Si el contenido es el rey y una imagen vale más que mil palabras imagina lo que puedes conseguir combinando ambas. En este post tienes una recopilación especial con los 50 mejores bancos de imágenes gratis para que puedas descargar iconos, vectores y fotografías libres de derechos de autor o licencia creative commons.
No están todos pero sí los mejores y que más hemos probado. También los bancos de imágenes e iconos que recomendamos en nuestros cursos de Community Manager, junto a los más conocidos a nivel internacional. Están organizados en seis grupos y listados para que encuentres: imágenes gratis en general, jpg, fotografías de autores independientes, iconos, vectores, fuentes, tipografías y recursos creativos de ilustraciones y plantillas para photoshop (psd).
¿Qué te parece si entre todos hacemos una lista más grande? Si quieres compartir tus favoritos acuérdate de dejar al final tu comentario y lo añadiremos para tener la recopilación más completa.
Los bancos de imágenes y fotos gratis más grandes
En este primer apartado de dejo enlace a siete bancos de imágenes gratis top que puedes tomar como referencia para empezar. Son grandes y también alguno de los más conocidos por la variedad de categorías y la cantidad de imágenes en alta resolución.
Tiene una amplia colección de imágenes gratis que provienen de artistas y fotógrafos de todo el mundo. Aparte del buscador general por temáticas te aconsejo echar un vistazo a la categoría «popular» para ver las fotos más votadas; «recent» si quieres ver las novedades y «most downloads» para ver las más descargadas.
Hay fotos gratis de todo tipo aunque predominan fotógrafos amateur. Comparando con otros bancos de imágenes, la calidad de las fotos es inferior pero es un buen recurso para dar una vuelta y ver si das con la imagen que estás buscando. Es recomendable visitar la categoría: «popular today» o «new».
A parte de una red social para compartir y coleccionar fotografías, Flickr también puede serte útil como banco de imágenes gratis. Puedes filtrar y visualizar imágenes libres de uso. Encontrarás fotos gratis, de calidad, en su mayoría, de profesionales y fotógrafos internacionales.
Puedes navegar por más de 12 categorías como business, editorial, animals, etc. Es un banco de imágenes gratis grande, con diversidad de tamaños y calidad gráfica. Mezcla imágenes reales, logos, iconos y otras más modernistas.
Es un banco de imágenes gratis que cuenta con más de 38 millones de imágenes en stock libres de derechos que puedes usar de manera personal o profesional. Junto a las gratuitas están las de pago por lo que tendrás que rebuscar un poco hasta dar con ellas. Echa un vistazo también a su blog porque una vez al mes recopilan las mejores por temas.
Tipo de archivo: jpg, png, psd, hd, mp3 Acceso: descarga directa y también envío por subcripción
No te puedes perder esta web si quieres poner a punto tu blog. Tiene de casi todo: vectores, imágenes y por supuesto, iconos de mil colores, tamaños y diseños. Busca tus favoritos haz click en el botón de descargar.
Fíjate en la parte inferior y selecciona las fotos que más te gusten para descargarlas directamente. Si haces búsquedas en inglés verás el doble de resultados.
Formato de imagen: jpg Acceso: descarga directa
Una selección de fotógrafos independientes
Ahora mismo son una de las mejores alternativas a fotos de pago. Hay muchos artistas altruistas que comparten su trabajo para darse a conocer y están encantados de que la gente use sus fotos. Aquí tienes algunos ejemplos:
Es una web de imágenes libres de derecho espectacular con fotos en alta resolución y actualizadas semanalmente. No podrás filtrar por categorías y no tiene una colección muy extensa pero merece la pena. El autor y mente creativa de todas las fotos es Ryan McGuire. En su web puedes conocer más sobre su trabajo y otros proyectos.
Tienes disponibles fotos gratis de paisajes, arquitectura y naturaleza. Es una web sencilla y encuentras el contenido de un vistazo. A parte de ser un banco de imágenes gratis es el legado de su autor Nic, fallecido hace un año.
Puedes descargar las fotos gratis y también subir las tuyas propias (una buena opción para darte a conocer si eres artista o aficionado a la fotografía). La subcripción es gratuita y a cambio recibes 10 nuevas fotografías cada 10 días que van directas tu bandeja de entradas de correo electrónico.
