¿Quieres conseguir la Certificación Oficial de Google Adwords? Es un título internacional que te abrirá puertas laborales y en el que aprenderás a gestionar campañas de publicidad en Internet. ¡Así que ponte las pilas! y no pierdas detalle de esta recopilación de consejos para estudiar y prepararte lo mejor posible.
Con una buena planificación tendrás más posibilidades de superar los exámenes a la primera y conseguir en menos tiempo tu certificación oficial. En este post vas a encontrar buenos consejos y una guía completa para que te prepares lo mejor posible. Hemos aprendido un montón de trucos preparando a nuestros alumnos en el curso de Google Ads en Madrid y en el curso online de Google Adwords, así que te aconsejamos tomar nota para que tengas una metodología de estudio efectiva. ¿Preparad@?
¿Qué es la Certificación Oficial de Google Adwords?
Son pruebas tipo test y online que te permiten acreditar tu experiencia y conocimientos en el sistema de anuncios de Google Adwords. Si apruebas el examen básico y avanzado de búsqueda obtienes el certificado de publicidad en búsqueda o Search, si también apruebas el examen de display obtienes el certificado de Display.
Los exámenes son GRATIS y si suspendes puedes volver a presentarte sin coste. También tienes acceso free a Google Partners dónde, a parte de acceder a los exámenes, tienes la guía y el material oficial de estudio, (más adelante te cuento con detalle cómo funciona). En cuanto a los requisitos solo hay uno y es tener una cuenta de gmail para el acceso, ¿sencillo verdad?
En los últimos años, Google ha facilitado muchísimo el acceso a la certificación. Antes tenía un coste de 50 dólares que incluía una única oportunidad para cada uno de los 3 exámenes. Si suspendías tenías que volver a pagar y sólo tenías la opción de hacer los exámenes en inglés.
¿Quién puede conseguir la certificación?
La certificación oficial de Adwords está abierta a todo aquel que quiera presentarse a los exámenes. Te lo recomiendo especialmente si eres Community Manager,si trabajas en marketing, si eresanunciante o si trabajas en unaagencia de marketing online. Es una manera estupenda de reforzar y complementar tu formación y además te permitirá avalar posibles servicios SEM de creación y optimización de campañas publicitarias en la red de búsqueda y en la red de display de Google.
[Tweet «La #CertificaciónAdwords es una oportunidad para Community Managers, anunciantes y agencias de MK»]
Primeros pasos:
1. Acceso y registro en Google Partners
Es el primer paso para crear tu perfil de Partner (socio) y tener acceso a todo el material y a los exámenes. Si aún no tienes activo tu perfil, accede aquí a Google Partners y completa la información personal de tu cuenta. Una vez dentro tendrás un menú lateral dónde se encuentra el apartado de «Adwords».
Desde Certificaciones >Adwords, tienes acceso a cada examen de manera individual y a sus respectivas lecciones.
2. Los exámenes
Todos los exámenes tienen una duración de 120 minutos pero distinto número de preguntas y diferente porcentaje para conseguir el aprobado. Aquí tienes un menú desplegable tipo chuleta que te será muy útil para recordar los objetivos de cada uno.
Examen de Conceptos Básicos
Es el primero que debes aprobar y el que te dará cierta seguridad a la hora presentarte a los siguientes. Este examen engloba todos los conceptos generales de la publicidad en Adwords y tendrás que saber cosas fundamentales de búsqueda y display porque hay preguntas de ambas redes. Es fácil porque no profundiza pero clave porque tienes que tener una idea general de todo.
120 minutos
100 preguntas tipo test
80% para el aprobado
10 lecciones
Examen Avanzado de Búsqueda
Las preguntas de este examen son más concretas y profundizan en apartados y procesos de optimización de las campañas de búsqueda y anuncios de texto. Tienes que adquirir un conocimiento medio-avanzado para poder superarlo y practicar mucho desde la interfaz de Adwords para dominar la materia.
120 minutos
100 preguntas tipo test (nuevo*)
80% para el aprobado
8 lecciones
Examen Avanzado de Display
Este examen te pide demostrar conocimientos avanzados en campañas de display principalmente y también algunos conocimientos de campañas de vídeo.
