Laura Ferrera es consultora de Marketing Online y hoy nos explica 25 herramientas para hacer Storytelling . Con él puedes fomentar el vínculo emocional con los usuarios y el público objetivo de cualquier marca. Grandes trucos para contar tu historia en tu marketing personal o corporativo.
El Storytelling es una técnica narrativa que puede ayudarte mucho en tu estrategia de Marketing. Aquí te cuento para qué sirve, qué ingredientes debe tener y te digo 25 herramientas con las que practicarlo y experimentar.
¿Para qué usar Storytelling?
Para conectar emocionalmente con nuestro público objetivo.
Para contar nuestra historia de marca de manera convincente y efectiva.
Para entretener y despertar interés en nuestro público.
Para activar la imaginación de nuestra comunidad y despertar su lado más emotivo.
Para generar recuerdo de Marca, que cuenten nuestra historia y la compartan.
Tu historia tiene que crear interés y convencer de que puede resolver el problema que tiene tu público objetivo.
¿Qué elementos no pueden faltar en tu discurso de Storytelling?
El factor sorpresa. Ese efecto wow que sorprenda a quien te lee, ve o escucha. Simplemente creando un final inesperado lo puedes conseguir.
El lado humano. El Storytelling humaniza las marcas, por lo que ve directamente al corazón de tu público.
Las experiencias. Créalas, deja a un lado los datos y cuenta experiencias. Verás cómo te llevas a tu público a tu terreno.
La memoria. Procura que lo que cuentes quede impregnado en la memoria de tu público, sé memorable. De esta forma, compartirá tu historia con otras personas y en el sitio que menos te imagines.
[Tweet «Elementos clave de Storytelling: lado humano, sorpresa, experiencias y memoria. Descubre más!»]
25 herramientas de Storytelling para tu estrategia de Marketing
Estas 25 herramientas y plataformas se pueden aplicar tanto en Marketing Personal como en Marketing Corporativo. En ambos casos, te pueden ayudar a transmitir tu Storytelling y despertar el interés de las personas que desees conquistar.
1. Usa Storytelling en tu Web
Tu web es tu casa digital, es el sitio perfecto para hablar de tu Marca y dejar huella.
En el apartado “Acerca de” o «Quiénes somos», por ejemplo, puedes contar cómo fueron tus comienzos, narrando todos los hechos de tu historia desde el principio hasta el día de hoy. No olvides mencionar tus logros, qué retos has sorteado e, incluso, los momentos difíciles. Todo esto hará más interesante tu Storytelling.
En el apartado de «Servicios» puedes contar cómo sirves a tus clientes, en qué les puedes ayudar y cuál es el “para qué” de tu Marca.
Si vendes «Productos», narra a modo de cuento los beneficios que tiene cada uno y sorprende a tu visitante con una propiedad inesperada que pueda tener. Recuerda que la función principal del Storytelling es que la historia mueva emociones.
2. Cuenta historias en tu Blog
El Storytelling enseña el lado más humano de las marcas. Por lo tanto, en cada artículo puedes incluir alguna anécdota personal que hayas tenido contigo, con tu familia, con tu equipo o con algún cliente.
Tienes que conseguir que quien lea tus artículos se reconozca en la historia que cuentas, a fin de que se vincule emocionalmente contigo, con tu servicio o producto. No olvides que ese relato debe llevar al lector a realizar una determinada acción. La empatía es fundamental en el Storytelling.
3. Vincúlate con Storytelling en Redes Sociales
Ten en cuenta que con cada imagen, frase o contenido que compartas en Facebook, Twitter o cualquier otra red social donde interactúes, estás dejando plasmado tu sello aunque no quieras.
Pero sin una estrategia eficazmente diseñada y si no tienes claro tu objetivo, por mucho que compartas es muy difícil que tu imagen de marca se haga sólida y visible. Por eso te recomiendo que uses la técnica de Storytelling en tu estrategia Social Media. Crea actualizaciones que despierten el interés con tu historia, que generen engagement en tu audiencia.
4. Tira de historia en tus presentaciones
Deja huella cuando realices alguna presentación de tu empresa. Usando el Storytelling no solamente puedes llegar a conmover a la gente que te escucha, sino que puedes inspirarla, emocionarla o sacarle una sonrisa. Haz que al salir de la reunión permanezcas en la mente de tu audiencia gracias a la historia que hayas compartido con ella.