Formato de imagen: jpg Acceso: descarga directa y suscripción
Para tener acceso al primer zip. de fotos gratis tienes que registrarte. Después tendrás acceso a fotos nuevas cada mes de alta resolución para tu blog, proyecto o negocio. Son originales con un estilo retro-vintage con variedad de temas: belleza, alimentación, trabajo, empleo, ect.
Formato de imagen: jpg Acceso: exclusivo por suscripción
Es una web actual con multitud de categorías y fotos gratis en alta resolución. Su autor disfruta compartiendo imágenes libres, es decir, sin pedir nada a cambio. La web está muy cuidada y no le falta detalle. Te será fácil encontrar lo que buscas.
«Diseñador de día, monstruo de hamburguesas por la noche», así se define Jay Mantri, autor del banco de imágenes gratis que lleva su mismo nombre . En esta web encontrarás naturaleza, paisajes y muy buenas fotografías. El modo de presentarlas es de los más originales que he visto imitando la apariencia de una entrada de blog.
Tiene fotografías de calidad, variedad y con estilo propio. Es un banco estupendo donde te será sencillo encontrar imágenes gratis para tu blog. Es uno de los que más actualizados con 5 fotos nuevas cada día de artistas de todo el mundo.
Ofrece una colección de fotografías ordenadas en 12 categorías. Puedes encontrar nuevas fotos cada 5-7 días en alta resolución. Muy recomendable su colección «black and white», «food» o «textures» así como los clips de vídeo que se pueden descargar de vimeo sin restricciones de uso.
Tipo de archivo: jpg, mp4 Acceso: descarga directa
Es una web especializada en coleccionar lo mejorcito de Flickr. Podemos decir que una especie de «curador de imágenes» de esta red. Tiene un apartado llamado «special sets» dónde encontrarás imágenes semejantes entre sí con la misma gama cromática.
Tiene variedad y fotos gratis originales. También porque es la web de un diseñador y emprendedor llamado Vikto Hanacek, que ha optado por compartir y regalar una de sus pasiones para ayudar a otros con su blog. Son imágenes de gran tamaño aproximadamente de 3500 píxeles.
Es una cuenta de Tumblr que funciona como banco de imágenes gratis. Son bonitas, de de alta resolución. Están bastante especializados en fotos de cámaras, ordenadores, tablets y uso de tecnología.
Del estilo que las anteriores con fotos gratis de calidad con varias categorías. Destaca de otras porque puedes elegir la gama cromática predominante y son imágenes de gran tamaño (5760 x3840px la mayoría de ellas).
Formato de imagen: jpg Acceso: descarga directa
20. Re:Splased
Tiene una colección de más de 600 fotografías hechas por artistas de todo el mundo. Puedes usarlas libremente. Son de naturaleza, viajes, paisajes, arquitectura, etc. Todas preciosas y de máxima calidad.
Los hay de mil formas, texturas y colores. Te pueden servir para hacer listados, para marcar títulos o frases importantes y para amenizar la lectura de los textos. También para incluir llamadas a la acción en tu web, complementar infografías, carteles y banners. A continuación tienes nuestros favoritos:
Tiene más de 400.000 iconos gratis a tu disposición y alrededor de 6.900 familias de diseño. Para una búsqueda eficaz recuerda seleccionar en la barra izquierda de opciones el botón de «free», de esta forma sólo verás los iconos gratis. Después de seleccionar tu icono puedes elegir el tamaño y el formato, además de el resto de iconos con ese diseño.
Es uno de los mejores bancos para conseguir iconos gratis por la cantidad, variedad y estilos. Puedes buscar por palabras clave si quieres algo concreto o echar un vistazo por las categorías. También tienes la opción de descargar packs completos de 15 a 100 iconos.
Formatos de iconos: svg, eps, psd, png Acceso:descarga directa
Tiene más de 40 categorías así que no tendrás problema en encontrar iconos gratis para tu blog. Al igual que en Iconfinder tendrás acceso a gráficos de la misma familia en variedad de tamaños y diseños.
Formatos de iconos: png, ico, icns Acceso:descarga directa
Es un banco especializado en iconos y la mayoría ya vienen en formato circular, ¿genial no?. Así te ahorras la tarea de editarlos posteriormente. Revisa bien el apartado «free icons» y echa un vistazo a los packs y diseños especiales.