120 minutos
100 preguntas tipo test
80% para el aprobado
3 lecciones
3. Las lecciones de cada examen
En cuanto a las lecciones, cada examen tiene las suyas y dentro de ellas encontrarás varios apartados dónde verás consejos, vídeos, enlaces y notas a tener en cuenta. Todas las lecciones te redirigen al soporte de ayuda de Google Adwords, que es la fuente oficial y de la que más vas a tener que estudiar. Incluye los contenidos que entran en el examen, incluso en algunos casos, frases literales que aparecen en las preguntas tipo test.
Uno de los mejores consejos que te puedo dar y lo que mejor funciona es definir tu propio timeline de estudio. De esta forma te mentalizarás de los días y las horas que tienes para cada cosa y podrás ir comprobando tus progresos. ¿Cuántas horas vas a dedicar al día?, ¿cuántos días a la semana? ¿de cuánto tiempo total dispones para los tres exámenes?
Si te lo tomas en serio, 15 días para cada examen podría ser suficiente. La previsión en estos casos te ayudará a reducir tiempos muertos y a controlar tu rendimiento.
Cuaderno de dudas y conceptos avanzados
Puedes encontrar infinidad de material vía online a través del soporte de Adwords, blogs, foros y diapositivas pero también te aconsejo personalizar y crear tu propio manual. Ninguno será tan completo como el que te puedas crear tu mismo. Sobre todo porque puedes seleccionar aquellas cosas que te resultan más difíciles o más importantes para tenerlas siempre a mano en tu propio documento word, en drive o en pdf.
Es posible que te surjan dudas o que no comprendas del todo alguna de las funciones de la red de búsqueda o de la red de display. Mi consejo es que tengas a mano un cuaderno de notas sólo para dudas porque así podrás ver de un vistazo qué cosas tienes que investigar y repasar mejor.
Crea una chuleta de las siglas más importantes
Otro de los trucos y cosas que te pueden venir estupendamente es crear tu pequeño diccionario. Cuando estés haciendo el examen tener a mano una plantilla con las principales definiciones te puede servir para evitar despistes. Puedes usar la definición teórica pero te aconsejo escribirla con tus propias palabras y en primera persona con ejemplos que se te ocurran a ti mismo. Por ejemplo: CPC, IP, CTA, CPM, CTR, CPA.
Haz ejercicios prácticos en la interfaz de Adwords
Tienes que alternar teoría y practicar todo lo que puedas. Lo mejor es que siempre te pongas a estudiar con tu cuenta de Google Adwords abierta para poder comprobar con tus propios ojos dónde se encuentra cada apartado. Ve haciendo clic, abre pestañas, ciérralas, despliega los paneles informativos, crea nuevas campañas, nuevos grupos de anuncio, añade palabras clave, edita, prueba y testea todo lo que pueda.
Preséntate al examen para ponerte a prueba
Es uno de los mejores ejercicios que puedes hacer. Aunque no tengas un control absoluto y no te sepas toda la teoría de memoria mi consejo es que te lances y que hagas el examen para probar. Si suspendes no pasa nada, te podrás volver a presentar a los 7 días y listo. Es fundamental para que 1) te quites el miedo, 2) veas como son las preguntas y 3) te hagas una idea del tiempo disponible.
#YesYouCan
5. Recursos para preparar los exámenes oficiales de Google:
En este apartado tienes un listado con los mejores blogs que tratan sobre Google Adwords, enlaces y vídeos para estudiar, links de interés para seguir a los referentes SEM y 5 trucos para que tengas todo bajo control.
Canales de Youtube especializados en SEM
En Youtube tienes un medio estupendo para estudiar, repasar y resolver dudas. Los videos siempre resultan más entretenidos y son otra forma de seguir aprendiendo.
Existen varios canales oficiales dedicados a Adwords y también comunidades de expertos y referentes SEM. Te recomiendo visitar Google Ads (inglés) y Google para tu negocio (en español)
Blogs recomendados sobre Google Adwords
Son una buena alternativa si necesitas consultar dudas y son muy útiles para aprender desde la experiencia de sus autores. En la mayoría encontrarás artículos, guías y ejemplos con capturas de pantalla que te ayudarán a seguir algún paso si tienes dudas o a configurar una función específica.
Es el blog oficial de Adwords en España y tiene más de 5o etiquetas y categorías con artículos y post relacionados con los temas principales de Adwords y conceptos que entran en el temario. Échale un ojo de vez en cuando para consultar tus dudas.
