidad de asistir online a la cita.
Chiara– «Si no te empapas de la marca no se te ocurren actividades 2.0”.
Responder al usuario
En 2010, La Casa Encendida fue pionera en responder y crear conversación con sus usuarios, frente a otros centros culturales. Para ello hay que adaptar la estrategia de comunicación en las redes sociales, conversando, resolviendo dudas, pero teniendo presente siempre que en internet no se habla de usted a los usuarios. El trato ha de ser cercano y humano, sólo así se consigue sin regalar nada a cambio, más de 80 mil interacciones en 2012.
Chiara señala como clave para el éxito de una marca, el estar al día. Pero sobre todo, lo fundamental es llegar al usuario, al cliente potencial, antes de que él nos encuentre. Y eso se consigue monitorizando con las diferentes herramientas existentes y creando alertas de las palabras clave. Si lo conseguimos, obtendremos una cercanía difícil de olvidar.
Además, debemos tener muy presente que no hay que estar siempre vendiendo nuestro producto. Hay que mezclar el producto con contenido de valor y mensajes emotivos al usuario. El marketing emocional es la tecla clave, detectar que hay una persona detrás de cada cuenta. Por eso es muy importante el lenguaje, depende de cómo comuniques así captarás a 100 mil usuarios o te cargarás la marca. Se trata de humanizar la marca y generar vínculos.
Un buen ejemplo que nos contó Chiara es la forma en que agradecieron en Facebook el haber llegado a 100.000 fans. Formaron una foto con los 100.000 avatares de los fans como reconocimiento 😉
Cómo dar visibilidad a tu nueva marca
En el turno de preguntas, los alumnos consultaron con Chiara qué acciones llevaría a cabo cuando nace una marca y necesitan darle visibilidad. En el caso de La Casa Encendida, publican tres veces por semana en el blog, generando contenido diferente al de la web, sobre todo resúmenes e información de sus eventos.
Como colofón al encuentro, Chiara recalcó algo que también destacamos mucho en AulaCM: el blog:
«El blog es importantísimo. Un blog es una herramienta de la libertad, te permite desarrollar, compartir y comunicar lo que sabemos y tenemos dentro. Cuando nace un blog es una revolución ya que permite expresar tu opinión libremente”.
Haciendo caso a Chiara hemos querido compartir con todos vosotros en nuestro blog el fructífero encuentro con ella 😀
Si este artículo te ha parecido interesante, te recomendamos que leas también este otro ejemplo de Plan de Marketing Online de un negocio. Encontrarás más ideas que se pueden aplicar a cualquier empresa.
Y a ti, ¿qué consejos se te ocurren para tener éxito en las Redes Sociales?
Si quieres mejorar tu marketing, aquí te proponemos 615 acciones de marketing y publicidad según 25 expertos
MMMmmm… ¡qué grandes recuerdos de ese día! Genial la visita a La Casa Encendida, genial su equipo y en especial Chiara Cabrera @bimbacha. Gracias Aula CM por el descubrimiento. Recomendable 100% 😉
¡Cierto! qué buen recuerdo tengo de ese día. Entre todos y sobre todo gracias a Chiara Cabrera, tuvimos una mañana de lo más productiva por la cantidad de consejos y experiencias contadas. Da gusto conocer a referentes y expertos en la materia taaan agradables. Increíble el trabajo que desarrollan en LCE!! Recomiendo sus actividades on y off line 😉
Creo que este es un ejemplo perfecto de las actividades que aportan muchísimo valor a los que hemos estudiado en @AulaCM. Conocer de la mano de grandes referentes todas las claves y estrategias que ponemos en marcha en nuestro curso. Ese día con Bimbacha me trae recuerdos geniales.
5 comentarios
Únete a la conversaciónRakel Felipe - 7 noviembre, 2013
MMMmmm… ¡qué grandes recuerdos de ese día! Genial la visita a La Casa Encendida, genial su equipo y en especial Chiara Cabrera @bimbacha. Gracias Aula CM por el descubrimiento. Recomendable 100% 😉
Elena Charameli - 12 febrero, 2014
¡Cierto! qué buen recuerdo tengo de ese día. Entre todos y sobre todo gracias a Chiara Cabrera, tuvimos una mañana de lo más productiva por la cantidad de consejos y experiencias contadas. Da gusto conocer a referentes y expertos en la materia taaan agradables. Increíble el trabajo que desarrollan en LCE!! Recomiendo sus actividades on y off line 😉
Ruyman Sosa - 12 febrero, 2014
Creo que este es un ejemplo perfecto de las actividades que aportan muchísimo valor a los que hemos estudiado en @AulaCM. Conocer de la mano de grandes referentes todas las claves y estrategias que ponemos en marcha en nuestro curso. Ese día con Bimbacha me trae recuerdos geniales.