Formatos de iconos: png, ai, svg Acceso: descarga directa
No es un banco exclusivo de iconos porque también tienes plantillas y fotografías, pero tienes una categoría especial llamada «icons» que tiene a su vez siete grupos de iconos con diferentes diseños. Lo bueno es que te permite descarga una carpeta zip con todos en vez de ir de uno en uno.
Formatos de iconos: png, ai, psd Acceso: descarga directa
Es un buscador de iconos o packs de iconos gratis. Los gráficos vectoriales escalables (.SVG) son una ventaja para tu blog porque pesan menos que los .PNG y pueden ser animados (lo mismo que un GIF pero pesando la mitad). Lo único que tienes que tener en cuenta es que es un formato profesional utilizado sobre todo por diseñadores gráficos. Sí es tu caso, aprender a editarlos y usar estos vectores merecerá la pena y notarás mejoras en la velocidad y diseño en tu web.
Si quieres descargar iconos gratis originales puedes echar un ojo cada semana a la categoría de iconos «new» de Iconmonstr. La herramienta te indica cuándo los han subido «1 week ago», «4 week ago» y puedes encontrar iconos nuevos o también iconos populares. Tienes más de 4.398 iconos y 304 colecciones que puedes descargar en estilo lineal (blanco sobre negro o negro sobre blanco). Puedes editar el color de la línea, el tamaño y pre visualizarlos en fondo negro o fondo blanco.
Si quieres sets de iconos gratis personalizados y no te importa rebuscar bien, ¡es tu herramienta!. Al igual que con otros bancos de iconos, puedes descargar sets completos y personalizar los colores de tus iconos. Encontré un ‘pero’ después de trastear con ella, y es que cuando personalizas los colores de todo un set y le das a «Descargar» te los descarga en el color original, si los quieres a tu color tienes que ir uno a uno o pasarte al plan premium.
Te recomiendo sobre todos los estilos FLAT, COLOR_LINE Y GLYPH_COLOR. Además tienes destacados los diseños más populares y nuevos para ir actualizando tu banco de iconos.
Los mejores bancos de vectores
Los vectores darán a tu web un aspecto profesional y también te servirán para hacer composiciones y diseños creativos. Los iconos y gráficos flat desing son tendencia actual en el diseño de páginas webs. Te gustará trabajar con este tipo de formato porque no pierden calidad, son fácilmente modificables y pesan poco. Conoce aquí las mejores páginas para descargar vectores gratis.
Si buscas vectores este banco puede ser una buena opción. Hay variedad y más de 20 categorías para que elijas tus favoritos. Como en casi todas las plataformas, el truco está en dedicar tiempo hasta encontrar algo interesante.
Formatos de imagen: eps, ai Acceso: descarga directa
Es uno de los más conocidos y una herramienta top para diseñadores. Tienes infinidad de diseños, diferentes creatividades y composiciones que puedes adaptar a tu web.
Formatos de imagen: png, ai, jpg Acceso: descarga directa
37. Vector Stock
Visita el apartado free vector para descargar diseños de tu interés. Hay más de 100 página de vectores para elegir.
Formatos de imagen: eps, ai, pdf, jpg
Acceso: descarga directa
Curso de Diseño Digital Online
Aprende las herramientas necesarias para crear y editar todo tipo de contenidos digitales
40 horas + 15 horas en directo + videotutoriales
Haces tus propios diseños y vídeos
5 clases en directo con el profesor
1 tutoría individual de 30 minutos
Tutorías personalizadas por grupos de 5
Un ejercicio práctico por clase
Diseñas tu logo, portfolio, CV, redes
1 trabajo grupal entre todos
Acceso al Área Privadade por vida
Los mejores bancos de fuentes y tipografías
¿Sabías que una fuente puede cambiar por completo el estilo de tu web? Bien elegida, puede convertirse en el mejor sello de identidad y hará que cualquier persona te identifique enseguida. Descarga e instala diferentes tipografías para incorporar personalidad y diseño a tus imágenes.
Es un buen recurso para descargar fuentes gratuitas. Navega por los diferentes estilos hasta encontrar el tuyo y después instala la fuente en la carpeta de tu ordenador llamada «fonts»
Es una herramienta recomendada en nuestros cursos de Community Manager y WordPress por la variedad de fuentes y por lo fácil que es encontrar buenos recursos. Échale un vistazo a las categorías «Serif», «handdrawn» y «Script» para ver las más populares del momento.