Este blog te encantará porque a parte de tener un montón de contenido y post sobre SEM y Adwords es divertido y con buenos trucos.
El blog de Ana Berges
Ana es profesora en Zaragoza y está especializada en SEM y Analytics. Tiene artículos enfocados a la optimización a nivel avanzado sobre los temas principales en Adwords como CTR, Keywords, nivel de calidad, ranking o automatización.
Su actividad principal es ofrecer servicios SEM a clientes y marcas y dedican parte de su tiempo a escribir y tener actualizado su blog. Te lo recomiendo si quieres conocer funciones nuevas, estar al día de novedades y ampliar información sobre Adwords, Ecommerce o posicionamiento.
Apunta este blog porque es uno de los más reconocidos y premiados a nivel internacional en temas SEM, SEO, Social Media y Marketing online. Tiene un apartado dedicado al PPC o pago por clic dónde podrás encontrar ideas para tus campañas y la explicación a funciones que entran en el examen.
Aprende en la comunidad oficial de Adwords
La Comunidad de Adwords es uno de los mejores sitios para resolver dudas o ayudar a otros usuarios. Con tu cuenta podrás participar sobre el tema que prefieras y también acceder a artículos relacionados con los anuncios en Adwords. Las personas que más comentan, aportan contenido útil y dan soluciones están muy bien valoradas como usuarios destacados, así que además es otro canal para hacerte conocido y entrar a forma parte de este mundillo.
Sigue a referentes SEM en Twitter
Junto a bloggers y especialistas en Adwords también hay algunas cuentas oficialesque puedes seguir a través de twitter:
@AdwordsES: La cuenta oficial de AdWords en Español
@Anaberges: SEM manager y profesora en la universidad de Zaragoza
@Google_Partner: consultor estratégico SEM y fundador de Posizionarte.com
@GoogleAcademies: sesiones de formación de Google AdWords y Analytics
¿Certificación = Trabajo?
Alguno de los motivos que te pueden animar a preparar los exámenes es que aumentarás las posibilidades de optar a un empleo en España, Europa o en el extranjero dentro del área del Marketing Online. Ten en cuenta que es un título oficial, internacional y otorgado por el mismísimo Google.
Los perfiles SEM son cada vez más demandados por las empresas así que tener el título y los conocimientos, te diferenciará del resto y aportará un plus técnico a tu CV. Por suerte o por desgracia de momento no abundan personas especializadas en este campo. Aprovecha esta oportunidad y amplia fronteras 😉
Capítulo de Radiomarketing sobre Google Adwords
En este episodio de Radiomarketing encontrarás muchas recomendaciones para mejorar los anuncios de Google Adwords. Sin duda, esta información te puede resultar útil y enriquecedora para sacar la certificación.
¡Mucho ánimo y suerte con los exámenes!
Conseguir la certificación completa es todo un reto así que necesitarás ser muy constante e ir asimilando progresivamente conceptos de mayor dificultad. Si partes de un nivel principiante puede que te agobies un poco al principio no te desanimes y sigue practicando. ¿La recompensa final? Ser un crack de Adwords y tener unos conocimientos técnicos muy demandados por empresas de todo tipo. También mejorará tu CV de cara a nuevos clientes, proyectos y futuros trabajos. Merece la pena ¿no crees?
Aquí nos tienes para resolver cualquier duda y para ayudarte si lo necesitas con la certificación. Y si consigues sacarte el título y, ya puestos, te animas también a prepararte el examen oficial de Google Analytics, con el curso presencial de Analytics y también con su versión en online, podrás adquirir conocimientos avanzados que te harán un profesional cualificado en analítica web.
Espero que te haya sido útil, ¡un saludo!
Si quieres mejorar tu marketing, aquí te proponemos 615 acciones de marketing y publicidad según 25 expertos
Como siempre unos consejos muy buenos Elena. En mi caso los canales de Youtube me vinieron muy bien para repasar temas que vimos en el curso. Ya tengo mi certificado de Adwords. Gracias a ti y al resto del equipo de AulaCM por vuestra ayuda y apoyo durante el curso. Saludo!!!