5. Si das conferencias cuéntalo todo
En las charlas de Tedx se usa mucho contar historias, inspírate con ellas para saber cómo hacer que tu público se quede con la boca abierta y los ojos bien despiertos.
[Tweet «Emociona a tu audiencia usando el #Storytelling en la web, el blog y las redes sociales de tu Marca»]
6. Conecta con Storytelling por email
Contar historias en tus campañas de Email Marketing es una forma de que tus suscriptores conecten emocionalmente con tus contenidos o productos y realicen esa acción que quieres que lleven a cabo.
7. Cuenta tu historia en Podcast
El podcast es una excelente forma de dar a conocer tu historia o la de tu empresa en formato audio. Si dentro de tu estrategia de marketing has decidido incluirla, usa el Storytelling para contar anécdotas audibles que te hagan conectar con tu público. La voz transmite confianza y si, además, la usas para contar una buena historia… ¡la mezcla puede ser muy efectiva! Te recomiendo, por ejemplo, la red social Soundcluod, donde puedes crear y publicar archivos de sonido tan chulos como estos de Radiomarketing.
Qué mejor que una revista online donde puedas contar quién eres, qué haces y enseñar tus habilidades o las fortalezas de tu negocio.
Con esta herramienta puedes añadir tus vídeos, enlaces a tu web, así como texto y todo aquel contenido que creas que puede servir para potenciar tu Marca.
Además, puedes apoyarlo con material externo: tras colocar el tema de interés, la herramienta te sugiere contenidos relacionados que puedes agregar a tu revista. De hecho, se pueden hacer anotaciones dando una explicación de por qué se ha incluido o el orden de los mismos.
Sólo tienes que crear esta revista y compartir tu url personalizada con cualquier persona que quieras que lo vea. Es una forma excelente de presentar tu contenido de forma profesional.
Desde el dispositivo móvil, con esta herramienta puedes usar Storytelling combinando fotos, audio y texto para contar tu historia y compartirla en tu web o en un artículo de tu blog. Ya sabes que el formato vídeo es muy potente a la hora de potenciar tu Marca.
Con esta aplicación puedes contar una historia en formato vídeo a partir de integrar tu imagen con la de otros documentos.
Imagina que al mismo tiempo que enseñas una presentación, vas comentándola, porque saldrá tu imagen mientras explicas el contenido en la parte izquierda superior de la pantalla y a la derecha se verá la presentación que hayas subido a la herramienta.
[Tweet «Utiliza el email y el podcast para contar a los usuarios la historia de tu marca #Storytelling»]
11. Dile al mundo en qué eres bueno con MybookMaker
Tu historia puedes contarla en un ebook. Es recomendable que dejes huella no solamente en los perfiles de tus redes sociales, sino que generes contenido de interés para tu público objetivo.
¿Te animas a usar Storytelling en un ebook? Es una forma fascinante de hablar de ti y contar qué haces. Escribir un libro es una manera estupenda de contar qué haces, demostrar todos tus conocimientos y darte a conocer.
Con esta herramienta puedes hacer el libro, crear una portada, editar el contenido, añadir nuevos capítulos y descargar el contenido gratis.
No solo se cuentan historias con texto, visualmente también puedes hacerlo. Con esta herramienta puedes usar Storytelling para contar tu historia o la de tu empresa mediante fotografías.
Te permite crear galerías con un máximo de 20 fotos cada una. Y te asigna una url única que será a la que accederás y la que podrás compartir.
Además, puedes insertar texto en las imágenes y contar tu historia conectando con las emociones de quien las mire, solo con la imágenes o incluyendo frases o palabras que inspiren, lleven a la reflexión o motiven a la acción que quieres que se despierte en ellos.
¿Te imaginas contar tu historia desde Twitter? Con esta herramienta puedes hacerlo. Es tan fácil cómo permitir a la aplicación el acceso a tu cuenta. Luego podrás organizar los tuits que quieres que formen parte de tu historia o seleccionar los hashtag para crear relatos divertidos y fáciles de leer.
Te permite elegir si la historia la construyes con tus tuits o con las publicaciones de tus seguidores. Siempre puedes pactar con algunos de ellos hablar sobre un tema específico que domines, agruparlo bajo un hashtag y luego subirlos a tu story.
14. Si eres de comics crea tu viñeta con Comicmaster
Esta herramienta te permite crear tu propia novela corta en imágenes. Te permite agregar fondos, seleccionar letras, añadir diálogos y subtítulos.