También Google tiene su plataforma oficial de fuentes donde puedes encontrar las más conocidas y también alguna que otra novedad de diseño tipográfico. En Aula CM hemos hecho una recopilación de las mejores Google Fonts para que mejores el diseño de tu web.
Otra opción para descargar fuentes con variedad de estilos y formas originales. Selecciona una categoría, elige tu tipo de letra y descargarla en tu ordenador gratis.
Junto a Font Squirrel es uno de los bancos de fuentes más conocidos. También tienes variedad y distintos diseños organizados por categorías para que te resulte más fácil encontrar lo que buscas.
Formatos: ttf
Acceso: descarga directa
Imágenes, ilustraciones, fondos y plantillas psd
En este apartado te dejo enlace a otros bancos de imágenes gratis especializados sobre todo en archivos psd y también recursos creativos de ilustraciones y fondos para diseñar.
Es un banco de vectores y plantillas que te pueden servir para hacer tarjetas, carteles e imágenes publicitarias. Tiene plantillas para diseño web, documentos y gráficos pueden serte útil.
Tiene plantillas psd originales que puedes descargar y editar para tus proyectos. Son gráficos para infografías, presentaciones, etiquetas y presentaciones de todo tipo.
Si buscas algo más profesional especialmente pensado para informes, documentos y gráficos explicativos este banco de vectores y plantillas psd puede ser una buena alternativa.
Es una web muy original de la que puedes decargar imágenes XL y fondos creativos para tu web, portadas y cabeceras. ¡Es realmente bonita! Seguro que te gusta si buscas recursos para darle un toque colorido y divertido a tu blog.
Formatos de imagen: eps, psd, ai
Acceso: descarga directa
47. Ilustraciones Gratis
Si prefieres las ilustraciones de toda la vida al flat desing este banco te encantará. Tienes imágenes de autores y artistas de todo el mundo con gran colorido y llenas de creatividad.
Formatos de imagen: jpg
Acceso: descarga directa
48. Viintage
Es un banco de imágenes gratis y carteles de estilo vintage con imágenes y diseños de épocas anteriores que siempre está de moda.
En esta web puedes descargar plantillas psd grandes que puedes editar para tu diseño web y creaciones. Están genial y son muy originales. Seguro que encuentras alguna interesante que puedes utilizar para tus post.
Es un banco bastante completo con recursos gratuitos en la pestaña «Freebies». Sobre todo tienen variedad en plantillas psd para editar en photoshop y fuentes con diferentes tipo de letra. Si buscas inspiración y plantillas para crear landing pages puede ser una buena opción.
Formatos de imagen: psd, otf, jpg
Acceso: descarga directa
Creatividad al poder con recursos gratis
Espero que te haya resultado útil el artículo y que tengas recursos suficientes para encontrar las mejores imágenes. Como curiosidad y para terminar de convencerte de la importancia de las imágenes en el marketing…¿Sabías que está comprobado que somos capaces de memorizar el 10% de lo que oímos, el 20% de los que leemos y el 80% de los vemos? Así es, así que no lo pases por alto e incorpora imágenes en tu marketing de contenidos para triunfar. En Aula CM tenemos el curso presencial de Diseño Gráfico y Audiovisual y el curso online de Diseño Gráfico y Audiovisual que te pueden interesar. Te sugiero que les eches un vistazo.
Recuerda que es un listado abierto a la colaboración, si conoces otras webs de iconos e imágenes gratis y quieres ayudarnos a completar la recopilación te lo agracemos 😉 ¡Un saludo!
Si quieres mejorar tu marketing, aquí te proponemos 615 acciones de marketing y publicidad según 25 expertos
Recomiendo Pixabay. Banco de imágenes gratis. Es la que uso ahora, pero echar un vistazo a tus ¡50 geniales recomendaciones! Gracias por la recopilación.
Hola David, puedes usar las imágenes sin problemas. Tienen licencia creative commons, o lo que es lo mismo, son de libre uso (la gran mayoría incluso para usar de manera comercial). Para tu blog por supuesto que si!
Excelente recopilación, ya conocia algunos pero otros me han sorprendido gratamente. Como fotografo y blogger siempre estoy buscando nuevas fuentes de imágenes como estas y seguramente ahora tendré más opción para escoger 🙂
Un saludo
Hola Rafa! gracias por tu comentario y visitar el blog de Aula CM. Me alegra mucho si el artículo te ayuda en tus proyectos. Por cierto! me encanta tu blog (lo comparto con todos: http://fotografointeligente.com/) ya tienes una seguidora+subcriptora nueva 🙂 Un saludo!