Qué bien David, al final el esfuerzo siempre tiene recompensa. Fue genial tenerte como alumno en CM y Adwords. Recuerdo tu notaza en el primer examen!! 😉 Gracias por tu comentario
Hola! Tengo una pregunta… ¿ya no vale dinero sacarse el certificado? Tenía entendido que antes por expedir el certificado te cobraban…
Muchas gracias!!!!!!!
Hola Alba, examinarse en totalmente gratuito. De momento es así. Puede ser que hayas oído el rumor o leído algún blog dónde decía el precio porque antes si que era de pago.
¡Hola! muchas gracias por compartir información importante, yo apenas estoy iniciándome en el mundo del Community Manager, estoy ansioso de conocer mas estrategias y adquirir experiencia profesional para continuar creciendo en la área personal y profesional. Saludos.
Bienvenido al social media Hugo 😉 ya verás que es un mundo apasionante y lleno de posibilidades para los que trabajan duro. Gracias por seguir el blog y comentar para que pueda conocerte
Google hace trampa? Porque he estudiado de que casi me se las respuestas de memoria y no paso de 79. Cuantas veces hay que hacerlo para pasar? Yo le he hecho mas de 8 veces, la primera semana me sacaba 55, la segunda 63, la tercera 73 y ahora 79 y no paso de ahi, sera que la otra semana si lo paso?
¿Qué tal Erik? Pues rotundamente te digo que no, que Google no hace trampa ¡faltaría más! jeje. Cada examen tiene sus preguntas y sus respuestas y a la hora de corregirte Google no falla. Puede ser que respondas convencido de que es la elección correcta y estés equivocado. De ahí lo resultados. ¿Mi consejo? Practicar mucho con la interfaz de tu cuenta y estudiar el manual oficial del examen. Ahí están el 98% de las respuestas. Mucha suerte Erik y gracias por compartir tu opinión.
Hola! Me interesa mucho el poder obtener un certificado y estoy dispuesto a empezar a estudiar.
Deseaba preguntar, aproximadamente cuanto tiempo de media puede costar obtener estos certificados si estudias de una forma regular diaria.
Un saludo y gracias.
Hola Axier! La pregunta es díficil 🙂 jeje, depende de muchos factores. Yo creo que teniendo una pequeña base de marketing y publicidad online y dedicando al menos 15 horas semanales de estudio y práctica en 2 o 3 meses podrías tener los 3 exámenes. Pero como imaginarás todo depende de la persona y de cómo se organice. Mucho ánimo con tus exámenes
Mucho ánimo entonces Patxi, seguro que lo consigues. Aunque por ejemplo ahora el primer examen tenga 100 preguntas y sólo dure un año su validez, creo que las preguntas son más fáciles y están mejor traducidas. ¡Saludos!
Hola, esta información me viene genial dado que pienso sacar los certificados, darle un plus a mi CV y ver si me contratan por algún lugar jaja no pensé que fuera medianamente complicado (leyendo los comentarios), ahora entiendo por qué hay tantos talleres por ahí. ¡Saludos!
Hola, Juan. La verdad es que tener la certificación le da a tu CV un extra muy valorado por agencias y empresas del entorno online. Ahora mismo, junto a especialistas en SEO y diseñadores web, es de lo más demandado. Es cuestión de práctica y tomarse en serio el estudio, ya verás. Suerte!!
Muchas gracias por compartir esta info! Estoy empezando a estudiar para rendir la certificación de google, ya que trabajo para un partner y trabajo en el área de marketing. Adoro las redes y adoro el marketing digital!!! Pondre todo de mi para hacerlo posible!!! Saludos
Gracias a ti por leer el post Ángeles. Es relativamente fácil y si además, como comentas, trabajas con ello a diario, con repasar un poco la teoría y los conceptos principales aprobarás. Ojalá que si, nos vas contando. ¡Saludos!
Hola! Tengo una duda: si realizo el examen con una cuenta y no lo apruebo y no quiero esperar los 7 días para volver a hacerlo, puedo hacer ele examen con otra cuenta en menos de esos 7 días? o queda registrado mi IP o algo así? Gracias!
Hola Elena. Estoy interesado en prepararme las certificaciones adwards y analytics.
Aunque domino algo el inglés y veo que los exámenes son en español, los cursos o al menos el de analytics solo los veo en ingles, excepto la denominada guía ( no se si en ella se encuentra todo el temario del examen), que si se encuentra en español. Me podrías decir si esto es así o si simplemente no he dado con el temario completo en español.