15. Si te has quedado con ganas de más comics. Deja huella en Bubblr
Esta herramienta te permite contar tu historia con fotos que tengas en Flickr. Puedes escoger una secuencia de imágenes, añardir texto en cada burbuja y crear tu relato.
[Tweet «Toma nota de estas 5 Apps de #Storytelling: MybookMaker, Thematic, Chirpstory, Comizmaster y Bubblr»]
Con Mapskip puedes crear un tejido de historias sobre los lugares en los que has estado a lo largo de tu vida. Sólo tienes que marcar los puntos geográficos en Google Maps, describir qué has vivido y compartir fotos.
Esta herramienta es un sitio de escritura creativa. Contiene imágenes maravillosas que puedes mezclar con palabras claves que definan tu Marca para crear un cartel de lo más inspirador.
El objetivo es escoger las palabras más adecuadas, colocarlas en el lugar y el orden correcto para capturar la esencia, la historia y el significado de la imagen.
Con Capzles puedes crear experiencias multimedia, subiendo vídeos, música, fotos, documentos o los artículos de tu blog.
19. Storytelling con imagen y voz usando Slidestory
Cuenta tu historia, comparte tus fotos y nárrala con tu propia voz. Combinando presentaciones de diapositivas con tu voz puede ser una forma estupenda de llamar la atención de tu público y conectar con sus emociones.
Esta herramienta de narración digital permite crear fácilmente ebooks en 3D. Puedes organizar y elegir tus personajes usando ilustraciones que te proporciona la propia herramienta.
La versión gratis permite crear 10 libros de 10 páginas cada uno. ¡Despierta la imaginación de tu público!
[Tweet «¿Sabías que hay una herramienta con la que puedes crear Ebooks 3D para tu Marca? #Storytelling»]
21. Si usas Apple esta app StoreHouse te servirá para Storytelling
Esta app convierte tu iPad en una herramienta de narración visual con la que puedes compartir tus experiencias vividas a partir de mezclar contenido de texto y multimedia.
22. Racontr te permite contar historias interactivas
Esta herramienta se ha creado con el fin de que sea un lugar interactivo donde directores, escritores, periodistas, fotógrafos y productores reúnan, creen y compartan sus vídeos interactivos, webs, cómics y artículos.
Al entrar a su web entras a un mundo de cuentos. Está Caperucita con un ordenador esperando a vivir nuevas historias y que tus ideas cobren vida.
23. Si eres más de vídeos, esta app es para ti Wevideo
¡Crea tus vídeos online! Esta app está disponible en Android, iPhone, iPad, Mac, PC y Chomebook, así que no tienes excusa para contar tu historia en formato audiovisual.
Te permite dejar alojado tu vídeo en la nube y continuar el trabajo desde otro dispositivo. La cuenta gratis permite publicar 5 minutos de vídeo y 2 GB de almacenamiento online.
Me ha parecido estupendo este post, es instructivo y muy agradable de leer (y gracias por la información) y no me voy sin decirte que me ha encantado el pop-up para solicitar el voto. Ya tienes otro suscriptor, me gusta tu blog.
Gracias Manuel por tu comentario, me alegra saber que te ha parecido útil. Si quieres más artículos de este estilo, te espero por mi blog cada miércoles. Un saludo =)
Genial artículo. Muy útil y completo.
Muchas gracias por todas las referencias, ahora toca la parte más divertida, ¡ponerse manos a la obra con el storytelling!
5 comentarios
Únete a la conversaciónManuel Puentes - 1 marzo, 2016
Me ha parecido estupendo este post, es instructivo y muy agradable de leer (y gracias por la información) y no me voy sin decirte que me ha encantado el pop-up para solicitar el voto. Ya tienes otro suscriptor, me gusta tu blog.
Laura Ferrera - 3 marzo, 2016
Gracias Manuel por tu comentario, me alegra saber que te ha parecido útil. Si quieres más artículos de este estilo, te espero por mi blog cada miércoles. Un saludo =)
Lucía - 5 mayo, 2016
Genial artículo. Muy útil y completo.
Muchas gracias por todas las referencias, ahora toca la parte más divertida, ¡ponerse manos a la obra con el storytelling!
Jhonathan - 2 enero, 2019
Excelente artículo. Saludos desde Perú