Hola Alfredo, que bien porque esa era la idea. Yo visito a menudo estás webs de imágenes y la verdad es que tienen imágenes preciosas. Hay dedicar tiempo para dar con lo que uno busca pero merece la pena
Qué maravilla, Elena. ¡Muchas gracias por la recopilación y por haber estructurado la información en diferentes apartados que hacen tan fácil la búsqueda de lo que cada lector necesita! Deseando estoy de entrar en todas las páginas que nos propones e ir seleccionando material para mis artículos del blog y publicaciones en las redes sociales. ¡Unos recursos estupendos para todo community manager y creador de contenidos online! Comparto.
¿Si? jeje qué bien Rebeca, me alegro un montón. La verdad es que el tema de las imágenes en social media es una constante así que este post nos será útil a todos
Hola, Carlos. Claro, adelante. Fíjate que a la derecha de las imágenes te dice «CC0 Public Domain» = Gratis para usos comerciales. La web está genial ¿verdad? A mí me encanta. Gracias!
Me guardo este post para siempre.
Es un artículo completisimo al que recurriré sin duda muchas veces.
Gracias por compartir esta valiosa Informacion. Enhorabuena por el trabajo que tiene 🙂
¡Que gran recopilación! De gran utilidad sobre todo para los más novatos. Y gracias también por descubrirme viintage con lo que me gustan a mi las imágenes retro.
Saludos Elena, menudo listado bonito para un CM o DS, mi duda llega en que no tengo claro si al usar termino uso libre, nos referimos a uso publicitario en mi caso, para hacer un banner para una tienda en Facebook.
Agradeceré tu ayuda y si aportas alguna opinión, estoy empezando y emprendiendo como Community , aplicándole mis conocimientos de Diseño para poder crear carteles publicitarios digitales (banners) como yo les llamo.
Saludos,
A ver si ahora tengo suerte y me lo publicáis en el caso de que no me hayas publicado el anterior.
Genial tu post muy útil. Mi pregunta es si estas licencias »libres de uso»
¿los podría usar para hacer un cartel publicitario digital?
En todo caso agradecería una contestación o tu opinión en un correo.
Hola, Federico. Te agradezco mucho el mensaje. Tienes que ir fijándote a la hora de descargar la imagen porque en cada web es diferente. Algunas, pero pocas, son también de uso comercial. Si tienes que hacer un cartel publicitario y no quieres pillarte los dedos, lo mejor es: 1) diseñar tu propio banner 2) Comprar las imágenes.
¡¡Gracias!!
Muchas gracias por la recopilación y difusión. Me has ahorrado muchísimo tiempo de búsqueda en la web! Todo mucho más fácil gracias a ti y a AulaCM. Ahora tengo más herramientas para trabajar mejor en el Curso de Community Manager, en el #Equipo55. Saludos!
Elena, no me ha podido ayudar más este post gracias porque es muy difícil encontrar fotos para temas de belleza!! pero tengo una duda, Dreamstime es gratis? a mi me pide coste por paquete…
Muchas gracias por los enlaces muy útiles a las bases de datos de imágenes gratuitas. En este punto nos gustaría recomendar nuestro propio sitio web, que también se especializa en imágenes gratuitas. Las imágenes publicadas en nuestro sitio web están sujetas a la Creative Commons Public Domain License CC0 y por lo tanto pueden ser utilizadas libremente. La colección no es enorme en este momento, pero está creciendo día a día. Si está interesado, por favor visite freestockphotos.io
54 comentarios
Únete a la conversaciónFrancisco Cardoso (@ffmcardoso) - 13 abril, 2015
Fantástica recopilación Elena y tremendo trabajo. Enhorabuena! 🙂
Muchas gracias!
Elena - 14 abril, 2015
A ti por tu mensaje Francisco 😉 Quería que el post tuviera variedad ¡abrazos!
fabian - 19 julio, 2020
Fantastico te amamos
Claudia Morales - 14 abril, 2015
Excelente aporte, Elena. Muchísimas gracias!