¿Qué tal Jose? pues si, no te preocupes porque la «guía» oficial que encuentras dentro de google partners de cada examen, es la oficial a seguir y está en español. Dentro de la guía también entrarás vídeos y enlaces complementarios de interés de algunas funciones más avanzadas. Mucha suerte, Jose! Gracias por tu comentario.
Hola Elena. Gracias por el post, ya que me viene como se dice «al pelo».
Estoy interesado en prepararme las certificaciones adwards y analytics.
Aunque domino algo el inglés y veo que los exámenes son en español, los cursos o al menos el de analytics solo los veo en ingles, excepto la denominada guía ( no se si en ella se encuentra todo el temario del examen), que si se encuentra en español. Me podrías decir si esto es así o si simplemente no he dado con el temario completo en español.
Igualmente no se si conviene preparar uno antes que otro o de forma simultanea, por tener ciertos temas que se comentan en ambos cursos.
Hola, Pedro. Desde 2016 el examen de Analytics se puede hacer en español. El support de Google, que es dónde tienes el material de estudio, también. Lo que está en inglés, tanto en adwords como analytics, son los pdf con una recopilación de todas las lecciones. No es imprescindible. El orden da igual pero aconsejo centrarse en una Certificación y luego en otra. Si tienes disponibilidad completa y ganas a por los dos. Eso depende de cada uno 😉
Hola Elena, una consulta respecto a los examenes que quizás me puedas resolver. Hacen falta hacer los dos (conceptos básicos y otra a elegir) pero sabes si hay un tiempo concreto entre que haces uno y el otro? Y se que si no lo superar, puedes repetirlo pasados 7 días, pero hay un numero determinado de veces que puedes hacerlo? Me gustaría probar con el primero para ver como es, pero todavía no he comenzado a estudiar el siguiente. Muchas gracias por tu tiempo.
Hola, Arantza. Encantada de saludarte. Como bien dices, primero debes hacer el de conceptos básicos (fundamentos) y después uno de los avanzados: búsqueda, display o el resto de especialidades. Búsqueda o display son los más demandados por las empresas. No hay un tiempo límite ni fijado entre un examen u otro. Puedes hacerlos cuando quieras sin problema y con tranquilidad puedes suspender 1, 2 o las que necesites, que en ningún sitio quedará registrado. 😉
Gracias a ti por leer el post y dejarme tu comentario. Te lo agradezco. Un saludo!
Hola Elena estoy muy ilusionado en sacar el titulo oficial de Google pero lo mas impactante para mi es comprender el desarrollo del marketing online con todas sus vertientes. Veo que tu web es absolutamente efectiva, buen trabajo.
No hace falta, Clara. En Google Partners tienes dos opciones: 1) buscar un partner 2) unirte a partner. La primera es para buscar una agencia que te lleve los anuncios y la segunda es para crearte el perfil y certificarte en Adwords y/o Analytics. Luego aparte están los requisitos para que una empresa tenga el sello de socio Partner, pero son cosas distintas.
Hola a todos! Estoy interesada en la certificación de Google y tengo una agencia de marketing. En este caso, qué me recomiendan? Obtener el sello de Google Partner y hacerlo desde la cuenta de mail de la empresa? Gracias!
Hola, Nidia. Para conseguir la «Insignia Partner» para tu agencia necesitas cumplir 4 requisitos, entre ellos que uno de los empleados ( o tú misma) esté certificado (desde un email personal) y demostrar una inversión de 10.000$ en 90 días entre todas tus cuentas administradas. Aquí te dejo enlace con más info: http://buff.ly/2dON25C
Hola José. Los exámenes de Google Adwords y todo el material que tienes del temario en Google Partners es gratis. Y puedes aprender mucho con vídeos de Youtube. Luego también hay cursos especializados de SEM, como el que ofrecemos en Aula CM que son de pago. Espero haber resuelto tu duda, un saludo.
Siempre son muy útiles los artículos y el material de esta web. Gracias a este post entendí cómo funciona la certificación y trataré de organizarme para rendir los exámenes. Muchas gracias!
54 comentarios
Únete a la conversaciónDavid Campos - 2 marzo, 2015
Como siempre unos consejos muy buenos Elena. En mi caso los canales de Youtube me vinieron muy bien para repasar temas que vimos en el curso. Ya tengo mi certificado de Adwords. Gracias a ti y al resto del equipo de AulaCM por vuestra ayuda y apoyo durante el curso. Saludo!!!
Elena Charameli - 3 marzo, 2015
Qué bien David, al final el esfuerzo siempre tiene recompensa. Fue genial tenerte como alumno en CM y Adwords. Recuerdo tu notaza en el primer examen!! 😉 Gracias por tu comentario
Néstor García - 28 octubre, 2018
Gracias Elena!! Haces que parezac fácil…? Un placer ser alumno tuyo. Saludos,
Rosario - 3 marzo, 2015
!Menuda sorpresa¡ Estoy encantada y espero realizar los exámenes para obtener la certificación de Google ¡¡
Elena Charameli - 3 marzo, 2015
Claro Rosario. ¡Te animo a ello! Cuenta con nosotros si lo necesitas. Te agradezco tu interés y el comentario ¡un saludo!
Francisco Cardoso - 5 marzo, 2015
Gracias Elena! Todavía tengo que empezar con los exámenes! Me falta tiempo! 🙁
Muchas gracias por todo, por el articulo y por las clases! 🙂
Un abrazo!
Elena Charameli - 6 marzo, 2015
Si te pones lo consigues, estoy totalmente segura Francisco. Te animo, no lo dejes y aquí me tienes para consultar dudas. ¡Abrazo de vuelta!
Alba - 6 marzo, 2015
Hola! Tengo una pregunta… ¿ya no vale dinero sacarse el certificado? Tenía entendido que antes por expedir el certificado te cobraban…
Muchas gracias!!!!!!!
Elena Charameli - 8 junio, 2015
Hola Alba, examinarse en totalmente gratuito. De momento es así. Puede ser que hayas oído el rumor o leído algún blog dónde decía el precio porque antes si que era de pago.
hugo de limon - 29 abril, 2015
¡Hola! muchas gracias por compartir información importante, yo apenas estoy iniciándome en el mundo del Community Manager, estoy ansioso de conocer mas estrategias y adquirir experiencia profesional para continuar creciendo en la área personal y profesional. Saludos.
Elena Charameli - 8 junio, 2015
Bienvenido al social media Hugo 😉 ya verás que es un mundo apasionante y lleno de posibilidades para los que trabajan duro. Gracias por seguir el blog y comentar para que pueda conocerte
ERICK - 26 mayo, 2015
Google hace trampa? Porque he estudiado de que casi me se las respuestas de memoria y no paso de 79. Cuantas veces hay que hacerlo para pasar? Yo le he hecho mas de 8 veces, la primera semana me sacaba 55, la segunda 63, la tercera 73 y ahora 79 y no paso de ahi, sera que la otra semana si lo paso?
Elena Charameli - 8 junio, 2015
¿Qué tal Erik? Pues rotundamente te digo que no, que Google no hace trampa ¡faltaría más! jeje. Cada examen tiene sus preguntas y sus respuestas y a la hora de corregirte Google no falla. Puede ser que respondas convencido de que es la elección correcta y estés equivocado. De ahí lo resultados. ¿Mi consejo? Practicar mucho con la interfaz de tu cuenta y estudiar el manual oficial del examen. Ahí están el 98% de las respuestas. Mucha suerte Erik y gracias por compartir tu opinión.
Jorge - 11 junio, 2015
Empezamos a estudiar ! Vamos hablando !
Elena - 30 junio, 2015
Genial Jorge, ¡a por ello!
Axier - 14 junio, 2015
Hola! Me interesa mucho el poder obtener un certificado y estoy dispuesto a empezar a estudiar.
Deseaba preguntar, aproximadamente cuanto tiempo de media puede costar obtener estos certificados si estudias de una forma regular diaria.
Un saludo y gracias.
Elena - 30 junio, 2015
Hola Axier! La pregunta es díficil 🙂 jeje, depende de muchos factores. Yo creo que teniendo una pequeña base de marketing y publicidad online y dedicando al menos 15 horas semanales de estudio y práctica en 2 o 3 meses podrías tener los 3 exámenes. Pero como imaginarás todo depende de la persona y de cómo se organice. Mucho ánimo con tus exámenes
Ale - 29 junio, 2015
Me volví tu fan, gracias por este súper post
Elena - 30 junio, 2015
¡Gracias Ale! 😉 a ti por visitarnos y saludar
Patxi Cano - 11 julio, 2015
Que maravilla espero realizar los exámenes para obtener la certificación de Google
Elena Charameli - 13 julio, 2015
Mucho ánimo entonces Patxi, seguro que lo consigues. Aunque por ejemplo ahora el primer examen tenga 100 preguntas y sólo dure un año su validez, creo que las preguntas son más fáciles y están mejor traducidas. ¡Saludos!