Elena Charameli - 16 abril, 2015
A ti Claudia! Gracias por visitar el blog
Sergio - 14 abril, 2015
Un manantial de recursos gráficos. Muy bueno
Elena Charameli - 16 abril, 2015
jeje, buena definición Sergio, me alegra que te guste 😉
Celia - 15 abril, 2015
Recomiendo Pixabay. Banco de imágenes gratis. Es la que uso ahora, pero echar un vistazo a tus ¡50 geniales recomendaciones! Gracias por la recopilación.
Elena Charameli - 16 abril, 2015
También es muy buena Celia ¡gracias por la sugerencia!
David - 16 abril, 2015
Hola, Elena. Estas imágenes no tienen problemas legales para usarse en cualquier blog? Gracias.
Elena Charameli - 17 abril, 2015
Hola David, puedes usar las imágenes sin problemas. Tienen licencia creative commons, o lo que es lo mismo, son de libre uso (la gran mayoría incluso para usar de manera comercial). Para tu blog por supuesto que si!
Rafa - 16 abril, 2015
Excelente recopilación, ya conocia algunos pero otros me han sorprendido gratamente. Como fotografo y blogger siempre estoy buscando nuevas fuentes de imágenes como estas y seguramente ahora tendré más opción para escoger 🙂
Un saludo
Elena Charameli - 22 abril, 2015
Hola Rafa! gracias por tu comentario y visitar el blog de Aula CM. Me alegra mucho si el artículo te ayuda en tus proyectos. Por cierto! me encanta tu blog (lo comparto con todos: http://fotografointeligente.com/) ya tienes una seguidora+subcriptora nueva 🙂 Un saludo!
David Campos Roca - 16 abril, 2015
Que buen artículo y recopilación Elena, aquí ando investigando alguna de las páginas que recomiendas. Gracias por esta información tan útil.
Alfredo - 17 abril, 2015
Muy gran aporte y facilidad para poder conseguir imagenes
Elena Charameli - 22 abril, 2015
Hola Alfredo, que bien porque esa era la idea. Yo visito a menudo estás webs de imágenes y la verdad es que tienen imágenes preciosas. Hay dedicar tiempo para dar con lo que uno busca pero merece la pena
Alicia Ro - 20 abril, 2015
Qué maravilla, Elena. ¡Muchas gracias por la recopilación y por haber estructurado la información en diferentes apartados que hacen tan fácil la búsqueda de lo que cada lector necesita! Deseando estoy de entrar en todas las páginas que nos propones e ir seleccionando material para mis artículos del blog y publicaciones en las redes sociales. ¡Unos recursos estupendos para todo community manager y creador de contenidos online! Comparto.
Roberto Cacheiro - 20 abril, 2015
Elena, estupendo post! Sin duda los que nos dedicamos a esto del Marketing de contenidos debemos guardarlo en nuestra carpeta de favoritos.
Elena Charameli - 22 abril, 2015
Gracias Roberto! objetivo conseguido si te va a servir de apoyo para tus contenidos 😉 ¡un saludo!
Rebeca - 21 abril, 2015
Muchas gracias Elena por este super trabajo, buenísima recopilación. Ya lo he consultado varias veces en una semana, que cantidad de material…
Elena Charameli - 22 abril, 2015
¿Si? jeje qué bien Rebeca, me alegro un montón. La verdad es que el tema de las imágenes en social media es una constante así que este post nos será útil a todos
Angeles Morallon - 24 abril, 2015
Muchisimas gracias, por ofrecernos tanta información. Me será de utilidad seguro. Gracias
veronica - 13 mayo, 2015
Gran articulo elena.
Quiero recomendarte http://www.freejpg.com.ar un banco de imágenes gratis en español.
Saludos
Elena Charameli - 14 enero, 2016
Anda qué bien, Verónica. ¡Una más a la lista! Muchas gracias
Carlos Bastante - 25 mayo, 2015
Buenos días Elena. Tengo pensado utilizar el banco de imágenes de pixabay para uso comercial? Son imágenes de creative commons?
Elena Charameli - 14 enero, 2016
Hola, Carlos. Claro, adelante. Fíjate que a la derecha de las imágenes te dice «CC0 Public Domain» = Gratis para usos comerciales. La web está genial ¿verdad? A mí me encanta. Gracias!
Elena Newton - 17 junio, 2015
Excelente info, gracias!
Irene Sevilla Santos - 14 julio, 2015
Me guardo este post para siempre.