Juan - 2 septiembre, 2015
Hola, esta información me viene genial dado que pienso sacar los certificados, darle un plus a mi CV y ver si me contratan por algún lugar jaja no pensé que fuera medianamente complicado (leyendo los comentarios), ahora entiendo por qué hay tantos talleres por ahí. ¡Saludos!
Elena - 16 septiembre, 2015
Hola, Juan. La verdad es que tener la certificación le da a tu CV un extra muy valorado por agencias y empresas del entorno online. Ahora mismo, junto a especialistas en SEO y diseñadores web, es de lo más demandado. Es cuestión de práctica y tomarse en serio el estudio, ya verás. Suerte!!
Angeles - 7 septiembre, 2015
Muchas gracias por compartir esta info! Estoy empezando a estudiar para rendir la certificación de google, ya que trabajo para un partner y trabajo en el área de marketing. Adoro las redes y adoro el marketing digital!!! Pondre todo de mi para hacerlo posible!!! Saludos
Elena - 16 septiembre, 2015
Gracias a ti por leer el post Ángeles. Es relativamente fácil y si además, como comentas, trabajas con ello a diario, con repasar un poco la teoría y los conceptos principales aprobarás. Ojalá que si, nos vas contando. ¡Saludos!
Ines - 12 septiembre, 2015
Hola! Tengo una duda: si realizo el examen con una cuenta y no lo apruebo y no quiero esperar los 7 días para volver a hacerlo, puedo hacer ele examen con otra cuenta en menos de esos 7 días? o queda registrado mi IP o algo así? Gracias!
Elena Charameli - 14 septiembre, 2015
¡Hola Inés! Si, eso es. Para no esperar puedes hacer el examen con otra cuenta de gmail. Muchas suerte, gracias a ti.
Jose Pedro - 9 diciembre, 2015
Hola Elena. Estoy interesado en prepararme las certificaciones adwards y analytics.
Aunque domino algo el inglés y veo que los exámenes son en español, los cursos o al menos el de analytics solo los veo en ingles, excepto la denominada guía ( no se si en ella se encuentra todo el temario del examen), que si se encuentra en español. Me podrías decir si esto es así o si simplemente no he dado con el temario completo en español.
Gracias.
Elena Charameli - 9 diciembre, 2015
¿Qué tal Jose? pues si, no te preocupes porque la «guía» oficial que encuentras dentro de google partners de cada examen, es la oficial a seguir y está en español. Dentro de la guía también entrarás vídeos y enlaces complementarios de interés de algunas funciones más avanzadas. Mucha suerte, Jose! Gracias por tu comentario.
Jose Pedro - 9 diciembre, 2015
Hola Elena. Gracias por el post, ya que me viene como se dice «al pelo».
Estoy interesado en prepararme las certificaciones adwards y analytics.
Aunque domino algo el inglés y veo que los exámenes son en español, los cursos o al menos el de analytics solo los veo en ingles, excepto la denominada guía ( no se si en ella se encuentra todo el temario del examen), que si se encuentra en español. Me podrías decir si esto es así o si simplemente no he dado con el temario completo en español.
Igualmente no se si conviene preparar uno antes que otro o de forma simultanea, por tener ciertos temas que se comentan en ambos cursos.
Gracias.
Elena Charameli - 7 diciembre, 2016
Hola, Pedro. Desde 2016 el examen de Analytics se puede hacer en español. El support de Google, que es dónde tienes el material de estudio, también. Lo que está en inglés, tanto en adwords como analytics, son los pdf con una recopilación de todas las lecciones. No es imprescindible. El orden da igual pero aconsejo centrarse en una Certificación y luego en otra. Si tienes disponibilidad completa y ganas a por los dos. Eso depende de cada uno 😉
arantza - 9 diciembre, 2015
Hola Elena, una consulta respecto a los examenes que quizás me puedas resolver. Hacen falta hacer los dos (conceptos básicos y otra a elegir) pero sabes si hay un tiempo concreto entre que haces uno y el otro? Y se que si no lo superar, puedes repetirlo pasados 7 días, pero hay un numero determinado de veces que puedes hacerlo? Me gustaría probar con el primero para ver como es, pero todavía no he comenzado a estudiar el siguiente. Muchas gracias por tu tiempo.
Elena Charameli - 9 diciembre, 2015
Hola, Arantza. Encantada de saludarte. Como bien dices, primero debes hacer el de conceptos básicos (fundamentos) y después uno de los avanzados: búsqueda, display o el resto de especialidades. Búsqueda o display son los más demandados por las empresas. No hay un tiempo límite ni fijado entre un examen u otro. Puedes hacerlos cuando quieras sin problema y con tranquilidad puedes suspender 1, 2 o las que necesites, que en ningún sitio quedará registrado. 😉
Gracias a ti por leer el post y dejarme tu comentario. Te lo agradezco. Un saludo!
Toni Plana - 5 enero, 2016
Hola Elena estoy muy ilusionado en sacar el titulo oficial de Google pero lo mas impactante para mi es comprender el desarrollo del marketing online con todas sus vertientes. Veo que tu web es absolutamente efectiva, buen trabajo.
Elena - 13 septiembre, 2016
Gracias, Toni. Me alegra saber que los consejos te han ayudado y que estás motivado para sacar la certificación.
Quique Santillán - 25 enero, 2016
Súper buenos consejos, de verdad, mil gracias
Elena Charameli - 7 diciembre, 2016
¡Gracias!
Jhon - 18 julio, 2016
Excelente, es justo lo que estaba buscando, mil gracias por la información y enhorabuena por el bloq
Clara - 5 agosto, 2016
¿Hay que tener un negocio para poder acceder a Google Partners? No me queda claro…
Mil gracias
Elena - 13 septiembre, 2016
No hace falta, Clara. En Google Partners tienes dos opciones: 1) buscar un partner 2) unirte a partner. La primera es para buscar una agencia que te lleve los anuncios y la segunda es para crearte el perfil y certificarte en Adwords y/o Analytics. Luego aparte están los requisitos para que una empresa tenga el sello de socio Partner, pero son cosas distintas.
Magda - 7 septiembre, 2016
Hola, Estoy estudiando para la certificación, gracias por el empuje que nos dan en esta aula!!!
Elena Charameli - 13 septiembre, 2016
De nada, Magda. Mucho ánimo con esa certificación y aquí nos tienes por si te interesan nuestros cursos y contenidos. Un abrazo
Nidia - 13 octubre, 2016
Hola a todos! Estoy interesada en la certificación de Google y tengo una agencia de marketing. En este caso, qué me recomiendan? Obtener el sello de Google Partner y hacerlo desde la cuenta de mail de la empresa? Gracias!
Elena Charameli - 14 octubre, 2016
Hola, Nidia. Para conseguir la «Insignia Partner» para tu agencia necesitas cumplir 4 requisitos, entre ellos que uno de los empleados ( o tú misma) esté certificado (desde un email personal) y demostrar una inversión de 10.000$ en 90 días entre todas tus cuentas administradas. Aquí te dejo enlace con más info: http://buff.ly/2dON25C
José - 15 julio, 2017
Saludos ésta información aún sigue vigente o esos cursos ya volvieron a ser pagos ? gracias sigo su
blog con interés.
Elena Charameli - 17 julio, 2017
Hola José. Los exámenes de Google Adwords y todo el material que tienes del temario en Google Partners es gratis. Y puedes aprender mucho con vídeos de Youtube. Luego también hay cursos especializados de SEM, como el que ofrecemos en Aula CM que son de pago. Espero haber resuelto tu duda, un saludo.
Luis Ramón Ruiz - 5 febrero, 2018
Muchas Elena por toda esta información sobre Google Adwords… Una duda: esta certificación puede caducar en algún momento?
DAYAN - 8 febrero, 2018
Hola, los cursos y la manera de ingreso a cambiado, verdad? hay algún paso a paso nuevo?
Soledad - 14 julio, 2018
Siempre son muy útiles los artículos y el material de esta web. Gracias a este post entendí cómo funciona la certificación y trataré de organizarme para rendir los exámenes. Muchas gracias!