Es un artículo completisimo al que recurriré sin duda muchas veces.
Gracias por compartir esta valiosa Informacion. Enhorabuena por el trabajo que tiene 🙂
Elena Charameli - 14 enero, 2016
Uy! revisando he visto que te respondí, Irene. Perdón! Me alegro de que te guste. Un saludo
José Ortiz Prada - 21 agosto, 2015
Gracias por esta extraordinaria recopilación de imágenes… aplicables a toda pieza gráfica de comunicación… saludos desde Bogotá
Paula P. Martín - 21 diciembre, 2015
¡Que gran recopilación! De gran utilidad sobre todo para los más novatos. Y gracias también por descubrirme viintage con lo que me gustan a mi las imágenes retro.
Elena Charameli - 21 diciembre, 2015
Qué bien, Paula. Me alegro un montón 😉 ¡Gracias por tu comentario!
Virgilio - 12 enero, 2016
Gracias por tu generosidad al compartir tu trabajo.
Elena Charameli - 14 enero, 2016
De nada, Virgilio. Esto de compartir tiene sus cosas buenas 😀 ¡qué bien que te guste!
Federico - 12 enero, 2016
Saludos Elena, menudo listado bonito para un CM o DS, mi duda llega en que no tengo claro si al usar termino uso libre, nos referimos a uso publicitario en mi caso, para hacer un banner para una tienda en Facebook.
Agradeceré tu ayuda y si aportas alguna opinión, estoy empezando y emprendiendo como Community , aplicándole mis conocimientos de Diseño para poder crear carteles publicitarios digitales (banners) como yo les llamo.
Gracias,
Saludos!!
Federico - 13 enero, 2016
Saludos,
A ver si ahora tengo suerte y me lo publicáis en el caso de que no me hayas publicado el anterior.
Genial tu post muy útil. Mi pregunta es si estas licencias »libres de uso»
¿los podría usar para hacer un cartel publicitario digital?
En todo caso agradecería una contestación o tu opinión en un correo.
Elena Charameli - 14 enero, 2016
Hola, Federico. Te agradezco mucho el mensaje. Tienes que ir fijándote a la hora de descargar la imagen porque en cada web es diferente. Algunas, pero pocas, son también de uso comercial. Si tienes que hacer un cartel publicitario y no quieres pillarte los dedos, lo mejor es: 1) diseñar tu propio banner 2) Comprar las imágenes.
¡¡Gracias!!
Alberto Tirado - 17 febrero, 2016
Hola, muy buena recopilación. Echo en falta Pixabay.
Un saludo
Elena Gurucharri - 1 marzo, 2016
Elena muchas gracias por este artículo! Justo lo que estaba buscando!! Muy útil 🙂
GraciaM - 3 abril, 2016
Muchas gracias por la recopilación y difusión. Me has ahorrado muchísimo tiempo de búsqueda en la web! Todo mucho más fácil gracias a ti y a AulaCM. Ahora tengo más herramientas para trabajar mejor en el Curso de Community Manager, en el #Equipo55. Saludos!
Daniela Suarez @dnazareh913 - 11 abril, 2016
Muchas gracias por el aporte. Me encanta @aulaCM siempre con información muy útil y fresca.
Elena - 13 septiembre, 2016
Muchas gracias por vuestros mensajes 😀 me alegra mucho poder ayudaros. ¡Un abrazo!
Silvia Capafons - 19 julio, 2017
Elena, no me ha podido ayudar más este post gracias porque es muy difícil encontrar fotos para temas de belleza!! pero tengo una duda, Dreamstime es gratis? a mi me pide coste por paquete…
Free Stock Photos - 9 abril, 2019
Muchas gracias por los enlaces muy útiles a las bases de datos de imágenes gratuitas. En este punto nos gustaría recomendar nuestro propio sitio web, que también se especializa en imágenes gratuitas. Las imágenes publicadas en nuestro sitio web están sujetas a la Creative Commons Public Domain License CC0 y por lo tanto pueden ser utilizadas libremente. La colección no es enorme en este momento, pero está creciendo día a día. Si está interesado, por favor visite freestockphotos.io
Dani - 17 junio, 2019
Me ha venido muy útil porque necesitaba descargar imágenes, gracias.
Amparo Acevedo - 2 marzo, 2023
son herramienos que que nos pueden ayudar a obtener los resultados que buscamos para nuestra marca